Escrito por Louis | 18 de septiembre de 2007

Reflexión para superagresivos
Madrid y Valencia contra alemanes. Es curioso: años atrás estarÃamos aterrorizados, pero hoy Werder Bremen y Schalke 04 nos parecen muy batibles, y conviene reflexionar sobre eso. AllÃ, una compañÃa, Kirch, infló los precios de los derechos del fútbol hasta que el globo reventó, y de aquella crisis vinieron estos nuevos tiempos de equipos alemanes deslucidos. Lo advierto por si puede servir a alguien como reflexión sobre lo que pasa aquà y ahora, con la estrategia superagresiva de Mediapro. Han pasado años y recién ahora el Bayern (al que vemos caÃdo en la UEFA) y sólo él, vuelve a tener dinero para fichar.
Desde luego que los de PRISA tienen que estar orgullosos de sus empleados, que también quieren que el ciudadano de a pie pague por ver el fútbol en la tele en lugar de verlo gratis.
Cuando yo monte una empresa quiero a un Relaño trabajando para mi. El tio, como los defiende.
Si resulta que Audiovisual Sport pagaba a los equipos de fútbol chatarra y los millones los suelta mediapro.
Anda que!!!
Saludos
Sr.Relaño:
Usted no es nadie para advertir de nada cuando ha estado callado todo este tiempo, en el que su empresa ha tenido los derechos del futbol.
Hay que saber ganar y hay que saber perder, señor Relaño.
Mientras le ganan los derechos de televisión a su empresa, entreténgase mirando la paja en el ojo ajeno (como hace habitualmente) y siga con Roncero, Ortiz y Guasch, ah ! y con Gatti (doblete) en TVE sobretodo, desprestigiando gotita a gotita la poca credibilidad que le queda al oficio de periodista deportivo.
Hombre, como bien dice Louis, este comentario de Relaño es de auténtico hombre de empresa.
PERO no os parece una auténtica salvajada el dinero que está pagando Mediapro a los equipos de fútbol por sus derechos televisivos?
Real Madrid 1100 millones (7 años)
Barça más o menos lo mismo
Y asà hasta 39 equipos entre 1º y 2º
El fútbol no genera tanto dinero. Lo siento pero no me lo creo. Ya veremos lo que pasa.
Es curioso que diga eso, cuando el año pasado fue un pobretón equipo alemán el que eliminó al Real Madrid…
Esto me recuerda a los polÃticos en plena campaña donde se dedican a desprestigiar al rival a costa del alarmismo del pueblo.
Digital+ está asustadito porque con la llegada del TDT su negocio se puede ir al garete. El tema de MediaPRO tiene mucho futuro, me extenderÃa si contáse de qué va la história, porque veo que muchos de la gente de a pie no sabe exactamente de qué va pero os aseguro que no hay riesgo para el fútbol ni el ciudadano, solo veo beneficios.
Javier:
no se cuanto cobran los demás equipos pero los 110 millones al Madrid es una milonga más del Pinocho de Concha Espina.Ayer Abellán lo demostró con los contratos en la mano en el tirachinas.
Lo del Relaño es una pataleta, ahora que pueden perder todo el poder que les proporcionaban esos derechos.
@Iván:
No tengo ni idea de si es cierto o es mentira, pero ha salido alguien de LaSexta desmintiéndolo??
@Reverendy:
Pues ya que lo sabes podÃas explicarlo, porque yo sólo sé que con la pasta de la publicidad no cubres el gasto realizado en los derechos del fútbol ni de blas. Vamos, ni el siglo que viene.
A mi hubo un tiempo en que Relaño me parecia de lo más potable en el AS, visto lo visto (con Guasch, yo que no soy ni del madrid, ni del barsa, siempre me rio), pero de un tiempo a esta parte, se ha roncerizado, si me permitis la expresion, y no suelta na más que patochadas, cuando no son villaratos son forofismos, cuando no, propaganda de empresa, y asÃ, con esta linea editorial, no se va a ninguna parte, por muchos periodicos que vendas.
Pero he de decir que yo tambien estoy preocupado por el futbol español, han repartido mucha pasta a muchos equipos, no se si es amortizable eso, si comparamos cifras con las de inglaterra, por ejemplo (donde los derechos se negocian en bloque), que tambien es una pasta, nos asustaremos. Asi que Reverendy, si no es mucho trabajo, explicanos aunque sea por encima, porque yo lo veo muy negro, y contento me tienen los de Sogecable con la premier (lo digo para que veas que no tengo que agradecerle nada a nadie, y es solo inquietud, pues detras de los clubes hay una gran masa social con la que no se deberia de jugar)
Saludos
@Javier y demás usuarios.
MediaPro no son unos mataos, eso para empezar. Es una productora que tiene derechos de infinidad de eventos deportivos de todo el mundo. A su vez producen series, pelÃculas, programas (España Directo por ejemplo) cubren eventos (desde Euroligas a visitas de Presidentes del Gobierno, Reyes, etc). Ellos son los que por ejemplo dan la señal a Digital+ de las Ligas Internacionales. PodrÃamos decir que son una espécie de Agencia EFE que revende el producto a los medios. Para que te hagas a la idea son ellos los que han montado la nueva pelÃcula de Woody Allen aquà en Barcelona…
MediaPRO pretende diversificar el producto por todas las cadenas. Hasta el momento esto no ha podido ser asà pues no habÃan canales suficientes. MediaPRO daba salida a su producto en forma de packs a Digital+. De esta forma, les vendÃa séries enteras (que D+ ponÃa en sus canales), pelÃculas (que MediaPRO habÃa producido o tenÃa los derechos) para llenar canales como Calle13, Paramount, etc.
