Escrito por Louis | 1 de octubre de 2007

Cada loco con su tema
El Barça ganó en Valencia su primer partido sin atracar en lo que va de siglo. ¡Que le den la freedom condicional! (¡Pero pobre Atléti el domingo como marque primero!) [Tomás Guasch / As]
El triunfo blanco, además de tremendamente afortunado, se fraguó en una jugada que debió ser invalidada por Undiano Mallenco antes de que Sergio Ramos (65’) rematara en la línea de gol. Robben, el autor del pase, inició la acción en fuera de juego, en una de esas decisiones arbitrales que esta temporada están manteniendo en el liderato al Real Madrid. [J.A. Martínez / Sport]
Lo que dice el señor J.A. Martinez es cierto, otra cosa es el trasfondo que quiere darle, ese trasfondo que sugiere que los errores fueron premeditados.
@ santote
Por supuesto, hombre, por supuesto. Cuando As habla de ayudas al Barça, montas en cólera. Cuando Sport habla de ayudas arbitrales al Madrid, «es cierto» lo que dice. Santote, dinos, ¿a quién quieres engañar?
Y lo de Guasch una (otra) gilipollez.
Por cierto, creo que debería volver la censura informativa en determinados casos como éste y la expresión «atraco», creo que ante la repetitividad de ciertos términos hemos perdido el norte y se emplean con una ligereza pasmosa.
Si no la censura informativa sí que la justificación idem, así, personajillos de la calaña de Guasch no saldría impunes de sus acusaciones de delitos a los demás, porque con el dinero que mueve el fútbol si hay algo «raro» por ahí, lo que sugiere Tomás es un delito.
¡Eso! ¡Eso! ¡Que vuelva la censura! ¡Qué tiempos!
Pero censura sólo para Guasch y los del As, ¿eh? Que los del Sport dicen verdades como puños.
@Louis
Yo monto en cólera cuando la única información que se dá de un equipo es aquella que repasa, enumera y comenta los errores que favorecen al Barça desde una perspectiva que sugiere la manipulación, éso, de momento, Sport no lo ha hecho, por lo menos en los niveles de As, cuya hilaridad ya incluso le hace meter por medio al Barça en la guerra de las televisiones.
Porque no me negarás que la única información que se da del Barça en As es perfectamente encuadrable en tres sectores.
– Jugadores que se van.
– Gimnasio de Ronaldinho.
– Ayudas arbitrales (sin pruebas).
@ santote
Tienes razón. En Sport no sólo se repasan, enumeran y comentan los errores que favorecen al Madrid desde una perspectiva que sugiere la manipulación. Se hace eso y, además, se ahonda en la vida privada de sus futbolistas o se relaciona al equipo con la represión y la dictadura. Todo mucho más completo.
Si de verdad crees que esas cosas que tanto te molestan en As no pasan en Sport, una de dos: o no has leído el Sport en tu vida (y si visitas este blog, lo has hecho al menos de forma indirecta) o tu fanatismo es tan grande que no te deja ver más allá de tus propias narices. Me alegra al menos que hayas salido del armario y no trates de engañarnos más diciendo que eres seguidor del Extremadura,
Una cosa es hablar del arbitraje de un partido y otra defender el Villarato contra viento y marea.
J.A. Martínez tiene razón en lo que habla, pero se equivoca en querer ver una conspiración, que es meter la pata hasta el fondo.
De la misma forma, el AS puede tener razón en que en el partido del Bilbao el balón no entró y fué un error arbitral a favor del Barça (lo cual no se puede criticar si no se quiere llevar «más allá») pero otra cosa es encomendarse al Villarato. Si pitan a favor del Madrid, es que ese árbitro no juega la final de copa, y tan panchos.
Hay que diferenciar las cosas.
@Louis
Yo no pretendo engañar a nadie, sólo decir lo que tú has definido como verdades como puños.
Y una verdad como un puño es decir que As miente y que Sport también miente.
Lo de la censura considéralo si quieres un recurso hiperbólico, para nada quería volver a la censura, pero sí a ciertas reglas en el mundo del periodismo.
Y digo lo de las reglas porque si a mí alguien me acusa de infringir las normas a costa de mi honorabilidad creo que debería demostrarlo como mínimo, y no tirarme mierda a diestro y siniestro sin más justificación que los hechos en sí.
