Escrito por Louis | 16 de octubre de 2013

El mejor periodismo deportivo del mundo
Vertele entrevista a Manu Carreño y Manolo Lama.
:: «El periodismo deportivo español goza de una muy buena salud y es, de largo, el mejor del mundo»
:: «Nosotros a veces damos opinión, muy subliminal; no nos subimos a un púlpito para pontificar»
:: «Me da pena que se haya ido Mourinho. Era un showman, uno de los personajes favoritos del programa. […] Le hemos dicho a Vasile que si puede contratarle como colaborador»
VÃa | Antonino de Mora
«El periodismo deportivo español […] es, de largo, el mejor del mundo».
En primer lugar, me entra la risa floja sólo de ponerme a pensar cuándo habrá sido la última vez que alguno de estos dos leyó una publicación deportiva extranjera. Deben vivir en un universo paralelo en el que no existen ni L’Equipe, ni FourFourTwo, ni France Football, ni El Gráfico, ni Sports Illustrated, ni…
En segundo lugar, la única cosa en la que el periodismo deportivo español es el mejor del mundo es en abusar de la frase «el mejor [algo] del mundo».
Vaya estos, soy colombiana y les veÃa, la afición duro como 3 meses, no soporte mas ver como «comentaban» solo del Madrid y el Barca, España, tiene grandes periodistas deportivos, no son los mas visibles y mediáticos, y lamentablemente son solo el 10%, el otro 90% es solo relleno, basura, polémicos, comisionistas y hasta mentirositos.
Lo raro serÃa que dijeran lo contrario. Comen de esto, al fin y al cabo, y el cinismo está muy extendido.
Hoy son estos, el otro dÃa Felipe del Campo, anteriormente Pedrerol…Justo las mayores lacras del periodismo actual son las que dicen que está en su mejor momento. Qué casualidad, ¿no?
Si de verdad piensas que los Manolos saben si quiera que es lo que es FourFourTwo o El Gráfico o Sports Illustrated tienes mucha fe, esta gente se sabe los 20 jugadores del Madrid, los 20 del Barça y un puñado de futbolistas españoles que hay por el mundo y para de contar. Me juego un dedo a que les preguntas cual es el lateral derecho del Valladolid, por decir algo, y no lo saben.
Y no se sonrojan los tÃos ni tan siquiera un poco. Hartos como estamos de comprobar las miles de predicciones fallidas, en cuanto a fichajes y en cuanto a resultados; cansados de ver la camiseta de su equipo en sus crónicas y en sus opiniones; inmersos en la lucha por captar audiencia (a cualquier precio) van y dicen que goza de buena salud el periodismo deportivo.
Yo no sé cómo será el de otros paÃses, pero si es peor que el nuestro…
¿Pero cómo es posible que les estén dando ni lo más mÃnimo de publicidad a estos dos desgraciados? TodavÃa se me revuelven las tripas de pensar en aquello que hicieron con aquel mendigo alemán del que se rieron en un programa en la tele.
Y todo lo suyo es asÃ. Son puros carroñeros. Buscadores de morbo. Sólo sacan basura y no tienen respeto por nada ni nadie.
«¡Ascazo!»
Como va a ser mejor LEquipe, si sacan en portada deportes que no le interesan a nadie? (Es sarcasmo, que luego la gente en internet no lo pilla)
No entiendo yo tampoco cómo se les sigue dando minutos a estas dos personas. El periodismo futbolÃstico español está pudriéndose y es por culpa de estas alimañas que enseñan a la gente cómo triunfar sin tener principios. Gracias a los que comentáis por recomendar algunas publicaciones extranjeras. Se agradece siempre la crÃtica constructiva. Un saludo.
No os olvidéis de ‘nuestra’ Panenka, maravilloso refugio en papel. En Internet DDF, Ecos, Perarnau Magazine, etc… hay bastante y muy bueno también aquÃ, el «problema» es que analizan el juego y tratan con respeto a los personajes, y eso en este paÃs no solo no se valora sino que se trata con frivolidad.
En cuanto a los personajes de los que trata este post creo que aparte de cÃnicos ellos se están llevando tal pastizal indecente (como Felipe del Campo, Pedre y compañÃa) que es lógico que piensen que nuestro periodismo vive su «mejor momento». IronÃas de la vida.
Un saludo Louis.
Pues tenÃa entendido que el As y el Marca las están pasando canutas. Ignoro cómo estarán los diarios del FCB, pero supongo que tampoco irán sobrados. No sé qué entienden estos señores por «gozar de muy buena salud».
Pero es que tampoco tengo muy claro qué entienden por «periodismo deportivo». Más aún, no sé si saben lo que es «Periodismo».
Manolo Lama:
«No sé usar internet»
2 minutos después:
«Mi twitter es @lamacope»
Se rÃen de la gente y lo saben.
@Leroi
No es cosa exclusiva de As y Marca, todos los diarios que sacan ediciones en papel están tiesos. Eso si, mola porque cuando salen las cifras de ventas TODOS ganan: «el más vendido del mes», «el más vendido en Barcelona», «el diario con mayor Ãndice de…». Vamos, como con los partidos polÃticos en época de elecciones. De hecho creo que es un tema lo bastante interesante como para que Louis escribiese un post y todo.
Pues precisamente el mayor problema del deporte español no es el dopaje sino la prensa deportiva. Una vergüenza de siempre. Desde los profetas dictatoriales como el butano a las actuales farándulas grotescas televisivas o de tertulias radiofónicas. Que Manolo Lama sea una de las estrellas del periodismo deportivo actual lo dice todo cuando es capaz de faltar al respeto a un invitado es su programa como hizo con el presidente del Real Madrid o se rÃe de un vagabundo en directo.