Escrito por Louis | 15 de abril de 2009

Sergio Ramos tenía un plan
Hace unos días comenté que algún malpensado me había sugerido que Sergio Ramos provocó su tarjeta en Málaga para poder ver la ya célebre corrida de Talavante. Sólo fue eso, un comentario malpensado y sin fundamento; posible, sí, pero no probable y mucho menos probado. Sin embargo, cualquier infundio mezclado con un par de opiniones -siempre en la misma dirección- es susceptible de convertirse en ‘noticia contrastada’ siempre que se citen «fuentes muy cercanas al entorno blanco» o similares. Seguro que a Mundo Deportivo le sobran fuentes como esas en el Real Madrid:
Sergio Ramos […] optó por largarse a Las Ventas para ver a su íntimo amigo, el torero Talavante, en una faena que, dicen los expertos, también aburrió al personal. Como el Madrid de Juande, vamos. […] Le han llovido críticas precisamente por esa falta de compromiso que se le suponía y que, en algunos foros, dan por sentado por el simple hecho de vestir la camiseta blanca. […] Lo que ya no es tan normal es que Sergio Ramos actuara con la premeditación con la que lo ha hecho. Fuentes muy cercanas al entorno blanco aseguran que el sevillano lo tenía todo planificado desde una semana antes. Es decir, desde la visita, la pasada jornada, del Real Madrid a La Rosaleda. […] Ver una tarjeta, por tanto, lo habilitaba para estar en el coso, animando a su amigo y pasando del pobrísimo espectáculo que ofrece el Madrid del ‘otro’ Ramos, Juande. Y Sergio fue a por faena. Tardó sólo 37 minutos en lograr que Undiano Mallenco le sacara la amarilla por ‘derribar a un contrario en la disputa del balón’, según recoge el acta del encuentro. Por delante, más de medio partido con la amenaza de una segunda amarilla que en función de cómo se pusiera el partido era más que posible. No se dio el caso, pero Sergio se había salido con la suya.
Me quedo con lo de «pobrísimo espectáculo»…
Aceptan «pobrísimo» como aumentativo de «paupérrimo», que ya de por sí significa «que no vale un carajo»?
Tranquilos, enseguida saldrá alguien con el enlace al foro de opinión de donde han salido las «fuentes cercanas al jugador»… Qué país, madre mía. Y pensar que esta gente cierra el paso a todos los jóvenes que salen de las facultades de Periodismo con ganas, con ilusión y ante todo, sin errores ortográficos tan «pobrísimos» como estos…
Firmado por «Redacción», ahora no hay periodistas aislados a quien achacarlo…
Por mucho que lea artículos de este tipo no dejo de quedarme alucinado. En cierto modo es fascinante.
¿Y para hacer esto hace falta una carrera universitaria?
Me los imagino a todos esos «periodistas» informandose en el bar y escribiendo estos articulos de investigación mientras se toman unas cervecitas con los colegas, uy perdón con las «fuentes muy cercanas al entorno blanco»
Esos términos de «fuentes muy cercanas a…», «me llegan a mis oídos que…», «según ha podido confirmar este diario…», etc…en la mayoría de casos me parecen patrañas como para fardar o para adornar la noticia que se está dando. Muchos periodistas recurren a esos términos.
Pobrísimo está aceptado por la RAE como superlativo de pobre: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=paup%E9rrimo . Osease, por ese lado no se puede atacar al redactor de Mundo Deportivo.
@Paco
¿Acaso te crees que los jóvenes son mejores que los mayores? El periodismo está como está aquí y en la China, en la popular y en la otra. Una pena, pero no esperes que los jóvenes que salen ahora de las facultades puedan arreglar este desaguisado.
