El único consuelo del hundimiento de marca es que ahora los merengues también se avergüenzan de su prensa, como los culés nos avergonzamos de la nuestra.
por cierto hay que estar atentos hoy porque según dijo el otro día Inda en el tirachinas, salían los resultados de la encuesta realizada en los aledaños del bernabeu, haciéndose pasar por el Real Madrid!!, en la que preguntaban por entrenador para el año que viene, bajas, fichajes, etc. a ver si es que les ha ido mal lo de pellegrini y no la van a publicar…
En el caso de Sport, yo hubiera combinado los dos titulares que ocupan un mismo espacio en la portada («Laporta cambia de candidato» y «Sexo es vida») de manera que quedara como «Laporta cambia de sexo».
y messi que pensara de todo esto ? no sentira cierto pudor y/o verguenza ajena ?
solo un panfleto como sport puede escribir que messi ha superado a las otras 3 leyendas (por cierto donde esta di stefano ?….es del madrid por lo tanto..) ? …vaya insulto al futbol !!!!
por cierto que poco se ha tardado en intentar desviar hacia Marca…
¿No se les está yendo un pelín el melón? Más de lo habitual, quiero decir, claro…
Y vaya Photoshop cutre y salchichero que han hecho en la portada con Superman, es de vergüenza ajena.
Habría que escribir a DC comics, que les metan un buen paquete a base de royalties no pagados, a ver si se les quita la tontería a base de tocarles la pela.
Estos son los mismos que elevaron a Ronaldinho a los altares en su dia, cuando sin duda el brasileiro lo merecia, y despues lo vilipendiaron sin pudor ni memoria. Decir que alguien es el mejor de la historia con 22-23 primaveras es un poco arriesgado, pero viniendo de esa prensa es comprensible. Para ellos la historia se acaba y vuelve a empezar cada lustro…
Ya estamos con las exageraciones y comparaciones odiosas, en eso el Sport son los amos.
Messi es muy bueno y uno de los tres mejores jugadores del mundo sin duda (seguramente el mejor en estos momentos) pero que manía tienen de etiquetar alguien que destaca con lo de » el mejor de la historia», flaco favor le hacen al futbolista por otra parte.
Desde luego todo el circo este se lo montan a otro que no sea Messi (me viene a la cabeza ahora mismo Robinho o Alves) y se cargan su carrera del tirón.
«jejeje, son unos cachondos…de paso, eliminan a Di Stéfano de la lista de los 4….Grande la portada de Sportyou. .»
En el entorno futbolistico mundial la gente no sabe quien es Di Stefano. No quiero decir que no fuera uno de los mejores. Pero para poner un ejemplo. Hay gente que considera que George Best era mejor que Di Stefano. Por lo tanto, podemos considerar que los grandes indiscutibles son Pelé, Cruyff y Maradona. Se pude observar que cada país incluye a quien quiere.
Mirad esta narración del gol de Messi ( http://www.youtube.com/watch?v=33QUyMYghec#t=0m43s ). El comentarista va nombrando los jugadores más grandes de la historia. Curiosamente, no dice nada de Di Stefano. Repito, fuera de España la gente no considera que Di Stefano este al nivel de Pelé, Cruyff o Maradona.
Por cierto, no me parecen criticables las cosas que dice SPORT. Con los números en la mano, Messi a los 22 años es mejor que Maradona y Cruyff. Quizás lo exageran. Pero tampco me parece un escándalo. En Europa se dice que es el mejor, y se le compara con los grandes. No por lo del Zaragoza. Sinó porqué cada año es mejor. Y, ahora mismo, es inigualable. El golazo contra el valencia, el golazo contra el Stuttgart y el del zaragoza son una muestra de ello.
@Mentiras. Depende del pais del que hablemos. En Inglaterra considerarán grande a Best, Charlton o Greaves. En Francia, una lista de «grandes» sin Platini no es nada. En Italia debe estar Baresi, Rossi. En Alemania, Beckenbauer…Cosa de gustos. Y en España, debe estar Di Stefano, Gento, Luis Suarez, Iribar…
considero justo decir que el mismo debate se puede ver estos dias en mas medios, deportivos o generalistas, catalanes o no, incluso en medios extranjeros. Sport «solamente» da ya un veredicto y lo exagera hasta el infinito, algo que aun siendo muy criticable, no es nuevo. Como ya apuntaron otros, solo queda esperar que esto no perjudique al argentino.
Estoy de acuerdo con Mentiras. Di Stéfano fue un invento del Régimen. Fomentado luego por el Real Madrid, Marca y AS. Tampoco era tan bueno. La cosa es que el Real Madrid no pudo tener ni a Cruyff ni a Maradona ni ahora a Messi. Si ponemos a Di Stéfano entre los cinco o seis mejores del mundo, tendríamos también que poner a Romario. Hacía lo mismo: marcar goles. Best y Eusebio eran mejores que Di Stéfano.
Ahora, comparar a Messi con Maradona ya, sin ganar un Mundial, es demasiado no? Y meterle tanta presión que al final acabará mal.
PD. Viendo a los mejores para cada uno, me quedo con Laudrup.
wako, fuera de Sudamerica y España, muy muy poca gente conoce de Di Stefano. No por falta de calidad, sino por falta de repercusión en aquella época. Y es la verdad.
Que sea uno de los más grandes de la historia como futbolista no significa que fuera mundialmente conocido, porque esque no.
@wako. Ojo, que el hecho de que los periodistas y aficionados tengamos menos de 60 años hace mucho. Poca gente ya ha visto jugar a Di Stefano, y los recuerdos mas actuales que tenemos de grandes jugadores son diferentes!. Si tuviera que hacer la lista yo, acortaria a Di Stefano y colocaría a Zidane. Mas que nada porque es lo que he vivido y he visto…
La falta de lectura lleva a considerar que todo lo que no se ha vivido no ha existido. Estos últimos comentarios son un claro ejemplo de aquéllo que pregonaba mi abuela: «qué atrevida es la ignorancia»
Todo (lo de la prensa digo) esto no tiene importancia ninguna es puro relleno deshechando una jornada que se nos echa encima. Es imposible comparar a jugadores de épocas distintas, jugando torneos (tanto locales como internacionales) que han cambiado en el tiempo e incluso dentro de un juego como es el fútbol que cambia casi cada década en cuanto a ritmos de juego y tácticamente.
También habría que ver qué jugadores acompañaban a los jugadores considerados como los mejores de la historia, que también tiene que ver.
Creo que este debate es sobrante y nos aparta de lo que realmente importa, disfrutar de este tipo de jugadores en nuestra liga.
No me puedo creer lo que estoy leyendo, en serio. Por mi trabajo y por mi afición hablo mucho de fútbol con gente de muchos países y eso de que no conocen a DiStefano es simplemente mentira. Es cierto que Zidane, Platini, Best, o Paolo Rossi se cuelan en esas listas dependiendo de quien las haga, pero decir que DiStefano es un invento del Marca porque el Madrid no pudo tener a Cruyff me parece hilarante. Supongo que será una especie de broma o berridos de un ultra, porque vamos, es como si en Marca sacan una lista y se cargan a Maradona y Cruyff porque vistieron de azulgrana, demencial.
Bueno bueno…como lo flipan desde Cataluña. Messi es bueno…¿pero el mejor de la historia? exagerado.Yo esperaría al momento en que se retire del futbol para hacer balance, que ahora mismo me estoy acordando de cierto brasileño al que tb calificaron de «el mejor de la historia» y lleva ya varios años dando risa…Ronaldinho creo que se llamaba 😉
no sabia que francia estaba en sudamerica, ni que el regimen de franco que por lo visto «invento» a di stefano tuviese tanta repercusion aqui….
en francia, di stefano tiene tanta repercusion como pele o maradona…y bastante mas que cruyff, no es por nada que en 1991 se le dio el super ballon d’or por encima de platini….y cruyff !
que extraño que para la prensa (perdon por utilizar esta palabra) los 4 mejores de la historia son pele y 3 del barça (cruyff, maradonna y messi)…
Grandísimo el nivel de comentarios hoy. Hoy presentamos al «desconocido»:
En 1.989 es premiado por el semanario “France Football”, que le elige “Mejor Jugador de Todos los Tiempos”, por delante de Johan Cruyff y Michel Platini, otorgándole el “Super Balón de Oro”.
Y por que un forofo madridista nos diga que Di Stefano tiene mucha repercusión en Frnacia te vamos a creer?.
Venga tio se te ve el plumero desde España
Para poner a Di Stefano, deberiamos ampliar el grupo a 10 jugadores por lo menos. En mi opinión, si pones a Di Stefano no puedes olvidarte de Beckenbauer, por ejemplo. Yo pondría una lista de 10 – 20.
@Desde Paris. Sin entrar a faltar, me gustaria ver el resultado de esa entrega si se repite de aqui a 10 o 15 años. Mal que le disguste a kalakahua, la gente recuerda lo que ha visto o ha vivido, no tanto lo que le cuentan unos señores periodistas…
Mirad por ejemplo en Manchester: segun una encuesta, el mejor jugador de su historia fue…Cantona!. Habiendo tenido a Charlton, Best…o incluso a Giggs.La memoria reciente es la que manda
Genko dice: En 1.989 es premiado por el semanario “France Football”, que le elige “Mejor Jugador de Todos los Tiempos”, por delante de Johan Cruyff y Michel Platini, otorgándole el “Super Balón de Oro”
Acto seguido Mirlotin dice: «Y por que un forofo madridista nos diga que Di Stefano tiene mucha repercusión en Frnacia te vamos a creer?.»
Eres más mentiroso…
Me recuerdas a cierto periodista de la meseta que finge representar a los franceses. Ahora me dirás que en Francia hay más afición del Real Madrid que del Barcelona ¿no?
El problema de estas comparativas ya es de definición. ¿Qué es exactamente lo que se compara? ¿Es una comparación estática, al estilo «medias del Pro evolution», imaginando quién en su momento óptimo sería más decisivo? ¿Se compara la trayectoria?
Por trayectoria Messi no es el mejor de la historia, entre otras cosas porque sólo tiene 22 años y puede seguir esta progresión y batir todos los récords o hundirse en la miseria como otros muchos que alcanzaron la gloria demasiado pronto. Si hacemos comparativas estáticas, no sería una barbaridad equiparar a el Messi actual con el Ronaldo del Barça, que también jugaba en modo arcade. Lo que sí que está claro es que, en algunos parámetros concretos, no se recuerda a ningún jugador mejor que Messi. Y esos parámetros para mí serían la agilidad, la conducción de balón y la aceleración. Todo ello combinado con prestaciones igualmente excelentes, pero no necesariamente sublimes, en los otros apartados técnicos.
«El diario inglés The Times eligió a Diego Maradona como el mejor jugador de la historia de los mundiales de fútbol. A 80 días del comienzo de su primer Copa del Mundo como director técnico el 10 se ubicó, una vez más, por delante del brasileño Pelé, que quedó relegado a la segunda posición. El medio británico lo calificó como un «genio defectuoso», de esa encapsuló su extraordinaria carrera deportiva con sus escandalosas y controvertidas declaraciones o problemas con las drogas.
Fueron 21 los partidos con la camiseta albiceleste, repartidos en cuatro mundiales y apenas ocho los goles que convirtió, pero alcanzó para que fuera elegido por delante de otros cracks. El tercer puesto quedó para el alemán Franz Beckenbauer, y el top five lo completaron el italiano Guiseppe Meazza y el alemán Gerd Müller. Dentro de los diez primeros entran otros dos sudamericanos, los brasileños Garrincha (6°) y Ronaldo (8°).
Pero no sólo fue elegido como mejor jugador, sino que tres de sus ocho goles también entraron dentro de los mejores 50 de la historia de los mundiales. El primer puesto es, sin discusión, para la genialidad que fabricó ante los ingleses en el partido por los cuartos de final del Mundial de México 1986.
En el tercer puesto aparece el gol ante Grecia en su último mundial en Estados Unidos 1994 y más abajo, en la 19° ubicación, la conquista ante Bélgica por las semifinales de México ’86. Además de Maradona, otros dos argentinos figuran en la lista. Maxi Rodríguez con su gol a los mexicanos por el pase a los cuartos de final en Alemania 2006 escaló hasta el 9° puesto, mientras que el sexto puesto quedó para la definición de Esteban Cambiasso en la trabajada jugada para sellar el segundo gol ante Serbia por la primera ronda de la misma Copa del Mundo.»
¿Dónde està Di Stefano? ¿Es «The times» una mierda de diario?. Por favor. Excluir a Di Stefano no es tan grave.
Qué rabiosos se os ve a los madridistas con una nueva demostración (y ya van…) de la supremacía futbolística que ostenta messi en la actualidad. Realmente me la trae al pairo lo que penséis o critiquéis de estas comparaciones más o menos acertadas que están surgiendo; lo que más agradezco de lo que está haciendo messi es lograr que por fin vayan a cesar esas ridículas comparaciones que se empeñaban en realizar e imponer desde la capital del reino entre cr96 y lionel. Comparar a cr96 con leo es una broma de mal gusto con todos los respetos, ya que mientras uno quedará simplemente, y no es poco, como un gran futbolista (de los que hay decenas y decenas a lo largo de la historia), messi pasará a formar parte (a poco que las lesiones le respeten), del selecto grupo de los más grandes, de los 4 ó 5 mejores jugadores de la historia. Sólo un fundamentalista merengue intentará rebatirme eso. Y es que no sólo se trata de lo puramente futbolístico, que también, sino de algo mucho más importante, el comportamiento, la humildad, la imagen al exterior que transmite uno frente al otro, lo cual hace mucho más frágil la defensa de tal argumento. He tenido la suerte de ver en directo este domingo a Messi en la Romareda, pues maño de nacimiento soy, y os garantizo que messi como dijo gay en rueda prensa hace que sientas escalofríos en la espalda mientras observas como se va de un contrario tras otro, pareciendo imposible salir de esa nube de contrarios, a una velocidad indescriptible. ES UN MAGO.
Me encanta cuando os enzarzáis en estas discusiones tan sin sentido. El «Mejor de la Historia» es algo tan subjetivo como la mujer mas guapa del mundo, el cielo mas bonito de la tierra, o la obra maestra mas relevante de la Humanidad. Para mi, Cruyff aportó mas como entrenador que de jugador, de la época de Cruyff me quedo con Beckembauer. Prefiero 1000 veces a Garrincha que a Pelé, Maradona es D10s y punto, y Messi tiene muchas papeletas para que, cuando se retire, tenga silla preferente en ese Olimpo. Mientras, es un grandísimo jugador al que le queda recorrido como para decidir si ahora es el mejor de la historia o no. Y si a partir de ahora le viene una racha rollo Ronaldinho?. ¿Y si se parte una pierna y se retira (algo que dado su físico tendría que vigilar muy mucho, y ojo que no se lo deseo ni mucho menos)?. Es decir, hablar de estas cosas ahora, no vale para nada. Creo que a Leo se la debe de sudar y bien este tema. Creo que está disfrutando mas de lo de ganar trofeos y eso…
Maradona: »Di Stéfano es elmejr jugaor de la historia». Pelé: Di Stéfano es el mejor jugador de lahistoria».Cruyff(si vuestro amado Cruyff) »Di Stéfano era mi ídlo y es el jugdor más impresionante que he visto en mi vidA» y buno si Di Stéfano era tan malo y el Madrid de las 5 copas un invento por qué en la BBC británica todas las naviades se repite o se repetía no lo se seguro la fial de 1960 como ejemplo de buen fútbol… y bueo miraros lo del Super Balón de oro pero en fin en vez de estarles agradecidos a Don Alfredo or cambiar la historiadle fútbol el criticamos en fin…
Yo tengo 21 años y no he visto nada igual en un campo de futbol. PARA MI ES EL MEJOR DE LA HISTORIA, dado que no vi ni a Pele, Di Stefano, Maradona, Cruyff, etc… Si vi Ronaldinho, Zidane, Ronaldo Nazario, Djalminha, CR96, etc. Pero Messi es una mezcla de lo mejor de todos juntos. ES EL DIOS DEL FUTBOL. Y VALE MAS DE 250 MILLONES!! AL LORO!!!
Es el mejor jugador que yo he visto en un terrenod e juego en mi vida. Aun asi, hasta que no se retire no podremos hacer balance y elegirle como el mejor de toda la historia.
antes de intentar insultar, documentate…si puedes (o sabes)
en que he mentido ? porque digo que en el 91, France Football eligio «super balon de oro» a di stefano ?
y no te dire que el madrid tiene mas aficion que el barça, porque simplemente ese dato no se puede conocer….lo sabes tu ? sabes quien tiene mas aficion aqui entre el barça o el madrid ?
