Escrito por Louis | 18 de enero de 2009

Cuidado, Messi
[18-I-09] La UNESCO debería plantearse muy seriamente declarar Patrimonio de la Humanidad a Leo Messi. Como la Acrópolis de Atenas, las Pirámides de El Cairo, el Coliseo de Roma, la Abadia de Westminster, la Estatua de la Libertad de Nueva York, la Torre Eiffel de París, la Alhambra de Granada o la Sagrada Familia de Barcelona. Messi es único en su especie y hay que protegerlo. El argentino convierte el fútbol en una obra de arte. Y las generaciones futuras, en los siglos venideros, cuando este mundo sea otro mundo, merecen tener el placer de deleitarse, como estamos haciendo nosotros, con su magia. Una magia que parece no tener límites y que nos asombra, partido a partido. Messi es del Barça, pero es de todos. Me explico: es un futbolista que pasará a la historia de este deporte como el mejor de todos los tiempos –¿puede superar, incluso, a Pelé?– y, por lo tanto, formará parte del imaginario colectivo de todos los aficionados del planeta. [Lluis Mascaró / Sport]
Que tenga cuidado Leo Messi después de leer estos elogios.
[27-XI-06] Los jardines de Babilonia, el Templo de Artemisa en Efeso, la estatua de Zeus en el Partenón, el Coloso de Rodas, el Faro de Alejandría, el Mausoleo de Halicarnaso y la Gran Pirámide de Giza son las legendarias Siete Maravillas del mundo antiguo que seleccionaron los historiadores griegos y romanos como ejemplo de lo que el hombre había sido capaz de construir –y destruir– con sus propias manos. Hoy en día, la UNESCO es la que se encarga de preservar, con más o menos acierto, los bienes culturales y naturales que todavía existen en la tierra. La Gran Pirámide de Giza es la única de las míticas Siete Maravillas que aún se conserva, aunque por Internet ya figura una nueva lista tan moderna como heterodoxa, que incluye desde la Muralla China a la Torre Eiffel, pasando por la Alhambra de Granada, la Estatua de la Libertad o el Kremlin. Visto lo cual, desde ahora mismo abogo para que Ronaldinho también forme parte del Patrimonio de la Humanidad. La belleza puede encontrarse en cualquiera de las manifestaciones del ser humano. Y el deporte es una de ellas. Más allá de la espectacularidad de las imágenes televisivas de todo tipo de disciplina, existe un concepto de plasticidad clásico que sólo los grandes genios pueden interpretar. Ronaldinho es capaz de convertir el fútbol en arte. El crack brasileño tiene ese don especial que transforma algo tan vulgar como darle una patada a un balón en una obra maestra. […] La magia de Ronnie es inagotable y el Camp Nou no se cansa de aplaudir al que, posiblemente, va camino de ser el mejor jugador de todos los tiempos. [Lluis Mascaró / Sport]
[18-III-08] Ronaldinho, Deco, Márquez o cualquier otro de esos futbolistas blaugrana que se consideran dioses no son más que cracks malcriados, borrachos de dinero y de fama. No conocen la cultura del trabajo ni les interesa. Sólo piensan en disfrutar de su dinero y de su gloria sin importarles para nada los sentimientos de los millones de aficionados que los han convertido en lo que son: ídolos mediáticos. […] No se merecen todo lo que les estamos dando. [Lluis Mascaró / Sport]
[25-III-08] La trayectoria deportiva de Ronaldinho en el Barça acabó hace meses. El brasileño ya no ejerce de futbolista profesional, sino de turista multimillonario. Vive la vida loca, exprimiendo la noche catalana hasta la última gota. Y luego se borra de los entrenamientos y de los partidos. No pasa un día sin que alguien denuncie haberlo visto saliendo de tal o cual discoteca a altas horas de la madrugada. Sus fiestas ‘privadas’ ya son públicas y ni siquiera Rijkaard, su más firme defensor, le tapa ya las vergüenzas. [Lluis Mascaró / Sport]
Buenísima la entrada, al margen de demostrar la ínfima originalidad que tiene Mascaró, comprobamos lo fácil que es cambiar de chaqueta en esto de los deportes.
