Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 16 de febrero de 2009

no image

Diez puntos (II)

Soy de los que creen que la supuesta remontada del Madrid es un asunto que debe preocupar más a los ‘remontadores’ que a los hipotéticos remontados. Es decir, que hagan lo que quieran, incluso si se deciden a recortar. [Josep M. Fonalleras / Sport]

“Juntos podemos”, “Los nervios llegan al Camp Nou”, “La LIga es posible”, “10 puntos y tienen que venir al Bernabéu”…, estas son algunas de las frases que a lo largo de toda esta semana leeremos u oiremos en los medios de comunicación de la capital. […] Vicente Boluda ya anunció antes del ‘tropezón’ azulgrana que el Madrid ganaría la Liga. Ni que decir tiene que ahora ya se ve bañándose en la Cibeles. Lo cierto es que el Madrid le ha recortado dos puntos al Barcelona, pero la diferencia entre ambos sigue siendo amplísima. No hay ningún motivo para el desánimo, para la preocupación. [Francesc de Haro / Sport]

Gran triunfo del Real Madrid. Gran noticia para el Barça. Mejor noticia aún para Pep Guardiola. ¡Se ponen a 10 puntos del líder! ¡Hay Liga! ¡Ojo al dato! Esto se anima, por eso digo que es la mejor noticia para la estrategia del técnico azulgrana. Nada de dormirse en los laureles. […] Gran triunfo del Real Madrid, mejor noticia para el Barça. Guardiola, que está en su derecho, tiene aún más argumentos que el sábado para insistir en que esto aún no ha terminado. El Madrid viene soplando y se acerca. Y es que en Madrid, donde el debate de jugar lindo, bien y dar espectáculo hace ya muchos años que está aparcado, saben que el Barça entra ahora en una fase complicada. Vuelve marzo y habrá Copa, Champions y Liga. […] Acabados estos dos parrafitos para celebrar que el Madrid no se rinde, habrá que reconocer que el Barça tiene esto controlado, sumamente controlado. […] Insisto, qué bueno que el Madrid esté ya a 10 puntos. [Emilio Pérez de Rozas / Sport]

El Madrid golea al Sporting de Gijón, se coloca a diez puntos del Barcelona y la euforia dentro del madridismo comienza a desatarse por doquier. La ‘Operación remontada’ o el ‘Juntos podemos’ está en boca de todo el mundo merengue. Se comienza a hablar de la hazaña conseguida en la temporada 2006-07, la misma que acabó ganando el Madrid, cuando en la jornada 23 el Barça iba líder con 46 puntos y el Real cuarto, con 42. La verdad es que soñar no cuesta dinero. Pero, ¡ojo! Del dicho al hecho hay mucho trecho. Es cierto que el equipo de Juande Ramos logró una victoria contundente, pero también lo es que se ha aprovechado de la generosidad o fallos defensivos de un Sporting ingenuo y asustado para lograr su octava victoria consecutiva. Es claro y notorio que los blancos se han visto obligados a conseguir ocho triunfos seguidos para recortar únicamente dos puntos al Barcelona. Es patente que la diferencia de juego entre ambos es abismal, como del agua al vino o como del día a la noche. Es manifiesto que la calidad de plantilla azulgrana es infinitamente superior a la del vestuario madridista… Por supuesto que en el fútbol todo es posible, pero tendría que suceder una hecatombe. [José Luis Carazo / Sport]

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas: , , ,


39 comentarios (a día de hoy) en Diez puntos (II)

  1. joarnot dice:

    no creo que suceda, pero a veces la historia se repite, y si no, las dos ligas de tenerife. pero sería gracioso verles revolverse en su soberbia desmoronada. no sería tan gracioso el pecho hinchado de roncero, toñin el torero en portada, y demás…pero lo primero me salvaría lo segundo.

  2. Javier dice:

    Es manifiesto que el Barcelona es infinitamente superior… 😀 Pues no sé para qué se celebra la liga, si todo el mundo lo sabe ya. El comentario de Pérez de Rozas simplemente es un puro absurdo: «para el Barça es bueno que el Madrid se ponga a 10 puntos». No sé, pero yo creo que sería mejor que siguiesen a 12, con concentración o sin ella, qué quieres que te diga. Con Francesc de Haro estoy de acuerdo: de cara al final de la liga, me parece mucho más significativa la ventaja de 10 puntos que el hecho de que el Madrid haya recortado dos esta semana. Y las frases esas que imagina, y peores, a buen seguro se verán en los periódicos durante los próximos días.