Vaya discusión lamentable alrededor de Di Stefanno, y que poco respeto veo por parte de algunos. Mención especial al individuo que dice que es un «invento del Régimen». Es digno que de mención que gentecilla, que aparte de no haber leído un puñetero libro en su vida, han nacido en los 70 u 80, estén cabreados porque 30 años antes de nacer este hombre acabase en el Madrid en vez de en el Barça, y se desahoguen diciendo semejante memez.
Desde luego, Franco se tiene que partir la po**a de risa en la tumba de escucharos. Cada vez que la ignorancia de algunos no les permite darle una buena explicación a algo, con echarle la culpa a Franco, ya van sobrados, jajajaja.
Para seguir con el tono de los comentarios de hoy (dignos de un festival del humor) podríamos incluir en la lista de los mejores del mundo a Pizo Gómez y Agustín Abadía, singulares peloteros cuya formidable valía nunca fue reconocida por los medios de comunicación.
Deja de decir mentiras. El que el del Sky Sports el domingo no nombrara a Di Stefano no quiere decir que no le consideren uno de los grandes.
Di Stefano fue votado 4 de la historia en una encuesta hecha por France Football (la del balon de oro). Pele dijo que para el era el mejor de la historia.
Tercero en una encuesta similar de Guerin Sportivo en Italia (detras de Pele y Maradona)
Mira que Messi es un fenómeno pero se le ha ido de las manos. Que le metió tres goles al Zaragoza…
Y decir que ya ha superado a Maradona, Pelé y Cruiff (¿donde está Don Alfredo?¿por ser del madrid no le mencionan?¿Y Cruiff justo ahí por ser del Barcelona sin mención alguna a Zidane o Platini por mencionar alguno?) sin argumento alguno pues de risa.
Tampoco entiendo la insistencia de decir que es el mejor jugador del mundo por los culés. Parece que al estar Cristiano en el máximo rival hay que repetir dicha frase una y otra vez para que cuajé en la afición azulgrana.
«en francia, di stefano tiene tanta repercusion como pele o maradona…»
Eso es una mentira.
Maradona lo conoce hasta la gente que no sabe de fútbol.
«y no te dire que el madrid tiene mas aficion que el barça, porque simplemente ese dato no se puede conocer….lo sabes tu ? sabes quien tiene mas aficion aqui entre el barça o el madrid ?»
No, pero puedes ir por la calle y ver más camisas del Barça que del Madrid. Pero si eres madridista nunca lo reconocerás. Eso es obvio. Yo, puedo decir que en Suiza por ejemplo hay muchas más camisas del barça por la calle que del madrid. En Londres lo mismo. En Marsella lo mismo.
Para que no decirlo, me llena de orgullo.
No obstante, en el canal mcm top o NSJ de música he visto varios videoclips de música rap dónde aparecen camisas del Barça.
«Y decir que ya ha superado a Maradona, Pelé y Cruiff (¿donde está Don Alfredo?¿por ser del madrid no le mencionan?¿Y Cruiff justo ahí por ser del Barcelona sin mención alguna a Zidane o Platini por mencionar alguno?) sin argumento alguno pues de risa. »
¿Y dónde esta beckenbauer? ¿El Sport odia a los alemanes?
«¿Beckenbauer era mejor que DiStefano?
A los alemanes no lo sé, pero a los madridistas sí que les tiene tirria el sport.»
Puede serlo. Para muchos lo es. Lo que digo, si el diario «The times» ignora completamente a Di Stefano, ¿Por qué Sport no puede hacer lo mismo? ¿Alguien duda de «The times»?
Bueno, después de discutir muchas memeces me retiro por hoy.
mira chaval, vivo en Paris desde hace bastante tiempo para saber si Di Stefano tiene o no repercusion en Francia….
en cuanto a lo de las camisetas…sinceramente me da igual saber si se ven en las calles mas camisetas del madrid que del barcelona….y tu crees que se puede de verdad medir la aficion a un club en una ciudad del extranjero por la cantidad de camisetas que ves por la calle ? en serio ? …el otro dia en un entrenamiento de futbol vi un chico con la camiseta del malaga y no vi ninguno con la del madrid…segun tus criterios por lo tanto hay en paris mas aficion al malaga que al madrid ?
«¿Y dónde esta beckenbauer? ¿El Sport odia a los alemanes?»
tampoco estan best, puskas, kubala, platini, riva,….
si sport no cita a di stefano es simplemente porque fue jugador del madrid…si o no ?
te equivocas de debate…simplemente
offtopic : mentiras chaval si miras los canales mcm top o nrj es que tienes entre 14 y 18 años, entonces puedo entender que para ti messi sea el mejor de la historia …porque conoces el futbol desde poco y ademas eres cule…
y que digan solo pelé admite comparación como diciendo que es el único que se le peude acercar por faor pelé tenía con 22 años dos mundiales(aún que en uno lo cazaron) y con 17 años metió dos goles en la final del MUNDIAL marcando un gol que lo marca messi y…. porque ya no peude hacerlo por eso cuando la gent dice maradona yo siempre digo Pelé porque el go que marca con 17 años!!!!!!!!!! haciendo un sombrero dentro del área no se lo he vsto a NADIE y mucho menos con 17 años en la final d eun mundial imagiaros cuando teníais 17 años en el insttuto ymeter dos goles en la finald eun mundial IRREPETIBLE que Messi peude llegar a ser el mejor d ela historia no lo discuto pero deci que a dia de hoy lo es me parece un insulto a la histora del futbol
Desde el cambio de milenio hay una tendencia a equiparar todo logro o suceso con algo casi divino, y me refiero a:
– el partido del siglo
– el mejor grupo de la historia
– el mejor equipo del mundo mundial
– el mejor jugador de la historia…
historia, historia. Se repite tanto esta palabra que albergo fuertes dudas de la capacidad de comprensión de los creadores de esta portada y/o noticia que conlleva, ya que, o la historia es muy corta ( futbolísticamente hablando apenas 150 años ), o se nos acaba, porque intentar englobar un período de tiempo que NO HA TERMINADO, es vomitivo.
Con lo fácil que sería decir, «Messi, el mejor a su edad», » Messi, el mejor del domingo liguero», » Messi y sus años fantásticos»…, pero no, el mejor de la historia.
Es decir, o Sport quiere acabar con nosotros y que el mundo se acabe hoy mismo para que Messi sea considerado ( y recordado ), el mejor de la historia RECIENTE, o simplemente, debido a la lucha de poder de los dos equipos que pelean por esta liga, cualquier argumento o pretexto es bueno para mostrar el ego y las miserias del propio y otro equipo respectivamente.
En fin, a ver si en el 2012 se acaba la historia y estas portadas.
Pd: Al menos no es una sábana como las de Marca.
Que pena, que verguenza… Messi ES el mejor jugador del mundo, pero cuando gane un mundial y saque campeon al Levante, al Albacete o a algun equipo de segunda podemos empezar a hablar del mejor jugador de la historia
Además, es absurdo. Ninguno de los mencionados ( u obviados ) por el periódico de marras es el mejor de la historia.
El mejor de la historia es Oliver Atom. Este si que se echaba el equipo a la espalda, metía goles desde el centro del campo, sus pelotazos hacían contusiones de diferente gravedad a los rivales, jugaba con lesiones que harían palidecer a cualquier jugador actual, destrozaba las redes de la portería contraria y cada vez que jugaba un partido, el cual duraba mas de una semana, tenía que correr el triple de kilómetros para ver la portería rival. Hizo campeón a un equipo de instituto, jugó un mundialito y quedó ganador cuantas veces jugó. Es más, si perdía, ganaba el jodío tambien.
Eso si que es un jugadorazo. Es más, el solito consiguió que miles, millones de niños saliésemos a la calle con el balón de futbol para hacer, entre otras cosas, el tiro de la folha seca.
Ah, que raro que no lo hayan puesto, ya que era del Barça.
«si sport no cita a di stefano es simplemente porque fue jugador del madrid…si o no ? »
Y entonces, si el «The times» no lo cita en su lista, ¿Es un diario madridista?
El problema no es que cite o no a Di stefano, el problema es que dice que messi YA es el mejor de la historia.
@Shearer
Yo no digo que no sea de los mejores de la historia, solo digo que para mi no esta al nivel de Pelé, Cruyff o Maradona, simplemente.
«offtopic : mentiras chaval si miras los canales mcm top o nrj es que tienes entre 14 y 18 años, entonces puedo entender que para ti messi sea el mejor de la historia …porque conoces el futbol desde poco y ademas eres cule…»
Ahora resulta que por interesarse por las listas musicales de moda francesas es ser un chaval. Vamos hombre. Tu puedes mirar la lista de los 40 principales para ver como estan las modas entre la gente jovén y no ser un chico de 14-18.
Por otro lado, yo no he dicho en ningún momento que messi sea el mejor d ela historia. Pero puede llegar a serlo. Para mi Di Stefano es el 4o mejor de la historia. Y Eusebio el 5o. Pero considero que Pelé, Cruyff y Maradona han estado un nivel por encima de los demás.
Nosotros no hemos visto jugar a Di stefano, ni a pele, y algunos de los q estana qui apenas habran visto a cruiff..xo hay que hacer caso de lo que dice la gente que SI los ha visto….y mucha gente que lo vio esta de acuerdo en que es de los mejores…
Otra cosa sq a nuestra querida prensa le de por menospreciar lo del rival y enaltecer lo propio y es lo q hace SPORT en este caso, xq en el articulo incluso hablan de ronaldo (el ex del madrid como uno de los grandes en su comparativa) y ponen en un segundo grupo a zidane, cristiano, rivaldo¿? , di stefano…
Me recuerda a un articulo del señor carazo en el mundial 2006, donde repasaba todos los grandes futbolistas q se retiraban ese año, cocu, shearer…..misteriosamente entre esos grandes jugadores que disfrutabamos por ultima vez no se encontraba Zidane…
Este tipo de comparaciones son ridiculas, porque como han dixo por aqui, son epocas diferentes, tipos de juego diferentes, ritmos de juego diferentes….
Todo esto es tan patetico como cuando ese periodista de cuyo nombre no quiero acordarme solto que guti era el mejro soldado de todos los tiempos…..
@ mentiras: lo peor es que lo que has puesto de The Times es una lista de los mejores jugadores EN LOS MUNDIALES. Considerando que Di Stefano NUNCA jugo un Mundial, pues es dificil que entrara en la lista.
Al fin un argumento coherente: Messi es ahora mismo el mejor del mundo, pero le falta demostrar de lo que es capaz fuera de un equipo en el que está tan bien arropado como es el FCB (que afecta a Messi igual que a Valdés, o sea, buenos jugadores a los que el equipo convierte en mejores). Este mundial dirá mucho de lo que Messi puede dar de sí. Si hace un mundialazo y se sale, habrá dado otro paso. Pero repito: no podemos declararle mejor de la historia hasta que no se retire. Lo que si podemos decir es que, salvo Cristiano Ronaldo (que para mí es un futbolista mas completo, pero peor aprovechado) no hay quien se pueda atrever a hacerle sombra.
Que si, que en Nigeria la lista es la siguiente: Maradona, Pelé, Cruyff y Amunike
Di Stefáno no se si lo conoceran en todos sitios, pero un señor que ha ganado 5 Copas de Europa y ha metido la burrada de goles que ha metido tiene que estar entre los 4 mejores jugadores de todos los tiempos por derecho propio.
“El diario inglés The Times eligió a Diego Maradona como el mejor jugador de la historia de los mundiales de fútbol».
Y destacas que no nombra a Di Stefano, pero como va a salir Di Stefano si no disputo nunca un partido del Mundial, con Argentina no lo hizo y con España no nos clasificamos en el 58 y en el 62 viajo a Chile pero no pudo jugar por lesión.
Hombre, otro dia podemos debatir sin jugador que no jugó en Europa (Pelé) y otro que no ganó nada con su selección (Di Stefano) pueden haber sido los mejores de la historia…pero ese no es el tema hoy. Nos guste o no, el «olvido» de Di stefano en una lista es flagrante.
Entonces siguiendo los criterios que se divulgan por aqui, si Di stefano no gano un mundial ni hizo que un equipo de segunda ganara nada, el mejor es Maradona.
¿A que equipo de segunda hizo campeón Maradona?, porque desde que llego Maradona el Napoles fue armando un equipo bastante potente con jugadores como Bagni, Carnevale, Ferrara, De Napoli, Careca, Alemao, etc… tampoco me parece el Almería o el Levante, que nos encanta exagerar a todos.
Kakapis, no soy patán y sigo mi senda. Y mi senda es ir detrás tuyo hasta que te retractes de tus miserables palabras y pidas disculpas a los asturianos. Que bastante tienes con lo tuyo, ignaro.
pues entonces son tonterias, si comparamos a Messi con los demas jugadores a su edad, problablemente sea mejor que estos, ahora habra que ver cuando acabe su carrera lo que ha conseguido, pero aun asi dependiendo de las filias y fobias seguiremos diciendo que aquel o este son mejores
A este paso diremos que Messi es como William Wallace de, marcaba goles con los pies, media 2 metros y lanzaba bolas de fuego por la nariz y rayos por el culo.
@ kalakahua empiezas a dar vergúenza ajena macho. Cada vez me cuesta más ponerme a tu nivel y mira que a veces me gusta hacer el bobo. Pero ostras, pones el listón muy alto.
A mí me importa poco si es el mejor de la Historia, eso es muy difícil de medir, me importa que tengo la suerte de disfrutar viéndolo jugar en mi equipo, y además le queda mucha carrera por delante. Me encantaría que dijeran al final de su carrera: “sí, ha ganado 10 Champions con el Barça, pero no vale nada, nunca ha conseguido ganarle el Mundial a España, que ha ganado 2″.
Lo que me pasma es el catálogo de excusas para hacerlo de menos, que si no ha hecho nada con su selección (campeón olímpico y sub-20), ¿dónde metemos entonces a Di Stefano, que “sólo” ganó 5 Copas de Europa, y nunca rascó bola a nivel selección?, que si debe hacer campeón al Albacete (sí, los más grandes han jugado en el Yokohama Marinos, vaya)…bueno, cada uno que piense lo que quiera.
@León, me parece que en la época de Pelé la liga brasileña era la mejor del mundo porque los brasileños estaremos de acuerdo en que han sido siempre los mejores y por esa época prácticamente ningún brasileño emigraba a Europa, y además si jugó en Europa en interocontinentales y en giras en las que el Santos humillaba al Milán o al Benfica de Eusebio y empleo el término humillar en el sentido estricto de la palabra.
Tan triste es la portada del Sport (a parte de cutre) como el debate acerca de Di Stefano que teneis entre manos. Encima el debate de Di Stefano es un flame aparte porque en Sport lo que realmente pone es que ha superado a leyendas COMO Maradona Cruyff y Pele. Todo ello apoyado en un estudio cientifico muy riguroso (nótese la ironía).
Menos mal que el Sport ha confirmado que es el mejor de la historia, su experta opinión es justo lo que necesitabamos para confirmarlo … y que datos aporta, ahí hay años de trabajo.
Para los barcelonistas Messi ya es el mejor del mundo mundial y para los madridistas hasta que no gane cinco mundiales, meta un gol con el culo desde el centro del campo y vuele con las orejas será objeto de comparación con cualquiera. Veremos cuanto tardan en compararle con Marcelo … la mejor zurda de españa, ¿Messi o Marcelo?
@Carlos. Hombre, en esa epoca acababa el Madrid del citado y andaba por ahi el Benfica y el Milan. Lo de los amistosos, aunque fueran una medida, no dan el nivel de lo que puede hacer un jugador toda una temporada en Europa.
El tema es que, en si, ninguno de los citados es perfecto: los titulos a ambos lados del Atlantico de Di Stefano no se vieron refrendados a nivel seleccion; a la superioridad en Brasil y con la Seleccion de Pelé le faltó, insisto, pegarse con 10 equipos de un nivel parecido (no como la Liga brasileña, por mucho nivel que pudiera tener); a Maradona le faltaron competiciones europeas de alto nivel y dominar con consistencia una Liga; a Cruyff, mas exitos de selección y fajarse en Italia…y a Messi?. Pues le falta, por lo pronto, algun titulo internacional de selecciones de nivel serio.
Pero quien quien pone en duda que mesi es el mejor de la historia?? si no tiene discursion, igual q el arbitro del chelsea – barsa el mejor del mundo, lo q pasa es porq en un partido se le olvidara pitar cuatro penaltis de na y ya lo critican los madridistas, pero si no influyo en el resultado final, aunq los hubiera pitao mesi hubiera metio 5 goles en el descuento ( y facil), si esq los merengones solo saben poner escusas.
me parece que en la época de Pelé la liga brasileña era la mejor del mundo porque los brasileños estaremos de acuerdo en que han sido siempre los mejores y por esa época prácticamente ningún brasileño emigraba a Europa, y además si jugó en Europa en interocontinentales y en giras en las que el Santos humillaba al Milán o al Benfica de Eusebio y empleo el término humillar en el sentido estricto de la palabra.