Algo parecido, sino igual, hizo Roncero con Robinho: de potencial ganador del balón de oro (habló de 2007,2008 y 2009 como fechas para que lo consiguiera) a ponerlo poco menos que de retrasado mental, de traca lo de estos periodistas.
Se te ha colado la fecha en el primer fragmento, es 09. En cuanto a Mascaró… está bien tener un poquito de euforia cuando las cosas van bien… pero esto es pasarse. «debería plantearse muy seriamente declarar bla bla bla» .. supongo que no se creera lo que escribe, porque si no entre ingenuidad e ignorancia no le cabe nada más. En fin, esperemos que el final de Messi no sea el de Ronnie, o al menos que Leo tarde mucho más en acabar. De momento, ha llegado a la cima antes que el brasileño.
Saludos!
Ha sido leer el artículo en la página web del Sport y empezar a descojonarme sin poder parar. Lo de Messi es aventurado pero más o menos se puede entender (pocos jugadores de la historia habrán alcanzado tal supremacía con solo 21 años), ahora lo demás (que sorprendentemente no aparece aquí ¿¿??…) …dice el tío que el presidente del Madrid debería dimitir ya, que viendo cómo está el Barça ya saben que es imposible ganar nada, que el Barça les va a vencer y a humillar, que el madrid está en peloton de los mediocres…en fin, una perla tras otra.
Por cierto, mientras tanto en el bernabeu se está viviendo uno de los robos arbitrales más gordos de los últimos años, y eso que en ese campo los candidatos a tal mención son numerosos y variados. Lo de Juanfran, al que han expulsado por -literalmente- ser víctima de dos penaltis de escándalo, puede alcanzar unas proporciones tragicómicas que sitúen ésta como una de las anécdotas más surrealistas de la historia de la liga.
Y mientras tanto el Madrid otros tres puntos más, claro, aunque este partido será de los que no cuenten para nada cuando hablen de Villarato, y todo eso, ¿no? Venga, a partir de mañan, todos los periodistas a poner las mentes en blanco y a olvidar, como buenos forofos…
Lamentable, empalagoso, dobleraserista, cortoplacista. En fin, que sí que Roncero es ridículo pero no más que casi toda la redacción del Sport, en fila de a uno.
Permitidme un offtopic un pelín reiterativo: el villarato (no se asusten). Resulta que el Madrid ha ganado 3-1 sin habérsele pitado al Osasuna 2 claros penalties. Tanto Marca como As así lo reconocen. Al respecto cabría decir varias cosas:
1. Marca y As sí saben reconocer «villaratadas» cuando le benefician al RM, al menos en la crónica inmediata del partido.
2. Veremos si mañana lo reconocen con igual intensidad o sea hacen los longuis.
3. ¿Se producirán los dobles raseros en los medios de siempre? (Orsay de Guasch y entrevista digital de Relaño)
Un saludo,
Alex
Marca y As no saben reconocer Villaratadas, las reconocerán a veces pero nada más. Que en este caso tengas un ejemplo que te es favorable no quiere decir que se pueda generalizar…y el historial de Marca y As, y de cualquiera, es que no reconocen una puta mierda, con perdón. De todas formas en una de tus insinuaciones tienes toda la razón, y es en lo que dices de si lo reconocerán mañana. Bueno, yo no sé hasta qué punto lo destacarán en su resumen del partido, pero me apuesto el poco honor que tengo a que ni de remota casualidad ponen el titular que ahora mismo figura en la página web («El Madrid gana con 13»). Pero es que ni de coña, vamos. No es lo mismo poner un letrerito en una página web que pensar en una portada para una edición de un periódico cuyo mayor objetivo, y esto no hay que olvidarlo nunca, es ser comprado por los aficionados al deporte y en general del Real Madrid.
