Escrito por Louis | 19 de septiembre de 2006

Pleitos pobres
Una mala interpretación por una respuesta de Eto’o a una periodista en Santander ha abierto una polémica que, sinceramente, no existe. El camerunés pidió que le repitieran en castellano una pregunta que le hicieron en catalán y ello ha desatado algunas críticas. No hay lugar a la polémica. Samuel ha demostrado su integración a Catalunya y es abanderado en la lucha contra el racismo y la igualdad social. Eto’o simplemente quiso entender bien una pregunta que le hicieron en un ambiente ruidoso, en una sala pequeña y llena de gente, para responder con la máxima precisión. No le busquemos tres pies al gato.
Amo a Eto’o por todo lo que hace para el Barça, pero tuve la oportunidad de escuchar lo que ocurrió y creo que se equivocó. Pide que le pregunten en castellano, la chica lo hace, y Eto’o no contesta y se va. No se por qué o qué le pasó, pero el tio se fue sin más dejando a los periodistas de Catalunya Ràdio plantados. Esta noche va al programa deportivo que hacen por la noche y supongo que dará su versión. A ver qué dice y si esta noche sí entiende el catalán.
Yo también escuché en directo la entrevista, y creo que hay dos cosas que comentar.
Primero, la petición de Eto’o de que le hablen en castellano. Ahí estoy totalmente de acuerdo con Casanovas: Eto’o tiene todo el derecho a pedir que le hablen castellano. Más aún, creo que los periodistas deberían abstenerse de preguntar en catalán a un africano que vive en Cataluña desde hace sólo dos años.
A veces paso apuros oyendo cómo un jugador extranjero del Barça las pasa canutas para entender el catalán, y encima luego algunos periodistas se quejan de que no lo habla. En una ocasión, Jordi Basté (periodista catalán) dijo de Van Bommel: «Sí, sí, habla bien el catellano pero… ¿para cuándo el catalán?». Ahora resultará que un holandés tiene la obligación de aprender catalán en medio año.
El segundo apunte es la fuga de Eto’o. Dice alex escrivà que no sabe qué le pasó. Pues mira, le pasó lo que le pasa bastante a menudo, no sólo con los periodistas sino con el propio equipo (del último ejemplo hace cosa de un mes). Es un tío que se siente infravalorado (en mi opinión no lo está), pero entiendo que ha pasado de correr en taparrabos por Camerún a ser el mejor delantero del mundo, y eso se le sube a uno en la cabeza.
Se está creando en el entorno culé una atmósfera de protección hacia Samuel, algo así como «No le critiquemos que volverá a saltar otra vez», y para el club esto ya va bien porque le da estabilidad, pero considero que se le debe criticar del mismo modo que se hace con los demás jugadores. Tiene que darse cuenta de dónde está, de que todo el mundo le observa, y de que criticar no significa menospreciar.
Yo no tuve la oportunidad de escuchar la entrevista, pero según tengo entendido creo que le comentaron que si no llega a ser por el fallo del portero del Racing se hubiese quedado sin marcar, cosa que no le hizo mucha gracia y por eso se marchó. Pero igual estoy confundido..