@teruelexiste
Te digo por experiencia que la gran mayoría de estudiantes universitarios tienen más ética y corrección a la hora de escribir que los «veteranos» por una simple cuestión de «vicios» adquiridos con el paso del tiempo. Además, muchos de los «veteranos» ni siquiera son periodistas, aunque lleven eones escribiendo burradas en algún periódico…
@akuma
«Firmado por «Redacción», ahora no hay periodistas aislados a quien achacarlo…»
Será que a alguno le ha entrado un ataque de vergüenza y no querrá que su nombre figure junto a esa estupidez
«Fuentes muy cercanas al entorno blanco»… Vaya un topicazo… Total, bajo esas palabras luego hay carta blanca para decir lo que se quiera sin poder recriminárselo al periodista… Como si yo digo ahora «fuentes cercanas al club blanco confirman que Sergio Ramos mató a JFK». Sería chistoso enterarnos de esas «fuentes», si las hay, que no creo
No se puede culpar de intencionalidad (aunque la haya habido) a Sergio Ramos, un tipo que va camino a convertirse en el jugador más tarjeteado de la historia de la Liga…
@teruelexiste
«¿Acaso te crees que los jóvenes son mejores que los mayores?»
No es bueno generalizar nunca y no sé si los jóvenes serán mejor que los mayores, pero sí que puedo afirmar que los jóvenes están capacitados para escribir cosas mejor que «Redacción», de El Mundo deportivo, al menos mejor que la porquería ésta que les tocaba hoy poner
Un par de apuntes:
«A Sergio le han llovido críticas precisamente por esa falta de compromiso que se le suponía y que, en algunos foros, dan por sentado por el simple hecho de vestir la camiseta blanca.»
¿Quiere decir que un jugador que vista la camiseta del Madrid no tiene que tener el menor compromiso con la misma y con la entidad a la que representa?, ¿se aplica con el resto de los clubs del mundo, exceptuando, claro esta al «mesqueunclu»?
«Fuentes muy cercanas al entorno blanco….», o como decir de manera eufemistica os estoy contando una trola marinera para malmeter contra el Madrid, contentar a mis jefes y satisfacer a mis lectores.
PD-A ver cuando tardan los aludidos en sacar cosas del As y el Marca.
Un artículo firmado por «Redacción» ya me indica que sólo va a decir tonterías para llenar el periódico.
@ Juan:
Ya cansáis un poquito con la dichosa PD. ¿Es obligatoria en cada comentario? Y el primero que ha sacado esos nombres de periódicos eres tú.
off topic
¿Cuánto cuesta la campaña que los medios le están haciendo a Florentino Pérez? Creo que sería un buen tema para un post
@ Juan:
«…claro esta al «mesqueunclu»?»
la entrada del post es para criticar al MD, no?
Estoy de acuerdo con la critica.
Pero pk mezclas tu el articulo con el Barça? y enzima faltando con el «mesqueunclu»?
Y enzima despues sales con lo del Marca y el As , kuando eres tu el k aprovecha un post para meter la puntilla al Barça….
¡Louis enhorabuena ya eres entorno blanco! xDDD
Como ya han apuntado antes lo de la tarjeta no tiene ningún sentido, si raro es el partido en que no le sacan alguna.
@ toño
¿Cansa?, ya pero yo no tengo la culpa de que en practicamente todas las entradas sobre la prensa nacional del Barça salgan varios usuarios a defenderles mediante el ataque «offtopic» al Marca y al as. Si no pasase no tendria que poner mas «PD».
@ Adrià.SG
He criticado al MD y de pasada en mi comentario he hablado del Barça, por ser el equipo al que, se supone, pertenece el que ha escrito este texto.
No me he metido para nada con el Barça, pero si te has sentido ofendido con lo del «mesqueunclu», pido perdon .
No sobrevaloréis a los «jóvenes» periodistas,que no están ni para hacer fotocopias
Aunque no infravaloremos al «chico de las fotocopias»,que el chico del PSOE de Galicia acabó de Ministro de Fomento
Por cierto,en el anterior topic sobre Cristiano Ronaldo se hacen unas generalizaciones usándome a mi como bandera culé
Un honor portar la bandera del Barça,pero luego os jode cuando se dice que «no todo el madridismo es como el Marca»
Pues bien,hay mucho culé que recrimina a Eto’o que no hiciese el pasillo
Como podéis ver,hay pardillos culés también
Forza Eto’o no contribuyendo a aquella pantomima!
Se hubiese hecho sacar la tarjeta mas entrado el partido. Despues le quedo bien y se fue a ver los toros, no se vuelvan locos.