Bueno, sí ganó una Intercontinental al Benfica en 1962 (3-2 y 2-5) ganando los dos partidos, pero después ganó al Milan en 1963 en el partido de desempate por 1-0, y en años posteriores el Santos ya no fue capaz de ganar la Copa Libertadores o bien directamente de no ganar el campeonato brasileño (Taça Brasil o Torneo Roberto Gomes Pedrosa).
En la época actual existen los baremos claros de Champions y Mundiales, pero en tiempos pasados es difícil medir la importancia de los jugadores por títulos, ya que la Copa de Europa, aparte de crearse en 1955, no tenía tanta dificultad como ahora. Los que vieron jugar a Stanley Matthews también decían que era el mejor del mundo allá por finales de los 40 y principios de los 50, y en los años 30 estaba el brasileño Leónidas, etc. Es difícil valorar todo esto cuando no hay información visual. Por eso los Mundiales han tenido tanta importancia, porque ya en 1954 se emitían por televisión.
Hacer una lista de quién es el mejor jugador de la historia, comparando a un montón de jugadores que en la mayoría de los casos no tienen absolutamente nada que ver, me parece una tontería. Y me parece una tontería también, porque el fútbol es un deporte que ha ido evolucionando constantemente. Se jugaba mucho más lento en los años ’50 que en la actualidad y eso se debe a que la preparación física es mucho mejor que la de entonces, ha mejorado sustancialmente.
Otra cosa es hacer una lista con los mejores, pero sin puestos. Y, aunque yo soy joven, sé quiénes fueron Pelé, Cruyff, Maradona, Di Stefano, Eusebio, Beckenbauer etc. No tengo la oportunidad de ver un montón de vídeos suyos (que unos cuántos sí que he visto, está claro) y no puedo opinar con tanto conocimiento de causa. De lo poco que he visto, sé que eran geniales y se disfruta viéndolos. Decir que Messi a su corta edad, es el mejor de la historia, es flipársela demasiado y hasta algunos de la caverna Punto Pelota (ellos dicen que son la caverna) decían lo mismo. Estará en las listas de los mejores, pero me parece una tontería decir que Di Stéfano era mejor que Pelé, o Maradona mejor que Cruyff, simplemente eran grandes y punto.
Ya me parecía una chorrada el debate Messi VS Cristiano. Cada uno tenemos nuestra opinión. Yo a Messi le llamo el Dios del fútbol actual porque soy del Barça y mi ídolo es Messi. Como lo han sido Eto’o, Ronaldinho (mago total) o Rivaldo. Como me parece perfecto que los del Madrid llamen a Cristiano el Dios del fútbol actual. Los aficionados podemos decirlo porque son nuestros ídolos. La prensa (que me parece una chorrada que lo haga) se ha dedicado a realizar el constante debate sobre quién es el mejor. Dejémonos de tonterías en este caso y en el de los mejores de la historia, son jugadorazos que son un lujo para la vista, simplemente hay que disfrutar con ellos.
sólo una nota para los que se arremeten contra D.Alfredo… está considerado como uno de los mejores de la historia del fútbol cuando ni siquiera pudo jugar un sólo mundial (tuvo la mala fortuna de caer lesionado poco antes de jugarlo)
Lo que está claro es que los mejores dieron un vuelco al futbol y marcaron una época, por eso se les considera así… Alfredo, Pele, Cruyff y Maradona
Que Messi tiene toda la pinta… no lo dudo pero habrá que hacer balance al final de su carrera, o es que lo quereis retirar ya!!!
Es cierto. Fuera de España Di Stefano no existe. Se reconocen a tres grandes: Pelé, Cruyff y Maradona. Quizá porque durante mucho tiempo el mundo del fútbol siempre ha ponderado más a los genios de selecciones y no de clubes. Pelé nunca salió de América y no le hizo falta; en su época los clubes eran igual o más fuertes que los europeos. Con Santos ganós dos copas intercontinentales. Con la apertura del mercado a extranjeros, Europa ha ido ganando terreno y hoy por hoy la élite mundial está aquí. Hubiese sido interante ver en Liga o Champions a Pelé contra Di Stéfano….
Hablo de línea editorial, no de nº de ventas. Un programa de tv de telebasura seguirá siendo telebasura por más audiencia que tenga. Con la prensa amarilla pasa igual.
@Cityground
El primer Nápoles de Maradona era un buen equipo, nada más. El que ganó la Liga en 1987 era de andar por casa. A cuatro jornadas del final le regalaron la victoria contra el Milan en San Paolo (2-1) para ponerse líder y, por si acaso, en la penúltima jornada al Milan le machacaron en San Siro contra el Como (0-0). Y se llevó la Liga con tres puntos de ventaja.
El que ganó la Liga en 1990 ya era mejor, sí. Tenía a Careca, De Napoli, Alemao o Ferrara. Pero no mucho más porque digo yo que el Milan de los holandeses era bastante superior, no? Curiosamente a tres o cuatro jornadas del final el Milan empató en Bolonia y perdió en la penúltima en Verona.
Y la Argentina del 86. Por favor, no me digas que no era una selección de segunda fila. Maradona, casi solito, la hizo campeona.
@Louis
Esa clave ‘3’ que tanto te esmeras en destacar, llega a continuación de otra que expresa que a su edad, la de Messi, los otros no habían ganado lo que él a nivel de clubs. Pelé ya había ganado dos Mundiales, sí.
En ese reportaje de Sport, mejor o peor, más cutre o más habitual en el periodismo que hoy existe (no hace falta irse mucho más atrás para recordar el ‘tacón de Dios’), se nombra expresamente a Di Stefano entre los grandes. Se le pone al lado de Pelé, Maradona, Cruyff y Kubala. Este último, para los yayos de Can Barça es lo más grande de la historia, como, supongo, se habla de Best en Inglaterra, Rivera en Italia o Fritz Walter en Alemania.
Pero, curiosamente, Di Stefano sí aparece en Sport como uno de los ‘monstruos sagrados de este deporte’.
Si Cruyff jugase hoy al primer nivel sería una medianía y Di Stefano aún peor. Ni Maradona podría destacar. En cambio, a este Messi le llevas treinta o cuarenta años atrás y ganaría los partidos él solo. La exigencia física del fútbol de hoy no tiene nada que ver con el del pasado. Y la preparación a todos los niveles tampoco.
Comparar épocas es absurdo, aunque divertido.
Por favor es de locos criticar al SPORT -periódico por otra parte infame ,demagogo y prensa estiércol donde los haya- si todos los telediarios deportivos y todas las cadenas están corriéndose de gusto al cmparar a Messi con Maradona , que si es mejor ,etc…
Incluso los de Antena 3 se han atrevido a descalificar a Granero por sus declaraciones diciendo algo así como «que se preparen cuando Messi vaya al Bernabéu».Jajaajajaja Se les ve el plumero .En éste caso ,Louis no te compro ésta entrada ya que si midiéramos el mismo rango para todos estarían metidos en el ajo todas las televisiones nacionales y TV3.Todos los medios hablan del tema.
No sé si alguien te lo ha dicho ya (demasiados comentarios a esta hora y ni en broma voy a leerme todos), has puesto que en The Times eligieron a Maradona como el mejor jugador de la historia los mundiales, y que si Di Stefano no aparece por ahí es porque fuera de España no se le tiene en cuenta bla bla bla. ¿Cómo quieres que en The Times hablen de Di Stefano a la hora de elegir al mejor en la historia de los mundiales, si nunca pudo jugar un mundial?
¿Es The Times antimadridista porque Di Stefano no llegó a jugar nunca un mundial? ¿Es culpa de Villar? ¿Platinato?
No discuto que el Milan fuera mejor pero no me parece que a esa Napoles se le pueda catalogar de equipo de Segunda, esta claro que sin Maradona nunca hubieran ganado nada pero era un equipo de nivel medio del calcio.
Por cierto cuando llego Maradona en el 84, la primera liga que jugo Maradona la gano el Verona que eran Eljkaer Larsen, Briegel y muy poco mas, un equipo inferior al Napoles que ganaría años atrás.
La Argentina del 86 no era gran cosa, una dura defensa, Burruchaga, el oportunismo de Valdano y un Maradona en estado de gracia y en su mejor momento, se habla mucho de sus dos goles a Inglaterra pero los dos que marco en las semis ante Belgica son impresionantes también.
Maradona es el mejor jugador que he visto en mi época.
Parece que finalmente te has quitado la máscara, comentado sólo posts sobre periódicos culés, y callándote como una pu-ta en los de los periódicos man driles, no?
Igual te confundes de web y deberías ir a antibarcelonismo . com o algo así xD
Todo esto que dices hoy no te lo he visto decir de Marca, que cada día habla de super Cristiano que encima, lleva menos goles que el mismo Higuain. Puestos a comparar, sería como si Sport hiciera lo que hace Marca con Cristiano con Ibra.
Gente así sobra en el deporte y en los foros, estabas muy guapo encerradito en tu burbujita 😉
Esto es divertido… Messi no es tan bueno como lo pintan porque juega rodeado de cracks, en Argentina se ve que no es tan bueno, necesita hacer campeon a un equipo de segunda para ser consideraro el mejor, etc… pero despues resulta que este Barcelona co-lider de Liga y en cuartos de Champions no es el que era, que tiene messidependencia porque solo el argentino marca goles y hace jugar al equipo…
I’m confused…
De todas formas, Diego fue mucho Diego, por mucho que les duela a Marca o Sport, hasta ahora ha sido el unico D10S
@Cityground
Hoy estamos hartos de ver las maravillas de Rooney, de Tévez, Ribéry, Diego, Gourcuff… Hasta se puede ver en directo la Liga japonesa y los partidos de clasificación para el Mundial de la zona asiática.
Yo a Matt Le Tissier le descubrí de casualidad en mi segundo viaje a Inglaterra, en 1988. Y me quedé enamorado de él. Y, sin embargo, le he visto más en el Youtube y reportajes que en su tiempo, aunque se retiró no hace tanto. Y ya me dirás lo que vimos a Bettega, Boniek, Rensenbrink, los hermanos Van der Kerkhof, Zico, Surjak… Casi todos estos no son nadie hoy en día y fueron jugadores sobresalientes.
Messi crece como un animal, es brutal y su rapidez de pensamiento cuando juega está a la altura del mejor Maradona. Ojalá podamos decir lo mismo cuando tenga 28 años. O 30.
Dicho así, parece que a Di Stefano le prohibieron jugar el Mundial, cuando la realidad es que la selección española no se clasificó para el Mundial del 58. Su palmarés es impresionante, y menos mal que antes se tomaba en consideración la carrera de un jugador, y no un mes cada 4 años, para juzgar a un jugador, pero estoy seguro que si Argentina no va a este Mundial, hubieran puesto a Messi como una medianía, porque parece que un jugador es mejor o peor según la camiseta del club que lleva puesta.
A mí todas estas historias de quién es el mejor y todo lo que se debate por estos lares me trae memoria aquello que decía Serrat: «Resulta bochornoso verlos fanfarronear a ver quién es el que la tiene más grandes».
La cación creo recordar que se llamaba «Entre esos tipos y yo hay algo personal». Perfecto el título para el rollo que se trae la peña en la libreta.
De pequeños también eran encarnizadas nuestras disputas para ver quién meaba más lejos. Pero, insisto en el dato, estas encarnizadas polémicas las realizábamos con no más de 10 añitos.
Leyendo a muuuucha gente de foro, dais la impresión de no tener una edad mental muy superior a la que teníamos mis compis de clase y yo cuando realizábamos aquellas disputas en el patio de nuestro cole.
Tanto hablar de cosas sin importancia como Messi o Di Stéfano, cuando la noticia realmente trascendente del día es que hay que buscar cómo huir del país durante el mundial. Se ha confirmado que JJ Santos será el que retransmita los partidos de España.
Esto va ser como Federer. Cuando tenia 22 años y gano la copa de maestros frente a Roddick cuando este era numero 1, unos pocos dijeron que era el mejor jugador de la historia por técnica. Luego ganado 6 grand slams en dos años. Con 24 ya pocos dudaban que era el mejor de la historia. Pero esos pocostenian excusas. Que no ha ganado RG, que no es bueno en arcilla, que le falta rompero los slams de sampras, que le falta ser numero 1 mas semanas, que connors, que mcenroe, que lendel, etc etc etc.Y pasaban los años y Federer fue derribando objetivo por objetivo. Con una personalidad parecida a Messi, sin creerse el cuento ,jugando y jugando. Y ya creo que nadie , salvo forofos nadalistas, discute que es el mejor dela historia. Acurdense de mi, salvo lesiones estripitosas, Messi ira demostrando paso a paso que es el mejor. Tal vez decir mejor jugador es mucho, pero si mejorjugador ofensivo , delanteroa, etc.
Por cierto, Maradona jugo un mundial con 22 años. Fue España 1982. No jugo demasiado bien y su selección tal vez con uno del os mejores planeteles de su historia, fracaso. No pasa nada si Leo no juega bien ese mundial le quedan 2 o 3 mas.
Jorge Alonso, ¿por qué le tiene que gustar eso a Louis? Supongo que como periodista que es no le gustará que a sus compañeros, a los de un periódico un poco más porque son segundos, a los de otro un poco menos porque son primeros, les vaya mal. Salvo que tú sepas algo que muchos sospechamos pero ninguno nos atrevemos a decir.
@Elwood
Si Cruyff jugase hoy al primer nivel sería una medianía y Di Stefano aún peor. Ni Maradona podría destacar. En cambio, a este Messi le llevas treinta o cuarenta años atrás y ganaría los partidos él solo. La exigencia física del fútbol de hoy no tiene nada que ver con el del pasado. Y la preparación a todos los niveles tampoco.
Comparar épocas es absurdo, aunque divertido.
Vamos a ver la técnica y la vision d ejuego no se entrena y si cruyff o di stefano hubieran nacido en esta época habrian tenido la forma fisica de ahora para empezar si messi hubiera estado en la época de di stefnao ni habria podido jugar or lo de las hormonas y yo habria querido ver a messi con lo balones de entonces que eran globos y en los cespeds lamentables y con las patadas que se daban entonces que hay videos de pele por ejemplo de como hasta le rompen el pantalon con una entrada… La foma física se entrena y ya esta y si entocnes tenian una formacion fisica privilegiada imaginaros hoy ne dia con tanto entrenador personal… claro que no lo puedes poner ahora y que hagna lo que hacian pero tampoco s epora hacer con messi dentor de 20 años porque cada vez la preparacion es mejor pero en cuanto a tecnica el futbol ha perdido muchisimo
@Carlos: Por tus palabras deduzco que tienes pocos años verdad? Messi es un genio, eso nadie lo discute, pero hace 20 años ya le habrían partido una pierna, igual que hicieron con Maradona, V.Vasten (este sí que era bueno de verdad y no sale enninguna quiniela). No compares lo que no tiene comparación. No los viste en su momento Cruyff era una máquina jugando al fútbol, Bekhembauer era una delicia verle jugar, Muller era la OST—IA, el mismo Ryan Giggs que aún sigue en activo tuvo cinco años impresionantes, al igual que Cantoná, Figo en su momento era tan imparable como hoy Messi, y que decir de Baggio, Socrates, Raí, Luis Suarez (si, en su momento era el mejor del mundo), Platiní, Ronaldo, Romario, Savisevic, Bocsic… Ha habido muchos y sólo han pasado a la historia Pelé, Maradona y Di Estefano (este sólo hacía un equipo)… Hay que pensar antes de decir nada.
A los que criticais estas protadas decir que hoy he visto una comparativa similar en el Marca. la lás tima es no tener el periódico para escanearlo.
A los que mencionan a di Estéfano no le hagais este flaco favor. Por si no lo sabeis nació en 1926. Hasta 1947 no ganó su primer título internacional y fue en 1945 cuando consiguió su primera liga con River ambas y luego hasta 1955 no ganó la Primera Copa de Europa con el Real Madrid.
Os lanzo otra comparativa del mismo estilo. A los 18 años, Cote lateral izquierdo del Sporting ganó tantos títulos internacionales como Alfredo Di Estefano.
@JuanRa: A quien lo necesite hay que recordarles que en aquella época Argentina era un país más rico que España, traer a Di Estefano era como traer al Rooney de hoy en el fútbol actual. El fútbol argentino era más potente que el español, de ahí el mérito de aquellas intercontinentales, que hoy en día son meras pachangas. Otro detalle, los futbolistas triunfaban tarde. Triunfar en Argentina con 21 años es como hacerlo ahora con 16 en España.
