Me parece una portada típica para una situación asi No hace falta ser un erudito para poner eso en portada hoy ni plagiar a nadie Es como el «A por ellos»,una frase muy limitada en su contenido,pero muy popular y que enciende a la plebe
Lo he etiquetado como «parecido razonable» y no como «plagio». Bien pudiera ser casualidad, pero tampoco sería la primera vez que un medio se ‘inspira’ en un blog. Me temo que nos quedaremos con la duda.
Bueno, como autor de la entrada de DDF: Yo no sé si lo han copiado, y prefiero pensar que no. Pero la frase no es tan común como a primera vista puede parecer. Un «se puede» sí sería común, pero un «sí, se puede», no tanto. En realidad el «sí, se puede» es un lema que se elaboró para animar a la selección de Ecuador en las clasificatorias al Mundial 2002, antes de su partido frente a Brasil. Yo lo recogía en el post de DDF como ejemplo de que para que la victoria del Barcelona ocurra, antes hay que crear un «estado de ánimo» apropiado.
seguro k es divertido xDD hay uno del mismo estilo hecho por un ex compañero de mi señora novia de la universidad que se llama, «las locuras de la cope»…
¿Casualidad que pongan la tilde en un titular que coincide con el de una entrada de un blog muy visitado?
Ya sabemos que de ortografía saben poco y que es un periódico destinado a la clase social baja, y si además, el copia-pega se ha puesto de manifiesto más de una vez, a mí no me sorprendería que éste fuera un ejemplo más
@Ayr29, tengo una pregunta esperando no ofenderte. ¿Tú te lees las entradas o entras directamente a criticar al Sport? Lo digo porque el plagio de la portada (o la coincidencia aunque yo no creo en esas cosas) no es del Sport sino de El Mundo Deportivo. Ya supongo que para tí es lo mismo puesto que son periódicos para gente de clase social baja o retrasados mentales pero deberías leer, y entender lo que pone que es más imporatnte, antes de criticar.
Ostia, pensé que era Sport, por eso me sorpredió la acentuación y me puse a buscar pruebas
Retiro, pues, las pruebas presentadas xD
Siendo MD, entonces no creo que tenga por qué haber «plagio» ni «idea copiada», aunque tampoco podría la mano en el fuego por ellos
Espero que mi error no haya herido la sensabilidad de los fieles lectores del Sport que siguen al pie de la letra las doctrinas de tan magnífico diario
«Sí se puede» es una cosa: «Sí, se puede», es otra. Las dos frases tienen sintaxis distinta, y es, creo yo, mucho más común la primera, por lo que a mí también me extrañó la portada de MD, y me recordó cierto artículo que había leído en algún blog.
«Sí se puede» es una cosa: «Sí, se puede», es otra. Las dos frases tienen sintaxis distinta, y es, creo yo, mucho más común la primera, por lo que a mí también me extrañó la portada de MD, y me recordó cierto artículo que había leído en algún blog.
«Sí se puede» es una cosa: «Sí, se puede», es otra. Las dos frases tienen sintaxis distinta, y es, creo yo, mucho más común la primera, por lo que a mí también me extrañó la portada de MD, y me recordó cierto artículo que había leído en algún blog.
«Sí se puede» es una cosa: «Sí, se puede», es otra. Las dos frases tienen sintaxis distinta, y es, creo yo, mucho más común la primera, por lo que a mí también me extrañó la portada de MD, y me recordó cierto artículo que había leído en algún blog.
Yo, sinceramente, creo que es casualidad. El autor del post en DDF ha explicado que la frase viene de aquel Brasil – Ecuador. Pues bien, yo rompo una lanza en favor del redactor del titular y digo que si el autor del post en DDF lo sabía, no hay porqué pensar que no lo supiera el tipo de MD.
@Javier Se vive mejor siendo malpensados y teniendo obsesiones contra algo-alguien. No mucho más arriba de lo que has escrito podrías leerlo perfectamente. Es evidente que ninguna persona que trabaje en algún diario deportivo, y alguno menos que los demás incluso, tiene derecho a pensar por si mismo.
Me parece una portada típica para una situación asi
No hace falta ser un erudito para poner eso en portada hoy ni plagiar a nadie
Es como el «A por ellos»,una frase muy limitada en su contenido,pero muy popular y que enciende a la plebe
Louis, crees que lo han copiado ?
Yo creo que no,pero que responda Louis
Lo he etiquetado como «parecido razonable» y no como «plagio». Bien pudiera ser casualidad, pero tampoco sería la primera vez que un medio se ‘inspira’ en un blog. Me temo que nos quedaremos con la duda.