@ nogod
Échale un vistazo a esto. Como ves, es igual una jornada tras otra. ¿Qué diferencia hay entre eso y el Villarato? Sport no habla del arbitraje de «un partido», sino de todos los partidos. El Sport vive en un Villarato perpetuo desde hace décadas.
yo creo que el problema de estas crónicas es que se dicen las cosas según el ángulo de visión del que las escribe. por ejemplo, el madrid es lider gracias a los arbitrajes de toda la temporada que llevamos. bien, pues seguramente hay alguna jugada que le ha favorecido al igual que al barça, pero es que he leido una lista de jugadas con las que ha salido el madrid favorecido que por dios, aunque creo que ha sido en mundo deportivo que joder, ya es que se inventan jugadas expulsiones y demas. el articulo de este señor en lo único que lleva razón, es que el gol del madrid viene de un fuera de juego de robben, que luego acaba dando un pase a ramos y la mete. es que nunca hemos visto goles de falta, que no son faltas?? o estas jugadas de arrancar en fuera de juego es la primera vez que pasan??
@louis, completamente de acuerdo contigo en lo de santote, y espero que el tema ese que propusistes de colgar las crónicas de cada jornada segun donde se mire, haga ver mas cosas a santote…
Pues a pesar de lo que dice todo el mundo a mí me parece gol legal. En la web de El Mundo dicen abiertamente que es fuera de juego. No sé si me he vuelto yo ciego o ellos, pero he capturado estas imágenes:
Un instante antes de que Raúl toque el balón Robben está en posición correcta:
http://img189.imagevenue.com/img.php?image=38420_robben1_122_384lo.jpg
Raúl toca el balón y Robben sigue en posición correcta:
http://img159.imagevenue.com/img.php?image=38427_robben2_122_811lo.jpg
Y la dirección del vídeo, para quien quiera verlo:
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/30/videos_futbol_gol/1191185264.html?a=b7e868eb0f0a7a0b52fafc78599d1a2d&t=1191237609
p.d.:
Efectivamente, lo de Guasch es una soberana gilipollez.
@Louis
Tienes razón, en As no se comenta la vida privada de la gente, de hecho lo del Hotel Hesperia de Vallecas era de dominio público, igual que es lo de las farras de Ronaldinho, igual las de Kluivert, o las de Deco, o aquel día que sacaron a Sorín bailando.
Tampoco en As se recurre a épocas pasadas como el franquismo y se atribuyen sus réditos al Barça, lo reciente (pero no novedad) de Les corts no era éso, sino otra cosa.
Y permíteme que en este último asunto profiera una sonora carcajada por asociar precisamente a cierto señor al Barça, en cuyo palco estaba cada 15 días perenne.
Y por supuesto lo de los árbitros, tampoco hablan de los árbitros en As.
@Ignacio
Pues yo sigo viendo fuera de juego con tus capturas.
Además, en la segunda el balón ya está bastante alejado de Raúl, por lo que el defensor puede haber modificado su posición y haber reculado algo.
En la primera veo que está por delante, por muy poco, pero está, porque para señalar fuera de juego se tiene en cuenta la posición de las piernas.
@Louis
Es que también lo he criticado.
@santote, en as se habla de la misma forma que en sport, y es difícil no darse cuenta. los dos siempre han sacado la vida privada de el equipo contrarío, y hablan mucho de los árbitros… diferencias?? pues en as, en muchos partidos, por no decir la mayoría y según las crónicas, no la opinión de un imbécil, el barça gana porque ha sido superior y porque alguno de sus jugadores ha estado impresionante. cuantas veces has leido eso en sport del madrid?? es decir, cuando has visto un titular en sport que diga, «raul se sale» «sneijder se sale» porque en seis jornadas todavía no se ha visto y ha habido motivos para ello…
así que o no lees sport lo mimso que lees el as, o te estas quitando la careta amigo.
@ignacio. sobre la jugada, para mi roben arranca en fuera de juego, otra cosa es que sea claro, y los linieres tiene la obligación de dejar seguir en caso de duda. y después de ver tus imágenes se ve que el cuerpo de roben esta prácticamente en linea así que es difícil, y el linier seguramente lo vio tan justo que se guió por lo que he dicho anteriormente, dejar seguir.
Lo que está claro, es que si se niega la mayor, es decir, se dice que no es fuera juego… y así jornada, tras jornada, «todo es explicable y es muy difícil de ver y tal»… que siempre sea así, no sólo cuando favorezca al Madrid. Yo sólo pido eso. Y no hablo de los medios (que no lo van a cumplir) sino de los usuarios de los blogs.