A mi me sigue pareciendo que todo esto está desmadrado: anda que no nos quedan años de Messi por delante… y sobre todo que ya diremos si es uno de los grandes (para mi lo es, aunque no venderé la piel del oso antes de cazarla) cuando acabe su carrera…
…pero también me parece una solemne tontería lo de que tiene que ganar un mundial para ser considerado uno de los grandes. ¿Cuantos mundiales ganaron Cruyff o Di Stefano? Pues eso. Y pongo a esos dos porque son antagonistas (Barça – Madrid).
yo el jugador con el que más he disfrutado, y que parece que solo se recuerdan sus farras y sus kilos de más, es Ronaldinho. Siempre he pensado que la prensa catalana, y gran parte del barcelonismo, hizo burla de Ronnie por su actitud y el hecho de ganar 6 copas sin él. Pero para mí, a mis 23 años, el jugador que más me ha hecho disfrutar ha sido Ronaldinho. Seguido de Messi, que empieza a hacerme dudar
Al loro, compañeros del metal… muy bien le han tenido que ir las encuestas de la última semana en el Bernabéu a Egouardito porque hoy inauguramos…¡¡¡EL MADRIDISMO OPINA!!!
Hoy publican las preferencias del «madridismo» en cuanto a fichajes y mañana el veredicto sobre el entrenador y proyecto de Floren. Se me ocurren un par de apuntes:
1.- Podrían haber esperado a sacar la encuesta en una semana sin partido del Madrid de por medio, por ejemplo, la próxima o la siguiente. Inda, entre otras muchas cosas, también carece del don de la oportunidad.
2.- Barrunto que Pellegrini sale bien librado de la encuesta porque el Marca lleva unos días en que ha suavizado clarísimamente las críticas al chileno.
Esq para que se le reconozca el merito a un jugador del barsa tiene q hacer el doble, siempre a sido asi, hay mil casos , como por ejemplo amunike un monton de años siendo el mejor extremo del mundo, fascinando en el Cam Nou y ni un balon de Oro. Menos mal q esta el sport para reconocerles sus meritos
Unos apuntes a este debate absurdo en cierto modo, pero entrtenido:
1-Mi sensación, al menos lo que recuerdo, es que en los años 70-80-90 es decir cuando se ponía a Cruyff al nivel de Pelé o a Maradona al de los dos, no se hablaba de Di stéfano, seguramente era injusto, pero no cabe duda que su repercusión mediática (a nivel de estas listas) entonces, posiblemente por su nula presencia a nivel de selecciones era mucho menor, yo sí recuerdo que aquí en España, «los viejos» lo que seguían discutiendo era quien era mejor Di Stéfano o Kubala (ellos, cosa que les honra siempre decían que el otro). Creo que esto se subsanó y se hace justicia con el «gran hacedor» de la Copa de Europa, tirando de sus grandes estadísticas, porque muchos solo lo habrán visto en 4 videos o ni eso, no sucedió así con el gran Laszy, por otra parte, ambos eran coetaneos de Pelé y ahí (no digo que sea justo) a nivel mundial-mediático no hay color, valga el chiste.
2-Para los que subliman a Maradona por ganar el solo o con equipos mediocres, vale, entonces, el mejor de los mejores debe ser Cruyff, porque antes de Maradona, Argentina ya ganaba mundiales, pero antes de Cruyff, un diminuto pais llamado Holanda no era nadie en el futbol, ni en mundiales, ni en Eurocopas, ni a nivel de clubs ni en partidos de solteros contra casados. Incluso antes de Pelé, Brasil ya había jugado una final del Mundial.
3-Es claro qe se obvia a todos los jugadores de antes de Pelé y Di Stéfano, del 54-55, desde el propio Kubala que en el 50 ya era coniderado el mejor o de los mejores, como los Chiggia, Schiaffino, Ademir etc, etc. por no hablar de los de los años 20-30 (Italianos, checos, húngaros, alemanes, uruguayos….) que ya ganban mundiales, juegos olímipcos etc.
4-En todas estas listas se olvidan también de los defensas y los porteros, desde Beckenbauer a Koeman, desde Yashine a Zoff o Maier
Yo desde luego en mi lista de 15 ó 20 (de los que yo he visto y partiendo de que de Cruyff no me acuerdo) seguro que podría meter además de Maradona a Romario, a Ronaldinho, a Zidane, a Xavi a Koeman o a Hugo Sanchez o al mismísmo Zubizarreta, ahora Messi, creo que es otra cosa, está fuera de categoría
@Vicentengonga
Krol, Haan, Jansen, Rep, Rensenbrink, Van der Kerkhof, Suurbier, Van Hanegem, Neeskens… La Holanda del 74, en su época, era bastante más que Cruyff. La arrollaron con un arbitraje polémico en la semifinal de la Eurocopa del 76 en Checoslovaquia, en Checoslovaquia y fue finalista en el Mundial del 78 en Argentina, contra Argentina y todo lo que aquel Mundial supuso. Cruyff sólo jugó (como los ángeles, sí) el Mundial del 74 pero se borró de las otras competiciones.
Mírate la selección argentina del 86 y aparte de Valdano o Burruchaga dime 2-3 futbolistas de nivel para acompañar a Maradona. Yo, perdona, no los encuentro.
1) Messi el mejor de qué? Messi tiene 2 Champions? Pe..pero que me estais «jonjando amijos»? Que yo sepa Messi fué tan partícipe en la primera champions menos que Salgado en la 8ª!! Esa Champions fué de Etoo, Guily, Larsson, Ronaldino y Deco.. es mas, Macmanhaman fué mas partícipe de la octava que Messi de la primera Champions del Barcelona!! (digo primera porque, de hecho lo es, el Barcelona tiene 2 Champions y 1 C.Europa).
2) Noto cierto «desatamiento» tras hacer golazos a defensas de talla mundial como Almería, Stuttgart o Zaragoza.. es mas, incluso a un Valencia con 3 infiltrados y unos menos que ya demostró su defensa en los 4 del Bremen.. pero, ejeje, donde está Messi el mejor del universo cuando su equipo lo necesitaba? Donde estubo frente al Rubin cuando se jugaban la eliminatoria? Con el Atleti, Villarreal, Espanyol, Osasuna, Almería (en Camp Nou) o Madrid cuando su equipo necesitaba de puntos? Ahh.. que el es mas de aparecer ante Tenerifes y Zaragozas no? Jeje, superclase!!
3) No tiene un cierto ventajismo que comparemos a Messi a CR, a un CR que ya fué brutalmente superior en Mnechester haciendo mas de 40 goles y siendo nombrado BOTA DE ORO aparte de F.W.P y Balón de Oro? Es decir, Messi, jugando de delantero y con gente como Alves, Iniesta o Xavi, en el mismo equipo en el que casi se crió (u «hormonizó»), frente a un CR recién llegado de otra Liga, con otros compañeros y entrenador..?? Y aún así, mes y medio lesionado, 2 partidos sancionado y voilá.. Pichichi en solitario en Champions en un Madrid que no sabe ni a que juega y 3 goleador del campeonato ..
Es mas, quien ha sido mas decisivo en partidos importantes? CR en su primera final marcó el gol principal para su equipo, gol gracias al cual se llegó a la prórroga.. y este año anterior el solito eliminó a un Oporto con el que no pudieron en Old Trafford y 3/4 de lo mismo frente al Arsenal.. Pero claro, jeje, para algunos el nuevo «Maradona frente a Tenerifes» fué mas decisivo al marcar el gol segundón estando desaparecido 70 min gracias a un pase de Xavi «a sus cejas» que lo dejaba sin defensa y con el portero adelantado.. jeje, claro, mas importante que el gol que abrió la lata de Etoo y cambió a un Manchester avasallador a un Manchester sin balón.. tb fué mas importante su «pechi-gol» contra los Pincharratas que el gol de Pedrito gracias al cual hubo prórroga.. sisi, Messi, el nuevo dios del Marketing, Messi el humilde (que cobra mas que nadie, por cierto).. veremos a ver que hace este «ser superior» contra defensas «no zaragocianas» como las del Arsenal.. XD
@imparcial?
La has clavado. Has llevado el debate ya a un cara a cara entre Messi y Cristiano y desde luego que Cristiano le pasa la mano por la cara al argentino. Tienes toda la razón.
Messi solamente destaca contra segundones y el mejor ejemplo es el 2-6 del Bernabéu. Cristiano, en la final de Roma, fue de largo el mejor jugador del partido.
Buenísimo
a custardoy:
Gracias por la corrección, supongo que en algún momento lo hará aunque de momento debo callarme.
a imparcial83:
Desde luego, no se puede decir NI POR ASOMO que un jugador, cuando tiene 22 años, es el mejor de la historia. Para empezar, no es bueno para él, y para seguir tampoco para su club. ¿Para quién es bueno? Sólo para aquéllos que lo ponen en portada y así ganan más dinero.
Ahora bien, es que hay comentarios tuyos que dan hasta risa:
– Comienzas diciendo que Messi participó poco en la primera Champions del Barça, porque lo de 1992 fue Copa de Europa. Pero después dices que Míchel Salgado participó poco en la octava del Madrid. Viva la coherencia.
– En aquella Champions Messi jugó 4 partidos de la primera fase (marcó un gol), teniendo 18 años. Pero lo mejor es que fue clave en la eliminatoria más dura que disputó entonces el Barça, y que fueron los octavos contra el Chelsea. Y no sólo provocando la expulsión de Del Horno, sino que con el partido que jugó recibió sus primeros elogios en Europa.
– Después sigues con que no destaca en partidos importantes (?). A lo mejor no es importante el hattrick que le marcó al Madrid en la 2006/2007, o su partidazo en el 2-6 del año pasado. Igual has borrado estos partidos de tu memoria. Por no hablar de muchos partidos de Champions en eliminatorias, o en la misma final.
– Cristiano Ronaldo fue Balón de Oro en 2008, y Messi en 2009. Cristiano Ronaldo lleva 7 goles de los 16 que ha marcado el Madrid, y Messi fue el máximo goleador de la Champions 2009 con 9 goles. Y, por si fuera poco, 4 de esos 7 goles se los ha marcado al Olympique de Marsella y 2 al Zurich. ¿No decías que no cuenta destacar contra rivales inferiores? Aclárate en tu modo de medirlo.
– También destacas que CR96 fue importante contra el Oporto y el Arsenal en la Champions pasada… igual que Messi contra el Lyon y el Bayern de Munich. De las finales de 2008 y 2009 sólo cuentas los goles, y ahí es donde te equivocas. Messi jugó de mediapunta, con Eto’o y Henry en las bandas; y fue decisivo en el fútbol de control y en el movimiento rápido de balón que acabó cansando física y mentalmente a los jugadores del Manchester United. CR96, en cambio, tuvo un efecto gaseosa en el que acabó desquiciado frente a Puyol. Con esto no quiero decir que uno sea mejor que otro, sólo que las razones que das para criticar a Messi son falsas o incoherentes.
Max, querido «amijo», el Madrid al que Messi hizo 2 goles (gracias a un pase de Etoo que lo dejaba solo frente al portero y a una pérdida de balón de Lass – que nos creemos que todo son regates «zaragocianos» eh! jaja) fué un Madrid segundón vapuleado por Liverpool o Sevilla en el Bernabéu.. de hecho, el Madrid no es un equipo (que no club) de primera talla mundial desde 2003 (desde entonces no están entre los 8 mejores del continente) con lo cual, los goles segundones y cuarterones- quinterones que se hagan a este Madrid no deben de contarse.. ni así los realizados en una temporada excepcional en las que, por su forma de juego, el Barcelona desmontaba al rival, acorralándolo en el área.. no, veamos su efectividad ahora, ahora que ya saben los rivales a que juega el Barcelona, y preferiblemente en Champions, no una Liga donde la mayoría de equipos son : Tenerifes, Zaragozas y demás menesteres..
Ah, en la final de Roma CR no fué el mejor del partido, si bien si que fué el que mas peligo creó (el tiempo que le duró el balón a su equipo), pero Messi, jaja, no lo fué para el suyo.. Xavi, Etoo, Iniesta, Puyol o Piqué estuvieron presentes todo el partido, Messi descansó 70 min para marcar gracias a Xavi un gol segundón en un partido ya ganado por Etoo.. por eso no es el mejor en nada que no sean los 6 títulos ganados por el Barcelona (que tb los tiene Abidal u Oleguer- si se hubiese quedado-), por eso no fué máximo goleador el año pasado, por eso no abrió el marcador en C.Rey frente al Bilbao, no hizo nada frente al Sakktar, esperó a marcar un gol que llegaría sí o sí de uno u otro trasla bajada de brazos de Estudiantes con el gol de Pedrito, y por eso, frente a Atleti, Madrid, Villarreal, Getafe, Osasuna, Almería (en Camp Nou), etc.. no hizo nada cuando su equipo fué derrotado o estubo a punto de serlo..
Pero bueno, jeje, si quieres encumbrarlo cada vez que marque a Zaragozas y a Stuttgarts enhorabuena!! Lástima que contra el Arsenal veamos de nuevo al Messi que se vé normalmente.. y no al que la pensa quiere vendernos..
PD: Compararlo a CR con el hándicap de este, en un equipo nuevo, al que le faltab piezas clave, etc etc.. denota el miedo de ver a un CR en un Madrid «completo de piezas».. algo que vereás este año próximo, con un madrid que habrá ganado la 3ª de las últimas 4 Ligas y con los puestos clave verdaderamente cubiertos.. jeje.
@ Elwood, yo no discuto si era mejor Rep que Valdano o Burruchaga que Resembrink, yo digo que puestos a cifrar la trascendencia para el futbol de su pais, me parece qe lo de Cruyff es inigualable, porque de la nada surge una potencia (al menos media) del futbol, tanto a nivel de selección como de club cn el Ajax. Por otro lado me parece que el famoso mundial 86 lo salva Maradona y el gol contra Inglaterra, porque es, para mí, el peor mundial, un mudial igualado pero por lo bajo, que hace a Bélgica semifinalista ganando un solo partido en los 90 minutos y ante la temible selección de Iraq. Desde luego es la gran oportunidad perdida por España, gracias a la genialidad de su seleccionador, que se juega los cuartos con Camacho y Gallego de centrales, con Chendo en el lateral izquierdo y sin Francisco y sin Señor y de revulsivo saca a Eloy, que es como si salgo yo.
@Vicentengonga
A mi el Mundial de México me encantó. Mucho más que el del 90 y también que el del 94.
Fue la primera vez que vi a Corea del Sur en un partido brutal contra Italia que ganaron los italianos gracias a un gol en propia puerta. Estaba la mejor Francia, una URSS muy potente; Dinamarca…
te suena el 4-3 de Bélgica contra la URSS de octavos? Fue impresionante
Y el 2-0 de Maradona contra Bélgica?
O los partidos de España…
@ Elwood, no estoy de auerdo, en el 86, salvo Maradona, ¿con que te quedas? La Francia de Platiní daba sus últimos coletazos, y era ya peor que la del 82 y el 84, Alemania seguía aún en manos de Rummenigge, Briegel y Magath, que no estaban para muchos trotes, Brasil ni me acuerdo quien jugaba: Bélgica, con su mejor selección solo ganó a Iraq y como otras estrellas del mundial quedó Butragueño por meterle 4 a Dinamarca. (no hizo nada más lamentablemente para España)
En los siguientes mundiales vimos las mejores generaciones, hasta ese momento, de algunos paises o sus mejores generaciones desde los años 50. La Rumanía de Lacatus, Hagi, Balint etc. la Bulgaria de Stoichov, Balakov y Letchkov, la suecia de Brolin, los Andersson y Larsson, el Camerún de Milla y Oman Biyic, la Nigeria de Finidi, Amunike y Kanú, el Paraguay de Ayala y Gamarra y la recuperación de selecciones como la Holanda de Koeman, Van Basten, Gullit y Bergkamp, la Inglaterra de Gascoigne, Waddle, Platt…además de que los tradicionales, Brasil e Italia presentaron a selecciones increibles , Italia el equipo con más clase de su historia, con los Giannini, Donadoni, Baresi, Baggio, Ancelotti etc. y Brasil con su mejor delantera (Bebeto y Romario) desde Pelé
jajaja vaya portada, podrían currárselas un poco más
Se les está yendo un pelín de las manos, ¿no?
jejeje, son unos cachondos…de paso, eliminan a Di Stéfano de la lista de los 4….Grande la portada de Sportyou. .
a que se lo cargan…
El único consuelo del hundimiento de marca es que ahora los merengues también se avergüenzan de su prensa, como los culés nos avergonzamos de la nuestra.
INFAME
Edmond D.
