Escrito por Louis | 6 de marzo de 2007

Sibilinísimo
Sé que este periódico es seguido por muchísimos madridistas y que quizá no les guste leer esto, pero es forzoso el elogio a la actitud de este Barça, con Etoo y Messi más o menos recuperados, con los michelines de Ronaldinho más o menos hinchados, pero siempre dispuesto a ser protagonista, a buscar el partido en el campo contrario, a tejer en pies de Iniesta y Xavi, a mover el balón con rapidez. Un equipo hecho a la medida de la grandeza que demanda ese gran deporte que es el fútbol. El Liverpool le ha llegado a mitad de su recuperación. Este es su partido clave en la temporada. Dramático y hermoso.
[Alfredo Relaño, pero lo dice para disimular, en As]
La Libreta | Alfredo Relaño, columnista de Mundo Deportivo
El día que escriban un artículo así en Sport, seguramente lleguen los Cuatro Jinetes del Apocalipsis y arrasen la redacción.
Exceptuando los ejemplos que a menudo vemos en esta libreta,yo no tengo especial mal concepto de relaño,quizas mas de oirlo en la ser que de leerlo en el as. Cierto es que dentro del reino de los ciegos el tuerto es el rey,pero sus analisis suelen ser (es mi opnion),relativamente pensados. Por eso,no me sorprende el articulo de hoy,creo que no es la primera vez que habla bien del barcelona y de su sistema de juego,lo que mas extraño es,es esa especie de disculpa que pide a sus lectores madridistas por alabar al rival. Cierto es que todos sabemos que aunque trate de ser un diario con vocacion nacional,el as es madridismo en vena,pero una cosa es que todos lo sepamos,y otra que relaño en su columna,al escribirlo,este bendiciendo el «libro de estilo» del diario as.
El ser madridista o barcelonista y por mucho que nos caiga mal el otro,no sepa apreciar el buen trato de la pelota,el sistema del juego,etc…eso es de forofos.
Dicho lo cual,y perdon por el off the topic,impagable el reportaje de roncero sobre los robos arbitrales al madrid. Es curioso porque cada vez que hay que «denunciar» algo,o mejor,cada vez que el as habla de un fichaje galactico,la cronica es de roncero,y te animo,louis,a que crees una seccion sobre el tema,porque el reportaje siempre dice lo mismo «segun ha sabido as de fuentes fiables,el madrid ha tomado la delantera en el fichaje» o «el jugador esta loco por jugar en el madrid». Mismo articulo para kaka,para henry (aunq todos supieramos que no iba a ir al madrid),para cristiano ronaldo…
Jajaja, McCarran, ya sabemos que tú no vas de imparcial… Si eres el Gaspart del blog!!!
Un saludo.
PD: Relaño es un grande (quizá el que más) de la prensa deportiva. Sabe la hostia, sabe contarlo y además sabe cuándo atizar y cuándo alabar a cada uno.
@Javi
olvidas cuando comenta que el jugador o entrenador de turno tiene una cláusula en su contrato por la que se puede ir al Madrid por una cifra irrisioria. Es curioso que todos la tienen ^^. Debe ser que las hojas para imprimir contratos que compran en la papelería ya vienen así.
McCarran.
«A mi me interesa mas la Copa del Rey de Hockey Patines que ganó el Barça que cualquier victoria o partido del Madrid».
Pues a mi no, y a la gente tampoco, cuanta gente va al palau a ver el hockey cada semana ?
No seamos falsos.
«A ver si vas captando los conceptos».
Que es lo que tengo que captar ?
Realmente eres un pieza majo.
Tratas a todos los que no estan de acuerdo contigo así o es que estás mal contigo mismo ?
«No queremos alabanzas al Madrid ni en Mundo Deportivo ni en Sport»
Así me gusta, en plan dictador.
«No vamos de «imparciales» por la vida»
De veras, tu y cuantos más ?
@Doctor Broms
Perdona por el tono de mi comentario
Lo que quiero decir es que a los culés no les gusta,a su gran mayoría,ver al Madrid en portada cuando ganan
Al menos somos honestos y no vamos de neutrales como otros periódicos
@ javier
sport no escribira eso ni k los 4 jinetes del apocalypsis digan k la unica manera de salvar el mundo es haciendo una opinion favorable al madrid.
Yo lo que quiero es que aun salvando las distancias, que digan mas o menos lo que ha pasado. Si el madrid juega bien, pues que lo digan.
A mi, como cule no me importa k el madrid juegue bien o mal, yo solo quiero que juegue bien el barça. El problema es que ahora ambos periodicos han caido en la dinamica de ver quien es mas vomitivo. Salvo k en As hay honrosas excepciones.
Y aunque el mundo deportivo tiene algun nombre propio aqui, no se rasga las vestiduras para decir las cosas como son muchas veces (sobretodo los amigos de las contraportadas ).
saludos1
Buenas,
Seguramente será que ya veo fantasmas donde no los hay, pero en este artículo, con la frase que Louis ha puesto en negrita, «Un equipo hecho a la medida de la grandeza que demanda ese gran deporte que es el fútbol. » y el título de «Sibilinísimo» ¿no parece que lo que quiere hacer Relaño es lanzar una puya a cómo está el Madrid formado por Capello?
Es posible también que ya me haya emparanoiado, eh? :))
Saludos.