@ Santote
Hotel Hesperia. Vaya, un ejemplo de hace ¿diez años? que además salió en todos los medios habidos y por haber, por tanto no creo que se trate de una campaña de As. Lo de Sorín, otra noticia reciente. Te recuerdo que se supone que estaba lesionado, y que por tanto esa noticia tenía que ver con lo estrictamente deportivo. Tampoco fue una invención de As. Reyes de la noche y de los bares de solteros, de momento sólo en el Sport. Lo de Les Corts imagino que también lo repiten en el As todos los días y yo no lo veo.
No se si alguno vio anoche el programa de la 2 Club de futbol, donde en la sección el quinto arbitro en la que analizan las jugadas polémicas dijeron que Robben no estaba en fuera de juego por 30cm. Y supongo yo que el sistema que utilizan ahí mediante animaciones y tal será fiable. Que alguien me corrija si me equivoco.
@ Ronaldista
Ya ha dicho Santote en otro foro que esa «maquinita» no vale para nada.
Vamos a hacer un marcador:
Sport: 3 ( J3, J4 y J6) en la J5 se habla de penalty pero no de regalo por lo que podemos considerarlo un póster.
As: 2 (J2 y J4)
Guasch: 10000000 Si tenemos que tenerlo en consideración cada vez que habla…
De momento gana Sport, pero creo que se podría considerar empate técnico dado que los marcadores del Madrid han sido más ajustados que los del Barça. No entro a valorar si las ayudas fueron tales o no, sólo los titulares.
@Ronaldista,
Tan, tan fiable que, como comenta Chus en otra web:
«el defensa del Getafe está en medio de la franja «clara» del corte de césped, y en el ordenador lo plantan metido en la franja oscura que tiene detrás.(…)
ace un par de semanas dieron por el ordenador famoso la jugada de la supuesta falta de Kanouté que invalidó la jugada del gol de Kerzakhov ante el Barça… En la imagen se ve a Xavi delante de Kanouté y a Márquez un metro por detrás. Cuando la imagen de video se transforma en la del ordenador, Xavi ha desaparecido y Márquez se colocado por arte de magia delante de Kanouté.
Esa es la mejor prueba de que los montajes audiovisuales estos son eso, montajes, y que no están basados en las imágenes reales.»
Yo añado; los datos en el ordenador los meten humanos, no están basadas en las imágenes dadas por un montón de cámaras con referencias trigonométricas y sensores especiales.
Espero que eso responda tu pregunta.
Si las responde, gracias por las explicaciones. No me volveré a fiar de esa maquinita.
Es fuera de juego lo de Robben. Lo que me parece vergonzoso es que encima que Robben para disimular meten mierda de los demás pero no hablan de su fuera de juego si no.. ¡por fín ganó el Barça sin robar!
Lo de Sport es exagerado, pero no le quita razón que por A (robos) o por B (flor en el culo) están allí arriba. El espiritu de Plaza sigue ahí (/modo sarcasmo +On)
Reverendny, soy del Barça, pero no podemos actuar de la misma forma que los del Villarato. Si ahora le dan al Madrid ya le llegará el turno que le quiten (aunque en general, a los grandes siempre le dan más que les quitan). Si ayer el Getafe mete alguna de las múltiples ocasiones, palos incluidos, ni fuera de juego ni gaitas.
Una cosa es hablar sobre si era fuera de juego o no… Pero ir más allá me parece irse de madre.
bufff esto ya sí que me supera, tener a alguien para rearbitrar las jugadas polémicas, poniendo y quitando gente de la jugada. Y mi pregunta es, ¿con eso qué ganan? ¿esa inversión de medios qué les significa? ¿dan dos trofeos, uno para el ganador de puntos y otro para el ganador del ordenador? Para ser alguien que lleva por nick Nogod, ¿no ves conspiraciones y poderes superiores en todas partes? No sé, digo yo, a lo mejor las manos de Messi el año pasado también las pintaron con el ordenador, o las VNR, vamos, que me da igual.
Entiendo que alguien montara las jugadas polémicas a su gusto si hubiera una ganancia de algo directa, pero es que, la verdad, en este caso no la veo en ningún sitio.
Saludos
KINKANOM,
No deberías preguntármelo a mí, ni matar al mensajero. Yo sólo he dicho lo que hay; que ves la jugada original y ves la disposición informática y no está bien hecha (ni siquiera he dicho que lo hayan hecho aposta). Eres tú el que habla no yo ni siquiera he dado mi opinión del por qué, sólo he hablado de la fiabilidad. Quién dices que ve conspiraciónes donde? Seguro que soy yo?