Y nada, que eso de que reconocen…amos anda…reconocer sería dar el mismo trato a los errores independientemente de a quién favorezcan, y eso no lo hace nadie. Suerte es que el As siquiera mencione los penaltis, pero como se puede ver no hablan de ayuda decisiva ni de regalos al madrid ni de todas esas cosas que dicen cuando el favorecido es el Barça. Y lo de que Juanfran encima haya sido expulsado por «»»tirarse»»» las dos veces es material que parece más propio de un Mortadelo y Filemón que del mundo real, y a las viñetas en las que un jugador era expulsado por golpear alevosamente al rival en la punta de su bota con el estómago me remito. Esto llega a pasar a favor del Barça y mañana medio Marca habla del Villarato. Ha pasado así y en el Sport le dedicarán escasa atención, pero no porque el Sport sea mejor, evidentemente, sino por lo que he dicho tantas veces: a los medios culés ahora mismo ni siquiera les sale rentable ahondar en las ayudas al Madrid, porque no tienen ninguna necesidad de quejarse de nada. Distinto es el panorama del As y el Marca, que a la primera oportunidad están tratando de quitar méritos al Barcelona porque (es obvio) si tuviesen que centrarse en los méritos del Madrid en esta temporada para vender periódicos, lo llevaban de culo.
Javier, revisa las portadas que lo mismo pierdes el poquito honor que dices que te queda.
La reviso. Diario Marca. Titular de portada: «Volvio el fútbol». Pues eso, lo que decía.
Y el análisis de los de siempre:
Relaño: el árbitro es muy malo. ¿Empujoncito? Ninguno. ¿Ayuda? Ninguna. ¿Villarato? Ninguno. Son cosas que pasan en el fútbol, debe de pensar.
Tomás Roncero: ¿Villarato? Sí. A favor del Barça, claro. Dice textualmente: «un discípulo fiel del Villarato que pagó su mala conciencia con el colista». Es decir, Burrull es uno de los que ayuda religiosamente al Barça, y ayer se cebó con el Osasuna (sin que eso implicase ayudar al Madrid, se entiende) porque se aburre de ayudar al Barça todo el día. Luego lo recalca con más ataques a su honestidad, pero por ayudar siempre al Barça, claro, que para eso es un discípulo fiel del Villarato.
Siguiente: su actución castigó al Madrid. Dice: «tarjetearle y expulsarle es una tropelía que castiga al propio Madrid, al que hoy pondrán a caldo por una situación que se escapa de sus manos». ¡Pobre Madrid! Y la guinda: «El Madrid (..) jamás pedirá que se aplique el Reglamento a la carta como hacen otros» y «Mijatovic fue un señor».
Gran artículo de Roncero.
Javier, lo que estás contando es sólo una pequeña parte muy sesgada de lo que dicen hoy los periódicos madridistas. Sólo mencionas lo que te interesa. No sé cómo luego puedes criticarlos por manipular las noticias que es justo lo que estás haciendo tú ahora (bueno, lo haces siempre).
En efecto, se reconoce el error arbitral. Pero:
Roncero: Me explico: si no ves penalti, pues no lo pites y ya está. Pero tarjetearle y expulsarle es una tropelía que castiga al propio Madrid, al que hoy pondrán a caldo por una situación que se escapa de sus manos
J. Trueba: Osasuna está en su derecho de presentar una denuncia en La Haya, pero también deberían quejarse los madridistas, que han de soportar cómo se les reprocha la inoperancia ajena, la ayuda no requerida, el favor pastoso.
Reflexiones curiosas que no se aplican cuando se yerra a favor del Barça
@ Alex F
Eso es debido a que un periodico del Barça nunca dira que han ayudado a su equipo, seguramente los que escriben en ellos afirmaran que al Barça el arbitro nunca les ha ayudado. Es más, mira cualquier articulo, y nunca encontraras una ayuda del arbitro, ni intencionada ni no, lo unico que destacara un periodico de la Ciudad Condal es que al Barça le hayan perjudicado (aunque sea un partido como el del Madrid ayer), todas las cosas que se piratan a su favor son claras, y en contra muy dudosas, y si no se pitan en contra, no existieron.