Curioso lo del hundimiento de Marca. El periódico que más vende, que más se lee y que más sube en publicidad. Vivis en una burbuja, tíos.
Vaya circo!!! El ingenio exquisito de Messi no merece semjante panfleto….
por cierto hay que estar atentos hoy porque según dijo el otro día Inda en el tirachinas, salían los resultados de la encuesta realizada en los aledaños del bernabeu, haciéndose pasar por el Real Madrid!!, en la que preguntaban por entrenador para el año que viene, bajas, fichajes, etc. a ver si es que les ha ido mal lo de pellegrini y no la van a publicar…
En el caso de Sport, yo hubiera combinado los dos titulares que ocupan un mismo espacio en la portada («Laporta cambia de candidato» y «Sexo es vida») de manera que quedara como «Laporta cambia de sexo».
y messi que pensara de todo esto ? no sentira cierto pudor y/o verguenza ajena ?
solo un panfleto como sport puede escribir que messi ha superado a las otras 3 leyendas (por cierto donde esta di stefano ?….es del madrid por lo tanto..) ? …vaya insulto al futbol !!!!
por cierto que poco se ha tardado en intentar desviar hacia Marca…
en fin….
saludos desde paris
¿No se les está yendo un pelín el melón? Más de lo habitual, quiero decir, claro…
Y vaya Photoshop cutre y salchichero que han hecho en la portada con Superman, es de vergüenza ajena.
Habría que escribir a DC comics, que les metan un buen paquete a base de royalties no pagados, a ver si se les quita la tontería a base de tocarles la pela.
Estos son los mismos que elevaron a Ronaldinho a los altares en su dia, cuando sin duda el brasileiro lo merecia, y despues lo vilipendiaron sin pudor ni memoria. Decir que alguien es el mejor de la historia con 22-23 primaveras es un poco arriesgado, pero viniendo de esa prensa es comprensible. Para ellos la historia se acaba y vuelve a empezar cada lustro…
Pelé? Quien es Pelé?
Da un poco de verguenza ver como están gestionando la moda de messi, supongo que el chaval estará avergonzado.
Ya estamos con las exageraciones y comparaciones odiosas, en eso el Sport son los amos.
Messi es muy bueno y uno de los tres mejores jugadores del mundo sin duda (seguramente el mejor en estos momentos) pero que manía tienen de etiquetar alguien que destaca con lo de » el mejor de la historia», flaco favor le hacen al futbolista por otra parte.
«Sport el mejor panfleto de la historia»
Pobre Messi…esperemos que le aguante la cabecica bien plantada que tiene…
Desde luego todo el circo este se lo montan a otro que no sea Messi (me viene a la cabeza ahora mismo Robinho o Alves) y se cargan su carrera del tirón.
Mira Canales….
«jejeje, son unos cachondos…de paso, eliminan a Di Stéfano de la lista de los 4….Grande la portada de Sportyou. .»
En el entorno futbolistico mundial la gente no sabe quien es Di Stefano. No quiero decir que no fuera uno de los mejores. Pero para poner un ejemplo. Hay gente que considera que George Best era mejor que Di Stefano. Por lo tanto, podemos considerar que los grandes indiscutibles son Pelé, Cruyff y Maradona. Se pude observar que cada país incluye a quien quiere.
Mirad esta narración del gol de Messi ( http://www.youtube.com/watch?v=33QUyMYghec#t=0m43s ). El comentarista va nombrando los jugadores más grandes de la historia. Curiosamente, no dice nada de Di Stefano. Repito, fuera de España la gente no considera que Di Stefano este al nivel de Pelé, Cruyff o Maradona.
http://www.youtube.com/watch?v=33QUyMYghec
Por cierto, no me parecen criticables las cosas que dice SPORT. Con los números en la mano, Messi a los 22 años es mejor que Maradona y Cruyff. Quizás lo exageran. Pero tampco me parece un escándalo. En Europa se dice que es el mejor, y se le compara con los grandes. No por lo del Zaragoza. Sinó porqué cada año es mejor. Y, ahora mismo, es inigualable. El golazo contra el valencia, el golazo contra el Stuttgart y el del zaragoza son una muestra de ello.
Jojojojojoj, los del sport son unos cutres cutres
creo que toda barcelona se está descojonando con esa portada
«En el entorno futbolistico mundial la gente no sabe quien es Di Stefano»
muahahahahahahaaa
@Mentiras. Depende del pais del que hablemos. En Inglaterra considerarán grande a Best, Charlton o Greaves. En Francia, una lista de «grandes» sin Platini no es nada. En Italia debe estar Baresi, Rossi. En Alemania, Beckenbauer…Cosa de gustos. Y en España, debe estar Di Stefano, Gento, Luis Suarez, Iribar…
Enrique IV:
«Señor: líbrame de mis amigos, que de mis enemigos yo me cuidaré.
@cityground,
considero justo decir que el mismo debate se puede ver estos dias en mas medios, deportivos o generalistas, catalanes o no, incluso en medios extranjeros. Sport «solamente» da ya un veredicto y lo exagera hasta el infinito, algo que aun siendo muy criticable, no es nuevo. Como ya apuntaron otros, solo queda esperar que esto no perjudique al argentino.
Estoy de acuerdo con Mentiras. Di Stéfano fue un invento del Régimen. Fomentado luego por el Real Madrid, Marca y AS. Tampoco era tan bueno. La cosa es que el Real Madrid no pudo tener ni a Cruyff ni a Maradona ni ahora a Messi. Si ponemos a Di Stéfano entre los cinco o seis mejores del mundo, tendríamos también que poner a Romario. Hacía lo mismo: marcar goles. Best y Eusebio eran mejores que Di Stéfano.
Ahora, comparar a Messi con Maradona ya, sin ganar un Mundial, es demasiado no? Y meterle tanta presión que al final acabará mal.
PD. Viendo a los mejores para cada uno, me quedo con Laudrup.
wako, fuera de Sudamerica y España, muy muy poca gente conoce de Di Stefano. No por falta de calidad, sino por falta de repercusión en aquella época. Y es la verdad.
Que sea uno de los más grandes de la historia como futbolista no significa que fuera mundialmente conocido, porque esque no.
@wako. Ojo, que el hecho de que los periodistas y aficionados tengamos menos de 60 años hace mucho. Poca gente ya ha visto jugar a Di Stefano, y los recuerdos mas actuales que tenemos de grandes jugadores son diferentes!. Si tuviera que hacer la lista yo, acortaria a Di Stefano y colocaría a Zidane. Mas que nada porque es lo que he vivido y he visto…
Que vergüenza ajena. Flaco favor le están haciendo a Messi, esto parece periódico para oligofrénicos.
Dicho esto, la portada de Sport me parece ridícula. Parece la portada del SUPERPOP.
@Dr House
«Di Stéfano fue un invento del Régimen. Fomentado luego por el Real Madrid, Marca y AS. Tampoco era tan bueno.»
Ni tanto ni tan calvo….
La falta de lectura lleva a considerar que todo lo que no se ha vivido no ha existido. Estos últimos comentarios son un claro ejemplo de aquéllo que pregonaba mi abuela: «qué atrevida es la ignorancia»
Todo (lo de la prensa digo) esto no tiene importancia ninguna es puro relleno deshechando una jornada que se nos echa encima. Es imposible comparar a jugadores de épocas distintas, jugando torneos (tanto locales como internacionales) que han cambiado en el tiempo e incluso dentro de un juego como es el fútbol que cambia casi cada década en cuanto a ritmos de juego y tácticamente.
También habría que ver qué jugadores acompañaban a los jugadores considerados como los mejores de la historia, que también tiene que ver.
Creo que este debate es sobrante y nos aparta de lo que realmente importa, disfrutar de este tipo de jugadores en nuestra liga.
Saludos
@Mentiras
«En el entorno futbolistico mundial la gente no sabe quien es Di Stefano»
Cuñaaaao!!!
No me puedo creer lo que estoy leyendo, en serio. Por mi trabajo y por mi afición hablo mucho de fútbol con gente de muchos países y eso de que no conocen a DiStefano es simplemente mentira. Es cierto que Zidane, Platini, Best, o Paolo Rossi se cuelan en esas listas dependiendo de quien las haga, pero decir que DiStefano es un invento del Marca porque el Madrid no pudo tener a Cruyff me parece hilarante. Supongo que será una especie de broma o berridos de un ultra, porque vamos, es como si en Marca sacan una lista y se cargan a Maradona y Cruyff porque vistieron de azulgrana, demencial.
Bueno bueno…como lo flipan desde Cataluña. Messi es bueno…¿pero el mejor de la historia? exagerado.Yo esperaría al momento en que se retire del futbol para hacer balance, que ahora mismo me estoy acordando de cierto brasileño al que tb calificaron de «el mejor de la historia» y lleva ya varios años dando risa…Ronaldinho creo que se llamaba 😉
@ alegrevic y dr house
no sabia que francia estaba en sudamerica, ni que el regimen de franco que por lo visto «invento» a di stefano tuviese tanta repercusion aqui….
en francia, di stefano tiene tanta repercusion como pele o maradona…y bastante mas que cruyff, no es por nada que en 1991 se le dio el super ballon d’or por encima de platini….y cruyff !
que extraño que para la prensa (perdon por utilizar esta palabra) los 4 mejores de la historia son pele y 3 del barça (cruyff, maradonna y messi)…
saludos desde paris
Grandísimo el nivel de comentarios hoy. Hoy presentamos al «desconocido»:
En 1.989 es premiado por el semanario “France Football”, que le elige “Mejor Jugador de Todos los Tiempos”, por delante de Johan Cruyff y Michel Platini, otorgándole el “Super Balón de Oro”.
Y por que un forofo madridista nos diga que Di Stefano tiene mucha repercusión en Frnacia te vamos a creer?.
Venga tio se te ve el plumero desde España
Para poner a Di Stefano, deberiamos ampliar el grupo a 10 jugadores por lo menos. En mi opinión, si pones a Di Stefano no puedes olvidarte de Beckenbauer, por ejemplo. Yo pondría una lista de 10 – 20.
@Desde Paris. Sin entrar a faltar, me gustaria ver el resultado de esa entrega si se repite de aqui a 10 o 15 años. Mal que le disguste a kalakahua, la gente recuerda lo que ha visto o ha vivido, no tanto lo que le cuentan unos señores periodistas…
Mirad por ejemplo en Manchester: segun una encuesta, el mejor jugador de su historia fue…Cantona!. Habiendo tenido a Charlton, Best…o incluso a Giggs.La memoria reciente es la que manda
«El mejor jugador de la Historia es Di Stefano».Pelé dixit.
Genko dice: En 1.989 es premiado por el semanario “France Football”, que le elige “Mejor Jugador de Todos los Tiempos”, por delante de Johan Cruyff y Michel Platini, otorgándole el “Super Balón de Oro”
Acto seguido Mirlotin dice: «Y por que un forofo madridista nos diga que Di Stefano tiene mucha repercusión en Frnacia te vamos a creer?.»
Esto es mejor que los monólogos de Buenafuente.
@desde paris
Eres más mentiroso…
Me recuerdas a cierto periodista de la meseta que finge representar a los franceses. Ahora me dirás que en Francia hay más afición del Real Madrid que del Barcelona ¿no?
y mientras tanto en Argentina… repudian al Super-Messi porque es incapaz de dar una patada a un bote con la Albiceleste.
El problema de estas comparativas ya es de definición. ¿Qué es exactamente lo que se compara? ¿Es una comparación estática, al estilo «medias del Pro evolution», imaginando quién en su momento óptimo sería más decisivo? ¿Se compara la trayectoria?
Por trayectoria Messi no es el mejor de la historia, entre otras cosas porque sólo tiene 22 años y puede seguir esta progresión y batir todos los récords o hundirse en la miseria como otros muchos que alcanzaron la gloria demasiado pronto. Si hacemos comparativas estáticas, no sería una barbaridad equiparar a el Messi actual con el Ronaldo del Barça, que también jugaba en modo arcade. Lo que sí que está claro es que, en algunos parámetros concretos, no se recuerda a ningún jugador mejor que Messi. Y esos parámetros para mí serían la agilidad, la conducción de balón y la aceleración. Todo ello combinado con prestaciones igualmente excelentes, pero no necesariamente sublimes, en los otros apartados técnicos.
«y mientras tanto en Argentina… repudian al Super-Messi porque es incapaz de dar una patada a un bote con la Albiceleste.»
Si, lo odian.
http://www.ole.clarin.com/
Por favor.
«El diario inglés The Times eligió a Diego Maradona como el mejor jugador de la historia de los mundiales de fútbol. A 80 días del comienzo de su primer Copa del Mundo como director técnico el 10 se ubicó, una vez más, por delante del brasileño Pelé, que quedó relegado a la segunda posición. El medio británico lo calificó como un «genio defectuoso», de esa encapsuló su extraordinaria carrera deportiva con sus escandalosas y controvertidas declaraciones o problemas con las drogas.
Fueron 21 los partidos con la camiseta albiceleste, repartidos en cuatro mundiales y apenas ocho los goles que convirtió, pero alcanzó para que fuera elegido por delante de otros cracks. El tercer puesto quedó para el alemán Franz Beckenbauer, y el top five lo completaron el italiano Guiseppe Meazza y el alemán Gerd Müller. Dentro de los diez primeros entran otros dos sudamericanos, los brasileños Garrincha (6°) y Ronaldo (8°).
Pero no sólo fue elegido como mejor jugador, sino que tres de sus ocho goles también entraron dentro de los mejores 50 de la historia de los mundiales. El primer puesto es, sin discusión, para la genialidad que fabricó ante los ingleses en el partido por los cuartos de final del Mundial de México 1986.
En el tercer puesto aparece el gol ante Grecia en su último mundial en Estados Unidos 1994 y más abajo, en la 19° ubicación, la conquista ante Bélgica por las semifinales de México ’86. Además de Maradona, otros dos argentinos figuran en la lista. Maxi Rodríguez con su gol a los mexicanos por el pase a los cuartos de final en Alemania 2006 escaló hasta el 9° puesto, mientras que el sexto puesto quedó para la definición de Esteban Cambiasso en la trabajada jugada para sellar el segundo gol ante Serbia por la primera ronda de la misma Copa del Mundo.»
¿Dónde està Di Stefano? ¿Es «The times» una mierda de diario?. Por favor. Excluir a Di Stefano no es tan grave.
Nada raras estas portadas en la linea habitual del pseudoperiodismo de este país.
Dentro de lo que cabe solo hablan de historia, nada que ver con los deificados que pueblan la meseta:
http://www.diariosdefutbol.com/ddfportadas/2010/01/100131_marca.jpg
http://www.lalibretadevangaal.com/wp-content/uploads/2010/02/dios.png
Y en los comentarios la gente preocupada por quien es mejor que otro en una posible lista, cuando lo preocupante es que haya gente capaz de pagar por semejante grupo de tonterías.
Que las generaciones que han visto y vivido las hazañas de un jugador se vayan extinguiendo no las hace menos valiosas.
Qué rabiosos se os ve a los madridistas con una nueva demostración (y ya van…) de la supremacía futbolística que ostenta messi en la actualidad. Realmente me la trae al pairo lo que penséis o critiquéis de estas comparaciones más o menos acertadas que están surgiendo; lo que más agradezco de lo que está haciendo messi es lograr que por fin vayan a cesar esas ridículas comparaciones que se empeñaban en realizar e imponer desde la capital del reino entre cr96 y lionel. Comparar a cr96 con leo es una broma de mal gusto con todos los respetos, ya que mientras uno quedará simplemente, y no es poco, como un gran futbolista (de los que hay decenas y decenas a lo largo de la historia), messi pasará a formar parte (a poco que las lesiones le respeten), del selecto grupo de los más grandes, de los 4 ó 5 mejores jugadores de la historia. Sólo un fundamentalista merengue intentará rebatirme eso. Y es que no sólo se trata de lo puramente futbolístico, que también, sino de algo mucho más importante, el comportamiento, la humildad, la imagen al exterior que transmite uno frente al otro, lo cual hace mucho más frágil la defensa de tal argumento. He tenido la suerte de ver en directo este domingo a Messi en la Romareda, pues maño de nacimiento soy, y os garantizo que messi como dijo gay en rueda prensa hace que sientas escalofríos en la espalda mientras observas como se va de un contrario tras otro, pareciendo imposible salir de esa nube de contrarios, a una velocidad indescriptible. ES UN MAGO.
