Escrito por Louis | 4 de mayo de 2006

Esos diarios tan antibarcelonistas (2)
No son perfectos, ni ejemplares. Pero los hay peores.
La Libreta | Esos diarios tan antibarcelonistas (1)
Qué divertido es el periodismo deportivo
Escrito por Louis | 4 de mayo de 2006
No son perfectos, ni ejemplares. Pero los hay peores.
La Libreta | Esos diarios tan antibarcelonistas (1)
Que si que las portadas son muy bonitas. Pero en la cronica de Fabian Ortiz se puede leer esto:»El patinazo del Valencia no es más que el enésimo regalo de uno de sus tibios perseguidores, pero encima cae en manos de un equipo que no los necesita. Si bien una retahíla de pequeños, medianos y enormes errores arbitrales salpica este título liguero del Barça».
Y en la columna del su director esto otro:»Hay cosas del Barça que no nos gustan en este periódico, particularmente su interesada (y provechosa) cooperación con el villarato.»
Del Marca no puedo decir nada porque dentro de su madridismo me parece el menos subjetivo de todos.
Un saludo.
@ elfutbolistaenmascarado
¿Qué parte no entiendes cuando digo «No son perfectos, ni ejemplares»?
De todos modos, puestos a citar, no sesgues.
Relaño, también dice hoy:
«Gran equipo este Barça, nucleado en torno a jugadores jóvenes y entusiastas, que se han reunido en el lugar y en el momento justo. Entre ellos está el mejor del mundo, Ronaldinho, que además es el más alegre de todos, la mejor propaganda posible para un deporte tan hermoso como este. Y los manda un tipo inteligente y tranquilo, que navega con calma inusual por este mundo tan enloquecido: Rijkaard. Llegó al Barça sin currículum, pero se lo está haciendo, y de qué manera. Su sosiego y su concentración prestan una influencia decisiva a este gran grupo de jugadores, que se sabe bien dirigido»
Y, tras lo del Villarato, añade:
«eso no debe alterar el reconocimiento al magnífico fútbol que hace, exactamente el fútbol que el aficionado pide y necesita: un juego alegre, de inspiración, basado en el talento individual más que en las cautelas tácticas, aunque estas existan y sean la causa de que no se desordene. Y un juego solidario, con ese aire inequívoco de tarea común, de cooperación, de servicio de todos a una misma idea. La victoria de un fútbol así merece el aplauso de todo buen aficionado».
Y Tomás Guasch dice:
«El Barça que ha demostrado ser el mejor y con diferencia. Es cierto que tiene en Ronaldinho su Di Stéfano, una referencia ganadora que no consiguió ni con el mismísimo Maradona de sus mejores tiempos. Ronaldinho lidera a un equipo sin rival en una competición a 38 partidos. La pasada Liga la ganó con comodidad; ésta con igual brillantez y más fácil. Felicidades».
Por cierto, ¿por qué algunos os empeñáis siempre en responder a mis anotaciones con citas de Fabián Ortiz?
Cierto dicen todo eso. Pero viene a ser esa doble cara que tienen siempre, el Barça juega muy bien pero esta protegido por la federacion. Ah, por cierto Tomas Guasch tambien dice en su seccion del Orsay:»Y, eso sí: el Barça ganó en Vigo sin tongo como le proponía Fernando Vázquez. Está bien: tras mil asaltos, todo fue limpio el día D.»
Y siempre ponemos de ejemplo a Fabian Ortiz porque es un periodista tan malo como Battle o Carazo.
Un saludo.
Tremenda la portada de Marca. Debajo de los parentesis podrían haber puesto: le dijo la sartén al cazo.
¿Por qué no pusieron esta portada tras los últimos datos de EGM donde perdían lectores?
No es proponer al director del «QUE» como director de Marca una apuesta clara por el marketing?? pero si este tío no sabe de futbol!!
Respecto a las crónicas interiores, creo que no se puede negar una cosa: el Barça ha sido el mejor con diferencia, y da gusto verle (tengo que reconocer que me gusta mucho más que aquel Dream Team que ganó 3 ligas agonizando), pero el que no quiera ver las ayudas arbitrales que ha tenido y los trapicheos Laporta- Villar (pero si ahora se ha hecho amigo de Gaspart!!) es que prefiere vivir en la ignorancia.