  3. Pepe dice:

    Como dice alguien en un comentario de una entrada anterior, la «era Juande» se salda hasta ahora con un punto más de diferencia que la «era Schuster». No sé a qué tanta alharaca.

  4. Kikote dice:

    Pues que quereis que os diga. Excepto ciertos matices, no puedo estar más de acuerdo con Emilio Pérez de Rozas en pos para los culés.
    Los otros lo intentan, pero el cerebro no les da para más.

  5. subjetivo dice:

    que larga se va hacer esta liga

  6. Mis queridos bizarros dice:

    Interesante reflexión hoy de Relaño en su chat con los lectores: ya no es que haya Villarato, es que es el Villarato lo que hace jugar bien al Barcelona. Je.

  7. Juan Lapuerta dice:

    @ Kikote

    Es verdad, a Roncero el cerebro no le da para más, pero Carazo es un genio del periodismo.

  8. ~uro dice:

    @Pepe: eso es absurdo, la era Juande es +1 para el Barça, la era Schuster fue +9 para el Barça.

  9. Alvaropmr dice:

    La verdad es que para estar tan tranquilos hablan mucho del Madrid, curioso…
    @Uro
    Eso no les importa, te diran:
    Con Schuster estaban a 9 ahora a 10…

  10. Pepe dice:

    Tienes razón, ~uro, la forma correcta de analizarlo es tal como tú dices.

    Disculpa por haber expresado tan mal lo que quise decir: que la «era Juande» aún lleva un saldo negativo de un punto. Por supuesto, la «era Schuster» fue bastante peor en cuanto a puntos.

    Alvaropmr, ya ves, te equivocaste.

  11. Alvaropmr dice:

    @pepe
    te sientes realizado,eh
    😉

  12. Juan dice:

    Absurdo lo que se monta en la prensa por 2 puñeteros puntos. Tanto los de un lado como los de otro.

    Pero para ridicula, la noticia que hoy nos regala el sport:

    http://www.sport.es/default.asp?idpublicacio_PK=44&idioma=CAS&idnoticia_PK=587534&idseccio_PK=805

    "Higuaín que, según algunas fuentes, podría recalar en el Valladolid. Un posible acuerdo entre ambos clubs podría haber cerrado ya un compromiso por el que el pichichi madridista podría recalar en el Nuevo Zorrilla, con opción madridista sobre algún jugador blanquivioleta."

  13. Albex dice:

    @ Juan
    Cuando he leido tu comentario he pensado «este ya nos esta vacilando y sacando un articulo de hace dos años». Pero no.
    Dicen que por hablar las monjas rezan…

  14. pinguino dice:

    ya,ya…aquí lo que pasa es que a los madridistas os pica bastante que vuestra prensa (As y Marca) se haya convertido en un calco de la catalana a la que tanto habeis criticado,segun vosotros,por falta de profesionalidad.No ver que Roncero,Relaño,Guasch o Hernaez son iguales que Canovas,Artells o Carazo es tener un problema muy,pero que muy serio de objetividad,eso ó graduaros mejor las gafas.

  15. el Schuster de Camas dice:

    @pinguino

    Correcto, estoy de acuerdo, pero obvias un detalle fundamental.
    AS y Marca, no hablarían tanto del Barça, si el Madrid fuera primero con una diferencia de 10 puntos sobre un Barça mediocre.

    Lo de Sport y Mundo Deportivo con el Madrid, es una fijación algo más enfermiza (cuando gana la champions también la tiene, cuando va fatal se regocijan, cuando gana es sin brillo, ese futuro fichaje prefiere ir al barça, y así, TOOOODOS los días. Sin personalizar en nombres eh? que seguro que Roncero está igual o más enfermo que Carazo.
    Pero a nivel prensa, creo que aunque AS y sobretodo MARCA, cada día son más lamentables, hoy por hoy la madriditis enfermiza de lso medios catalanes se lleva la palma, además, con creces.

  16. Pepe dice:

    @Alvaropmr

    No, me siento tranquilo. Se queda uno muy bien cuando rectifica un error; se siente uno más humano. Deberías probarlo alguna vez 🙂

  17. pez dice:

    Lo de la prensa deportiva es cada vez mas sorprendente y todo esto porque el segundo se a puesto a 10 puntos como remonten otros 3 puede ser algo especatacular.