Tremendamente Motivados
Joder Louis, tanta liga inglesa en Sportyou, más que de un diario deportivo tendremos que empezar a hablar, por situarnos, de tabloides.
Son malos pero con vergüenza.
@ Juan
21 comentarios y sin notica de As o Marca. El único que ha dicho algo has sido tú. Háztelo mirar.
¡ Y encima sin la fórmula mágica !.
En fin… .
Yo creo que cuando se jugó el partido de Málaga aún no se sabían los horarios para esta jornada. Me parece un argumento con muuuuchos alfileres y por eso nadie ha puesto su nombre detrás de esta información.
@ Santote
No se llama liga inglesa, sino Liga de Campeones. Disculpa si te hemos ofendido.
@JuanMa
«21 comentarios y sin notica de As o Marca. El único que ha dicho algo has sido tú. Háztelo mirar»
A ver si es el comienzo de un cambio en el blog, que para los que nos dedicamos (al menos yo) a opinar sobre las entradas sin hacer off-topics de ésos, nos resultaba muy cansino lo que ocurría antes, que a veces en el primer comentario ya se empezaba a dar el coñazo desviando el tema
@jorge
Sí se sabía el horario… Se hacen públicos 10 días antes de los partidos. Pero vaya, que aun sabiéndose, sigue siendo absurdo
Además, si nos ceñimos a lo meramente deportivo, la jugada le ha salido bien a Ramos, porque el Madrid ganó sin él al Valladolid, y él queda limpio de tarjetas para el tramo final de Liga
Cierto, acabo de ver que salieron el día 30/03.
A mi lo que me parece absurdo es esa tonteria de que los jugadores que no pueden jugar o están fuera de la convocatoria tengan que ver los partidos desde la grada, a veces cuando los enfocan si están de cachondeo porque están de cahondeo, si bostezan porque bostezan, al menos si pudieran estar en el Banquillo lo entendería.
Joder que se fué a ver los toros y no a torear. Y encima como bien decían en Sportyou «donde esté una buena corrida que se quite el futbol….»
A lo que yo añado Y los toros 😉
@subjetivo
Pues yo creo que lo de ir al curro estando de baja debería ser obligatorio. Los albañiles con fiebre, a ver las obras. Los oficinistas, a pelar la pava y ver como sus compñaeros sellar expedientes y los médicos a seguir las operaciones de sus colegas.
Viendo las ultimas portadas de As creo que ya no se le puede considerar prensa madridista,mas bien «prensa premier» o «prensa cristianista»
¿cuantas portadas lleva ya As con el careto de Cristiano? ¿De verdad no hay noticias en el deporte español para que tenga que sacar al merluzo ese?
Dudo que a los merengues les ineterese algo del tonto engominado del Manchester;si acaba fichando bien,pero hasta entonces…
A veces, los recursos estilísticos desafían las leyes de la Física:
«No hubo tiempo para la duda. A los seis minutos, Cristiano, silbado en Oporto porque aunque es de Madeira creció en Lisboa, controló un balón en medio campo. Dos, tres, cuatro zancadas de gacela… Y su empeine derecho que descarga un latigazo que va cogiendo velocidad según se aleja de su bota y se acerca al ángulo derecho de la puerta de Helton.»
Enrique Ortego.
Vaya, es verdad, no sabía yo que un jugador es capaz de imprimirle aceleración positiva a un balón durante todo su trayecto hasta tocar las redes.
Cristiano… , este tío es un genio.
Alucino con algunos comentarios. ¿También vamos a criticar a los periodistas cuando se molestan en intentar escribir bien? Imagino que, según vosotros, un cronista «aséptico» tendría que haber dicho que el gol de Cristiano fue una castaña, ¿no?
Hombre, Miguel, una cosa es ser un poco esteta y otra narrar un gol de «Oliver y Benji». La física es la física. Sólo me río de la aceleración, de nada de lo demás.
Yo de física entiendo lo justo, pero creo que lo que dice Ortego no es que el balón siguiera una aceleración creciente durante los 35 metros que le separaban de la portería. Lo que sí creo es que, si criticamos esto, nos la estamos cogiendo con papel de fumar. En el caso de Santote, desde luego, no me imagino haciendo ese comentario en un texto de otros diarios.
