Escrito por Louis | 17 de octubre de 2006

¡Que con su pan se lo coman!
No sabía si clasificar este texto como la enésima entrega de Qué bueno es el Barça, qué malo es el Madrid o como una más de las jabonosas odas a Jan a las que Sport, y en especial Mascaró, nos tienen acostumbrados. Como dijimos aquí en una ocasión, a Mascaró sólo le falta escribir sus análisis ataviado con un puño americano.
El Madrid está sufriendo una crisis de identidad similar a la que padeció el Barça en la época de Gaspart. Con una importante salvedad: el barcelonismo reencontró sus raíces gracias a Laporta y el madridismo no tiene en estos momentos dónde agarrarse. […] Nosotros, afortunadamente, supimos solucionarlo. Ellos no tienen ni idea de por dónde empezar. ¡Que con su pan se lo coman!
Emmmmmm, no quisiera ser poíticamente incorrecto en este blog pero…. en este caso Mascaró tiene razón, no?
En cuanto a eso de:
«…la enésima entrega de Qué bueno es el Barça, qué malo es el Madrid…»
Creo que es cierto eso de «enésimo» pero ya no sólo en Sport sino por la práctica totalidad de los medios, al menos de aquellos cuyos informadores tienen ojos en la cara.
Sólo hay que escuchar la tertulia de Paco García Caridad, el Larguero o incluso ver a esa franquicia de Real Madrid TV llamada El Rondo, para escuchar eso de:
«El barça es el equipo que mejor fútbol práctica ….el madrid no sabe a lo que juega…el barça es un bloque, ilusiona…el madrid no tiene proyecto»(os suenan estas frases, verdad?).
Vamos que yo entiendo tu obsesión con el Sport, pero en este caso a lo mejor hay que plantearse que lo que dicen sea cierto.
Y para acabar, lo de comparar a Calderón con Gaspart o el hecho de decir que está cometiendo los mismos errores que Florentino no es en el Sport donde lo veo por primera vez (lo he visto y escuchado anteriormente en medios de Madrid).
¡¡Cuanto aportaría a tu credibilidad que fueses un poco más neutral y criticases por igual a unos y otros medios!!
De todos modos, enhorabuena, creo que éste es de los pocos posts discutibles ya que en todos los otros tienes razón en lo que dices (o al menos yo estoy de acuerdo). Lo único es que también serían aplicables a otros medios a parte del Sport.
Un saludo!
No digo que sea falso que el Barça juega bien y el Madrid mal. Hasta ahí podíamos llegar. Critico la insistencia y la escasa originalidad. De los cinco artículos de opinión de Sport de hoy, tres dicen lo mismo. ¿Has visto en los otros periódicos tres artículos calcados?
@ elekum
Lo que se critica es eso, la repetición, no que falseen en la información. Es que cada día repiten lo mismo, no se dice esto porque ahora haya esta semana un Madrid vs Barça.
@ Louis
Esta semana tendrías que perdonarlos por este hecho, al haber un Madrid vs Barça todavía tienen excusa je je…
Insisto,
criticar a un periódico deportivo en concreto por la exagerada repetición de una noticia es como criticar a un programa del corazón en particular por ser sensacionalista (¿me se comprende, no?).
Sólo voy a poner un ejemplo (vaya al final me han salido dos), pero vamos cualquier persona con algo más de tiempo podría tirar de hemeroteca y sacar 15 ó 20 ejemplos por periódico, sin tener en cuenta los durísimos veranos sin competiciones internacionales.
En este caso me refiero a la asfixiante, aborrecible e insoportable recurrencia con la que Marca sacaba hace un par de años la noticia de que Robinho ya estaba fichado o que Robinho soñaba con jugar en el Madrid.
El mecanismo era el siguiente:
1.- el Madrid sacaba algún resultado de pena.
2.-Al día siguiente Marca le daba algo de cañita por aquello de disimular la mano de Florentino.
3.-Dos días después aparecía una «noticia bomba» sobre Robinho o alguna declaración del mismo como cortina de humo.
No hay que ir demasiado lejos:
Sabado->ridículo histórico (esto no es madriditis ni nada parecido simplemente es un hecho objetivo).
Domingo->Puyita.
Lunes->Exclusiva!!!Marcelo fichará por el Madrid (si os lo habéis perdido no os preocupéis habrá muchas oportunidades de volver a apreciar este ciclo).
En fin, que por cada crítica que se haga de un periódico se puede responder con la misma de otro.
Saludos y espero que podamos seguir debatiendo de esta manera. Es un placer hablar sin usar los recursos de los radicales de sport, as…(en fin no voy a insitir).
un saludo!
«cualquier persona con algo más de tiempo podría tirar de hemeroteca y sacar 15 ó 20 ejemplos por periódico»
Te animo a hacerlo.
Y ahora un temita un poco off topic del post, aunque no debería serlo del tema del blog en general (ya he dicho en un post anterior que hoy es un día con poco trabajo).
Simplemente me gustaría preguntaros, seáis o no madridistas, que os parece el «trabajo periodístico» con el que últimamente nos regala los oídos Roberto Gómez.
Yo personalmente, y sólo por una vez, creo que supera todos los records de falta de crédito y de servicialismo patológico.
Creo que el inventor de la frase «con Calderón ha nacido un nuevo Kennedy» ha vendido su credibilidad y la ha puesto al servicio de sus amigos y de algún que otro interés aparte de sacarse el desayuno, la comida y la cena en el Txistu por la jeró.
¡¡Y lo más grave de todo es que va de independiente!!
Bueno me gustaría saber qué pensáis. un saludo!
Lo siento, no sigo El Rondo.
esto no hace falta que lo publiques, pero deduzco que tp lees el Marca, no?
Hay un mundo más allá del Sport…
Por favor, entra aquí y dime qué artículos echas de menos.
Lo decía simplemente pq Roberto Gómez también reparte perlas por Marca (tanto en el periódico com en la radio).
@Mascaró:
Ellos no tienen ni idea de por dónde empezar. ¡Que con su pan se lo coman!
En fin… como niños chicos
@elekum:
me gustaría preguntaros, seáis o no madridistas, que os parece el «trabajo periodístico» con el que últimamente nos regala los oídos Roberto Gómez
Madridista soy. No escucho, leo ni veo a Roberto Gómez. Pocos oídos me regala, pues
Un saludo
La bilis con la que firman sus articulos los columnistas de Sport es realmente barriobajera. Han debido de sufrir mucho por obra y gracia del Madrid para estar en este plan incluso cuando su equipo va bien. Lo más triste de esta historia es que los ciclos van y vienen y en lugar de disfrutar del de su equipo se dedican a desprestigiar a los contrarios, y esto tiene tres efectos:
1. Esta ira no permite disfrutar sanamente del presente exito del Barça.
2. Despreciar al Madrid minimiza el éxito del Barça (no sería mejor triunfar contra un gran Real Madrid que contra uno miserable?)
3. Cuando el ciclo cambie se las devolveran todas y no podrán hablar de prepotencia o de lo elegante y diferente que fueron el Barça y su entorno en la vistoria.
Reiteraciones aparte, lo de «¡que con su pan se lo coman!» (por cierto, sobraría el «que») está totalmente fuera de lugar en una columna seria.
Viene a ser lo mismo que decir, de forma fina, «¡que se jodan!».