    Por cierto @Juan eso es genial lo que me he podido reir pero es que hasta han puesto las declaraciones de un tipo.

  18. Javier dice:

    @el Schuster de Camas

    «As y Marca, no hablarían tanto del Barça, si el Madrid fuera primero con una diferencia de 10 puntos sobre un Barça mediocre.»

    «Lo de Sport y Mundo Deportivo con el Madrid, es una fijación algo más enfermiza»

    Tanto el Madrid como el Barcelona aspiran a ser los equipos más laureados de España. La diferencia es que el Madrid ya lo es, que es por lo que no siente la necesidad de compararse constantemente con el Barcelona o de mirar dónde va éste en la clasificación. El Madrid, a largo plazo, podría decirse que compite contra sí mismo, contra su historia. El Barcelona puede ganar esta liga o la del año que viene o la del siguiente, pero seguirá estando por detrás del Madrid en el recuento global. Por eso el Barcelona siempre mira al Madrid, porque es el que ocupa el primer puesto, el rival a batir. Para el Real Madrid, una liga ganada es otra liga a sumar al palmarés. Para el Barcelona, es una liga que se le recorta al Real Madrid. El objetivo histórico de los dos equipos es el mismo, pero las posiciones de partida son diferentes: el Barcelona aspira a ser el mejor equipo de España, y para eso no se trata solamente de ganar ligas, sino de ganar más ligas que el Madrid.

    A muchos os extraña la famosa madriditis, pero la explicación es tan sencilla como esa: Cada equipo tiene sus propios objetivos y ve las cosas desde la perspectiva que corresponde a su propia situación. Antes de que el Madrid ganase la séptima, recuerdo que tenía amigos que querían que el Ajax ganase al Milan en la final del 94 simplemente para que el Milan no llegase a tener tantas copas de Europa como el Madrid. Aquello qué era, ¿milanitis? Era el mismo fenómeno que se da entre Barcelona y Madrid: rivalidad por ser el mejor, y es una rivalidad que evidentemente se ve de manera diferente según si uno es el primero o el segundo. Ahora también pasa algo parecido con respecto al juego del Barcelona…casi todos los días se ven en la propia prensa madrileña comentarios que comparan el juego de ambos equipos y que critican al Madrid por ganar pero sin jugar bien (traducción: «sin jugar como el Barcelona»). Es exactamente lo mismo: ¿por qué no puede limitarse el aficionado del Madrid a ver jugar a su equipo en lugar de andar comparándolo con el Barcelona? Pues porque quieren que sea el mejor, y mientras el Barcelona esté mejor considerado en ese sentido nunca bastará con jugar bien…habrá que jugar mejor que el Barcelona.

  19. Pepe dice:

    @ Javier

    Un punto de vista interesante y creo que bastante acertado.

  20. akuma dice:

    @javier

    Perdona tío, pero eso que has dicho me parece una perogrullada como una catedral.

    Además el querer que tu equipo sea el mejor no implica en ningún sentido el no ser capaz de reconocer ni un mérito de tu rival y te empeñes en tirar por el barro, enturbiar y desmerecer todo lo que logra. En mi opinión el único nombre que tiene eso es ruindad.

    Nadie critica que el Sport y el Mundo Deportivo sean periódicos pro barça, no te pierdas. Ese amigo tuyo del que hablas, jamás ha hablado bien del Milan como club? Jamás le ha gustado un jugador milanista? Le parece que todo lo que ha ganado el club ha sido inmerecido? Siempre habla de lo golfos que son sus jugadores y lo solidarios y majos que son los del madrid? Siempre tiene información exclusiva que indica que todos dentro del club se odian, se putean los unos a los otros y se apuñalan en cuanto pueden? La lista sigue pero creo que ya es suficiente, si tu amigo tiene estos síntomas, efectivamente, tiene Milanitis.

    Saludos.

  21. Sci-Fi Rino dice:

    @Javier

    Tocayo, me da que por primera vez en mucho tiempo, has pulsado la tecla adecuada en la relación Real Madrid – Barcelona o Barcelona – Real Madrid, como quiera cada uno verlo. Y alrededor de esa cuestión se ha armado todo el circo mediático en todo este tiempo, con muchos, muchísimos periodistas de ambos «bandos» convertidos en azuzadores de aficionados para mantener lo rentable del pique…

    Amén, compay.