Por cierto, que Ortego abandona el diario As. Imagino, eso sí, que no tiene nada que ver con las leyes de la física.
Más que una crítica al periodista, es una curiosidad, podría utilizar adjetivos como potente, impresionante u otros muchos, para definir lo que fue, un golazo, no hay necesidad de mentir y decir que fue una castaña. Pero ahí no hay lugar a interpretaciones ni a creencias, justo eso es lo que dice, para aumentar la velocidad el balón ha de tener una aceleración creciente, quizás no quería decir eso, pero yo no estoy en su piel.
Lo que sí es una crítica es poner en duda e interpretar textos objetivos, como si dijera que 2 y 2 son 5, y luego criticar las opiniones e interpretaciones de otros sobre textos subjetivos, tomando como verdad absoluta la opinión propia.
A Ortego, que le vaya bien, no le suelo escuchar barbaridades.
Pedirle a un periodista que cuide todas las formas del lenguaje no parece excesivo, sino más bien lo míniamente exigible. El problema es que el nivel del que partimos es más bajo que casi nos conformamos con que no haya errores ortográficos.
Esto de que el balón acelera al salir de la bota es un tópico; lo he leído muchas veces. Habría que desterrarlo (como tantos otros).
Por cierto, sin que me guste Relaño, me gustaría saber qué opinan algunos sobre la editorial que publicó hoy…
Lo de Ortego no es una barbaridad como las que se publican por aquí, claro, es simplemente graciosillo.
Abandona AS, ¿pero sigue en ABC? ¿O ha habido algún movimiento que no conozco?
Louis, hasta hace poco era seguidor de tu blog, pero me parece vergonzosa tu actitud últimamente. Hoy Alfredo Relaño escribe en su artículo diario algo que, de haber sido escrito por Carazo, Mascaró o cualquier barcelonista habría provocado la crítica más airada por tu parte. No defiendo a esos dos personajes que se hacen llamar periodistas, ataco la parcialidad que tiene este blog que supuestamnte está ,entre otras cosas para criticar, entre otras cosas, justamente eso. Lo dicho, una pena porque me gustaba, pero para leer propaganda antibarcelonista directamente leo el As
@ tirafrutas
Ortego dejó ABC para fichar por As hace siete meses. No sé dónde irá ahora.
@ Alejandro
Lo único que he tenido tiempo de leer hoy (de As o de cualquier diario deportivo) es el extracto de Ortego colocado en este hilo. Si eso convierte mi actitud en vergonzosa o en autor de propaganda barcelonista, pues creeme que lo siento mucho.
@ Alejandro
Acabo de leer a Relaño y no entiendo qué tiene de «propaganda anticulé» un artículo que contiene frases como estas:
«Ahí tenemos a nuestro Barça, airoso y artístico»
«El partido de vuelta, ese terrible empate a cuatro, quedará para el recuerdo de los aficionados de todo el mundo. Esa es una de las caras hermosas del fútbol. La otra, más hermosa aún, es la que representa al Barça, al que veo como favorito para el campeonato. El Barça juega bien, con dulzura, balón al pie, precisión, desmarque, regate justo, aceleración en la zona crítica, mediante Messi, Etoo o Henry. Y hasta que eso llega, seguridad, tener el balón, saber que si juegas bien el tiempo trabaja a tu favor, que el gol va madurando, como la cosecha bien plantada, y que el gol en contra es una adversidad ilógica, improbable, vencible. El Barça juega al fútbol rematadamente bien, como España en la Eurocopa, y por eso es deseable que gane esta Champions».
«Los ingleses merecen tener tres de los cuatro semifinalistas de la Champions. Pero ninguno de esos tres equipos es tan bueno como el Barça. Y espero que el desenlace de este campeonato lo demuestre así».
¿De verdad merece este artículo una «crítica airada»?