Me encanta cuando os enzarzáis en estas discusiones tan sin sentido. El «Mejor de la Historia» es algo tan subjetivo como la mujer mas guapa del mundo, el cielo mas bonito de la tierra, o la obra maestra mas relevante de la Humanidad. Para mi, Cruyff aportó mas como entrenador que de jugador, de la época de Cruyff me quedo con Beckembauer. Prefiero 1000 veces a Garrincha que a Pelé, Maradona es D10s y punto, y Messi tiene muchas papeletas para que, cuando se retire, tenga silla preferente en ese Olimpo. Mientras, es un grandísimo jugador al que le queda recorrido como para decidir si ahora es el mejor de la historia o no. Y si a partir de ahora le viene una racha rollo Ronaldinho?. ¿Y si se parte una pierna y se retira (algo que dado su físico tendría que vigilar muy mucho, y ojo que no se lo deseo ni mucho menos)?. Es decir, hablar de estas cosas ahora, no vale para nada. Creo que a Leo se la debe de sudar y bien este tema. Creo que está disfrutando mas de lo de ganar trofeos y eso…
http://www.youtube.com/watch?v=aFkApXjaJMA&feature=related
Maradona: »Di Stéfano es elmejr jugaor de la historia». Pelé: Di Stéfano es el mejor jugador de lahistoria».Cruyff(si vuestro amado Cruyff) »Di Stéfano era mi ídlo y es el jugdor más impresionante que he visto en mi vidA» y buno si Di Stéfano era tan malo y el Madrid de las 5 copas un invento por qué en la BBC británica todas las naviades se repite o se repetía no lo se seguro la fial de 1960 como ejemplo de buen fútbol… y bueo miraros lo del Super Balón de oro pero en fin en vez de estarles agradecidos a Don Alfredo or cambiar la historiadle fútbol el criticamos en fin…
Yo tengo 21 años y no he visto nada igual en un campo de futbol. PARA MI ES EL MEJOR DE LA HISTORIA, dado que no vi ni a Pele, Di Stefano, Maradona, Cruyff, etc… Si vi Ronaldinho, Zidane, Ronaldo Nazario, Djalminha, CR96, etc. Pero Messi es una mezcla de lo mejor de todos juntos. ES EL DIOS DEL FUTBOL. Y VALE MAS DE 250 MILLONES!! AL LORO!!!
Es el mejor jugador que yo he visto en un terrenod e juego en mi vida. Aun asi, hasta que no se retire no podremos hacer balance y elegirle como el mejor de toda la historia.
Saludos desde http://www.elbanquillovisitante.com
@ mentiras
antes de intentar insultar, documentate…si puedes (o sabes)
en que he mentido ? porque digo que en el 91, France Football eligio «super balon de oro» a di stefano ?
y no te dire que el madrid tiene mas aficion que el barça, porque simplemente ese dato no se puede conocer….lo sabes tu ? sabes quien tiene mas aficion aqui entre el barça o el madrid ?
@ mirlotin
no comment…
Vaya discusión lamentable alrededor de Di Stefanno, y que poco respeto veo por parte de algunos. Mención especial al individuo que dice que es un «invento del Régimen». Es digno que de mención que gentecilla, que aparte de no haber leído un puñetero libro en su vida, han nacido en los 70 u 80, estén cabreados porque 30 años antes de nacer este hombre acabase en el Madrid en vez de en el Barça, y se desahoguen diciendo semejante memez.
Desde luego, Franco se tiene que partir la po**a de risa en la tumba de escucharos. Cada vez que la ignorancia de algunos no les permite darle una buena explicación a algo, con echarle la culpa a Franco, ya van sobrados, jajajaja.
Para seguir con el tono de los comentarios de hoy (dignos de un festival del humor) podríamos incluir en la lista de los mejores del mundo a Pizo Gómez y Agustín Abadía, singulares peloteros cuya formidable valía nunca fue reconocida por los medios de comunicación.
Recordad que las drogas producen alucinaciones.
@ Mentiras;
Deja de decir mentiras. El que el del Sky Sports el domingo no nombrara a Di Stefano no quiere decir que no le consideren uno de los grandes.
Di Stefano fue votado 4 de la historia en una encuesta hecha por France Football (la del balon de oro). Pele dijo que para el era el mejor de la historia.
Tercero en una encuesta similar de Guerin Sportivo en Italia (detras de Pele y Maradona)
Luego aqui: http://www.albionroad.com/articles/788-alfredo-di-stefano-saeta-rubia
Aqui: http://www.talkfootball.co.uk/guides/football_legengs_alfredo_di_stefano.html
Aqui: http://www.bbc.co.uk/blogs/timvickery/2009/02/pele_or_maradonna.html
En fin…
Mira que Messi es un fenómeno pero se le ha ido de las manos. Que le metió tres goles al Zaragoza…
Y decir que ya ha superado a Maradona, Pelé y Cruiff (¿donde está Don Alfredo?¿por ser del madrid no le mencionan?¿Y Cruiff justo ahí por ser del Barcelona sin mención alguna a Zidane o Platini por mencionar alguno?) sin argumento alguno pues de risa.
Tampoco entiendo la insistencia de decir que es el mejor jugador del mundo por los culés. Parece que al estar Cristiano en el máximo rival hay que repetir dicha frase una y otra vez para que cuajé en la afición azulgrana.
@desde paris
«en francia, di stefano tiene tanta repercusion como pele o maradona…»
Eso es una mentira.
Maradona lo conoce hasta la gente que no sabe de fútbol.
«y no te dire que el madrid tiene mas aficion que el barça, porque simplemente ese dato no se puede conocer….lo sabes tu ? sabes quien tiene mas aficion aqui entre el barça o el madrid ?»
No, pero puedes ir por la calle y ver más camisas del Barça que del Madrid. Pero si eres madridista nunca lo reconocerás. Eso es obvio. Yo, puedo decir que en Suiza por ejemplo hay muchas más camisas del barça por la calle que del madrid. En Londres lo mismo. En Marsella lo mismo.
Para que no decirlo, me llena de orgullo.
No obstante, en el canal mcm top o NSJ de música he visto varios videoclips de música rap dónde aparecen camisas del Barça.
Shearer te estoy leyendo…no abras hilos sobre mi persona.
Saludos a FORO ZAS!
«Y decir que ya ha superado a Maradona, Pelé y Cruiff (¿donde está Don Alfredo?¿por ser del madrid no le mencionan?¿Y Cruiff justo ahí por ser del Barcelona sin mención alguna a Zidane o Platini por mencionar alguno?) sin argumento alguno pues de risa. »
¿Y dónde esta beckenbauer? ¿El Sport odia a los alemanes?
@ mentiras: Quien eres en foro zas?? Es que lo que estas diciendo aqui merece abrir un hilo.
¿Beckenbauer era mejor que DiStefano?
A los alemanes no lo sé, pero a los madridistas sí que les tiene tirria el sport.
«¿Beckenbauer era mejor que DiStefano?
A los alemanes no lo sé, pero a los madridistas sí que les tiene tirria el sport.»
Puede serlo. Para muchos lo es. Lo que digo, si el diario «The times» ignora completamente a Di Stefano, ¿Por qué Sport no puede hacer lo mismo? ¿Alguien duda de «The times»?
Bueno, después de discutir muchas memeces me retiro por hoy.
Cojonudo.
Pronto empezará a Ronaldinhear.
PD: No se que es eso de FORO ZAS.
Pues será mejor para muchos, pero eres el primero al que se lo leo. Desde luego para gustos los colores.
@ mentiras: y tu dudas de la BBC?
@ mentiras
mira chaval, vivo en Paris desde hace bastante tiempo para saber si Di Stefano tiene o no repercusion en Francia….
en cuanto a lo de las camisetas…sinceramente me da igual saber si se ven en las calles mas camisetas del madrid que del barcelona….y tu crees que se puede de verdad medir la aficion a un club en una ciudad del extranjero por la cantidad de camisetas que ves por la calle ? en serio ? …el otro dia en un entrenamiento de futbol vi un chico con la camiseta del malaga y no vi ninguno con la del madrid…segun tus criterios por lo tanto hay en paris mas aficion al malaga que al madrid ?
«¿Y dónde esta beckenbauer? ¿El Sport odia a los alemanes?»
tampoco estan best, puskas, kubala, platini, riva,….
si sport no cita a di stefano es simplemente porque fue jugador del madrid…si o no ?
te equivocas de debate…simplemente
offtopic : mentiras chaval si miras los canales mcm top o nrj es que tienes entre 14 y 18 años, entonces puedo entender que para ti messi sea el mejor de la historia …porque conoces el futbol desde poco y ademas eres cule…
y que digan solo pelé admite comparación como diciendo que es el único que se le peude acercar por faor pelé tenía con 22 años dos mundiales(aún que en uno lo cazaron) y con 17 años metió dos goles en la final del MUNDIAL marcando un gol que lo marca messi y…. porque ya no peude hacerlo por eso cuando la gent dice maradona yo siempre digo Pelé porque el go que marca con 17 años!!!!!!!!!! haciendo un sombrero dentro del área no se lo he vsto a NADIE y mucho menos con 17 años en la final d eun mundial imagiaros cuando teníais 17 años en el insttuto ymeter dos goles en la finald eun mundial IRREPETIBLE que Messi peude llegar a ser el mejor d ela historia no lo discuto pero deci que a dia de hoy lo es me parece un insulto a la histora del futbol
Desde el cambio de milenio hay una tendencia a equiparar todo logro o suceso con algo casi divino, y me refiero a:
– el partido del siglo
– el mejor grupo de la historia
– el mejor equipo del mundo mundial
– el mejor jugador de la historia…
historia, historia. Se repite tanto esta palabra que albergo fuertes dudas de la capacidad de comprensión de los creadores de esta portada y/o noticia que conlleva, ya que, o la historia es muy corta ( futbolísticamente hablando apenas 150 años ), o se nos acaba, porque intentar englobar un período de tiempo que NO HA TERMINADO, es vomitivo.
Con lo fácil que sería decir, «Messi, el mejor a su edad», » Messi, el mejor del domingo liguero», » Messi y sus años fantásticos»…, pero no, el mejor de la historia.
Es decir, o Sport quiere acabar con nosotros y que el mundo se acabe hoy mismo para que Messi sea considerado ( y recordado ), el mejor de la historia RECIENTE, o simplemente, debido a la lucha de poder de los dos equipos que pelean por esta liga, cualquier argumento o pretexto es bueno para mostrar el ego y las miserias del propio y otro equipo respectivamente.
En fin, a ver si en el 2012 se acaba la historia y estas portadas.
Pd: Al menos no es una sábana como las de Marca.
Saludines
Todo este ruido es preludio de una hecatombe. Al tiempo.
Que pena, que verguenza… Messi ES el mejor jugador del mundo, pero cuando gane un mundial y saque campeon al Levante, al Albacete o a algun equipo de segunda podemos empezar a hablar del mejor jugador de la historia
La portada de Sport XDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Ahora Maradona no existió. Lamentable.
Tiene 22 años, no jodamos. No se puede valorar, pero ellos ahí, cargando presión. Imbéciles.
Además, es absurdo. Ninguno de los mencionados ( u obviados ) por el periódico de marras es el mejor de la historia.
El mejor de la historia es Oliver Atom. Este si que se echaba el equipo a la espalda, metía goles desde el centro del campo, sus pelotazos hacían contusiones de diferente gravedad a los rivales, jugaba con lesiones que harían palidecer a cualquier jugador actual, destrozaba las redes de la portería contraria y cada vez que jugaba un partido, el cual duraba mas de una semana, tenía que correr el triple de kilómetros para ver la portería rival. Hizo campeón a un equipo de instituto, jugó un mundialito y quedó ganador cuantas veces jugó. Es más, si perdía, ganaba el jodío tambien.
Eso si que es un jugadorazo. Es más, el solito consiguió que miles, millones de niños saliésemos a la calle con el balón de futbol para hacer, entre otras cosas, el tiro de la folha seca.
Ah, que raro que no lo hayan puesto, ya que era del Barça.
Saludines
@desde paris
«si sport no cita a di stefano es simplemente porque fue jugador del madrid…si o no ? »
Y entonces, si el «The times» no lo cita en su lista, ¿Es un diario madridista?
El problema no es que cite o no a Di stefano, el problema es que dice que messi YA es el mejor de la historia.
@Shearer
Yo no digo que no sea de los mejores de la historia, solo digo que para mi no esta al nivel de Pelé, Cruyff o Maradona, simplemente.
«offtopic : mentiras chaval si miras los canales mcm top o nrj es que tienes entre 14 y 18 años, entonces puedo entender que para ti messi sea el mejor de la historia …porque conoces el futbol desde poco y ademas eres cule…»
Ahora resulta que por interesarse por las listas musicales de moda francesas es ser un chaval. Vamos hombre. Tu puedes mirar la lista de los 40 principales para ver como estan las modas entre la gente jovén y no ser un chico de 14-18.
Por otro lado, yo no he dicho en ningún momento que messi sea el mejor d ela historia. Pero puede llegar a serlo. Para mi Di Stefano es el 4o mejor de la historia. Y Eusebio el 5o. Pero considero que Pelé, Cruyff y Maradona han estado un nivel por encima de los demás.
@mentiras
Nosotros no hemos visto jugar a Di stefano, ni a pele, y algunos de los q estana qui apenas habran visto a cruiff..xo hay que hacer caso de lo que dice la gente que SI los ha visto….y mucha gente que lo vio esta de acuerdo en que es de los mejores…
Otra cosa sq a nuestra querida prensa le de por menospreciar lo del rival y enaltecer lo propio y es lo q hace SPORT en este caso, xq en el articulo incluso hablan de ronaldo (el ex del madrid como uno de los grandes en su comparativa) y ponen en un segundo grupo a zidane, cristiano, rivaldo¿? , di stefano…
Me recuerda a un articulo del señor carazo en el mundial 2006, donde repasaba todos los grandes futbolistas q se retiraban ese año, cocu, shearer…..misteriosamente entre esos grandes jugadores que disfrutabamos por ultima vez no se encontraba Zidane…
Este tipo de comparaciones son ridiculas, porque como han dixo por aqui, son epocas diferentes, tipos de juego diferentes, ritmos de juego diferentes….
Todo esto es tan patetico como cuando ese periodista de cuyo nombre no quiero acordarme solto que guti era el mejro soldado de todos los tiempos…..
¡Qué valor tienes, cocohuahua! Atreverse a hablar el lignorito mayor del Reino de la ignorancia ajena… ¿Como era aquello, «la paja en el ojo ajeno…»?
@ mentiras: lo peor es que lo que has puesto de The Times es una lista de los mejores jugadores EN LOS MUNDIALES. Considerando que Di Stefano NUNCA jugo un Mundial, pues es dificil que entrara en la lista.
Has quedado por los suelos.
@Dr Doom
Al fin un argumento coherente: Messi es ahora mismo el mejor del mundo, pero le falta demostrar de lo que es capaz fuera de un equipo en el que está tan bien arropado como es el FCB (que afecta a Messi igual que a Valdés, o sea, buenos jugadores a los que el equipo convierte en mejores). Este mundial dirá mucho de lo que Messi puede dar de sí. Si hace un mundialazo y se sale, habrá dado otro paso. Pero repito: no podemos declararle mejor de la historia hasta que no se retire. Lo que si podemos decir es que, salvo Cristiano Ronaldo (que para mí es un futbolista mas completo, pero peor aprovechado) no hay quien se pueda atrever a hacerle sombra.
Que si, que en Nigeria la lista es la siguiente: Maradona, Pelé, Cruyff y Amunike
Di Stefáno no se si lo conoceran en todos sitios, pero un señor que ha ganado 5 Copas de Europa y ha metido la burrada de goles que ha metido tiene que estar entre los 4 mejores jugadores de todos los tiempos por derecho propio.
Y no creo que nadie me acuse de merengue
@Mentiras
La lista de The Times es de los mejores jugadores EN LOS MUNDIALES, con lo cual no se mira, entre otras cosas, copas de Europa o campeonatos ligeros.
Me parto con algunos comentarios, hay gente que su forofismo y odio al rival le hace decir barbaridades, ¿Di Stefano un invento de Franco?, lo q
Asturovi, no seas patán y sigue tu senda. Que bastante tienes con lo tuyo.
@mentiras
“El diario inglés The Times eligió a Diego Maradona como el mejor jugador de la historia de los mundiales de fútbol».
Y destacas que no nombra a Di Stefano, pero como va a salir Di Stefano si no disputo nunca un partido del Mundial, con Argentina no lo hizo y con España no nos clasificamos en el 58 y en el 62 viajo a Chile pero no pudo jugar por lesión.
Hombre, otro dia podemos debatir sin jugador que no jugó en Europa (Pelé) y otro que no ganó nada con su selección (Di Stefano) pueden haber sido los mejores de la historia…pero ese no es el tema hoy. Nos guste o no, el «olvido» de Di stefano en una lista es flagrante.
Entonces siguiendo los criterios que se divulgan por aqui, si Di stefano no gano un mundial ni hizo que un equipo de segunda ganara nada, el mejor es Maradona.