No conozco a ningun madridista hoy que no reconozca que al Madrid le regalaron el partido de ayer, y no conozco a ninguno que prefiera haberlo ganado así, si se gana que no sea con esos atracos.
No, Luis Filipe Madeira, lo que estoy comentando es, ni mas ni menos, exactamente lo mismo que dije ayer que comentaría. Dije que el Marca no pondría como titular lo de «El Madrid gana con 13» y no lo ha hecho. Dije que el Sport dedicaría escasa atención al escándalo arbitral y le dedican la misma que le dedicó el Marca al Barça el día en que batió el record histórico de la primera vuelta: es decir, un recuadrito pequeño abajo de todo (y eso que ayer no jugaba el Barcelona, o sea que tampoco había mucho de lo que hablar). Y dije que el Marca y el As no reconocerían villaratadas, y no han reconocido ninguna villaratada. No sé tú, pero yo no veo a nadie por ahí denunciar un trato de favor al Real Madrid, impulsado desde los despachos y que invalide la competición, que es lo que todos claman a coro cuando un error arbitral favorece al Barcelona. Y no ya eso, reconocer la misma conspiración que sí ven cuando es del sentido contrario, sino que ni siquiera presumen mala intención en las decisiones del propio Burrull, como individuo aislado…él es simplemente un mal profesional y punto. Nada que ver, pero NADA, con los Medinas «Culentalejos» de turno, que esos no se equivocan, esos van a joder, a hacer daño, a favorecer a un equipo y perjudicar a otro, a adulterar la competición porque alguien se lo ha mandado desde arriba. Cualquier parecido entre el análisis que suelen hacer Marca o As de los errores arbitrales que favorecen al Barcelona y los de ayer es pura coincidencia en el mejor de los casos. Una cosa es hacerse eco de lo malo que es un árbitro y comentar sus errores como si fueran una circunstancia más del juego, y otra cosa es denunciar un trato de favor, una ayuda interesada, un arbitraje malintencionado, una competición adulterada, una mano negra, etc, que es lo que es una villaratada. El único periodista de toda la prensa madrileña que hoy le supone mala intención a Pérez Burrull (y mira que cuando el beneficiado es el Barça lo suponen el 100% de las veces) es precisamente el señor Tomás Roncero, que para más inri denuncia su parcialidad interesada…¡¡pero a favor del Barcelona!!
Así que como siempre: si no te enteras de lo que digo, antes de contestar te lo lees dos veces, tres, cuatro, cinco o las que te haga falta, porque la verdad es que estoy hasta las narices ya.
Alvaropmr: Tu comentario es el de alguien que nunca ha leído el Sport o el Mundo Deportivo, o quiere hacer como que no lo ha hecho.
¿»nunca encontraras una ayuda del arbitro, ni intencionada ni no»? Hijo mío, una cosa es exagerar y otra cosa es lo que acabas de hacer…yo antes al decir lo de las villaratadas he aclarado que las reconocerán «a veces», y he hablado en términos de «en general»…pero, tú, decir que NUNCA encontrarás a un periódico culé dando cuenta un error arbitral favorable al Barça…no es que yo no me lo crea, es que sinceramente no me creo que te lo creas tú. Y tampoco me creo que tú te creas que exista alguien en el planeta Tierra lo bastante ingenuo como para creerse semejante generalización.
@ Javier
Bastante tiempo pierdo leyendo los ladrillos que escribes una vez, así que como para leerlas dos veces.
Es lo mismo de siempre, hay que estar ciego para no sólo no ver la diferencia entre unos periódicos y otros sino para encima seguir defendiendo que el Sport y El Mundo Deportivo lo hacen bien. En Marca y As dicen en su portada que el árbitro estuvo mal y benefició al Madrid, pero tú haces lo posible porque parezca que no es así. Y además como dice Alvaropmr, en los periódicos del Barça nunca reconocen esto y menos en la portada.
