Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 18 de agosto de 2007

no image

‘Galáctico’ es prepotente, pero ‘fantástico’ no

Hace unas semanas, Sport convocó un original concurso para poner nombre a la lujosa delantera que ha conseguido reunir este año el Barça. Resultó elegida la denominación «Los 4 fantásticos» (portada cutre incluida), apodo del que ahora reniega el ojito derecho del periódico, Samuel Eto’o, que sabe perfectamente que dicho nombre puede ser utilizado en su contra (¿cuántas veces nos ilustró Sport las derrotas madridistas con titulares tan ocurrentes como ‘KO galáctico’, ‘Fiasco galáctico’, etc?).

Pero claro, es que no es lo mismo ser galáctico que ser fantástico. Lo de galáctico es de vagos y prepotentes, pero lo de fantásticos no tiene por qué. Eso dice Lluis Mascaró, encargado hoy de salvar la papeleta tras las declaraciones del camerunés. Una pena que no explique la diferencia entre una palabra y otra, más allá de que la primera designaba en el pasado a su odiado enemigo y la segunda al equipo de sus amores en la actualidad.

El mismo día que Florentino Pérez, incapaz de dominar a una plantilla que se le había desmadrado, presentaba su dimisión como presidente del Real Madrid, el capitán del equipo, Raúl, comparecía en rueda de prensa para confirmar la anunciada defunción del megaproyecto: “La palabra ‘galácticos’ ha sido la que más daño ha hecho al club en los últimos años. Espero que quede aparcada y la gente nos vea como deportistas y profesionales”. […] No sé quién acuñó ese calificativo, pero está claro que el vestuario del Bernabéu estalló cuando entraron por su puerta más estrellas de las que cabían: Figo, Zidane, Ronaldo, Beckham… La culpa del fracaso no es de la palabra. Sería absurdo pensar que un adjetivo puede desequilibrar un buen proyecto deportivo. El problema radica en que no puede construirse una plantilla a base de nombres. Se necesitan jugadores de calidad, pero comprometidos, compatibles y, sobre todo, disciplinados. Cuando reina el caos en un vestuario no hay galaxia que lo soporte. Eso, precisamente, es lo que debe evitar el Barça. Ya no hablo sólo de la autocomplacencia de la pasada temporada, sino del peligro de ‘galactización’ que existe con tantos cracks compartiendo un mismo espacio y compitiendo por un puesto de titular y por un pedazo de gloria. Ronaldinho, Eto’o, Messi y Henry tienen ante sí el doble reto de ganar títulos y convivir en el Camp Nou. Los cuatro delanteros blaugrana son fantásticos pero no tienen que creérselo. Su peor error sería empezar a saborear el éxito antes de conseguirlo. Por eso aplaudo las consideraciones de Eto’o. Lo más importante no es tener a los mejores atacantes del mundo, sino al mejor equipo. Y para eso es necesario que todos trabajen en un objetivo común: el Barça.

Y curioso también el enfoque que se le da a las declaraciones de Eto`o, insistiendo en la palabra galáctico.

Eto’o dijo ayer bien claro que no le gusta el nombre salido del brainstorming de Sport, es decir, FANTÁSTICOS. Pero parece que en la redacción no quieren darse por enterados. Ser galáctico era y es sinónimo de vago y prepotente. Ser fantástico, en cambio, es… ¡Fantástico!

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas: ,


15 comentarios (a día de hoy) en ‘Galáctico’ es prepotente, pero ‘fantástico’ no

  1. x dice:

    Louis, me parece que te ha salido esa venita merengue otra vez….
    a mi me parece (aunque me cueste reconocerlo) muy correcto lo que escribe Mascaró hoy, además no utiliza la palabra prepotencia en ningún momento.

    Mascaró escribe:

    «El problema radica en que no puede construirse una plantilla a base de nombres. Se necesitan jugadores de calidad, pero comprometidos, compatibles y, sobre todo, disciplinados. Cuando reina el caos en un vestuario no hay galaxia que lo soporte. Eso, precisamente, es lo que debe evitar el Barça. Ya no hablo sólo de la autocomplacencia de la pasada temporada, sino del peligro de ‘galactización’ que existe con tantos cracks compartiendo un mismo espacio y compitiendo por un puesto de titular y por un pedazo de gloria.»

    Yo creo que eso lo piensa cualquier aficionado, sea del Barça o del Madrid, ante un proyecto que aglutina tanta estrella, y más aún, en el caso del aficionado culé, si se toma como ejemplo lo ocurrido a su máximo rival temporadas atrás.

    En fin, que no se donde ves la prepotencia y el diferente trato a la palabra galáctico y fantástico, al menos en este artículo.

    Un saludo.

  2. JCRR dice:

    Por cierto, ¿a quién se le ocurrió la sandez esa de «los galácticos»?