¿A que equipo de segunda hizo campeón Maradona?, porque desde que llego Maradona el Napoles fue armando un equipo bastante potente con jugadores como Bagni, Carnevale, Ferrara, De Napoli, Careca, Alemao, etc… tampoco me parece el Almería o el Levante, que nos encanta exagerar a todos.
El mejor por títulos y por saber con quién se arrima es entonces Karembeu. Y tuvo la enorme satisfacción de irse dando una hostia a un paparazzo.
El Nápoles de aquella sería un Villarreal ahora.
Kakapis, no soy patán y sigo mi senda. Y mi senda es ir detrás tuyo hasta que te retractes de tus miserables palabras y pidas disculpas a los asturianos. Que bastante tienes con lo tuyo, ignaro.
pues entonces son tonterias, si comparamos a Messi con los demas jugadores a su edad, problablemente sea mejor que estos, ahora habra que ver cuando acabe su carrera lo que ha conseguido, pero aun asi dependiendo de las filias y fobias seguiremos diciendo que aquel o este son mejores
A este paso diremos que Messi es como William Wallace de, marcaba goles con los pies, media 2 metros y lanzaba bolas de fuego por la nariz y rayos por el culo.
@ kalakahua empiezas a dar vergúenza ajena macho. Cada vez me cuesta más ponerme a tu nivel y mira que a veces me gusta hacer el bobo. Pero ostras, pones el listón muy alto.
¿que me retracte de mis palabras y pida disculpas a los Asturianos? Ay dios mío, que tenemos entre nosotros al Tio La Vara.
(yo no sé qué extraña habilidad tengo para sacar de quicio a estos desequilibrados)
A mí me importa poco si es el mejor de la Historia, eso es muy difícil de medir, me importa que tengo la suerte de disfrutar viéndolo jugar en mi equipo, y además le queda mucha carrera por delante. Me encantaría que dijeran al final de su carrera: “sí, ha ganado 10 Champions con el Barça, pero no vale nada, nunca ha conseguido ganarle el Mundial a España, que ha ganado 2″.
Lo que me pasma es el catálogo de excusas para hacerlo de menos, que si no ha hecho nada con su selección (campeón olímpico y sub-20), ¿dónde metemos entonces a Di Stefano, que “sólo” ganó 5 Copas de Europa, y nunca rascó bola a nivel selección?, que si debe hacer campeón al Albacete (sí, los más grandes han jugado en el Yokohama Marinos, vaya)…bueno, cada uno que piense lo que quiera.
@León, me parece que en la época de Pelé la liga brasileña era la mejor del mundo porque los brasileños estaremos de acuerdo en que han sido siempre los mejores y por esa época prácticamente ningún brasileño emigraba a Europa, y además si jugó en Europa en interocontinentales y en giras en las que el Santos humillaba al Milán o al Benfica de Eusebio y empleo el término humillar en el sentido estricto de la palabra.
Tu extraña habilidad es que eres tú el desequilibrado… aparte de embustero y cobarde.
Pobre Messi, si me está dando vergüenza a mi, que estoy en el trabajo, no quiero ni pensar lo que le pasará por la cabeza…
Tan triste es la portada del Sport (a parte de cutre) como el debate acerca de Di Stefano que teneis entre manos. Encima el debate de Di Stefano es un flame aparte porque en Sport lo que realmente pone es que ha superado a leyendas COMO Maradona Cruyff y Pele. Todo ello apoyado en un estudio cientifico muy riguroso (nótese la ironía).
Menos mal que el Sport ha confirmado que es el mejor de la historia, su experta opinión es justo lo que necesitabamos para confirmarlo … y que datos aporta, ahí hay años de trabajo.
Para los barcelonistas Messi ya es el mejor del mundo mundial y para los madridistas hasta que no gane cinco mundiales, meta un gol con el culo desde el centro del campo y vuele con las orejas será objeto de comparación con cualquiera. Veremos cuanto tardan en compararle con Marcelo … la mejor zurda de españa, ¿Messi o Marcelo?
Lo suyo seria que no hubiera ignorantes que desprecien a nadie, ni pasado o actual. Pero de cazurros esta lleno el mundo
@Carlos. Hombre, en esa epoca acababa el Madrid del citado y andaba por ahi el Benfica y el Milan. Lo de los amistosos, aunque fueran una medida, no dan el nivel de lo que puede hacer un jugador toda una temporada en Europa.
El tema es que, en si, ninguno de los citados es perfecto: los titulos a ambos lados del Atlantico de Di Stefano no se vieron refrendados a nivel seleccion; a la superioridad en Brasil y con la Seleccion de Pelé le faltó, insisto, pegarse con 10 equipos de un nivel parecido (no como la Liga brasileña, por mucho nivel que pudiera tener); a Maradona le faltaron competiciones europeas de alto nivel y dominar con consistencia una Liga; a Cruyff, mas exitos de selección y fajarse en Italia…y a Messi?. Pues le falta, por lo pronto, algun titulo internacional de selecciones de nivel serio.
Pero Robben no era mejor que Messi??
Pero quien quien pone en duda que mesi es el mejor de la historia?? si no tiene discursion, igual q el arbitro del chelsea – barsa el mejor del mundo, lo q pasa es porq en un partido se le olvidara pitar cuatro penaltis de na y ya lo critican los madridistas, pero si no influyo en el resultado final, aunq los hubiera pitao mesi hubiera metio 5 goles en el descuento ( y facil), si esq los merengones solo saben poner escusas.
Carlos dice:
23 Marzo, 2010 en 16:23
me parece que en la época de Pelé la liga brasileña era la mejor del mundo porque los brasileños estaremos de acuerdo en que han sido siempre los mejores y por esa época prácticamente ningún brasileño emigraba a Europa, y además si jugó en Europa en interocontinentales y en giras en las que el Santos humillaba al Milán o al Benfica de Eusebio y empleo el término humillar en el sentido estricto de la palabra.
Bueno, sí ganó una Intercontinental al Benfica en 1962 (3-2 y 2-5) ganando los dos partidos, pero después ganó al Milan en 1963 en el partido de desempate por 1-0, y en años posteriores el Santos ya no fue capaz de ganar la Copa Libertadores o bien directamente de no ganar el campeonato brasileño (Taça Brasil o Torneo Roberto Gomes Pedrosa).
En la época actual existen los baremos claros de Champions y Mundiales, pero en tiempos pasados es difícil medir la importancia de los jugadores por títulos, ya que la Copa de Europa, aparte de crearse en 1955, no tenía tanta dificultad como ahora. Los que vieron jugar a Stanley Matthews también decían que era el mejor del mundo allá por finales de los 40 y principios de los 50, y en los años 30 estaba el brasileño Leónidas, etc. Es difícil valorar todo esto cuando no hay información visual. Por eso los Mundiales han tenido tanta importancia, porque ya en 1954 se emitían por televisión.
Hacer una lista de quién es el mejor jugador de la historia, comparando a un montón de jugadores que en la mayoría de los casos no tienen absolutamente nada que ver, me parece una tontería. Y me parece una tontería también, porque el fútbol es un deporte que ha ido evolucionando constantemente. Se jugaba mucho más lento en los años ’50 que en la actualidad y eso se debe a que la preparación física es mucho mejor que la de entonces, ha mejorado sustancialmente.
Otra cosa es hacer una lista con los mejores, pero sin puestos. Y, aunque yo soy joven, sé quiénes fueron Pelé, Cruyff, Maradona, Di Stefano, Eusebio, Beckenbauer etc. No tengo la oportunidad de ver un montón de vídeos suyos (que unos cuántos sí que he visto, está claro) y no puedo opinar con tanto conocimiento de causa. De lo poco que he visto, sé que eran geniales y se disfruta viéndolos. Decir que Messi a su corta edad, es el mejor de la historia, es flipársela demasiado y hasta algunos de la caverna Punto Pelota (ellos dicen que son la caverna) decían lo mismo. Estará en las listas de los mejores, pero me parece una tontería decir que Di Stéfano era mejor que Pelé, o Maradona mejor que Cruyff, simplemente eran grandes y punto.
Ya me parecía una chorrada el debate Messi VS Cristiano. Cada uno tenemos nuestra opinión. Yo a Messi le llamo el Dios del fútbol actual porque soy del Barça y mi ídolo es Messi. Como lo han sido Eto’o, Ronaldinho (mago total) o Rivaldo. Como me parece perfecto que los del Madrid llamen a Cristiano el Dios del fútbol actual. Los aficionados podemos decirlo porque son nuestros ídolos. La prensa (que me parece una chorrada que lo haga) se ha dedicado a realizar el constante debate sobre quién es el mejor. Dejémonos de tonterías en este caso y en el de los mejores de la historia, son jugadorazos que son un lujo para la vista, simplemente hay que disfrutar con ellos.
sólo una nota para los que se arremeten contra D.Alfredo… está considerado como uno de los mejores de la historia del fútbol cuando ni siquiera pudo jugar un sólo mundial (tuvo la mala fortuna de caer lesionado poco antes de jugarlo)
Lo que está claro es que los mejores dieron un vuelco al futbol y marcaron una época, por eso se les considera así… Alfredo, Pele, Cruyff y Maradona
Que Messi tiene toda la pinta… no lo dudo pero habrá que hacer balance al final de su carrera, o es que lo quereis retirar ya!!!
Es cierto. Fuera de España Di Stefano no existe. Se reconocen a tres grandes: Pelé, Cruyff y Maradona. Quizá porque durante mucho tiempo el mundo del fútbol siempre ha ponderado más a los genios de selecciones y no de clubes. Pelé nunca salió de América y no le hizo falta; en su época los clubes eran igual o más fuertes que los europeos. Con Santos ganós dos copas intercontinentales. Con la apertura del mercado a extranjeros, Europa ha ido ganando terreno y hoy por hoy la élite mundial está aquí. Hubiese sido interante ver en Liga o Champions a Pelé contra Di Stéfano….
@Luis dice:
23 Marzo, 2010 en 12:46
Hablo de línea editorial, no de nº de ventas. Un programa de tv de telebasura seguirá siendo telebasura por más audiencia que tenga. Con la prensa amarilla pasa igual.
No parece importarle a nadie que no solo en los medios catalanes se califique a Messi como el mejor jugador de la historia…
@Cityground
El primer Nápoles de Maradona era un buen equipo, nada más. El que ganó la Liga en 1987 era de andar por casa. A cuatro jornadas del final le regalaron la victoria contra el Milan en San Paolo (2-1) para ponerse líder y, por si acaso, en la penúltima jornada al Milan le machacaron en San Siro contra el Como (0-0). Y se llevó la Liga con tres puntos de ventaja.
El que ganó la Liga en 1990 ya era mejor, sí. Tenía a Careca, De Napoli, Alemao o Ferrara. Pero no mucho más porque digo yo que el Milan de los holandeses era bastante superior, no? Curiosamente a tres o cuatro jornadas del final el Milan empató en Bolonia y perdió en la penúltima en Verona.
Y la Argentina del 86. Por favor, no me digas que no era una selección de segunda fila. Maradona, casi solito, la hizo campeona.
@Louis
Esa clave ‘3’ que tanto te esmeras en destacar, llega a continuación de otra que expresa que a su edad, la de Messi, los otros no habían ganado lo que él a nivel de clubs. Pelé ya había ganado dos Mundiales, sí.
En ese reportaje de Sport, mejor o peor, más cutre o más habitual en el periodismo que hoy existe (no hace falta irse mucho más atrás para recordar el ‘tacón de Dios’), se nombra expresamente a Di Stefano entre los grandes. Se le pone al lado de Pelé, Maradona, Cruyff y Kubala. Este último, para los yayos de Can Barça es lo más grande de la historia, como, supongo, se habla de Best en Inglaterra, Rivera en Italia o Fritz Walter en Alemania.
Pero, curiosamente, Di Stefano sí aparece en Sport como uno de los ‘monstruos sagrados de este deporte’.
Si Cruyff jugase hoy al primer nivel sería una medianía y Di Stefano aún peor. Ni Maradona podría destacar. En cambio, a este Messi le llevas treinta o cuarenta años atrás y ganaría los partidos él solo. La exigencia física del fútbol de hoy no tiene nada que ver con el del pasado. Y la preparación a todos los niveles tampoco.
Comparar épocas es absurdo, aunque divertido.
Por favor es de locos criticar al SPORT -periódico por otra parte infame ,demagogo y prensa estiércol donde los haya- si todos los telediarios deportivos y todas las cadenas están corriéndose de gusto al cmparar a Messi con Maradona , que si es mejor ,etc…
Incluso los de Antena 3 se han atrevido a descalificar a Granero por sus declaraciones diciendo algo así como «que se preparen cuando Messi vaya al Bernabéu».Jajaajajaja Se les ve el plumero .En éste caso ,Louis no te compro ésta entrada ya que si midiéramos el mismo rango para todos estarían metidos en el ajo todas las televisiones nacionales y TV3.Todos los medios hablan del tema.
@Mentiras
No sé si alguien te lo ha dicho ya (demasiados comentarios a esta hora y ni en broma voy a leerme todos), has puesto que en The Times eligieron a Maradona como el mejor jugador de la historia los mundiales, y que si Di Stefano no aparece por ahí es porque fuera de España no se le tiene en cuenta bla bla bla. ¿Cómo quieres que en The Times hablen de Di Stefano a la hora de elegir al mejor en la historia de los mundiales, si nunca pudo jugar un mundial?
¿Es The Times antimadridista porque Di Stefano no llegó a jugar nunca un mundial? ¿Es culpa de Villar? ¿Platinato?
@Elwood
No discuto que el Milan fuera mejor pero no me parece que a esa Napoles se le pueda catalogar de equipo de Segunda, esta claro que sin Maradona nunca hubieran ganado nada pero era un equipo de nivel medio del calcio.
Por cierto cuando llego Maradona en el 84, la primera liga que jugo Maradona la gano el Verona que eran Eljkaer Larsen, Briegel y muy poco mas, un equipo inferior al Napoles que ganaría años atrás.
La Argentina del 86 no era gran cosa, una dura defensa, Burruchaga, el oportunismo de Valdano y un Maradona en estado de gracia y en su mejor momento, se habla mucho de sus dos goles a Inglaterra pero los dos que marco en las semis ante Belgica son impresionantes también.
Maradona es el mejor jugador que he visto en mi época.
Vaya, Wako!
Parece que finalmente te has quitado la máscara, comentado sólo posts sobre periódicos culés, y callándote como una pu-ta en los de los periódicos man driles, no?
Igual te confundes de web y deberías ir a antibarcelonismo . com o algo así xD
Todo esto que dices hoy no te lo he visto decir de Marca, que cada día habla de super Cristiano que encima, lleva menos goles que el mismo Higuain. Puestos a comparar, sería como si Sport hiciera lo que hace Marca con Cristiano con Ibra.
Gente así sobra en el deporte y en los foros, estabas muy guapo encerradito en tu burbujita 😉
Ken, si vas a comparar, compáralo con Benzema. Delanteros fichados con aura de estrella y que finalmente no dejan contento a casi nadie.
Esto es divertido… Messi no es tan bueno como lo pintan porque juega rodeado de cracks, en Argentina se ve que no es tan bueno, necesita hacer campeon a un equipo de segunda para ser consideraro el mejor, etc… pero despues resulta que este Barcelona co-lider de Liga y en cuartos de Champions no es el que era, que tiene messidependencia porque solo el argentino marca goles y hace jugar al equipo…
I’m confused…
De todas formas, Diego fue mucho Diego, por mucho que les duela a Marca o Sport, hasta ahora ha sido el unico D10S
@Cityground
Hoy estamos hartos de ver las maravillas de Rooney, de Tévez, Ribéry, Diego, Gourcuff… Hasta se puede ver en directo la Liga japonesa y los partidos de clasificación para el Mundial de la zona asiática.
Yo a Matt Le Tissier le descubrí de casualidad en mi segundo viaje a Inglaterra, en 1988. Y me quedé enamorado de él. Y, sin embargo, le he visto más en el Youtube y reportajes que en su tiempo, aunque se retiró no hace tanto. Y ya me dirás lo que vimos a Bettega, Boniek, Rensenbrink, los hermanos Van der Kerkhof, Zico, Surjak… Casi todos estos no son nadie hoy en día y fueron jugadores sobresalientes.
Messi crece como un animal, es brutal y su rapidez de pensamiento cuando juega está a la altura del mejor Maradona. Ojalá podamos decir lo mismo cuando tenga 28 años. O 30.
¡Vaya con la moderación!
