no tiene una relación directa-directa con el fútbol, pero sí, este tipo suele clavarlas. aunque suene a tópico, con él siempre me pasa eso de no saber si reír o llorar (desgraciadamente suele ser lo último)
Es el dilema del idealista. O luchas por alcanzar algo que no existe, o es que aspiras a cambiar lo que existe. Lo más probable es que no consigas nada de lo que te has propuesto, pero al menos has sido fiel a tus ideas.
Está bien el Roto pero a mí me gustaba más Máximo, a qien según he leído largaron de El País de mala manera. Y Louis, sólo por curiosidad, ¿por qué este post que se sale del tema? ¿diversificación de recursos ;)?
¿Y quién dice que no hay trabajos de águila? A ver si a El Roto le suenan los rapaces Polanquito, Cebrián, de la Morena, Lama, Poli Rincón, etc. Claro que es cierto que no se llega a esos trabajos de águila estudiando, sino empleando otras artes más «sutiles», por decirlo de algún modo. En fin.
no tiene una relación directa-directa con el fútbol, pero sí, este tipo suele clavarlas.
aunque suene a tópico, con él siempre me pasa eso de no saber si reír o llorar (desgraciadamente suele ser lo último)
@Louis
Sugiero cambio de título. «El Roto la clava. Como siempre»
@ Xisco
Tienes razón. De hecho creía que lo había titulado así.
Es el dilema del idealista. O luchas por alcanzar algo que no existe, o es que aspiras a cambiar lo que existe. Lo más probable es que no consigas nada de lo que te has propuesto, pero al menos has sido fiel a tus ideas.
Está bien el Roto pero a mí me gustaba más Máximo, a qien según he leído largaron de El País de mala manera. Y Louis, sólo por curiosidad, ¿por qué este post que se sale del tema? ¿diversificación de recursos ;)?
No creo que se salga del tema. Ten en cuenta que esto es un blog sobre periodismo.
¿Y quién dice que no hay trabajos de águila? A ver si a El Roto le suenan los rapaces Polanquito, Cebrián, de la Morena, Lama, Poli Rincón, etc. Claro que es cierto que no se llega a esos trabajos de águila estudiando, sino empleando otras artes más «sutiles», por decirlo de algún modo. En fin.
¿No era un blog sobre la prensa deportiva? «Qué divertido es leer la prensa deportiva»… No tiene nada que ver, pero me gusta.
@ Juan Rodríguez
Mírate la entrada sobre Miguel Rico y dime si sigues sin verle la relación.