Escrito por Louis | 27 de junio de 2006

La horterada como valor universal
Personalmente, no soporto comprobar, por enésima vez, una evidencia: la horterada se erige, en nuestros días, en un valor universal. Y, ya que no consigo compartir la bullanguera alegría del entorno, intento concentrarme en lo que pasa estrictamente en el terreno de juego, aunque la pantalla sólo nos muestre la parcela donde se desarrolla la jugada y algún que otro escupitajo en primer plano. Entonces, y sólo entonces, la jugada (y no el escupitajo) me devuelve (a ratos) la autoestima perdida en aras de un prójimo mediático, denominado así por sus altas audiencias y bajas expresiones. Prójimo al que debiera amar como a mí mismo, pero no lo consigo. Predicciones desafortunadas, y jamás verificadas, como la de «te vas a llevar un saco de goles», dedicada en titulares al guardameta saudí antes de su enfrentamiento con el equipo español, no se corresponden con la discreción y elegancia de las declaraciones y el comportamiento de los jugadores de nuestra selección. Los que, años atrás, hemos aprendido a saber perder debemos ahora saber ganar. Tanto dentro como fuera del campo.
A mi también me llamo la atención en su momento la portada de Marca, sobretodo porque al día siguiente no pusiera, ”en lugar de de un saco de goles solo se llevo uno y gracias”, esperemos que tengan mas fortuna con la de hoy, y los que tengan pánico no sean los españoles.
Suerte esta noche y que el arbitro sea mejor que el que les toco a los australianos.
En el país de los palillos,de los ludópatas y de los zapatos de rejilla,existe una prensa acorde a todos esos iconos «eh-pa-ño-les».
Un poquito mas de hunildad,que España a nivel de futbol internacional no estaría ni en una hipotética Intertoto
@ McCarran
Aún estoy deseando leer un comentario que lleve tu firma y no suponga una provocación, cuando no un menosprecio, a un determinado colectivo. Los trolls no son bienvenidos en esta página.
Lo de Marca últimamente empieza a rayar en el esperpento. Cada cambio de director le ha ido peor. El de ahora debe creerse que todavía dirige un gratuito. La gente es capaz de leer basura si es gratuita, pero no de pagar por ella.
Estoy muy de acuerdo con lo expresado en este artículo. Para Marca seguro que aún tenemos posibilidades de remontar el partido ante Francia. Sin embargo, me gusta en parte que las televisiones nos proporcionen optimismo. Es más, había razones para que lo hubiese, pero hasta cierto extremo que cierto medio sobrepasa.
Saludos