Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 17 de octubre de 2006

no image

La ignorancia del director adjunto

Hace unos meses, Lluis Mascaró dejó patente su densa cultura futbolística cuando nos recordó que «hace diez años, el Madrid ganó la Liga con Capello como entrenador. Pero el Bernabéu se aburrió tanto que Mendoza tuvo que echarle al final de la temporada».

Dijimos entonces que cualquier persona, hasta un niño, sabe que el presidente del Real Madrid hace diez años no era Mendoza, sino Lorenzo Sanz. Cualquiera sabe también que, en su única temporada al frente del Madrid, Capello ganó la Liga y regresó al Milan por voluntad propia tras la llamada de Silvio Berlusconi. Parecía que Lluis Mascaró, director adjunto de Sport, era el único que no lo sabía, pero siempre puede haber otro más torpe. Quién si no, Joan Maria Batlle, posiblemente el peor columnista de España, que escribe hoy:

En Madrid ya ganaron una Liga con Capello y lo devolvieron a Italia porque no les gustaba cómo jugaba el equipo.

Ni siquiera pienso en aquello de que la mentira mil veces repetida se acaba convirtiendo en verdad. Batlle no es tan sibilino. Es pura y dura ignorancia. Su cargo, por cierto, el mismo que el de Mascaró: director adjunto. Con la de gente válida que hay por ahí picando teletipos, y no digamos sirviendo mesas.

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas:


10 comentarios (a día de hoy) en La ignorancia del director adjunto

  1. Jose David Lopez dice:

    Sierviendo mesas hay unos pocos, peor no tan lejos hay calidad, y sentido común vaya.

  2. Geodotto dice:

    ¿De dónde se sacan a estos tíos?

  3. xOsse dice:

    No leo esos diarios, pero si realmente han dicho eso son unos verdaderos ignorantes. Cierto que los equipos de capello juegan mal, sobre todo la primera temporada, pero van evolucionando con los años y llegan a hacer partidos tan buenas como el de la final de atenas del 94. Eso es fútbol TOTAL!. No hace falta que diga más, pues se ve que vosotros si estais bien documentados.

    un saludo!

    BLOG AND ROLL

    RM… ONE PASSION

  4. Reverendny dice:

    Mienten como bellacos… El Milan por áquel entonces estaba en una profunda crisis, tras la marcha de Capello y los holandeses, Papin, Desailly, Massaro, etc etc..y con Óscar Washington Tabarez (que duró poco) y no recuerdo que otro entrenador las cosas no fueron demasiado bien, hasta el punto que creo que quedaron quintos en Liga, o ni se clasificaron para la UEFA, algo muy desastroso. Para remediar eso, Berlusconi llamó a Capello pidiéndole por favor que volviera para poner remedio a la crisis, pero ni la vuelta de Capello pudo solucionar tal desaguisado, que fue cesado más tarde cuando iban novénos o así y sin opciones de título, pues había una plantilla en plena reconstrucción y no se daban con las teclas correctas, hasta que llegó Zaccheroni años después.

    Esta es la historia que yo recuerdo de cómo fueron los hechos, sin comprobarla, si en algo me he equivocado que me corrijan.

    Louis podríais hacer una recopilacíón de información sobre este hecho en DDF y enviárselo a Sport el link je je…

  5. ayr29 dice:

    Luego es normal que cuando hables con algún bobo lector del Sport que se cree todo lo que lee, te diga que sí, que a Capello lo echaron del Madrid, que si Mendoza, que si Franco…

    Vaya manera de intentar reescribir la historia

  6. McCarran dice:

    @ayr29

    Un maestro en decir pichadas y paridas es Alfredo Relaño,por ejemplo

    Pero va con barbitas progres y con voz de abuelo cebolleta y la gente se queda escuchándole,atónito,como las vacas cuando pasa el tren

  7. karchman dice:

    @mccarran

    lo que dice relaño puede gustar más o menos, pero no lo ocmpares con las mentiras que se publican continuamente en el sport para descreditar al madrid.

    ¿de verdad pueden ser tan ignorantes?¿ o simplemente piensan que sus lectores son idiotas y se inventan cosas?

  8. Uriondo dice:

    Tal vez yo no sepa nada de fútbol (que no sé), pero me da la sensación de que han confundido la historia de Capello con la de Antic, que sí fue expulsado del banquillo con el Madrid como líder en la 91-92 por aburrir a las ovejas. Y juraría que sí fue con Mendoza en la presidencia, lo que, junto a lo parejo de las fechas, explicaría la confusión.

  9. ayr29 dice:

    El caso es que no cuesta absolutamente nada comprobar un dato antes de ponerlo, y ellos, a pesar de ser un medio de comunicación, se niegan a comprobarlo y hablan de oídas, como lo que pasó de que Reyes le pidió permiso a Beckham para tirar una falta
    http://lalibretadevangaal.blogspot.com/2006/09/invencin-o-espejismo.html

    PD: habría estado bien poder comparar las portadas de la web del Sport el pasado sábado tras el Getafe 1-0 RM con lo de hoy. El sábado era la noticia principal, y hoy es la octava noticia en importancia ¬¬

  10. VON_PAULUS dice:

    ‘El Chelsea es un club artificial, forjado a base de talonario. El Barça es un club con historia, con una afición que se identifica por un sentimiento’. Josep Prats ‘dixit’ en el Diario Sport del 18 de octubre 2006. Patético

    Fundado en 1905, el Chelsea debe ser uno de los pocos, poquísimos, clubs que siempre ha jugado en el mismo estadio. En 1915 jugó la final de la Cup contra ‘otro club artificial’ que se llama Sheffield United. Siendo, que siempre lo fue, un club con solera pero de ‘segunda clase’ en Inglaterra, ganó la Liga en 1955, la Supercopa inglesa un año después o la Recopa en 1971 ante un tal Real Madrid.

    En ese club ‘artificial’ han jugado Ray Wilkins, Terry Venables, Dennis Wise, Kerry Dixon, Ron Harris (795 partidos en 19 años), John Hollins, Charlie Cooke, Peter Osgood, Barry Bridges, Peter Bonetti (732 partidos en 18 años), Hughie Gallacher, Jack Harrow, Roy Bentley, Peter Sillett, Frank Blunstone, Jimmy Greaves, Glen Hoddle y tantos otros que, obviamente, a muchos de nosotros la mayor parte nos sonarán a ‘chino’ pero que en la historia del fútbol británico son poco menos que leyendas. Y a ese club lo entrenó un tal Ted Drake en los 50, considerado de los mejores managers de Inglaterra.
    Habría que irse a Inglaterra y preguntar si saben quienes fueron los Asensi, Migueli, Rexach, Olivella, Segarra, Rifé, Sadurní, Marcial, Basora, Ramallets y tantos otros que aquí consideramos leyendas.
    Ese club ‘artificial’ sobrevivió como pudo a la locura de un tipo llamado Ken Bates que lo arruino y ahora está, ‘millones mediante’ en la élite. Está construido así, cierto, a base de dinero pero no sé si Ronaldinho, Deco, Eto’o, Rivaldo o el propio Koeman, por ejemplo, llegaron al Barça siendo unos desconocidos.

    Cualquier día de estos nos toca jugar contra los Tottenham, Aston Villa, Everton, cualquiera de los dos Sheffield’s, West Ham o Manchester City de turno y les consideramos un ‘recién nacido’. Y no digamos, por ejemplo, el Nottingham Forest. El ‘amigo Prats’ no debe ni haber oído hablar de él, claro.

Back to Top ↑