Enhorabuena a todos los culés y al futbol en general. Tras la victoria de Grecia en la eurocopa y Liverpool en la champions pensé que esto se iba a pique.
Es la historia de siempre, pero como a muchos les sabe mal que la prensa culé haga más ridículo aún que la madridista, intenta buscar algún argumento para intentar equilibrar la balanza
Están muy bien estas portadas de As y Marca elogiando al Barça, pero no creo que la tendencia de un periódico deba ser determinada únicamente mediante el titular su portada.
En cualquier caso, puestos a mirar portadas, yo te garantizo que por cada una (de As) elogiosa del Barça que nos muetres, yo te puedo enseñar 400 que critiquen al club azulgrana; seguramente en estos últimos dos años no han habido muchas que se metan con el Barça, pero eso es porque no tienen argumentos para hacerlo (salvo lo de los árbitros, que ya se encargan As y Marca (sobre todo As) de explotarlo al máximo).
Otra cosa: cuando pides portadas de Sport o MD elogiosas del Madrid, yo te puedo remitir al año 2002 (el de la Champions de Glasgow), en el que dejaban bastante bien parado a Zidane. Lo mismo hace hoy en día el diario As: rara vez alaba al Barça (la portada de hoy es una excepción), lo que hace es enfocarlo todo sobre un jugador en concreto (Ronaldinho generalmente), que así les duele menos.
PD: El título que das al tema («Esos diarios tan antibarcelonistas») da a entender que tú no crees que lo sean, y eso me parece, a estas alturas, muy osado de afirmar. Sólo fíjate en lo que ha tenido que hacer el Barça (ganar dos Ligas consecutivas, ambas a varias jornadas del final) para que As saque unas portadas no ya favorables al Barça, sino simplemente neutrales. Bueno, ha hecho falta eso, y que el Madrid sea un auténtico desastre en este momento, lo que hace que la elección diaria de As sea: «O hablamos del Barça (que sólo puede ser para bien, tal y como andan las cosas), o hablamos del Madrid (que sólo puede ser para mal, tal y como andan las cosas).
Habrá hecho falta que el Barça gane dos Ligas bien ganadas para que el As ponga algo decente en portada, pero es que el Madrid habiendo ganado mucho más en los últimos años (3 Copas de Europa, por ejemplo) no ha aparecido en la portada del Sport ni siquiera para un comentario mínimamente digno
Y no me cabe ninguna que de ganar el Barça en París volverá a ser alabado en la prensa madridista
Lo que está más que claro es que portadas como las de As y Marca nunca en la vida las veremos a la inversa en el Sport o MD. Pero supongo que es lo que tiene eso de «estar marcando una epoca» o «hacer historia» ganando dos ligas despues de cinco años de travesia por el desierto.
Quien no quiera ver esto, una de dos: o se hace el sueco, o su antimadridismo no le deja ver más allá del blanco.
@elfutbolistaenmascarado
Que si, que si. Que Fabían Ortiz es un antibarcelonista y tal. Pero mientras que el AS sólo tiene un forofo desmedido, el Sport tiene toda una plantilla de antimadridistas. Y encima a muchos de esos(antimadridistas) ya les gustaría saber escribir como Fabían Ortiz. Pero bueno…
@Franz Beckenbauer
Me sabe mal decirtelo pero ni idea. Hablaré del AS que es el periódico que he seguido este año. AS es un periódico mayoritariamente madridista(no antimadridista).
tu dices:
Sólo fíjate en lo que ha tenido que hacer el Barça (ganar dos Ligas consecutivas, ambas a varias jornadas del final) para que As saque unas portadas no ya favorables al Barça, sino simplemente neutrales.
Esto es mentira. Ese año, cuando se lo ha merecido, el AS ha sido el primero en felicitar al Barça.
El punto negro del AS este año ha sido la historia del Villarato. Pero, aunque yo no creo que los arbitros hayan ayudado al Barça, sí creo que ha sido una vergüenza que se haya librado de su sanción de cerrar el campo.
Saludos
@Enzo
Estoy de acuerdo en que a Sport y MD les cuesta más alabar al Madrid que a As y Marca hacer lo propio con el Barça, pero eso es algo que incluso agradezco, y te diré por qué: como lector, me gusta saber lo que compro, y los diarios catalanes me dejan bien claro que quien paga 1€ por ellos lo hace para emborracharse de barcelonismo y cierto antimadridismo (más exagerado en el caso de Sport).
