Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 6 de noviembre de 2006

no image

Son tiempos de sufrimiento

La noticia de Moisés Lloréns hoy en As sobre el Barça es muy parecida a las habituales de Antonio Sánchez en Sport sobre el Madrid. Aún le faltan las coletillas del tipo «Ronaldinho, rey de la noche amigo de los bares de solteros», «las malas artes de Laporta» o «Rijkaard observa con rabia e impotencia el mal juego del equipo», pero todo se andará.

El que diga que el Barcelona está jugando bien miente. En los primeros días de noviembre el equipo de Frank Rijkaard ha perdido el liderato de la Liga (en beneficio de un magnífico Sevilla), tiene complicado seguir en la Champions League (depende de sí mismo, pero tendrá que ganar en Sofia al Levski y en el Camp Nou, al Werder Bremen) y la única competición que parece que le viene de cara es la Copa del Rey, en la que este miércoles se medirá a los vecinos de Badalona (1-2 en la ida). Los medios más afines a la directiva de Joan Laporta y al barcelonismo trataron de silenciar el mal partido disputado el pasado sábado en Riazor ante el Deportivo. Con todo esto, y de puertas adentro, la verdad es que la preocupación es evidente. No se sabe qué le está pasando a Ronaldinho Gaúcho. No arranca. No tira. No va. En definitiva, no funciona. Y eso disgusta. Hay quien dice que está agotado por el gran esfuerzo realizado en los últimos años, mientras que las lenguas viperinas apuntan a la baja forma del futbolista debido al enfado que tienen él y su entorno con Laporta y su falta de palabra, al incumplir hasta ahora la promesa de ampliarle y mejorarle el contrato hasta 2014. Pero no sólo está fallando el crack brasileño. Anderson da Souza, Deco, está a años luz del que deslumbró a su llegada al Camp Nou, y a Xavi Hernández parece que se le haya atascado la brújula que acostumbra a compartir entre su cabeza y sus piernas. Ahora el egarense anda lesionado y su plaza la ocupa Iniesta, un excelente futbolista que demuestra de lo que es capaz en cada ocasión que tiene, pero que no sabe qué debe hacer para tener la confianza de Frank Rijkaard.Cuando a finales de septiembre cayó lesionado Samuel Etoo, los culés sabían que tenían un problema, pero la ausencia del camerunés se está convirtiendo en una losa. No hay manera de solventar los problemas de ataque. Vivimos noviembre, un mes tradicionalmente negro para el Barça, y los fantasmas del pasado aparecen. La sombra de Louis van Gaal sigue presente. Son tiempos de sufrimiento.

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas:


8 comentarios (a día de hoy) en Son tiempos de sufrimiento

  1. santote dice:

    Vaya vaya, como hoy me he levantado inspirado voy a hacer una pequeña biografía del señor Hugo Gatti.