Bueno, como autor de la entrada de DDF:
Yo no sé si lo han copiado, y prefiero pensar que no. Pero la frase no es tan común como a primera vista puede parecer. Un «se puede» sí sería común, pero un «sí, se puede», no tanto. En realidad el «sí, se puede» es un lema que se elaboró para animar a la selección de Ecuador en las clasificatorias al Mundial 2002, antes de su partido frente a Brasil. Yo lo recogía en el post de DDF como ejemplo de que para que la victoria del Barcelona ocurra, antes hay que crear un «estado de ánimo» apropiado.
Louis, mirate esto, tiene su coña.
Saludos
y esto !!
Sobre el libro «Hartos de merengue» los que visitamos blogs culés ya sabíamos de su existencia
Se lo han «currado» durante 2-3 años y ahora parece que a Tomás Guasch le jode que saquen el libro
A cascarla
jejejjeje
seguro k es divertido xDD hay uno del mismo estilo hecho por un ex compañero de mi señora novia de la universidad que se llama,
«las locuras de la cope»…
no hay mas k decir.
Hay un detalle donde nadie se ha fijado y es que, Sport ha puesto una tilde en su titular, como también aparece en la entrada de DDF
Si echamos la vista atrás, podemos ver otras portadas donde se olvidan de poner esas tildes también en titulares en letra mayúscula
– http://bp0.blogger.com/_KwzrSscn6BA/Rd1-8W9goXI/AAAAAAAAAFs/ShTzXTTlZ9c/s400/milagro.jpg («solo» debería llevar tilde)
– http://bp2.blogger.com/_KwzrSscn6BA/RdRAeG9goOI/AAAAAAAAAEA/vaz1RyzP6Js/s400/traga.jpg («titulos» debería llevarla)
¿Casualidad que pongan la tilde en un titular que coincide con el de una entrada de un blog muy visitado?
Ya sabemos que de ortografía saben poco y que es un periódico destinado a la clase social baja, y si además, el copia-pega se ha puesto de manifiesto más de una vez, a mí no me sorprendería que éste fuera un ejemplo más
@Ayr29,
tengo una pregunta esperando no ofenderte.
¿Tú te lees las entradas o entras directamente a criticar al Sport?
Lo digo porque el plagio de la portada (o la coincidencia aunque yo no creo en esas cosas) no es del Sport sino de El Mundo Deportivo.
Ya supongo que para tí es lo mismo puesto que son periódicos para gente de clase social baja o retrasados mentales pero deberías leer, y entender lo que pone que es más imporatnte, antes de criticar.
Quería decir importante, que se me ha ido una letra y lo mismo no lo entiendes si no está bien escrito.
Ostia, pensé que era Sport, por eso me sorpredió la acentuación y me puse a buscar pruebas
Retiro, pues, las pruebas presentadas xD
Siendo MD, entonces no creo que tenga por qué haber «plagio» ni «idea copiada», aunque tampoco podría la mano en el fuego por ellos
Espero que mi error no haya herido la sensabilidad de los fieles lectores del Sport que siguen al pie de la letra las doctrinas de tan magnífico diario
«Sí se puede» es una cosa: «Sí, se puede», es otra. Las dos frases tienen sintaxis distinta, y es, creo yo, mucho más común la primera, por lo que a mí también me extrañó la portada de MD, y me recordó cierto artículo que había leído en algún blog.
Saludos.
«Sí se puede» es una cosa: «Sí, se puede», es otra. Las dos frases tienen sintaxis distinta, y es, creo yo, mucho más común la primera, por lo que a mí también me extrañó la portada de MD, y me recordó cierto artículo que había leído en algún blog.
Saludos.
«Sí se puede» es una cosa: «Sí, se puede», es otra. Las dos frases tienen sintaxis distinta, y es, creo yo, mucho más común la primera, por lo que a mí también me extrañó la portada de MD, y me recordó cierto artículo que había leído en algún blog.
Saludos.
«Sí se puede» es una cosa: «Sí, se puede», es otra. Las dos frases tienen sintaxis distinta, y es, creo yo, mucho más común la primera, por lo que a mí también me extrañó la portada de MD, y me recordó cierto artículo que había leído en algún blog.
Saludos.
Yo, sinceramente, creo que es casualidad.
El autor del post en DDF ha explicado que la frase viene de aquel Brasil – Ecuador. Pues bien, yo rompo una lanza en favor del redactor del titular y digo que si el autor del post en DDF lo sabía, no hay porqué pensar que no lo supiera el tipo de MD.
@Javier
Se vive mejor siendo malpensados y teniendo obsesiones contra algo-alguien. No mucho más arriba de lo que has escrito podrías leerlo perfectamente.
Es evidente que ninguna persona que trabaje en algún diario deportivo, y alguno menos que los demás incluso, tiene derecho a pensar por si mismo.