    Salu2.

    PS: Pepe, CHAPEAU por la rectificación al tema Schuster-Juande.

  22. subjetivo dice:

    @ javier

    Buenisimo tu punto de vista.

    Esa rivalidad es la que adereza un poco el ser de un equipo o del otro.

  23. Nacho dice:

    @javier
    Te resumo en poco espacio lo que intentas explicar.

    SPORT- panfleto adiestrador de borregos antimadridistas (claro , el madrid va por delante está justificado)

    EL MUNDO DEPORTIVO- idem.

    Lo que comentas de la milanitis es absurdo y de chiste vaya comparaciones haces, seguro que el as y el marca hicieron campaña y dedicaron varios artículos al milan para que la masa madridista fuera en contra del milan.

    Una cosa es que los aficionados del madrid quieran que el milan gane o pierda un partido ,y otra el ridículo que hacen los panfletos culés día si y día también intentando desestabilizar al Madrid.

    PD: No hables en general de los aficionados madridistas , el madrid no es la prensa de madrid (esto sobra decirlo) lo digo porque a mí el juego del madrid «me la pela».

  24. Jorge dice:

    Son imaginaciones mías? o el Pérez de Rozas está muy calmadito en este artículo

  25. MyS02 dice:

    Pues yo en estos artículos veo la conocida enfermedad llamada «MADRIDITIS AGUDA» por que para estar tan tranquilos no hacen otra cosa que seguir pendientes de lo que hace el equipo de la capital, le dedican artículos, secciones de humor, de aqui a nada programas televisivos demostrando lo tranquilos que están, y un espacio abierto en el diario Sport que diga: «Manda mensajes al 7777 diciendole a la prensa de Madrid lo tranquilo que estás.
    Yo por mi parte como madrdista tengo fé en que les cojamos, y como diría Schuster, no tengo nada más que decir.

  26. Vaylon dice:

    Muy bien, que si Barça, que si Madrid, que si 10 puntos… Pero la pregunta es:

    En pleno siglo XXI y con el Photoshop al alcance de cualquiera, ¿es necesario pintar con rotus del cole las tiras cómicas?

    Aunque de cómico poco… ¿Dónde está la gracia de esta? ¿En que llama fantasmas a los del Madrid? A ver, que yo lo entienda… Si eres el segundo de la liga y estás a 10 puntos del líder… ¿No hay mejor adjetivo que «fantasma»? Coñe, en todo caso los fantasmones son los que en pleno mes de febrero dicen que van a ganarlo todo con un proyecto que acaba de empezar. Vamos, digo yo.

  27. teruelexiste dice:

    @My
    Y cómo llamarías a lo que escriben en AS? Objetividad?

  28. toño dice:

    Nacho, menos mal que estás tú para resumirnos lo que quiere decir Javier, si no, no nos enteraríamos. Y además, se nota que lo has entendido todo, y lo haces sin faltarle al respeto a nadie. Muy bien.

  29. el Schuster de Camas dice:

    @Javier
    Coincido con tu punto de vista de que compiten por ser los mejores y comparten obejtivos, pero creo que akuma apunta la clave de esta historia a partir de tu ejemplo con el Milán.
    @akuma
    Para mi das en el clavo totalmente. La RUINDAD es el mejor adjetivo para definir la diferencia entre unos medios y otros.

    Es lícito preferir que gane o pierda un equipo para defender tus intereses, y más, entre madrid y barça que son vasos comunicantes y rara vez coinciden en bonanza institucional y de resultados.

    Pero creo que en un bando es una rivalidad más deportiva (prensa pro madrid) mientras que en la otra hay un trasfondo político-social enorme (competencia de ciudades, antiespañolismos, ver al madrid como el equipo del gobierno, de franco, los rancíos, la caspa, son todos del PP etc…en base a esos cánones vale todo lo que perjudique al Madrid en Sport y Mundo deportivo, aunque sea un video de un programa del corazón sacando a ramos meando. Ese tipo de mezquindades no las he visto en marca y as, más allá de que tengan algún que otro tarado en nómina.

    Esos límites sobrepasados hacen que me parezca una fijación enfermiza la de los medios catalanes, más allá de dos equipos que compiten entre sí con enorme rivalidad.

    En otra cosa no sé, pero en ruindad SPORT es el rey de reyes.