Increíble. El summun de la ciencia, vamos. Ya no le basta con ser todo un Nobel en Sociología… ahora, el inefable santote es también… nada más y nada menos que… ¡¡un descendiente directo de Isaac Newton, por lo menos, con raíces en el mismo Galileo Galilei!! ¡¡Si sabe de Física y todo, el tío!! Ahí lo tenéis, dando lecciones acerca de la «aceleración positiva». Es de suponer que se habrá pasado media vida estudiando el fenómeno (la otra media se la pasó estudiando Sociología Madridista, tomando como referencias a Juanito, Hitler, los espectadores del Bernabéu, sus amigos, los bloggeros «imbéciles» y «asquerosos» y un largo etcétera). Seguro que lo hizo además de forma empírica, viendo cómó adquirían una «aceleración positiva» las bellotas cuando caían de una Quercus Rotundifolia allí en Almendralejo, en los descansos del Extremadura de sus amores.
Santote… este tío es un genio.
Al menos que Relaño intentará ser irónico,que no lo parece,el artículo de hoy puede ser cualquier cosa excepto anti-culé.
Seguro que no le hizo gracia escribirlo,pero elogia al Barça.
Pues no, no creo que el artículo de Relaño merezca «crítica airada alguna». Más bien creo que es un ejemplo de algo que nunca encontraremos en otros diarios que por aquí aparecen con frecuencia y que parecen gozar de cierto número de defensores.
Aunque ahora quizás venga el prócer de Almendralejo y nos diga aquello de «…pues yo creo que ha intentado hacerse el gracioso, sin más…»
Yo flipo.Si la columna de Relaño de ayer es para «una crítica airada» o es que algunos (o yo mismo)tienen la comprensión lectora anulada o es que hemos perdido la cabeza por completo.
Si esas líneas jamás las leeríamos en un períodico catalán, es por eso que algunos creemos que todavía dentro de la pobreza y mediocridad de nuestra prensa deportiva hay clases y clases, y en que según que días (cuando no le da por la memez del villarato) Relaño escribe piezas interesantes.
@Alejandro
¿podrías hacernos un corta y pega del artículo de Relaño que tú tienes? Lo había leido ya esta mañana pero repasandolo ahora no entiendo tu queja. Igual es que tú tienes otro donde habla del Villarato o algo así.
Hola Louis, te leo desde hace años pero no me atrevía a comentar.
Sin crispación.
Parece que hay reparto de papel de fumar en los comentarios. Muy entretenido, la verdad.
Si aceptas mi humilde sugerencia, creo que sería buena idea colgar las dos (o más) versiones de una misma noticia.
Por ejemplo, ante el Barça-Recre, en Barcelona se publica «Gran victoria» y en Madrid «El árbitro bla bla bla». Al día siguiente, tras el RM-Valladolid, en Madrid dicen «Gran victoria» y en Barcelona «El árbitro bla bla bla».
Otro ejemplo sería este vergonzoso «artículo» de MD (un ejercicio de especulación ventajista ya conocido). [Inciso, lo de «vergonzoso», «especulación» y «ventajista» efectivamente lo digo yo, no tú]. Iría perfectamente acompañado del editorial que le dedicó el mismo día un tal Roncero que, erigiéndose en adalid del madridismo, le perdonaba sus pecados.
Quizá, sólo quizá, entenderíamos que seguramente lo que pasó es que tras marcar el Madrid, Ramos pensó «pues ya está hecho, casi que me voy a ver a mi colega en los toros». Y simplemente se olvidó de decírselo a Juande y se lió luego lo que se lió.
Un sugerencia, nada más. Y sin crispación. Por desgracia, nada de lo que publique MD me va a sorprender (que no se diga que no hablo del post).
@ louis
Supongo que todos los que defendéis a Relaño por articulos como éste calificándole de «periodista de calidad» es debido única y exclusivamente por eso, sin dar más importancia a los «otros» articulos o dándolos como verdaderos (hay mas de uno y de dos).
Lo que yo pienso, o es que en la redacción de AS.com tienen un Hacker que sabotea los articulos de vez en cuando (yo pienso que éste en cuestión es uno de ellos), o que este periodista de «calidad» sufre trastornos de doble personalidad, aparte de pérdida de memoria, calificándo la temporada del barça del año pasada como mediocre en Liga,hubo «indulto» al villarato,y en Champions «no llegó muy lejos» (semifinalista, con opciones en el partido de vuelta y eliminado por 1-0 con a la postre campeón)
En lo que Si estoy de acuerdo es que hecho en falta en esos «periodicuchos» de los de ahi arriba es un articulista como JUAN CRUZ pero a la inversa, unica Isla real que encuentro en AS, me gustaria saber un poco mas de su trayectoria ya que lo unico que conozco de él es sus articulos aqui, y quizás tenga un «lado oscuro» que desconozca, Muchas gracias.