Eres tú el que aventuras un por qué. Por otra parte, ya que lo mencionas, no creo en ninguna conspiración (si creo en los errores humanos, sean a veces a propósito o no) pero lo que me parece un poco simplón es creer que sólo hay «equivocaciones» si hay interés directo… Pero tú te has dado vuelta por la blogosfera futbolística? (cuidado, que yo no digo si ha habido voluntariedad o no, pues sencillamente no lo sé).
De hecho, SIGO, creo que es más probable un error humano que otra cosa. Al ordenador es una persona la que le mete los datos a mano, no se introducen automáticamente por medición 3D de unas cámaras ni nada por el estilo… Has leído la explicación?
Joder, no estiendo tantas historias, quizás porque hace falta mirar un poco más lejos en este tema de los medios catalanes vs. medios madrileños.
Ah, y antes de empezar… soy del Levante (ya se que no es buen momento, pero hemos nacido par sufrir :p)
Creo que habría que analizar los modelos propuestos por cada uno de estos dos diarios para darnos cuenta de la mierda a la que nos exponemos cada 24 horas. A saber:
SPORT: periodismo salchichero a más no poder, sería una suerte de cuñado graciosete y dicharachero pero que no dice más que tonterías. Es un artículo de Tomás Guasch que dura cincuenta páginas dobles. No encontrarás en sus páginas ningún artículo reflexivo y objetivo, ni siquiera en aquello que no tenga relación con una pelota de cuero.
AS: Uno de los pilares del grupo de comunicación más grande del país (PRISA), ha pasado toda su historia a la sombra de otro diario (Marca) y, debido a la imposibilidad de competir con él en lo referente a su objetividad, calidad informativa y lectores, decidió radicalizar su postura y apelar al madridismo más rancio y apelmazado, con informaciones (verdaderas o falsas) cuyo lema es el consabido «qué grande es el Madrid y que asco da el Barça y por extensión Cataluña».
Los dos adolecen de lo mismo (constituyen un ejercicio de basura periodística que además suponen un desperdicio cada día de casi 50 páginas dobles por lector), pero quizás deberíamos machacar algo más al diario AS por la cantidad de medios (financieros y humanos) de la que disponen. Relaño y cía no se han percatado aún de que, con el giro radical que ha dado Marca (Eduardo Inda ha dado el golpe de timón definitivo hacia una guerra anti-barcelonista donde el Madrid todo lo puede y todo lo consigue… y esto no hay Segurola que lo arregle, porque nunca se ha caracterizado por sus dotes de opinión, sino por su estilo a la hora de escribir), existe en estos momentos una gran parte de lectores que desean una prensa objetiva, más o menos igualitaria y de ámbito nacional.
Digamos que la gente ansía que regrese la prensa deportiva «seria», lo que era el Marca hace 10 o 15 años.
Ahora mismo, Marca, As, Sport y Mundo Deportivo están en el mismo saco. Y además, la guerra del fútbol está consiguiendo que muchos periodistas (Relaño, Inda, Mascaró, Jose Vicente Herráez) se quiten la careta de una vez por todas y muestren la calaña de la que están hechos.
Y yo mientras tanto, bajo cada día al kiosko y me hago siempre la misma pregunta…
«¿Vale la pena comprar el periódico hoy?»
Esto sólo ocurre en España, amigos.
PD: Gol ilegal de Ramos, gol ilegal del Barça contra el Bilbao… Los dos «roban» igual, y todos sabemos porqué: son los dos grandes del fútbol español. Siempre ha sido así, es ahora mismo así, y siempre va a ser así. Es mejor aceptarlo, y punto.
Chicho, magnífica opinión y exposición.
NO sé si lo he comentado aquí (si no ha sido aquí, ha sido en otro blog) pero yo hace años compraba el Marca, y soy culé. A pesar de que tenía un aire marcado madridista, no era lo que es ahora. Era lo más cercano a la objetividad. El Sport sólo lo compraba cuando tenía 14 o 15 años. Me di cuenta que me decían continuamente lo que yo quería oír (lo que yo quería que fuera verdad). Y eso es ver el fútbol por un agujero muuuuuy pequeñito.
Como tú dices, las distancias en cuanto a fanatismo se han reducido entre Marca o As, pero sigo pensando que el Marca está lejos todavía.
Tomas Guasch es el único del diario As que pretende ser graciosillo pero a mi el único que no me causa gracia.