  30. Javier dice:

    @akuma, yo lo que intento es dar una explicación de por qué el Sport tiene un comportamiento más agresivo y visceral que, por ejemplo, el As. A mí lo que no me aporta nada es limitarme a decir que los del Sport son malvados, ruines, rastreros, mezquinos, etc. Quiero decir, ¿cuál es tu teoría? Porque digo yo que alguna tendrás, que no se tratará solo de que los medios culés son peores simplemente porque sí…

    @Schuster de Camas

    Sí, estoy de acuerdo…mucho de lo que comentas (la política) influye también. Pero en parte se vuelve a explicar por lo que decía antes: del mismo modo que históricamente el Real Madrid es el campeón y el FC Barcelona es el eterno aspirante, para mí también es evidente que la prensa de Madrid es la predominante y la de Barcelona una minoría. Y se da la misma dinámica entre unos y otros. El Sport, el Mundo Deportivo, el Superdeporte, etc, son más belicosos, ruidosos y viscerales porque están en una posición de inferioridad, porque surgen como reacción a la prensa «nacional», y para oponerse a un punto de vista mayoritario, una minoría siempre necesita ser más ruidosa. Por eso me parece tan injusto -amén de corto de miras- juzgar del mismo modo a unos y otros, porque sus circunstancias son muy diferentes (ahora menos que en los años setenta, pero todavía).

    Que el Sport es una reacción al Marca (y por tanto parte de la responsabilidad de que sea tan tendencioso recae sobre este último) se ve en los artículos que aparecen en este mismo post…la mayoría lo que están haciendo es oponerse a la visión que saben que se va a dar desde Madrid, reaccionar contra esos titulares antes incluso de que se hayan publicado (ahora ya lo han hecho, por cierto, véase sin ir más lejos el As de hoy). El Sport, y aquí se ve mejor que nunca, es una reacción al Marca. Y cuando algunos os quejáis de que el Sport siempre critique lo que se dice desde Madrid y el Marca no haga lo propio con lo que se dice desde Barcelona, parecéis no estar dándoos cuenta de que lo primero es lo que va a predominar en el ámbito nacional, en toda España (televisiones, periódicos, radios, etc), y lo segundo solo en Cataluña (y por tanto al Marca le importa un pimiento).

    En fin, de todo esto, de los puntos de vista mayoritarios con los que no se puede disentir, es de donde nace mi animosidad hacia el Real Madrid, hacia Rafael Nadal, hacia Fernando Alonso, hacia toda selección de vaya-usted-a-saber-qué-deporte-extravagante-que-no-me-interesa-en-absoluto a la que «tengo» que animar porque es española…y por supuesto a los que se erigen en líderes morales del universo, como Relaño. Por eso me dio tanto asquito leer su patético artículo de hace una semana, en el que afirmaba que España no es un sitio en el que todos sean del Real Madrid y aficionados a los toros (vaya, esto empieza bien), sino un espacio más amplio en el que a todos nos gustan Nadal, Contador, Gasol y Alonso (ahhh…ya decía yo…). Bueno, pues yo sigo esperando el día en que España sea un espacio en el que te puedan gustar los deportistas que te salgan de los cojones, pero hasta entonces supongo que me tendré que aguantar y limitarme a los que autorice Alfredo Relaño.

    Y todo esto sin haber vivido nunca en Cataluña ni haber tenido relación con nada catalán (para que se vea que no tiene nada que ver). De hecho, si hubiera vivido en Barcelona sospecho que habría acabado siendo fan del Espanyol.

  31. El pecador de la pradera dice:

    @ Javier

    «El Sport es una reacción al Marca y por tanto parte de la responsabilidad de que sea tendencioso recae sobre este último».
    Macho, lo has clavao. Eso quiere decir que, claro, si Marca no existiese,el Sport sería un periódico modélico, equilibrado y para nada sectario, pero claro la culpa es del Marca, qué se le va a hacer.
    Lo has clavao tan a fondo, que, meditando, he llegado a la conclusión de que la culpa de que haya presos políticos en Cuba o en su tiempo en la España franquista es de los propios presos, pues si no les diera por molestar a las dictaduras pidiendo libertad y esas tonterías, los dictadores no los meterían en la cárcel. Por supuesto, la culpa de que haya terroristas es de los gobiernos, que no les dan lo que ellos piden, joder, y, claro, se ven forzados a volar estaciones de tren, hamburgueserías y demás, los pobrecitos, pero sólo, eso sí, por culpa de los gobiernos. Es como el Tíbet, que si China lo invadió, masacró y recolonizó, fue por culpa de los tibetanos, evidentemente, que estaban ahí todo el día rezando y tal y eso no había quien lo aguantara.
    Me ha encantado tu lógica, macho. Si Wittgenstein levantara la cabeza, tendría que reescribir el Tractatus logico-philosophicus. Ahora, por fin, podré leer con otros ojos los artículos de Casanova, Marcaró y demás. ¡Todo es por culpa del Marca! Hasta cuando Carazo llama guapo a Laporta.
    Muchas gracias. Ahora soy otro.