McCarran:
En Pasando Revista te esperamos. Además hoy hay un debate interesante sobre la jornada de Champions (a qué no se ha notado la cuña¿ :))))
PD: Yo leí lo que escribió Relaño sobre el fichaje de Di Stéfano y es cierto. Otra cosa es lo que os venda la Prensa catalana para poder aferrarse los culés al histórico victimismo respecto al Madrid (victimismo que, por otra parte, está cambiando de acera…)
@tom-baker
No te negaré que quizá tenga razón en lo de Di Stéfano, y es un tema del que busco mucha información, pero luego ves otros artículos y a mí, cuanto menos me surge la duda de la veracidad de todo su revisionismo histórico. Veo su revisionismo en Copas de Feria, recalificación de Les Corts y eliminatoria de la temporada 61-62 en Copa de Europa y cuanto menos tengo dudas ya que todo está cláramente enfocado a favorecer la historia (ya grandísima de todas formas) de un club.
@Louis
Por alusiones, y me siento aludido por el título, no se que ves en el artículo que yo no vea. ¿Es acaso la primera vez que Relaño ensalza al Barcelona? «el futbol del Barcelona suena a violines con el plus de los árbitros», NO. ¿Ha dicho algo que cualquier persona mínimamente alejada del forofismo no sepa, osea que el Barcelona tiene buenos jugadores y una línea ascendente de juego?, NO.
De todas formas, y aludiendo a una tipología de artículos de Relaño que ya comenté si el Barcelona gana o pierde espero el artículo ventajista diciendo, «yo ya lo sabía».
@ santote
el k pondra ese nombre al articulo sera croif… k supuestamente es el k mas sabe del mundo…
Yo ya creo k el barcelonismo estara salvado cuando esta figura desaparezca del entorno del barça. No digo k sera el mejor del mundo, pero k no habran discusiones tontas. Ni crucifixiones a los cracks… pq si un dia es ronaldinho el k piya y calla a todos con un partidazo… al dia siguiente se mete con deco… y sino dice k ya lo sabia k era el mejor…
@ Santote
No he querido subrayar nada más que eso mismo que tú comentas. Tal vez que este artículo, en otros periódicos, es pura utopía. Y supongo que tú eso también lo ves.
Santote:
Me imagino que te refieres a la eliminatoria Barcelona-Madrid de la Copa de Europa 60-61.
Si es así lee lo que quieras, pero aquella eliminatoria la ganaron unos árbitros ingleses que anularon 3 goles legales al Madrid en Barcelona. El objetivo era que el Real no ganara la sexta copa consecutiva…
@Tom-Baker
La verdad es que aceptas todas las versiones oficiales y te las crees a pies juntillas, y por supuestísimo estas en tu derecho pero me parecen que desde cierto sector de la prensa se están convirtiendo muchas cosas de blanco a negro.
Hubo una entrevista en el país creo recordar al hilo de lo de la temporada 60-61 en la que Di Stéfano admitía que dos de esos tres goles eran fuera de juego, y posteriormente una crónica creo que de Segurola de la eliminatoria del año anterior en la que se dice que en aquel caso el perjudicado fue el Barcelona por la labor arbitral, pero eso Relaño lo obvia, como tantas y tantas cuestiones.
De todas formas, y preguntándome por algunas cuestiones, y retomando uno de los cabos que Relaño pasa por alto, ¿Por qué la justicia determinó que para compartir a Di Stefano en primer lugar debía jugar en el Madrid y luego en el Barcelona?, ¿Por qué si el Barcelona acometió el fichaje por los cauces legales, osea hablar con el club propietario, las autoridades decidieron que jugara también en el Real Madrid que había hablado directamente con el jugador?, son cuestiones que no comprendo pero que no utilizo para desprestigiar nada, aunque no obvio su importancia en la historia del futbol.
P.D. los árbitros eran creo Mr. Leafe, y Mr. Ellis, interesadísimos ellos en que el Real Madrid no ganara por cierto.
Es curioso pero si hacemos caso a As, el Real Madrid ha sido el club más perseguido de la historia…
Hombre ni tanto ni tan calvo.
Santote:
Nadie ha dicho que el Madrid haya sido el más perjudicado de la historia. Ni muchísimo menos.
Pero la historia está ahí igual para sacar a colación a Guruceta o hacerlo con los árbitros ingleses que echaron al Madrid de aquella copa de Europa.
Lo de Di Stéfano, que he leido en varios sitios (el AS no es santo de mi devoción) es tan fácil como que ante una duplicidad de contratos (Madrid y Barcelona tenían fichado al jugador, uno a través de River y el otro a través del jugador) se decidió que jugara un tiempo en cada equipo. El que se equivocó fue el Barcelona, que renunció a ese acuerdo y renunció a Di Stéfano. Pero, claro, esa versión (que es la realidad) no le interesa a cierta gente para sustentar el victimismo del que llevan haciendo gala durante décadas.
Por supuesto que el Barcelona renunció a Di Stéfano pero, ¿quien no lo haría?, ¿como un club va a asumir tamaña resolución, aunque luego se volviera en su contra?, ¿acaso no ves normal que si un jugador recala en un equipo no quiera seguir en él?, ¿por qué la justicia intervino para, y no digo favorecer, sino por lo menos proporcionar la posibilidad de disponer del argentino si no había seguido los cauces establecidos?, osea hablar con el jugador y no con el club.
Di Stefano ha sido santo y seña del madridismo y es para que esteis orgullosos de ello, pero creo que la historia no es ni mucho menos con esa versión, y yo también he investigado mucho del tema, y mi opinión es que hubo cierto intervencionismo en el asunto por parte de las autoridades de forma interesada y cierta desidia por parte del Barcelona en la lucha para tener al jugador, esa es la verdad.