Escrito por Louis | 4 de noviembre de 2006

El Barça es un club cortés, no como el Madrid
Para Sport, cualquier excusa es buena para atizarle al Madrid. Aunque sea repasando las alineaciones en la previa del Deportivo-Barcelona.
Joaquín Caparrós recordó en su rueda de prensa de ayer que puede alinear contra el Barça a dos o tres canteranos blaugrana. Cortesía culé pues, a diferencia de lo que le sucedió semanas atrás al Nàstic con Portillo, que no pudo alinearlo frente al Real Madrid por una cláusula de su contrato, la entidad blaugrana no ha puesto impedimento alguno a la entidad gallega para que pueda contar a discreción con Rodri, Verdú y Cristian. El Real Madrid quedó muy quemado con la dura experiencia de que Fernando Morientes, cedido al Mónaco, se convirtiera en su verdugo en las semifinales de la Champions. También Samuel Eto’o en el Mallorca o Valdo en Osasuna se habían reivindicado con goles. La solución fue incluir cláusulas para que Portillo, Soldado, Jurado y otros canteranos cedidos e incluso traspasados jueguen contra el conjunto de Fabio Capello. [Manolo Iglesias]
Pero mientras el club rival acepte esas cláusulas en el contrato, no sé qué le importa a los llorones éstos…
¿Será que tienen miedo?
Ahora los tres visten de blanquiazul, pero el Barcelona no ha dicho su última palabra sobre ellos porque su futuro deportivo está matizado por una de esas complicadas operaciones que cada poco tiempo firma Lendoiro. Cristian es el único que está desvinculado del Barça, que le dio la carta de libertad, aunque mantiene el derecho de tanteo en caso de un posible traspaso. Si no cristalizara esa opción, percibiría un 30% de esa posible venta o, en palabras de Lendoiro, «cesión onerosa».
Verdú y Rodri, que llegaron sin coste a Riazor, pueden volver a Barcelona el próximo mes de junio a cambio de 700.000 euros y, un año después, por un millón y medio, pero siempre con la condición de estar al menos un año con ficha de la primera plantilla. Si siguen en A Coruña, pero el Depor los traspasa, el consabido 30% iría a las arcas azulgranas. Y al revés: si pasan un año en el Barça y luego media traspaso, el que se embolsaría ese porcentaje del negocio sería el club gallego.
(Juan L. Rodríguez / El Periódico de Catalunya)
Cada día tengo más claro que ésta gente de Sport se pasa el día pensando en el Madrid. Puedo llegar a entender que se haga una defensa a ultranza de la gestión de Laporta, o que se defienda a los jugadores hasta el final, aunque me parezca patético, lo que ya me parece vergonzoso es que en cada artículo critiquen al Madrid sistematicamente y, lo que es peor, que manipulen la información.
Manipularán, no lo dudo. Pero sí es cierto que ni un sólo jugador cedido del Madrid a un equipo de primera puede jugar contra ellos. Ni siquiera Portillo, que está traspasado.
También lo hacen otros equipos, como el Sevilla, que no dejó jugar a Makukula, ahora en el Nàstic, hace una o dos semanas.
Como dice ayr29, si el equipo que acoge a los cedidos lo acepta, no hay más que hablar, pero me parece una pràctica «descortés» 😉