Escrito por Louis | 18 de octubre de 2006

La ignorancia del director
En una anotación anterior, Von Paulus ha dejado un comentario acerca del artículo que escribe hoy Josep Prats en Sport, en el que el director de Sport asegura:
El Chelsea-Barça será un choque entre el gusto por el fútbol y el gusto por lograr un resultado por el camino que sea. También los perfiles de club son muy distintos: El Chelsea es un club artificial, forjado a base de talonario. El Barça es un club con historia, con una afición que se identifica por un sentimiento. El club de Abramovich está montado como un gran negocio, mientras el concepto del Barça como club va mucho más allá como lo prueba el hecho de que la camiseta que los grandes clubs utilizan para hacer caja con publicidad, sirve para enviar el mensaje solidario de UNICEF. Hasta el perfil de sus cracks es distinto. Ronaldinho, Eto’o, Deco, por ejemplo, reflejan con su actitud el compromiso con un proyecto, el compromiso con lo que es y representa el Barça. Shevchenko y Ballack representan el compromiso con la ficha millonaria que les firmó su presidente magnate.
Reproduzco aquí de nuevo el comentario, sin añadir nada. Creo que merece la pena:
Fundado en 1905, el Chelsea debe ser uno de los pocos, poquísimos, clubs que siempre ha jugado en el mismo estadio. En 1915 jugó la final de la Cup contra ‘otro club artificial’ que se llama Sheffield United. Siendo, que siempre lo fue, un club con solera pero de ‘segunda clase’ en Inglaterra, ganó la Liga en 1955, la Supercopa inglesa un año después o la Recopa en 1971 ante un tal Real Madrid.
En ese club ‘artificial’ han jugado Ray Wilkins, Terry Venables, Dennis Wise, Kerry Dixon, Ron Harris (795 partidos en 19 años), John Hollins, Charlie Cooke, Peter Osgood, Barry Bridges, Peter Bonetti (732 partidos en 18 años), Hughie Gallacher, Jack Harrow, Roy Bentley, Peter Sillett, Frank Blunstone, Jimmy Greaves, Glen Hoddle y tantos otros que, obviamente, a muchos de nosotros la mayor parte nos sonarán a ‘chino’ pero que en la historia del fútbol británico son poco menos que leyendas. Y a ese club lo entrenó un tal Ted Drake en los 50, considerado de los mejores managers de Inglaterra.
Habría que irse a Inglaterra y preguntar si saben quienes fueron los Asensi, Migueli, Rexach, Olivella, Segarra, Rifé, Sadurní, Marcial, Basora, Ramallets y tantos otros que aquí consideramos leyendas.
Ese club ‘artificial’ sobrevivió como pudo a la locura de un tipo llamado Ken Bates que lo arruino y ahora está, ‘millones mediante’ en la élite. Está construido así, cierto, a base de dinero pero no sé si Ronaldinho, Deco, Eto’o, Rivaldo o el propio Koeman, por ejemplo, llegaron al Barça siendo unos desconocidos.
Cualquier día de estos nos toca jugar contra los Tottenham, Aston Villa, Everton, cualquiera de los dos Sheffield’s, West Ham o Manchester City de turno y les consideramos un ‘recién nacido’. Y no digamos, por ejemplo, el Nottingham Forest. El ‘amigo Prats’ no debe ni haber oído hablar de él, claro.
La Libreta La ignorancia del director adjunto
Jejeje, pedazo de lección. No hay peor cosa que un ignorante hablando de lo que no sabe. Una cosa es que diga que el Chelsea actual, el del último lustro, se haya forjado a golpe de dinero y otra que desprecie la historia centenaria del equipo. Lamentable el Sport, una vez más.
Lo de siempre. Sport siempre desprecia todo lo que no sea el Barcelona.
Absolutamente impresionante el comentario. Yo no sé cómo un tipo así pudo perder en Stalingrado ;D
La columna de Sport es PUTREFACTA, tal cual, y el comentario de tu lector, absolutamente soberbio.
Da gusto leer comentarios así.
Tuyo,
CF
O sea, el Chelsea ficha cracks (Scheva) y es un club artificial. El Barça ficha cracks (Ronaldinho) y es un club con solera. Que me expliquen la diferencia, por favor.
Menos mal que Ronaldinho no juega por dinero, si lo llega a hacer pide revision de contrato todos los días. Lo que jode a esta gente es que si todos los clubes encontraran un Abramovic se les acabaria el chollo al Barça y al Madrid, aunque segun este tipo los jugadores escogen equipo por lo simpaticos que son y no por el dinero.
Recuerdo en las semifinales 2004-2005 como la prensa española,en concreto los defensores del «Spanish Liverpool» apelaban a la leyenda de los reds y a que el Chelsea era un «intruso» para desear que el Liverpool jugase la final
Como si el Liverpool no fuese nadie antes de que llegasen Benitez,Alonso,García,etc…
Ahora,un año y medio después,hay gente que se lleva las manos a la cabeza porque un medio de comunicación catalán diga lo que todo el mundo sabe:
Que el Chelsea actual es producto de un millonario
Saludos
Las faltas de respeto de algunos diarios españoles rozan la indecencia. Aún recuerdo cuando el diario Marca llamó prejubilados a los integrantes de la selección francesa. Ésta es una muestra más de los periosistas deportivos que tenemos en el candelero actualmente.
Me gustaría ver la portada o la previa del Sport antes del Chelsea-R.Madrid de la Supercopa de Europa del año 2000 (por cierto, no habéis nombrado ese título)
Seguro que todo era «el Madrid, el club de la vergüenza, de la trampa, del fascismo, se mide al simpático Chelsea, club humilde donde los haya; si el fútbol es justo, debe ganar el Chelsea por 7 goles» o alguna subnormalidad parecida
A mí el Chelsea, ahora mismo también me parece un club artificial, ojo. No me refiero a que no tenga historia, sino a lo que es el club ahora.
Y pensaría que este señor se refería a lo mismo si no fuera por las chorradas que siguen a lo de «club artificial», como lo de la historia o lo de la solidaridad de UNICEF, que ya cansa tanta solidaridad y tanto buen samaritano.
Otra vez le sale su vena de periodista analista, qué bueno es el Barça qué malo es el Chelsea, etc etc… Dan pena!
El Barça tambien ha fichado a golpe de talonario, u olvidamos los fichajes de Rivaldo, Overmars, Saviola, Ronaldinho, Eto’o, etc? Qué pasa que por vestir la camiseta azulgrana ya estan más comprometidos? Por favor que sus palabras les dejan en evidencia, que se lo hagan mirar…