Lo más gracioso, que Relaño hable hoy en su columna del partido del Madrid y no mencione el gol para nada.Calla como una perra
No te creas, Nogod. Cosas como el acoso con portada incluida a Turienzo (con las consiguientes amenazas al colegiado y a su familia) son típicas del AS. Fue el momento en que me di cuenta de que habían llegado demasiado lejos, y creo que dentro del mismo periódico también. De ahí el cambio a un directo más «light» como Inda. No obstante, parece que el cambio ha sido a peor, ya que aunque las portadas no han sido tan lamentables como en esa ocasión (aunque no creo que puedan llegar a superar ese titular de «Turienzo, Culpable» nunca jamás), el nuevo mandamás practica un estilo más sutil pero al tiempo peligroso. Columnas como las de Roberto Gómez o la siempre «refrescante» visión de Herraez y «los de ahí arriba» deberían aparecer como ejemplos prácticos en las clases de Periodismo. Ejemplos prácticos de lo que NO es la información.
Tienes razón Chico. Aquello fue una salida de pata, tan, tan, tan grave, que no sé si acabó en los juzgados, pero era como poner una diana a un tío para que lo lincharan (que mal lo pasó el hombre, hasta a sus hijas las amenazaban en el cole). Y también tenemos las portadas típicas del «VAmos a retirarlo» (a Zindane) y cosas por el estilo.
Pero en general, no tienen ningún Relaño, Roncero ni Guasch.
Lo que me llama la atención es el papel que está jugando Segurola. Inda lo está utilizando como paraguas de prestigio para poder lanzar toda la mierda que quiera sin temor a salpicaduras: ya está el bueno de Santi para que se sepa que esto es un periódico «serio». Y el caso es que a Segurola nunca le he visto la gracia: sí, es un tío profesional; y sí, tiene una trayectoria impresionante; y por supuesto que es una de las mejores plumas del periodismo deportivo. Pero el tío juega siempre a caballo ganador («ser un Segurola» viene de ahí: no arriesgar ni cuando tienes un triple en cada casilla de la Quiniela), nunca ha dado su opinión de forma abierta (como si hacen «personajillos» como Guasch, Roncero (Dios, que vergüenza de persona), Carazo, Bosch, Mascaró…
Y además, si el bueno de Santi cree que su reputación no se verá manchada al escribir en un periódico de «ultras», se equivoca enormemente. Ya he comentado antes que el giro que ha dado Marca es muy, muy peligroso. Ojalá me equivoque, de verdad: preferiría comprar el periódico cada mañana a tener que llorar cada vez que veo las gilipolleces que salen reflejadas en este gran blog.
Joder, no tienen a ningún Roncero, pero es que ese tío es tan impresentable que si lo clonaran acabarían a tortas por ver quien de los dos es más madridista.
Quizás Herráez, porque su discursito de «los de ahí arriba» provoca arcadas cada vez que alguien lo lee.
Estoy de acuerdo, Hernáez es lo más parecido que hay a Roncero.
Y en el Sport está el otro, hermano, haciendo lo mismo pero al revés. Deben llevarlo en la sangre.
Se me olvidaba el veleta de Roberto Gómez: que si hoy Capello es mi amigo del alma, que si hoy no juega un pimiento y le despellejo vivo, que si hoy gana la Liga y Capello es Dios, que si hoy le tiran y Capello ha hecho grande al Madrid otra vez…
Eso, por no hablar de sus 437 adelantos de fichajes en exclusiva (Cristiano Ronaldo, Henry, Cesc, Kaká, Ibrahimovic, Adriano…), de los cuales ha acertado dos o tres. Joder, si digo una lista de cien tíos, al final alguno acabará cayendo, digo yo: así acierta hasta mi abuela la ciega.
Por cierto, ahora que lo pienso, quizás Roberto Gómez sea el director de Marca durante el verano: eso explicaría la costumbre los últimos años de «adelantar» centenares de nombres y no acertar ni el reintegro.
Guash es un CANCER MALIGNO !!!
@Louis y Nogod
(por alusiones)
La verdad es que no entiendo cierto afán (grande o pequeño) en evaluar mi objetividad.
Dicha objetividad se pone en cuarentena más que nada por el olvido que hago (de forma consciente) de las denuncias a la labor arbitral que realizan los diarios más afines al Barça.
Sé que nunca denuncio a Sport o EMD cuando rajan de los árbitros, y es por dos motivos.
Uno, que ni siquiera los leo, excepto cuando voy a casa y mis familiares tienen EMD y otro, la argumentación.
