Escrito por Louis | 31 de octubre de 2007

Su habitual mal gusto
Al técnico alemán parece que le viene grande el banquillo madridista y no sabe afrontar la presión que supone dirigir a un grande. Ayer sacó a relucir todo su arsenal de ironía, aderezada con su habitual mal gusto. “Las críticas no me molestan, porque están de moda. Nos encanta criticar todo. Me gustaría encontrar algún día un trabajo tan privilegiado de criticar a todo el mundo sin saber nada o sabiendo muy poco”, dijo, refiriéndose a la prensa.
[J.A. Martínez, juntando letras, en Sport]
Pues la verdad es que Schuster en las ruedas de prensa es muy prepotente y para mí también tiene mal gusto.
Debería relajarse un poquito y porque no disfrutar del cargo que ocupa, que ya le gustaría a muchos…
el seudónimo se ha lucido hoy con ésta y con la de que se le rebota el vestuario a shuster. no sabia yo que un jugador enfadado era un vestuario entero.
Pues yo opino lo mismo (en esta cuestión, en la del vestuario no lo sé porque no la he leído). De hecho, esta mañana en Radiomarca (que andaba escuchando mientras iba de cita en cita) han insistido bastante sobre el tema; aunque también han dicho que ya era «así» en el Levante y el Getafe, no es ninguna sorpresa. Insistían en que se le vé siempre enfadado y prepotente (y bromitas sobre el tema de «yo sé que soy entrenador y tú no que eres periodista»). «No sabe donde se ha metido?» se preguntaban. También sobre el tema de llamar privilegiados a los periodistas, que hablan sin saber y tienen el poder mediático.
Pero claro! No se tiene la misma repercusión y presión mediática entrenando (con todos mis respetos para Levante y Getafe) a uno de los mejores equipos del mundo que a un equipo pequeño. Quizás realmente no sabe donde está ahora.
A mí, que me paguen lo que a él (o la mitad) y yo soporto la presion eh? Cap problema. A veces los entrenadores creo que no saben lo privilegiados que son comparado con nosotros los «curreles».
¿Es que no lleva razón?
Cuanto plumilla y junta-letras escriben y hablan de fútbol sin haber jugado en su vida, hay alguno que hasta es cojo y se permite comentar partidos, perdón, comentarlos no, analizarlos.
Schuster a lo mejor debía tener más temple por el cargo que ocupa pero no ha dicho más que lo que pensamos bastantes aficionados.
Luego se defienden con que la prensa es la culpable, pues bien, no tendrá toda la culpa pero como hablar es gratis pues todos a hablar.
Os dejo mañana doy una conferencia de Física-nuclear
saludos
No es por defender a los periodistas, pero Schuster, en ocasiones, contesta con este tipo de respuestas a preguntas que el aficionado al futbol le gustaria saber y que es el trabajo de los periodistas preguntar.
Y si le hacen preguntas que le incomodan, pues que aprenda que esta en un grande y las sepa «torear».
Y lo que dijo de la comparativa del Real MAdrid con Federer, pues me parecio fuera de lugar, porque hombre federer gana, pero tambien juega bien al tenis, ¿o no?
Juan Carlos; me parece un poco cruel tu referencia a JJ Santos.
Y es que no creo que haga falta haber jugado a fútbol para poder ser un enorme periodista deportivo, ni hace falta ser periodista para hablar sobre fútbol (ni por supuesto el haber jugado a fútbol te da la capacidad de ser un buen comentarista… cosa que precisamente ha hecho Schuster sin pudor).
Como no hace falta haber ido a Marte para estudiar astronomía, ni haber vivido en la antigua Roma para ser un buen historiador de la época romana.
@ Louis
Si que se borró al tercer gol, como nos índica en su glorioso editorial de hoy:
http://www.superdeporte.es/secciones/noticia.jsp?pRef=4870_9_14798__Carlos_Bosch-chulea-mujer1112007
Por cierto, ¿seguro que este tio es periodista? Mi sobrina con 8 años escribía así