Mira, la verdad, si no te gustan no te los leas…es más, te invito a que no lo hagas, porque es sumamente frustrante tener que responderte cada vez que te diriges a mí apoyándote en algo que no he dicho, que has interpretado porque te ha dado la gana o que simplemente pones en mi boca con todo el morro. Enésimo ejemplo: «Hay que estar ciego para (..) seguir defendiendo que el Sport y El Mundo Deportivo lo hacen bien» ¡Hala! ¡Festival del humor! ¿Pero me quieres decir, si es que no es un secreto, donde exactamente defiendo yo que el Sport y el Mundo Deportivo sean buenos periódicos? Porque no lo recuerdo, la verdad…y mira que hago memoria, pero nada…
El Marca y el As dicen en su portada que el árbitro benefició al Madrid. Vale. Pero es que me a mí eso ME DA IGUAL porque NO es de lo que estoy hablando…¿no te habías dado cuenta? De lo que llevo hablando desde ayer es de que estos medios insisten en ver una conspiración arbitral orquestada desde las más altas esferas para favorecer al Barcelona (uséase, el Villarato), y cuando se dan partidos como éste (al margen de que se hagan eco de la catastrófica actuación del árbitro), en vez de pensar que a lo mejor no hay tal Villarato, o que si uno suma los errores favorables al Real Madrid a lo largo de la temporada resulta que también son bastantes, lo toman como si fuera una simple casualidad, una anécdota provocada por un mal arbitraje que no iba con mala intencion, y que por supuesto (faltaría más) no obsta para que haya una conspiración en su contra. Así que insisto, a ver si te enteras: no estoy diciendo que el Marca y el As no se hagan eco de los errores arbitrales (cosa que a veces también ocurre, pero esa es otra cuestión), lo que digo es que esos errores les entran por un oído y les salen por el otro. No les invitan a cuestionarse su -cogida por los pelos- teoría del Villarato. Si una semana hay error favorable al Barça, entonces los chicos de Villar adulteran la competición y regalan la liga al Barça (bonita manera de traspasar la responsabilidad, ¿verdad?). Pero si el error es favorable al Madrid, entonces es que al árbitro simplemente se equivocó y es muy malo (o estaba tomándose un descanso de favorecer siempre al Barça, como diría Roncero), pero nada más, eso no cuenta, eso no hace que me suene una campanilla en la cabeza cuando pienso…¿habrá Villarato?
Y, si tengo razón, la próxima vez que el Barça gane un partido gracias a un error arbitral no dirán «huy, el árbitro se ha equivocado, como aquella vez tan graciosa que expulsó a Juanfran por ser víctima de dos penaltis», sino que será una «ayudita», un «empujón», etc. No como lo que pasó ayer en el Bernabeu, que no forma parte de ninguna conspiración ni adultera la competición para nada ni está ordenado desde arriba ni tan siquiera es una ayuda, porque nótese que la palabra ayuda requiere de que el sujeto sea consciente de estar ayudando, y Burrull no era consciente de nada, solo se equivocó inocentemente y sin mala intención. No es un culentalejo de esos que trabaja a sueldo de Villar para que la liga la gane el Barça (bueno, según Roncero sí lo es, y que me aspen si en su mente enferma el partido de ayer no ha contribuido aún más a convencerle de que Burrull es un esbirro del Barça).
Ahora creo que me he explicado bastante claramente, o sea que vale ya.
@ javier
Por favor, nunca no, tienes razón no es una posibilidad nula, pero si que es infinitesimal de que ocurra del orden de 10e-50. Te invito a que cojas un articulo de alguno de los dos, y me pongas que en la cronica del partido diga «El Barça jugo con 12», si no encuentras ninguna (y eso que llevo años leyendo sus cronicas) se puede considerar 10e-50 es casi nula.