  32. jorge dice:

    Viendo las portadas, los comentarios, las declaraciones de Eto’o… El mejor Barça de hace años pierde solo dos puntos esta jornada y el cagómetro se dispara. Efectivamente, aquí está la explicación de por qué nunca consiguieron (teniendo históricamente siempre mejores equipos) los titulos que tiene el Madrid.
    Que nos vendan lo que les de la gana, pero este club siempre estuvo lleno de complejos. Y así nunca se podrá ser el primero.

  33. teruelexiste dice:

    Off Topic total, aún a riesgo de ser eliminado:
    El País: Aznar se ofrece al Madrid
    El Mundo: José María Aznar: ‘No me presentaré a las elecciones del Madrid’

  34. Louis dice:

    @ Javier

    Llevo más de cuatro años leyendo comentarios en este blog. Creo que nunca había leído nada tan desternillante como esa teoría tuya de que la culpa de la ínfima calidad del Sport recae en el diario Marca.

    Lo que me he podido reír. Enhorabuena.

  35. juego_limpio dice:

    ¿como era aquello de…? Ladran luego cabalgamos.
    10 puntos 10, muchos son, efectivamente si en 2 meses se han recortado 2 puntos… pues eso, que es francamente dificil pero dejen a los madridistas creer en nuestro equipo y luchar por ganar la liga, que no se llega pues enhorabuena al campeón que habra sido el mejor.
    No creo que haya que ser reaccionario, contovertido, maleducado para conseguir una cuota de mercado, sea el que sea tu sector. Un ejemplo político: Rosa Diez, su partido va ganando terreno como una hormiga y no creo que se caracterice por escandalosa

  36. jorge dice:

    Ahora que todo parece imposible, me gustaría rescatar un párrafo que retrata bastante bien las predicciones de nuestro ya querido (dejé de odiarle hace tiempo, ya esmás pena que otra cosa)Emilio Perez de Rozas.

    Es decir, van a volver a ganar la Liga. En la última jornada, en el último partido, en el último minuto, en el último segundo, con la mano.

    [Emilio Pérez de Rozas, periodista de guardia, en Sport]

    Como sabeis, el Barça acabó a 18 puntos y cambio de ciclo (¿?, que ciclo?)

    No quiero ni pensar quien saldría este año de este superequipo si finalmente les da por «perder» su 3ª liga consecutiva

    PD: En serio, si no existiera el bocazas culé…¿de qué nos serviría tener más ligas, más copas de europa, más de todo?

  37. Marcos dice:

    Algo muy parecido vi escrito hace 2 años…

    Mientras matemáticamente es posible, el Madrid tiene opciones os guste o no a los culer-2

  38. Javier dice:

    «Eso quiere decir que, claro, si Marca no existiese,el Sport sería un periódico modélico, equilibrado y para nada sectario, pero claro la culpa es del Marca, qué se le va a hacer.»

    «esa teoría tuya de que la culpa de la ínfima calidad del Sport recae en el diario Marca»

    Dos buenas muestras de hasta qué punto transformáis lo que leéis en lo que queréis leer.

  39. jorge dice:

    @Javier

    En parte estoy de acuerdo contigo. De hecho, el Barça y el Madrid siguen esa misma línea de razonamiento. El forofismo y radicalismo de los culés no deja de ser una reacción desesperada por alzar la voz sobre el grito predominante en el resto de España: Hala Madrid.

    De ahí que haya más antimadridistas que antibarcelonistas.

    Es inteligente la estrategia de Sport: ser más mediocre que Marca, ser más cutre que Marca, ser más polémico y tendencioso que Marca.
    Eso en estrategia se llama Benchmarking…
    Lo que hay que oir.

Back to Top ↑