Escrito por Louis | 10 de diciembre de 2007 Golpe de castigo Está Tomás Guasch en Pasapalabra. Le han preguntado cómo se llama la jugada del rugby que vale cinco puntos y ha respondido: «Mêlée» Si te ha gustado, compártelo Etiquetas: Tomás-Guasch Tal vez te interese también: #Nodcast #172 – El panenkismo es una enfermedad → #Nodcast #166 – 555 millones de euros → #Nodcast #158 Lucas Vázquez > Cafú → #Nodcast #151 – Zidane, de estar en la lona a ganar el clásico → 9 comentarios (a día de hoy) en Golpe de castigo Alexandre dice: 10 diciembre, 2007 a las 21:15 ¿Y cómo se supone que se llama en verdad? xD Manuel dice: 10 diciembre, 2007 a las 22:06 Se llama ensayo (en inglés try) marcbranches dice: 10 diciembre, 2007 a las 22:17 Se llama «tiro libre». Todo el mundo lo sabe. Espera… ¿No se llama «set»? No, eso es una jugada de seis puntos. Joder, Tomás… Alexandre dice: 11 diciembre, 2007 a las 0:07 Lo sabrá a quien le guste el rugby… Jon dice: 11 diciembre, 2007 a las 6:52 Sí que es raro que no lo sepa, teniendo en cuenta que todas las semanas nos dan un partido de rugby por la tele y que todo el país sabe de ese deporte. emedepan dice: 11 diciembre, 2007 a las 7:35 Hombre, para empezar Guash es un periodista deportivo, aunque no sepa mucho del rugby, se le presupone cierta «sabiduría deportiva». Y además, la palabra melé se utiliza también en español para denotar una aglomeración, por lo que siendo periodista debería conocer mejor el lenguaje. Aunque está claro que la tele es un lugar propicio para no pensar mucho. Javier dice: 11 diciembre, 2007 a las 8:40 A mi tampoco me parece tan raro que no lo sepa… ayr29 dice: 11 diciembre, 2007 a las 8:48 Más grave me parece cuando en casi todos los partidos lanzan un balón a las nubes, y el comentarista dice «ensayo» Louis dice: 11 diciembre, 2007 a las 10:37 @ ayr29 Ahí le has dado.
¿Y cómo se supone que se llama en verdad? xD
Se llama ensayo (en inglés try)
Se llama «tiro libre». Todo el mundo lo sabe.
Espera… ¿No se llama «set»? No, eso es una jugada de seis puntos.
Joder, Tomás…
Lo sabrá a quien le guste el rugby…
Sí que es raro que no lo sepa, teniendo en cuenta que todas las semanas nos dan un partido de rugby por la tele y que todo el país sabe de ese deporte.
Hombre, para empezar Guash es un periodista deportivo, aunque no sepa mucho del rugby, se le presupone cierta «sabiduría deportiva».
Y además, la palabra melé se utiliza también en español para denotar una aglomeración, por lo que siendo periodista debería conocer mejor el lenguaje.
Aunque está claro que la tele es un lugar propicio para no pensar mucho.
A mi tampoco me parece tan raro que no lo sepa…
Más grave me parece cuando en casi todos los partidos lanzan un balón a las nubes, y el comentarista dice «ensayo»
@ ayr29
Ahí le has dado.