Con la aparición de la TDT, van a existir muchÃsimos canales y todo va a tener cabida. MediaPRO va a revender sus productos a las cadenas, las cuales ya van a tener canales de sobra para emitir estos eventos, y además les van a dar más dinero que la própia D+. El ejemplo más claro lo estamos viendo ahora con la Premier League. Igual no interesa para verse en TVE pero por qué no tener su cabida Teledeporte?
A su vez, se pretende hacer una división de cadenas por categorÃas. ¿Qué quiere decir esto? MediaPRO vende por ejemplo una série de estreno (Manolo & CIA) a A3 y una vez acabada la emisión se la revende a una cadena de Segunda (por ejemplo una autonómica) a un menor precio. Posteriormente su producto serÃa revendido a una cadena de Tercera (una local, por ejemplo TD8 la cadena donde está Arús) a un menor precio.
¿Qué pasa con el Fútbol? dirás.. Sencillamente en 2010 habrá el famoso apagón. Y todos mediante aparatito o por própia Tele de Plasma tendremos que estar enchufados a la TDT, ese aparatito donde habrán tropecientos canales donde podamos ver los productos de MediaPRO u otras productoras. MediaPRO considera que puede sacar más dinero del fútbol vendiéndolo por TDT que por D+. Pongamos que en D+ hay 1’5 millones de abonados y que de ellos 150000 compran un partido del Madrid (el que más gente ve) a 12€ (todos sabemos que 100000 de esos son bares donde la gente va a ver el partido, por lo tanto gente que ve el partido son muchas más). Si hacemos cálculos salen 1’8 millones de € a los cuales tendrÃamos que sumar las tasas que cobran a los bares mensuales por emitir. Póngamos que hacen caja con 2’7 millones de € (hacemos la mitad de 1’8millones de € en emisión).
Ahora, para ver estos partidos has de estar abonado (son 40€ mÃnimo) y pagar 12€ por partido por tu equipo favorito. Eso echa atrás a mucha gente… Sin embargo, un partido en abierto, cuánta gente lo ve? Póngamos el Madrid de nuevo. 6-7 millones de espectadores? A 1€.. tu no pagarÃas un euro por verlo? 12 no, pero 1? Pues dá 6 millones de €. Compáralo con los 2’8 que dá actualmente… Incluso, si me apuras por 1€ te ánimas a comprar el del Atleti de Madrid a las 5, a las 7 ves el Valencia y a las 9 el de abierto. Como ves las ganancias serÃan mucho mayores, a 12 no lo pagas, pero y a 1? Seguro que muchos aficionados del Atleti más lo pagarÃan, la gente que pasa de comprarlos porque no es su equipo los comprarÃa y asÃ.
El tema está, en que con la aparición de la TDT, el negocio de D+ se irá a pique. La TDT vendrá a ser lo que es ahora D+ pero con más “abonados”, es decir, 40millones de personas sobre 1’5. Y estos no tendrán ni que abonarse. Si mantienen el fútbol todavÃa tendrán su cuota de mercado, pero sin éste y con menos productos debido a la diversificación, la gente pasará de estar abonada, perderán abonados. Asà que D+ se juega mucho en esto. Igual mantienen algunos productos, pero muchos menos que en la actualidad. Y MediaPRO y otras productoras sacarán más rentabilidad de sus licencias, que hasta ahora solo tienen salida en D+ mediante reventa de packs. Apuesto que el próximo producto que van a perder será la NBA.
Siento el rollo, espero que almenos te haya quedado algo más claro. Por cierto, esta info la he sacado de muy buena tinta ;). Saludos y si teneÃs alguna duda no dudeÃs en preguntarlo.
Reverendny, perfectamente explicado. Yo estas cuentas ya las tenia, incluso se habla de que tras el apagon se comercialice un canal en TDT por 12 pavos en el que se puedan ver 4 partidos por finde, lo cual redondea aun mas tus cuentas. Pero ya veremos, luego siempre aparece la piraterÃa, etc.
Ya veremos, yo sigo pensando que se ha ofrecido mucho dinero, y que me cuesta ver que sea recuperable, pero mediapro sabra.
Saludos
Cierto, bueno a mi cuando se me comentó el tema este no se me dijo nada de lo del famoso canal este.
En una cadena local de Catalunya (BTV) entrevistaron recientemente a Jaume Roures. Éste no explicó mucho sobre en qué iba a consistir el proyecto. De hecho, el entrevistador relacionaba todo esto con temas polÃticos sobre “los nuevos amigos de ZP” o “la nueva izquierda” que representaban La Sexta (donde está metida MediaPRO) y el nuevo periódico que van a sacar en breve “Público” y la vieja, representada por Prisa. El caso es que Roures explicó entre otras cosas lo que tu comentas, que igual harÃan un canal de fútbol a un coste de 12€ al mes. Quiero pensar que se referÃa a fútbol internacional. Si no, podrÃa ser que por 12€ al mes pudieras ver todos los partidos: el del sábado a las 20h., el de las 22h en abierto + uno de las 17h, las 19h y otro de las 21h.). SerÃa un canal temático al estilo de los que ya hay en USA como el de la NBA. Por 12€ al mes, tampoco es un robo…
Lo que está claro es que estos tios no son tontos y saben lo que se hacen, y además, debe ser un negocio bastante seguro, si no los clubs no hubieran dado su brazo a torcer teniendo un negocio tan estable como el actual. Yo estarÃa bastante tranquilo, cuanto menos lo que está seguro es que un partido en abierto se seguirÃa ofreciendo.
@Reverendy:
Perfectamente explicado! La verdad es que visto asà podrÃa tener más sentido el pastizal que han pagado.
Mil gracias!