  3. ayr29 dice:

    ¿No ves el diferente trato a las palabras «galáctico» y «fantástico»?

    Para mí al menos son dos palabras idénticas, sólo que aplicadas a grupos de cracks de equipos diferentes. Ya el propio Mascaró dice «peligro de galactización» (porque lo galáctico es malo), y luego añade que «son fantásticos» (porque eso es bueno, supongo)

    No creo que haya que ser necesariamente merengue para verlo; lo que no sé es si hay que ser culé para no verlo

  4. momanoluke dice:

    Es lo que tiene ser tan incoherente, que al final acabas con el culo al aire. De todas formas lo de «salvar las papeletas», yo creo que han llegado a un punto en el que ya les da lo mismo. Si tienen que hacer un poco el ridiculo pues lo hacen, como quien va a comprar el pan.

    @Louis

    Por cierto no quiero desviar el post en absoluto, pero es que no se como puedo decirtelo si no es a traves de aqui.

    No se si seguiste ayer al Marca, pero se lucio.

    1º, Tema portadas -> http://www.marca.com/primeras/07/08/g0817.jpg —> http://www.marca.com/primeras/07/08/g0801.jpg

    Ya no es que se dediquen solo a poner portadas absurdas, es que ya directamente las repiten.

    Y lo 2º, el espectaculo que dio ayer a la tarde, donde empezo dando la super primicia de que el Madrid iba a por Puerta y Alves (en Radio Marca el presentador de turno insistia diciendo que esa tarde en el Bernabeu estaba habiendo muchisimo movimiento con ese tema etc, etc), para horas despues (ante una supuesta amenaza del Madrid de salir desmintiendo todo), recular y decir que seguramente era algo inventado desde Sevilla para presionar al Chelsea.

    Lo malo no es que se la cuelen (que supongo que le puede pasar a cualquiera). Lo malo es que a partir de la colada, ellos hagan aun una bola mas grande de la «noticia» añadiendo cosas de su propia cosecha.

    La pena de esto es que borraron la noticia rapidamente para no dejar pistas 😀
    Que listos son para lo que quieren…..

  5. ayr29 dice:

    @jcrr
    Hay gente que dice que fue Jesús Gil, sorprendido/mosqueado por tanta expectación por Zidane, Ronaldo, etc… que dijo algo así «parece que vienen de otra galaxia…»

    Sin embargo, la primera vez que su utilizó tal denominación creo que fue para un jugador que estaba en el Barcelona precisamente: Portada del Marca de hace 10 años

    Curioso cuanto menos xD

  6. momanoluke dice:

    @x

    La palabra prepotencia no se la ha asociado a ‘galacticos’ en este articulo, pero se la han asociado el y sus compañeros en 50.000 articulos anteriores (ademas de muchas otras igual de despectivas).

    Y lo que viene a decir Louis, es que la palabra en si tiene lo mismo de bueno o de malo que la de ‘fantasticos’. Lo criticable en todo caso seran los jugadores a los que se le asigna la palabra, no la palabra en si.

    (he borrado el anterior porque habia mezclado frases)

  7. ivan dice:

    Pues yo creoque quien acuñó la palabra galáctico fue Rafa Benitez.
    Hablando del tema de los 4 fantásticos, y si me lo permitís, recomiendo leer la opinión de Jose Vicente Hernáez haciendo de Rappel en la Guía Marca, donde como no, también deja una puerta abierta al villarato

  8. Louis dice:

    @ x

    Ya te han respondido adecuadamente.

    @ momamoluke

    Tenía lo de las portadas como pendiente, gracias. Lo de la noticia de Radio Marca, he visto que había desaparecido de la web y no sabía por qué. Te agradecería que si sabes algo más sobre el tema nos lo cuentes o me envíes un mail a lalibretadevangaal arroba yahoo punto es. Gracias.

  9. L. León dice:

    Creo que tal y como apunta Ayr29 la palabra «galáctico» atribuida a los jugadores del Madrid fue fruto de unas declaraciones de Jesús Gil que luego la prensa retomó y utilizó para sus fines periodísticos.

    En cuanto al artículo de Mascaró, no es de lo peor que le he leído, ciertamente, pero como siempre escribe desde el resquemor y la envidia, es difícil que no le salga su vena más antimadridista con el claro objetivo de demostrar que, sea lo que sea, «el Barça más». De hecho, si se limitara a decir esto en cada uno de sus artículos seguramente nos ahorraría 15 ó 20 líneas de infumable bodrio.

    Si, tal y como él defiende, es «absurdo pensar que un adjetivo puede desequilibrar un buen proyecto deportivo», no se comprende que pretenda marcar una gruesa línea roja entre lo que en su día fue un galáctico y lo que ahora es un fantástico. Si da igual cómo los llames puesto que al final lo que realmente importa es el proyecto deportivo, entonces no sé a qué viene acuñar un nuevo eslogan que identifique a los jugadores, más allá de para no tener que pensar en lo que se dirá en las futuras portadas y ahorrarse así tiempo y dinero.