Por supuesto añadir que estoy encantado que Relaño tenga tantos seguidores en este tu blog y que todas mis opiniones de este comment no son hacia ti.
@Louis
Quizá sea el momento de que me vayas creando una etiqueta… .
Y por si no te has dado cuenta, no me parece que eso sea una metedura de pata, porque creo que quizá ni ha pensado lo que dice e incluso, para hacerse una idea, puede que valga como exageración explicativa lo de tomar velocidad a medida que el balón se acerca a la portería.
Es solamente que me ha hecho gracia, pero reconcozco que si no lo menciona toño ni me doy cuenta, como seguro que ha pasado muchas veces.
@subjetivo
En As hay otra isla: Juanma Trueba.
Y aunque sé que a los culés no les va a gustar esto: Fabian Ortiz.
Nada parecido a estos 3, salvo Segurola y Valdano, se puede encontrar en Marca. No entiendo como sigue siendo el periódico deportivo más leido en España.
@Jorge
¿Fabián? ¿El Fabián que todos conocemos? ¿El que escribe diciendo ‘fuentes cercanas al vestuario azulgrana me han contado que…’? ¿Ese? ¿En serio? ¿Es broma? ¿Estás de cachondeo?
@Jorge
Por cierto, Marca es el periódico más vendido de España porque, aunque sus contenidos sobre el Madrid son patéticos, en otros aspectos se lo curran. Dada la baja calidad de la prensa deportiva de este país, en el Marca aún trabajan algunos profesionales que saben lo que dicen y lo que escriben. Además, su maquetación y apuesta por el diseño es claramente CIEN VECES MEJOR que la de AS, un periódico cuya única innovación en 20 años ha sido pasar del blanco y negro al color. Por no hablar de la werb, donde Marca le da 2.000 patadas. Joder, que en el AS siguen metiendo tías buenas en la contraportada!!!
Louis, parece que la ironía sólo te funciona cuando quieres. Que Relaño se refiera al Barça en términos de «nuestro Barcelona» ya me parece motivo suficiente para hacer por lo menos una reseña, después de años de Villarato o de seguir permitiendo que el bulldog de Guash continúe escribiendo. Si te quieres hacer el sueco allá tú figura
SObre la doble cara de Relaño yo tengo una teoría (ingenua o yo que sé) de que las bobadas del Villarato las escribe para el público digamos madridista con menos luces, no nos olvidemos de que el as es un negocio y se trata de vender periódicos, y aunque sea triste hay una cantidad de aficionados que se creen esas pamplinas.Pero lo que relamente le dignifica como periodista es saber cuando elogiar (aunque duela a algunos) al gran rival.En esto no hay nadie capaz en la prensa catalana.
Y sí, para mí también es más digerible el As que el Marca.(Trueba, Diaz-Guerra,Cruz,Delmás…)
Y a quien a preguntado sobre Juan Cruz recomendarle también su blog en elpais.com.
@Alejandro
Si lo que escribió ayer Relaño es propaganda anti-Barça, es que tienes un grave problema de comprensión lectora (lo cual no te hace peor persona)
@teruelexiste
Cuenta un día las páginas enteras de publicidad que tiene Marca y las que tiene de opinión… es un ejercicio interesante… Los artículos son bastante escuetos, y dedican poco espacio al análisis. Lo que pasa que la inversión en publicidad que tiene Marca (que hasta tiene una radio) hace que siga estando ahí arriba.
Por no hablar de los cambios de dirección que ha tenido Marca desde que Relaño está en As.
El día que Relaño aparque villaratos y demás, creo que conseguirá que As sea de lo más potable de prensa deportiva escrita de España.
@Jorge
Ya, el problema es que todos los artículos futbolísticos de Relaño desembocan en el Villarato o afines.