No, Álvaro. Lo que pasa es que no es lo mismo lo de «nunca dira que han ayudado a su equipo», lo de «nunca encontraras una ayuda del arbitro, ni intencionada ni no» o lo de «todas las cosas que se piratan a su favor son claras, y en contra muy dudosas, y si no se pitan en contra, no existieron», que lo de «El Barça jugó con 12» (que suena mucho más fuerte). No es lo mismo lo que estabas diciendo antes que lo que estás diciendo ahora.
Si quieres remarcar que la prensa culé es más reacia a reconocer errores arbitrales que la madridista, hazlo. Pero no hace falta que lo exageres hasta convertirlo en un disparate que no se creería ni un forofo rabioso como Roncero.
Por cierto, que (aunque no te voy a discutir que el Sport es más burdo y tendencioso que el Marca), decir que un equipo ha jugado con 12 tampoco es precisamente un signo de rigor periodístico… coño, no hay más que remontarse un par de semanas en el tiempo para encontrar un titular de Marca que decía que era el Barça quien había jugado con 12…
@Javier
Creo que si un periódico dice que el equipo de la afición mayoritaria que le compra ha jugado con 12 es lo mismo que reconocer que ha habido ayudas a su favor (y es un caso extremo que no veras en el Sport, el mundo deportivo alguna vez podría(ya sabes probabilidad no nula), pero el Sport que es el más comprado de los dos NUNCA), y ya te digo, mira crónicas y crónicas, y nunca veras que digan de forma clara, nos favorecieron en esto… no, veras como se sacan jugadas peregrinas o de interpretación personal dudosa, que les permita argumentar que “el arbitro nos favoreció en esto pero en cambio debían de haber expulsado hasta al utillero del otro equipo (esto es una exageración)” La prensa catalana escudándose en que van con el Barça, son subjetivamente ciegos. Es como cuando dices lo del Bernabeu aplaudiendo a Ronaldinho, los seguidores del Barça te recordaran que allá por 1982 se levantaron a aplaudir a no se quien. La prensa del Barça no ve nunca nada que pueda empañar a su equipo. Si le han dado el partido de forma clara y meridiana, procuraran no decirlo y si lo mencionan recordaran los 78 penaltis claros en el centro del campo que no les han pitado (otra exageración), yo he visto crónicas de Juanma Trueba recordando que al Madrid le perdonaron no se que penalti, o no se que expulsión, en partidos de 1-0, o empates, permitiendo al Madrid llevarse más puntos, pero no lo he visto en las del Sport nunca, ni cuando clamaba al cielo. Me parece vergonzoso que haya que ponerles una bomba atada a sus familias para que digan, pues si mira, nos han favorecido sin paliativos. Eso, no es de prensa, es de sentido común.
Y si encima el Barça va segundo, persiguiendo al Madrid, menos van a reconocer la ayuda clara al Barça. Piensas que es una imagen muy forofa, pero te invito a que cojas todas las crónicas de los últimos 7 años, y me digas si encuentras alguna mención a que el arbitro les ha favorecido de alguna manera.
Espero con ilusión que me demuestres como el Sport si que ha hecho menciones en esos partidos a los favores. Si no encuentras ninguna, empieza a preocuparte que una afirmación tan severa y forofa como dices que he hecho, pueda llegar a ser verdad.
Con respecto al Marca, si dira mil veces lo de que han ayudado al Barça y que ha jugado con 12, pero reconoce cuando lo hace el Madrid, el Sport te dira que el Madrid juega miles de veces con 12, algunas con 13 (el espiritu de Franco) y el Barça nunca (y lo vuelvo a decir) habra jugado con 12 segun el Sport
Javier, cuando veas una portada positiva en Mundo Deportivo y Sport a favor del Madrid, entonces podremos empezar a hablar.
Creo que es evidente que jamás se leería algo como esto en otro periódico que no fuera Sport. Por eso, y a pesar de las muchas otras basuras que se leen en los demás siempre mantendré a capa y a espada que éste es el peor de todos. No tiene parangón. Ni a subjetividad ni a prepotencia.