Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 7 de enero de 2007

no image

Disneylandización

Se contratan jugadores a los que les inventamos unas expectativas exageradas y luego les reprochamos que no sean capaces de cumplirlas. Saviola, por ejemplo, todavía no había salido del cascarón cuando el Barça le contrató para convertirlo en la respuesta al fichaje de Zidane por el Real Madrid. En su momento, así se lo vendieron a la gente los medios de comunicación afines al club. ¿Es responsable Saviola de semejante estupidez? Claro que no. Si en lugar de hablar de los que se van hablamos de los que vienen, lo entenderemos mejor. El efecto novedad estimula al periodismo, que le agrega calidad, atractivo y posibilidades a los nuevos fichajes. Al club le viene bien y a los medios de comunicación también, al fin y al cabo el mejor fogonero del fútbol es la ilusión. Miren a Fernando Gago y a Higuaín en estos excitantes días. Ya han sido recibidos como figuras consagradas al aterrizar en Madrid, apenas horas después de haber despegado de Buenos Aires como grandes promesas. Esa disneylandización de los jugadores les marea y puede convertirles en víctimas a la misma velocidad.

[Jorge Valdano, ayer, en Marca]

Perarnau Blog | El interrogante Gago
Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas: , ,


13 comentarios (a día de hoy) en Disneylandización

  1. Javier dice:

    El término es un poco «esperpéntico», pero el resto del artículo me parece muy bueno y muy acertado. Duele verlo rodeado de artículos de Ronceros y Mascarós

  2. Louis dice:

    @ Javier

    No lo he reseñado porque esté al nivel habitual de Roncero o Mascaró, sino porque creo que lo que cuenta es interesante y tiene que ver con muchas cosas de las que aquí hablamos.

  3. Doctor Broms dice:

    Totalmente de acuerdo excepto en una cosa.
    Los jugadores, a traves de sus representantes son cómplices absolutos de todo esto, ya que Saviola pasó a cobrar una animalada de dinero correspondiente a esa comparación criticada de Zidane y no a su valor actual, y Gago pasará a cobrar 14 veces más que en Boca.
    Basta ya de jugadores pobrecitos, a ellos les va de perlas estas comparaciones.

  4. Anonymous dice:

    De la misma manera que, por ejemplo, no le concedo crédito alguno a lo que pueda escribir un Mascaró, lo que pueda decir este señor me parece falto de toda credibilidad.
    El es quien dio el visto bueno a pagar 4000 millones de las antiguas pesetas por Flavio Conceiçao; él es quien apoyó públicamente a los Ultra Sur; él es quien, después de no querer mezclar rendimiento con contratos, sacó a Luis Enrique del once del Madrid porque no quería renovar y era un secreto a voces que se iba al Barça; él es quien fichó para el Madrid a Freddy Rincón, Miquel Soler, Petkovic… o para el Valencia a Campagnuolo, Marcelino Carioca, Morigi, Vlaovic…
    Particularmente, y sin que se considere una falta de respeto, le considero un ‘cantamañanas’ que hace carrera con el verbo fácil; pero la historia está ahí y, al menos a mi, me demuestra que en un banquillo o un despacho siempre ha sido un tipo más mediocre que brillante.
    Y, por cierto, antes de criticar a los medios de comunicación por encumbrar a los futbolistas pódría hacerlo con los de su propio gremio que los presentan como ‘genios’. Sin ir más lejos su ‘Dios’ Maradona en su día calificó a Riquelme como su sucesor y no hace ni dos meses lo ha repetido con Gago.

  5. Javier dice:

    Seguramente tú, Von_Paulus, que eres de los que tienen paladar exquisito con el fútbol y que probablemente no dudas en reconocer las bondades de aquellos equipos que lo práctican bien, independientemente de los colores, disfrutaste en su día con el Tenerife de Valdano y, muy especialmente, de aquel mágico primer año en el Madrid, con el 5-0 de Zamorano, Amavisca y el posteriormente «no me reconozco en los cromos con la camiseta del Madrid».

    En cualquier caso, hasta los más necios a veces dicen palabras acertadas. ¿Nos convertirá a nosotros en necios ignorarlas?

  6. DiegoL9 dice:

    @louis

    no has leido lo de cristiano ronaldo en sport?porque resulta que presionar a tu club para marcharte a otro equipo no importa si este es el barÇa pero recordemos que si son viles armas si las utilizan para marcharse al real madrid

  7. Bodi dice:

    @Louis

    Has visto esto? Creo que valdría como una nueva edición de «portadas gemelas»…

    http://lafinta.blogspot.com/2007/01/chaquetero-puyol.html

  8. Anonymous dice:

    @Javier
    Disculpa, pero no te entiendo. Me gusta el fútbol, claro. Y tengo unos colores que no me impiden reconocer nada, absolutamente. Por ejemplo, confieso que me alegré, en su día, de que el Madrid de la ‘quinta del Buitre’ no ganase la Copa de Europa y con el paso de los años considero esa ausencia del título como una de las mayores injusticias del fútbol moderno.
    Supongo, intuyo, que no estarás de acuerdo con mi apreciación respecto a Valdano. Lo siento. Cada uno lo ve a su manera.
    A Valdano hay que reconocerle el gusto por el buen juego y su firmeza con la ética como demostró al frente del Tenerife regalándole al Barça (maletín de por medio para sus jugadores, estoy convencido) dos ligas. Pero eso no quita que sea un tipo cuyas opiniones no me convencen, en absoluto.

  9. Anonymous dice:

    @Bodi
    La publicidad… ¿es pecado?
    En cualquier caso, según tu, ¿el ‘pecador’ es El Mundo Deportivo, Sport o Puyol?

  10. Javier dice:

    No, si a mí me parece muy bien que no te gusten tus opiniones y que le consideres un charlán, pero de ahí a calificarle de «entrenador mediocre»… qué quieres que te diga, me parece que no ha sido un Cruyff o un Del Bosque en cuanto a títulos de relumbrón, pero sí ha sido un buen entrenador que introdujo bastante novedades en España tácticamente hablando y cuyos equipos hicieron, en ciertas fases del campeonato, fútbol de alta escuela.
    En cuanto a lo de las Ligas de Tenerife, qué quieres que te diga, eso de que «se las regaló» al Barça… yo creo que ellos salieron a ganar como tenían que hacer. El primer año tenían el peligro del descenso, si no recuerdo mal; y el segundo año la posibilidad de entrar en UEFA (espero que no me falle la memoria) así que tampoco pienso que hubiera ninguna conspiración judeo-masónica, al menos no por parte del Tenerife.

    ¿Qué el Barça premió a los jugadores para que se dejaran la piel? Me parece bien, cada uno es libre de gastar su dinero en lo que considere oportuno mientras no sea ilícito y esto, que yo sepa, no lo es (ni tampoco inmoral, desde mi inmoral punto de vista).

  11. Tom-Baker dice:

    El Tenerife hizo lo que debía hacer: salir a ganar.
    En la segunda Liga se jugaba entrar en UEFA, pero en la primera estaban salvados y sólo se jugaban los maletines llegados de Barcelona (algo que no me parece mal, pero… QUE NO ES LEGAL).

  12. McCarran dice:

    «Jomio»,si apruebas (es tu obligación) te compró la Play Station 3

    Metáfora para el asunto Tenerife y las primas
    También las dio el Madrid al Hércules en 1996-1997 y no pasa nada

    Las ha habido toda la vida y no están sancionadas

  13. Javier dice:

    Por una vez y sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con McCarran.

    Mientras sea por ganar, no veo problema en ello ni creo que sea ilegal.

Back to Top ↑