Sin embargo, As y Marca no me acaban de dejar claro lo que me dan (a parte de madridismo) en referencia al Barça, y esto es algo que puedes comprobar en los partidos europeos. Lee una crónica de As el día después del Barça-Milan y verás que hablan del árbitro casi tanto como La Gazzetta dello Sport. La tendencia de los cronistas es, en esas situaciones, un «sí, pero…» en referencia al Barça, y parece como si tuvieran ganas de despotricar del club blaugrana pero que de pronto recuerdan que escriben para un periódico nacional y teóricamente neutral (¡ja!) en cuanto a las competiciones europeas. Sólo te haré una pregunta: ¿crees que As y Marca han tratado de igual modo las trayectorias europeas de Barça y de Villarreal? Porque según tu teoría (de que As no es antibarcelonista) la respuesta debería ser sí.
@Cover
(Ya se que no me lo dices a mí, pero) A mí también me parece que Ortiz escribe bien, de hecho muchos de As escriben bien, y también coincidimos en que Sport está plagado de antimadridistas; ahora bien, eso de que en As sólo hay un anticulé… me parece que sería más fácil contar los no-antibarcelonistas de As, y así acabaríamos antes (Relaño y pocos mas).
Me dices que As ha sido el primero en felicitar al Barça; te digo lo mismo, lo ha felicitado con un «sí,pero…». Eso, o usar la táctica de elogiar a un jugador en concreto en vez de al Barça en general.
Y sobre lo de cerrar el campo (llegará el año 2056 y todavía se recordará) no estoy de acuerdo. Vamos, que ya se ha hablado mucho del tema, y todos vimos la vergonzosa lluvia de objetos, pero objetivamente, con la ley en la mano, no debía cerrarse, y así lo explicaron varios abogados en su momento. Lo que pasa es que de vez en cuando sale el Roncero de turno a soltar eso de «aún han de cerrar el Camp Nou», y claro, nadie se lo replica porque para eso debes de tener 40 aículos en la mano. Siempre que oigo hablar del cochinillo me acuerdo de algo mucho más lamentable a mi juicio, y que sucedió en el Bernabéu: un aficionado del Madrid pegando puñetazos a Reina (portero del Barça) cuando éste fue a recojer un balón al córner. Eso sí que merecía cierre (un hincha golpeando, con sus propios puños y sin necesidad de tirar nada al campo,a un futbolista), pero ni se habló del tema. Vamos, que si lo que se castiga con los cierres es la falta de seguridad de un estadio, me parece más grave permitir que un aficionado pegue a un jugador, antes que no evitar que un loco tire un cerdo desde la 10ª fila, cosa que es mucho más difícil de controlar.
claro que era mas lamentable lo de reina en el bernabeu, pero hay una diferencia para decir que debia ser cerrado o no. el agresor de reina fue identificado, expulsado del club y multado. akel dia de los lanzamientos de objetos en el camp nou a un señor que estaba «provocando» nadie localizo ni al k tiró la botella de jb ni al del cochinillo. si hubiera sido así no creo que se hubiera llevado toda la culpa el barça. igual te digo con la botella de ballantines del calderon, si se identifica al que la tiró…pq va a tener culpa el atletico??
de todas formas lo del NO cierre del camp nou creó un precedente por el cual ya ningun estadio será cerrado, hasta que alguien muera dentro claro…
@ elfutbolistaenmascarado
Mal está tener varias caras, pero peor es tener sólo una y que sea la cara del insulto y la mentira.
Por esa regla de tres, echo de menos que cites a Batlle o Carazo cuando incluyo en la libreta alguna anotación de Fabián Ortiz.
@ Franz Beckenbaur
Mira aquí, por favor.
@Franz Beckembauer: con eso del incidente del cochinillo y lo de Reina te has superado. No si ahora va a resultar que la injusticia es lo de Reina, lo del cochinillo fue solo un «loco» que andaba por ahi suelto. En serio tio, los cules sois los maestros de manipular y tergiversar segun os convenga…
@Enzo
El que está tergiversando eres tú. Yo no he justificado lo del cochinillo, sencillamente digo que si lo que se castiga con los cierres es la falta de seguridad del estadio, me parece más grave permitir que se pegue a un futbolista que permitir que se tire un cerdo desde la 10ª fila, porque esto último es más difícil de controlar. Ambas cosas son lamentables.
PD: Yo no he dicho que sea culé