    Como toda persona que llega alto, sus comienzos no fueron nada fáciles, como buen madridista de toda la vida, nace en el barrio mas castizo de Madrid, Chamberí.
    A los cinco años su padre lo lleva a ver un partido de futbol, él todavía no había pegado una patada a un balón, pero aquel día su vida cambia radicalmente, «quiero ser jugador de futbol», dijo el pequeño Hugo tras ver las maravillas que Alfredo di Stefano hacía sobre el terreno de juego, pero más aun le impresionó otro jugador, Alonso, campeón de formula 1, perdón, portero del Real Madrid. Otra anecdota que cuenta mucho es que aquel día dijo, «si el Madrid no gana la liga 2004-2005 al Barcelona de Rijkaard me pego un tiro en el centro de aquel campo».
    Pasaron los años y mientras compaginaba los estudios de periodismo jugaba al futbol en las categorías inferiores del Real Madrid, pero no fue allí, sino en la Complutense, donde conoce a su gran amigo, Tomas Roncero, (del que hablaremos en otra entrega), allí, entre farra y farra en el bar de la facultad, porque tambien bebe, excepto cuando escribe artículos, aprenden una asignatura que no se aprende en la facultad, la de forofismo. Allí fue donde se forja la leyenda, el mito, la «cofradía del clavo ardiendo», agrupación esta que pregona lo siguiente, «si algún día eres periodista y te gustaría que pase algo, escribelo muchas veces y desealo con mucha fuerza».
    Posteriormente llega una de las partes mas desgraciadas de su vida, el Madrid lo cede a Boca Juniors, pero en una hábil maniobra de don Santiago Bernabeu, lo manda como ojeador a Sudamérica, aunque tambien juega como portero en la Bombonera e incluso llega a ser internacional Argentino, aunque con corazón español, como simpre demuestra, y sobre todo madridista, lo que ha sido toda la vida.
    Años después llega uno de sus grandes aciertos dentro de la secretaría técnia del Madrid, aunque todavía jugaba en Boca, desaconseja el fichaje de Maradona, y para ello él mismo le hace la prueba del algodón en un partido contra Argentinos Juniors.
    Tras llamarle gordo, y sacarle de quicio, lo humilla en la misma Bombonera, parándole 5 penaltys, 6 mano a mano, y deteniendo 10 faltas a la escuadra que Maradona con mucha suerte consigue lanzar, tras ese partido, la Fifa tiene que ceder y nominarle mejor portero de Argentina, de Sudamerica y del mundo pero ojo, no sólo por aquel año, sino para siempre, porque una actuación tan autosuficiente solo esta al alcance de un superdotado, un ser superior, (es curioso, Hugo ya era un ser superior antes de que llegara otro, muy amigo suyo por cierto, este era Florentino Perez),
    al final y como decía, el Madrid desecha a Maradona y se confirma que Hugo tenía razón, Maradona aparte de gordo tiene una suerte increible, no ya «casi marcandole un gol a él», sino marcando con el culo un gol a Inglaterra años después.
    Años despues abandona su oficio de toda la vida y para el que tanto ojo clínico había tenido, la secretaría tecnica del Real Madrid, y pasa a ser periodista, que para eso lo estudió.
    Ya en España trabaja en diarios deportivos de primer nivel, Sport y Mundo deportivo, en ambos a la vez, ya que su pluma estaba muy cotizada, y se convierte en el brazo armado contra Florentino Perez, aunque luego se hace amigo suyo y le recomienda a Ronaldo con otra de sus célebres frases, «fíchelo, no está gordo, (a él le iban a contar lo que es gordo y lo que es flaco), pero déjelo que haga lo que quiera: que salga por las noches, que no se mueva durante el partido, que mete goles.
    Florentino, por supuesto, accede, pero sólo despues de que la Fifa le otorgue el segundo galardón de su carrera deportiva, «Mejor ojeador de futbol de la Historia, especialidad barriletes y gordos».
    Ya en 2004-2005, salva su vida milagrosamente cuando iba a pegarse un tiro en el centro del Bernabeu porque alguien le dijo que el Barcelona había ganado la liga, mentira por supuesto, la liga la ganó él y sus consejos a Casillas, incluso, y en un hecho sin precedentes, lo sustituye durante todos los partidos que gana el Madrid aquella liga, que para algo es antiguo jugador del club, en los que pierde el club blanco, el portero fue Casillas no hace falta decir.
    Hoy buscado todavía por el gobierno, (para que juegue en la selección española, a ver si ganamos algo), sobrevive como periodista de fortuna, si usted tiene algún portero malo o delantero gordo, quizá pueda contratarlo (creo que este último párrafo se me parece a algo ya escrito, seguro que por Gatti).

  2. Louis dice:

    @ Santote

    Te has currado el texto, pero mejor hubiera sido incluirlo en la entrada que hay hoy sobre Gatti y no en ésta. Espero ansioso el capítulo de Roncero, y también espero que nos obsequies con las biografías de Batlle, Prats, Mascaró o Carazo. ¿O es que esos columnistas te parecen mejores? 😉

  3. santote dice:

    perdón me e equivocado de lao.

  4. SirWinstonChurchill dice:

    @Louis

    Un poco off-topic sí que ha sido, y también pienso que con tu comentario lo has clavao.

    Pero hay que reconocer que el tío se lo ha currao, no veas cómo las he pasado para no desc*jonarme vivo en medio de la oficina…

    Salu2!!

  5. alfigem dice:

    Yo tambien espero ansioso las biografias de Roncero, Carazo y sobretodo mi idilo Mascaró, el guru de los buenos barcelonistas.

  6. santote dice:

    Gracias si os a gustado, y si no gracias por leerlo.
    Por supuesto que escribiré más biografías de periodistas de madrid y de barcelona, que hay para todos, cules y madridistas.

  7. McCarran dice:

    Loco Gatti se llevó 9 roscos por via anal en un trofeo Joan Gamper allá por los años 80

    Barça 9 Boca Juniors 1

    Fue una auténtica exhibición de sodomía la que recibió el antipático bostero

    Y fue una pena que no cumpliese su promesa de pegarse un tiro

  8. santote dice:

    Mañana y en exclusiva, parte uno de la biografía de Tomás Guasch, vida y obra del inimitable, cuando cocluyamos con los periodistas de Madrid, comenzaremos la serie, periodistas de Barcelona.

Back to Top ↑