Anoche, en el debate sobre quién era mejor, si la liga inglesa o la española, Relaño no sé ni qué opinó, eso sí, quedó claro que el tema de las televisiones era importante. Y es lo que está en el fondo de la cuestión junto con la tirria que le tiene al Barça.
@ Alejandro
A ver si lo he entendido: ¿si Relaño habla mal del Barcelona tengo que postear sobre ello y si habla bien, también?
Es posible que, si tú escribieras un blog sobre prensa deportiva, hubieras reseñado ese artículo. Lo respeto. Ahora debes respetar tú también que a mí no me parezca grave escribir «nuestro Barcelona». El hecho de que no le haya dedicado la «crítica airada» que tú crees que merece no me convierte en un malhechor. Puede deberse a muchos motivos. Ayer, cuando tú ya me habías juzgado y condenado, ni siquiera había tenido tiempo de leer el artículo. Luego, una vez leído, no veo una ofensa donde tú si la has visto. Nada más. Un poco de calma, por favor, y de respeto hacia el tiempo, el esfuerzo y las opiniones de los demás.
Saludos y gracias por leer el blog.
Ostias, alguno viene pisando fuerte fuerte ; Santote no te despistes ;=)
@Louis
Hace mucho que leo tu blog, y con el tiempo he visto que para algunos te has convertido en una especie de garante de la ética periodística deportiva, y claro ya te exigen que estés al quite de todo artículo que ellos consideren que debe aparecer aquí.
Igual perdemos la perspectiva de que «solo» es un blog, muy currado eso si, y cuando no se actualiza tan a menudo como suele, pues oye, yo por lo menos le echo paciencia y sigo con mi curre 😉 .
@Subjetivo
Da la impresión de que insinúas que Relaño escribe este tipo de artículos para disimular su anti-barcelonismo, fingir una imparcialidad que no tiene y así reforzar la veracidad de la absurda teoría del Villarato.
Personalmente prefiero a un periodista como Relaño, que es capaz de lo más mezquino y nefasto, pero también de escribir cosas sensatas y de una calidad notable, que no a gente como Carazo, de quien únicamente puedo esperar vulgaridad (lo de hoy, con las risotadas a lo Bosch, no tiene nombre).
Por cierto, Perarnau en Sport sí que es una isla.
@ robert
Nada hombre si cada uno tiene sus preferencias y si a ti te gusta que te den por c… , y al rato te dice lo majo que eres y te invita a un café como si no hubiera pasado nada, cada cual con sus tragaderas.
Pues yo prefiero a un Roncero, que aunque no comparto sus ideas al menos es coherente con ellas.
Estaba tardando Carazo en «aparecer» (como los fantasmas), no sé parece que se van perdiendo facultades y no digo que no se lo merezca.
¿para cuando una isla de los «famosos» reuniendo a esta élite? Pero por favor que no les dejen con armas, a puño pelao.
Tambien comparto lo de perarnau, pero el tema iba por otro lado.
@Subjetivo
Tú valoras que vayan de frente, aunque sea para apuñalarte. Eso es una preferencia personal y supongo que te debe doler mucho que te mientan o te intenten engañar, o en su defecto, que lo hagan con otros.
A mí me da lo mismo que intenten manipularme o que lo hagan con otros. Quien se deje manipular se lo tendrá bien merecido. No me duele que hablen del Villarato, sólo me produce indiferencia, por lo que tu desafortunada analogía no tiene mucha razón de ser. Sólo sé que Relaño de vez en cuando dice cosas interesantes y sensatas. Roncero o Carazo prácticamente nunca. Que estén igualados en lo bajo no significa que también lo estén en lo alto. De ahí que establezca esa diferencia.
Un saludo.
Carazo no es ni comparable a Roncero. El único de «madrid» capaz de soltar tanta espuma por la boca cuando habla del Barça y con tan mal gusto es Josevi, su columna de Marca «Con perdón» es como para salir en este blog todos los días.
Pd: la votación sobre qué rival se prefiere para la final de la cahmpions en Sport no es prepotente?? no sé, pregunto. No sería más indicado preguntar si el Braça pasará o no?por ejemplo.
Parece mentira jorge, si prepotentes solo son los del Madrid y la prensa madridista…;)