La argumentación de Sport y EMD nunca va más allá del manido, «como ha sido toda la vida», por lo que yo, a mis 25 primaveras, no tengo datos para rebatir cosas que ni siquiera he visto, más que nada porque a pesar de que veo fútbol histórico (mucho, demasiado), no he podido (por desgracia) evaluar la labor arbitral de años pretéritos.
En cambio sí que he podido hacerlo del momento futbolístico actual, por lo tanto, interpretad si queréis que realizo un «sesgo evidente» (porque es cierto), pero no es un intento de manipulación ni una legitimación de actitudes similares de Sport o EMD.
Si me meto con As es porque creo que su conspiración tiene unos pilares argumentales bastante más sólidos (y conocidos para mí sobre todo) que los que tiene Sport por ejemplo, argumentos que no tengo posibilidad de rebatir porque no hay realmente nada concreto como puedan ser las votaciones a la RFEF, o los designios arbitrales y los premios que reciben los colegiados (finales de copa).
Por lo tanto, nunca veréis en mi decir que si Sport denuncia a los árbitros lo hace con razón (éso es reducir la cuestión hasta límites demagógicos)porque creo que es mentira.
Y sí, tampoco niego que ni menciono lo que dice la prensa culé del tema, pero el por qué de ésto ya lo he explicado.
Saludos.
Perdón, me he equivocado de post.
Hola Santote,
Yo estoy en ocasiones de acuerdo contigo; otras no.
Pero no tienes que explicar nada sobre tu objetividad. Todos somos subjetivos; Louis y yo, también. En menor o mayor medida.
@ Santote
Tu dices…
«Yo monto en cólera cuando la única información que se dá de un equipo es aquella que repasa, enumera y comenta los errores que favorecen al Barça desde una perspectiva que sugiere la manipulación, éso, de momento, Sport no lo ha hecho»
Supongo que te refieres a frases como esta cuando hablas de Sport.
Cirto una frase sacada directamente de SPORT:
«El histórico matrimonio del Real Madrid con el colectivo arbitral atraviesa de nuevo días felices»
@Pincho
La frase que me comentas:
«El histórico matrimonio del Real Madrid con el colectivo arbitral atraviesa de nuevo días felices»
encuadra perfectamente con lo que digo de:
«como ha sido toda la vida» (argumento de Sport)
@ santote
«repasa, enumera y comenta los errores que favorecen al Barça desde una perspectiva que sugiere la manipulación»
Tambien encuadra perfectamente con esto y supuestamente (es decir segun tu) no se da el caso en Sport.
@Pincho
Simplificaré porque no me entiendes.
Creo que la tónica de Sport es acusar sin dar un por qué (seguramente porque no hay por qué).
En As, sin embargo, se dan por qués. Sin pruebas pero se dan.
Por qués inventados e inverosímiles.
Y son inverosímiles no porque no pudieran ser ciertos, sino porque no explican la otra parte de la historia, esa historia que va en contra de los planteamientos, a saber, errores contra el Barça o favores al Madrid.
Bueno, me equivoco, hay por qués, uno era la disidencia y otro era la incompetencia culé (¿Qué pueden hacer los árbitros que o hayan hecho ya?).
Ante tamañas afirmaciones permíteme que me parta esa parte del cuerpo que comparte sustantivo con la hembra del pollo.
@ Pincho
Déjalo, no merece la pena. Santote no critica a Sport porque comulga con sus ‘ideas’, que son las mismas de As, que tanto le molestan, pero con otros colores. Pero como dice Nogod, no creo que debamos prestarle tanta atención. Él es libre de criticar unas cosas de forma encendida y callar ante otras exactamente iguales según se trate del Madrid o del Barça. Está en su derecho. Otra cosa es que se pueda tomar en serio a alguien que aplica de forma semejante la ley del embudo.
@Louis
Disculpas entonces por no estar a la altura moral requerida.
De todas formas, eso de que comulgo con las ideas de Sport… .
@ Louis
Se que es inutil, pero mientras siga atacando a As sin ver los mismos defectos en Sport hay que seguir. Asumo que es causa perdida.
@ santote
Comulgarias con Sport hasta con ruedas de molinos.
Gracias por simplificar es que soy un poco imbecil y no entiendo bien un periodico para mentes privilegiadas como el AS y me resulta más facil entender Sport que es más asequible a mi inteligencia.
@ santote
Yo no he mencionado tu altura moral. Sólo digo que me gusta debatir con gente coherente.
@Louis
Pues entonces no debatiremos por mi (según tú) incoherencia.