    Saludos.

  10. kikeX dice:

    Un error que comete uno, pero de un medio es de verdad ridiculo

    saludos

  11. x dice:

    @ ayr29:
    Obviamente tender a «galactizarse» es malo, viendo los resultados del proyecto de Florentino Pérez.
    Si te parece mal el uso de esa palabra de acuerdo, a lo mejor verías más correcto decir es malo asemejarse al proyecto fallido de Florentino Pérez (desde el punto de vista de juntar en un vestuario a demasiadas estrellas con el problema de egos que puede suponer eso), pero va a querer decir lo mismo.

    @ momanoluke:
    Que yo sepa en este post se critica este artículo de Mascaró en concreto, y no otros 50.000 suyos o de otros compañeros suyos.

  12. alconman dice:

    Lo de «galácticos» lo acuñó Marca. Todo viene de la expresión «Liga de las Estrellas». Después que el Madrid fichara a Becks, sacaron una portada dedicada a la «Galaxia Blanca» porque el Madrid era una «acumulación de estrellas». De ahí derivó lo de «galácticos» a los miembros de la galaxia madridista.
    Curiosamente, la primera temporada de los «galácticos» estaba siendo la mejor en años lo que dió pie al As a lanzar la campaña del «trébol», ensayo de la de «los siete títulos». Pero la galaxia colapsó.

  13. ayr29 dice:

    @x
    Obviamente tender a «galactizarse» es malo

    Y obviamente, tender a «fantasticarse» será bueno. De ahí que «Fantásticos, sí; galácticos, no»

  14. Isaac Hernández dice:

    La prensa madrileña empezó a hablar de «futbol de otra galaxia» pero el término lo acuñó Jaime Ortí en las semanas previas a un Madrid-Valencia de aquel año quejándose de la saturación informativa, casi publicística, sobre el Madrid que estaban dando los medios nacionales «dicen que son galácticos o algo así» dijo Ortí.

    La prueba de que la prensa aún no había acogido el término como etiqueta valida fue que la noche antes del partido del domingo, Alcalá en la SER hizo un Larguero en el que entrevistó a Jaime Ortí burlándose de él con trozos de audio de «La Amenaza Fantasma» (habría que ver si se hubiera dicho desde Can Barça si hubiera tenido bemoles para hacerlo) y comparando a Albelda con Darth Vader, lo más parecido a una pregunta deportiva fue cuando preguntó al Presidente del Valencia si querían que ganaran «los buenos o los malos» (sic), y el grado de desfachatez fue tal que Pedro Morata, el corresponsal de deportes de la SER en Valencia, conocido por la capital del Turia por su servilismo y su capacidad para agachar la cabeza ante los dictados de Madrid, salió a preguntarle a Alcalá «de que iba a aquello» y donde estaba el presidente del Madrid para hacerle las mismas preguntas, a lo que se le respondió, con más desprecio aún, que «los grandes actores» sólo salían a hablar cuando tocaban.

    Recuerdo aquello porque aunque no era fan de Ortí me sentí tan indignado que dejé de escuchar el Larguero, y porque me llamó la atención la ligereza con la que Alcalá hablaba del Valencia como los malos de la Guerra de la Galaxia, cuando los soldados imperiales siempre han vestido todo de blanco, tienen un lider que prefiere quedarse en el palco de la Estrella de la Muerte mirando por la ventana la batalla, y subió al poder logrando que la estrella de los Jedis cambiará de bando.

  15. serpente dice:

    Pensé que los periodistas tenían que tener una carrera, que habían estudiado y tendrían de inteligencia y visión… Pues bien, parece ser que me equivoqué. ¿Cómo es posible que después de la presión que tuvieron los jugadores del Madrid con el término galácticos, y con la caña que metió la prensa catalana cada batacazo blanco, que ahora estos mismos señores acuñen el término de ‘los 4 fantásticos’, incluso haciendo un concurso…

    Por un lado, servirá para que la prensa merengue haga sus juegos de palabras cada vez que alguno de esos ‘4’ no funcione bien.

    Por otro lado, les mete una presión mediática que no favorece nada al fútbol.

    Y por último, desprestigia a otros jugadores (Xavi, Deco y compañía) que pueden hacer partidos mejores que los supuestos ‘fantásticos’.

    Le doy un 10 a Eto’o por decir que el no quiere ser uno de esos fantásticos…

    Cuando van a dejar que el fútbol sea eso… fútbol. Por culpa de la prensa se paga lo que paga por los jugadores, por culpa de la prensa se destituyen entrenadores, por culpa de la prensa, los jugadores se presionan más de la cuenta.

    Supongo que el motivo será que más de uno pone la buchaca y a correr. Es para echarles de comer a parte…

Back to Top ↑