@ whatabout:
Dicho así, parece que a Di Stefano le prohibieron jugar el Mundial, cuando la realidad es que la selección española no se clasificó para el Mundial del 58. Su palmarés es impresionante, y menos mal que antes se tomaba en consideración la carrera de un jugador, y no un mes cada 4 años, para juzgar a un jugador, pero estoy seguro que si Argentina no va a este Mundial, hubieran puesto a Messi como una medianía, porque parece que un jugador es mejor o peor según la camiseta del club que lleva puesta.
A mí todas estas historias de quién es el mejor y todo lo que se debate por estos lares me trae memoria aquello que decía Serrat: «Resulta bochornoso verlos fanfarronear a ver quién es el que la tiene más grandes».
La cación creo recordar que se llamaba «Entre esos tipos y yo hay algo personal». Perfecto el título para el rollo que se trae la peña en la libreta.
De pequeños también eran encarnizadas nuestras disputas para ver quién meaba más lejos. Pero, insisto en el dato, estas encarnizadas polémicas las realizábamos con no más de 10 añitos.
Leyendo a muuuucha gente de foro, dais la impresión de no tener una edad mental muy superior a la que teníamos mis compis de clase y yo cuando realizábamos aquellas disputas en el patio de nuestro cole.
Esto te va a gustar, Louis: http://www.prnoticias.com/index.php/home/209/10054122 A ver si Pedro J toma nota.
Tanto hablar de cosas sin importancia como Messi o Di Stéfano, cuando la noticia realmente trascendente del día es que hay que buscar cómo huir del país durante el mundial. Se ha confirmado que JJ Santos será el que retransmita los partidos de España.
Esto va ser como Federer. Cuando tenia 22 años y gano la copa de maestros frente a Roddick cuando este era numero 1, unos pocos dijeron que era el mejor jugador de la historia por técnica. Luego ganado 6 grand slams en dos años. Con 24 ya pocos dudaban que era el mejor de la historia. Pero esos pocostenian excusas. Que no ha ganado RG, que no es bueno en arcilla, que le falta rompero los slams de sampras, que le falta ser numero 1 mas semanas, que connors, que mcenroe, que lendel, etc etc etc.Y pasaban los años y Federer fue derribando objetivo por objetivo. Con una personalidad parecida a Messi, sin creerse el cuento ,jugando y jugando. Y ya creo que nadie , salvo forofos nadalistas, discute que es el mejor dela historia. Acurdense de mi, salvo lesiones estripitosas, Messi ira demostrando paso a paso que es el mejor. Tal vez decir mejor jugador es mucho, pero si mejorjugador ofensivo , delanteroa, etc.
Por cierto, Maradona jugo un mundial con 22 años. Fue España 1982. No jugo demasiado bien y su selección tal vez con uno del os mejores planeteles de su historia, fracaso. No pasa nada si Leo no juega bien ese mundial le quedan 2 o 3 mas.
Jorge Alonso, ¿por qué le tiene que gustar eso a Louis? Supongo que como periodista que es no le gustará que a sus compañeros, a los de un periódico un poco más porque son segundos, a los de otro un poco menos porque son primeros, les vaya mal. Salvo que tú sepas algo que muchos sospechamos pero ninguno nos atrevemos a decir.
@Elwood
Si Cruyff jugase hoy al primer nivel sería una medianía y Di Stefano aún peor. Ni Maradona podría destacar. En cambio, a este Messi le llevas treinta o cuarenta años atrás y ganaría los partidos él solo. La exigencia física del fútbol de hoy no tiene nada que ver con el del pasado. Y la preparación a todos los niveles tampoco.
Comparar épocas es absurdo, aunque divertido.
Vamos a ver la técnica y la vision d ejuego no se entrena y si cruyff o di stefano hubieran nacido en esta época habrian tenido la forma fisica de ahora para empezar si messi hubiera estado en la época de di stefnao ni habria podido jugar or lo de las hormonas y yo habria querido ver a messi con lo balones de entonces que eran globos y en los cespeds lamentables y con las patadas que se daban entonces que hay videos de pele por ejemplo de como hasta le rompen el pantalon con una entrada… La foma física se entrena y ya esta y si entocnes tenian una formacion fisica privilegiada imaginaros hoy ne dia con tanto entrenador personal… claro que no lo puedes poner ahora y que hagna lo que hacian pero tampoco s epora hacer con messi dentor de 20 años porque cada vez la preparacion es mejor pero en cuanto a tecnica el futbol ha perdido muchisimo
@Luis
Vaya mensaje más críptico xD
@ Carlos
Si mi abuela tuviera ruedas, sería una bicicleta.
«Si mi abuela tuviera piselo, sería mi abuelo». Qué majete era el Rijkaard.
@Carlos: Por tus palabras deduzco que tienes pocos años verdad? Messi es un genio, eso nadie lo discute, pero hace 20 años ya le habrían partido una pierna, igual que hicieron con Maradona, V.Vasten (este sí que era bueno de verdad y no sale enninguna quiniela). No compares lo que no tiene comparación. No los viste en su momento Cruyff era una máquina jugando al fútbol, Bekhembauer era una delicia verle jugar, Muller era la OST—IA, el mismo Ryan Giggs que aún sigue en activo tuvo cinco años impresionantes, al igual que Cantoná, Figo en su momento era tan imparable como hoy Messi, y que decir de Baggio, Socrates, Raí, Luis Suarez (si, en su momento era el mejor del mundo), Platiní, Ronaldo, Romario, Savisevic, Bocsic… Ha habido muchos y sólo han pasado a la historia Pelé, Maradona y Di Estefano (este sólo hacía un equipo)… Hay que pensar antes de decir nada.
A los que criticais estas protadas decir que hoy he visto una comparativa similar en el Marca. la lás tima es no tener el periódico para escanearlo.
A los que mencionan a di Estéfano no le hagais este flaco favor. Por si no lo sabeis nació en 1926. Hasta 1947 no ganó su primer título internacional y fue en 1945 cuando consiguió su primera liga con River ambas y luego hasta 1955 no ganó la Primera Copa de Europa con el Real Madrid.
Os lanzo otra comparativa del mismo estilo. A los 18 años, Cote lateral izquierdo del Sporting ganó tantos títulos internacionales como Alfredo Di Estefano.
@JuanRa: A quien lo necesite hay que recordarles que en aquella época Argentina era un país más rico que España, traer a Di Estefano era como traer al Rooney de hoy en el fútbol actual. El fútbol argentino era más potente que el español, de ahí el mérito de aquellas intercontinentales, que hoy en día son meras pachangas. Otro detalle, los futbolistas triunfaban tarde. Triunfar en Argentina con 21 años es como hacerlo ahora con 16 en España.
@juan carlos
Te columpiaste un poco con Giggs, Cantona, Savisevic, Bobsic….y ¡¡ Raí !!
Buenos jugadores, pero no tanto como para ser «leyendas».
Si es el mejor con 22 años y una larga carrera por delante, no me quiero imaginar lo que pasará cuando tenga 35 y se retire…
Saludos Desde Anfield: El extraño caso de Owen Hargreaves
A mi me sigue pareciendo que todo esto está desmadrado: anda que no nos quedan años de Messi por delante… y sobre todo que ya diremos si es uno de los grandes (para mi lo es, aunque no venderé la piel del oso antes de cazarla) cuando acabe su carrera…
…pero también me parece una solemne tontería lo de que tiene que ganar un mundial para ser considerado uno de los grandes. ¿Cuantos mundiales ganaron Cruyff o Di Stefano? Pues eso. Y pongo a esos dos porque son antagonistas (Barça – Madrid).
Se estan creciendo un pelín…
yo el jugador con el que más he disfrutado, y que parece que solo se recuerdan sus farras y sus kilos de más, es Ronaldinho. Siempre he pensado que la prensa catalana, y gran parte del barcelonismo, hizo burla de Ronnie por su actitud y el hecho de ganar 6 copas sin él. Pero para mí, a mis 23 años, el jugador que más me ha hecho disfrutar ha sido Ronaldinho. Seguido de Messi, que empieza a hacerme dudar
Di Stefano está considerado uno de los cuatro grandes por todo el mundo, digan lo que digan cuatro alborotados.
Por cierto, la carrera de Cruyf y de Maradona en el Barça juntas es más irrelevante que la de Oleguer.
Al loro, compañeros del metal… muy bien le han tenido que ir las encuestas de la última semana en el Bernabéu a Egouardito porque hoy inauguramos…¡¡¡EL MADRIDISMO OPINA!!!
http://www.marca.com/2010/03/23/futbol/equipos/real_madrid/1269362007.html
Acojonado me hallo…
Sci-fi
Hoy publican las preferencias del «madridismo» en cuanto a fichajes y mañana el veredicto sobre el entrenador y proyecto de Floren. Se me ocurren un par de apuntes:
1.- Podrían haber esperado a sacar la encuesta en una semana sin partido del Madrid de por medio, por ejemplo, la próxima o la siguiente. Inda, entre otras muchas cosas, también carece del don de la oportunidad.
2.- Barrunto que Pellegrini sale bien librado de la encuesta porque el Marca lleva unos días en que ha suavizado clarísimamente las críticas al chileno.
Esq para que se le reconozca el merito a un jugador del barsa tiene q hacer el doble, siempre a sido asi, hay mil casos , como por ejemplo amunike un monton de años siendo el mejor extremo del mundo, fascinando en el Cam Nou y ni un balon de Oro. Menos mal q esta el sport para reconocerles sus meritos
¿Pero no habíamos quedado en que en las encuestas de Marca entraban muchos barcelonistas? Inda se hace la picha un lío él solo…
Salva
Es una encuesta realizada a las puertas del Bernabeu.
Unos apuntes a este debate absurdo en cierto modo, pero entrtenido:
1-Mi sensación, al menos lo que recuerdo, es que en los años 70-80-90 es decir cuando se ponía a Cruyff al nivel de Pelé o a Maradona al de los dos, no se hablaba de Di stéfano, seguramente era injusto, pero no cabe duda que su repercusión mediática (a nivel de estas listas) entonces, posiblemente por su nula presencia a nivel de selecciones era mucho menor, yo sí recuerdo que aquí en España, «los viejos» lo que seguían discutiendo era quien era mejor Di Stéfano o Kubala (ellos, cosa que les honra siempre decían que el otro). Creo que esto se subsanó y se hace justicia con el «gran hacedor» de la Copa de Europa, tirando de sus grandes estadísticas, porque muchos solo lo habrán visto en 4 videos o ni eso, no sucedió así con el gran Laszy, por otra parte, ambos eran coetaneos de Pelé y ahí (no digo que sea justo) a nivel mundial-mediático no hay color, valga el chiste.
2-Para los que subliman a Maradona por ganar el solo o con equipos mediocres, vale, entonces, el mejor de los mejores debe ser Cruyff, porque antes de Maradona, Argentina ya ganaba mundiales, pero antes de Cruyff, un diminuto pais llamado Holanda no era nadie en el futbol, ni en mundiales, ni en Eurocopas, ni a nivel de clubs ni en partidos de solteros contra casados. Incluso antes de Pelé, Brasil ya había jugado una final del Mundial.
3-Es claro qe se obvia a todos los jugadores de antes de Pelé y Di Stéfano, del 54-55, desde el propio Kubala que en el 50 ya era coniderado el mejor o de los mejores, como los Chiggia, Schiaffino, Ademir etc, etc. por no hablar de los de los años 20-30 (Italianos, checos, húngaros, alemanes, uruguayos….) que ya ganban mundiales, juegos olímipcos etc.
4-En todas estas listas se olvidan también de los defensas y los porteros, desde Beckenbauer a Koeman, desde Yashine a Zoff o Maier
Yo desde luego en mi lista de 15 ó 20 (de los que yo he visto y partiendo de que de Cruyff no me acuerdo) seguro que podría meter además de Maradona a Romario, a Ronaldinho, a Zidane, a Xavi a Koeman o a Hugo Sanchez o al mismísmo Zubizarreta, ahora Messi, creo que es otra cosa, está fuera de categoría
@Vicentengonga
Krol, Haan, Jansen, Rep, Rensenbrink, Van der Kerkhof, Suurbier, Van Hanegem, Neeskens… La Holanda del 74, en su época, era bastante más que Cruyff. La arrollaron con un arbitraje polémico en la semifinal de la Eurocopa del 76 en Checoslovaquia, en Checoslovaquia y fue finalista en el Mundial del 78 en Argentina, contra Argentina y todo lo que aquel Mundial supuso. Cruyff sólo jugó (como los ángeles, sí) el Mundial del 74 pero se borró de las otras competiciones.
Mírate la selección argentina del 86 y aparte de Valdano o Burruchaga dime 2-3 futbolistas de nivel para acompañar a Maradona. Yo, perdona, no los encuentro.
Bueno bueno bueno.. ejem.. :
1) Messi el mejor de qué? Messi tiene 2 Champions? Pe..pero que me estais «jonjando amijos»? Que yo sepa Messi fué tan partícipe en la primera champions menos que Salgado en la 8ª!! Esa Champions fué de Etoo, Guily, Larsson, Ronaldino y Deco.. es mas, Macmanhaman fué mas partícipe de la octava que Messi de la primera Champions del Barcelona!! (digo primera porque, de hecho lo es, el Barcelona tiene 2 Champions y 1 C.Europa).
2) Noto cierto «desatamiento» tras hacer golazos a defensas de talla mundial como Almería, Stuttgart o Zaragoza.. es mas, incluso a un Valencia con 3 infiltrados y unos menos que ya demostró su defensa en los 4 del Bremen.. pero, ejeje, donde está Messi el mejor del universo cuando su equipo lo necesitaba? Donde estubo frente al Rubin cuando se jugaban la eliminatoria? Con el Atleti, Villarreal, Espanyol, Osasuna, Almería (en Camp Nou) o Madrid cuando su equipo necesitaba de puntos? Ahh.. que el es mas de aparecer ante Tenerifes y Zaragozas no? Jeje, superclase!!
3) No tiene un cierto ventajismo que comparemos a Messi a CR, a un CR que ya fué brutalmente superior en Mnechester haciendo mas de 40 goles y siendo nombrado BOTA DE ORO aparte de F.W.P y Balón de Oro? Es decir, Messi, jugando de delantero y con gente como Alves, Iniesta o Xavi, en el mismo equipo en el que casi se crió (u «hormonizó»), frente a un CR recién llegado de otra Liga, con otros compañeros y entrenador..?? Y aún así, mes y medio lesionado, 2 partidos sancionado y voilá.. Pichichi en solitario en Champions en un Madrid que no sabe ni a que juega y 3 goleador del campeonato ..
Es mas, quien ha sido mas decisivo en partidos importantes? CR en su primera final marcó el gol principal para su equipo, gol gracias al cual se llegó a la prórroga.. y este año anterior el solito eliminó a un Oporto con el que no pudieron en Old Trafford y 3/4 de lo mismo frente al Arsenal.. Pero claro, jeje, para algunos el nuevo «Maradona frente a Tenerifes» fué mas decisivo al marcar el gol segundón estando desaparecido 70 min gracias a un pase de Xavi «a sus cejas» que lo dejaba sin defensa y con el portero adelantado.. jeje, claro, mas importante que el gol que abrió la lata de Etoo y cambió a un Manchester avasallador a un Manchester sin balón.. tb fué mas importante su «pechi-gol» contra los Pincharratas que el gol de Pedrito gracias al cual hubo prórroga.. sisi, Messi, el nuevo dios del Marketing, Messi el humilde (que cobra mas que nadie, por cierto).. veremos a ver que hace este «ser superior» contra defensas «no zaragocianas» como las del Arsenal.. XD
@imparcial?
La has clavado. Has llevado el debate ya a un cara a cara entre Messi y Cristiano y desde luego que Cristiano le pasa la mano por la cara al argentino. Tienes toda la razón.
Messi solamente destaca contra segundones y el mejor ejemplo es el 2-6 del Bernabéu. Cristiano, en la final de Roma, fue de largo el mejor jugador del partido.
Buenísimo
a custardoy:
Gracias por la corrección, supongo que en algún momento lo hará aunque de momento debo callarme.
a imparcial83:
Desde luego, no se puede decir NI POR ASOMO que un jugador, cuando tiene 22 años, es el mejor de la historia. Para empezar, no es bueno para él, y para seguir tampoco para su club. ¿Para quién es bueno? Sólo para aquéllos que lo ponen en portada y así ganan más dinero.
Ahora bien, es que hay comentarios tuyos que dan hasta risa:
– Comienzas diciendo que Messi participó poco en la primera Champions del Barça, porque lo de 1992 fue Copa de Europa. Pero después dices que Míchel Salgado participó poco en la octava del Madrid. Viva la coherencia.
– En aquella Champions Messi jugó 4 partidos de la primera fase (marcó un gol), teniendo 18 años. Pero lo mejor es que fue clave en la eliminatoria más dura que disputó entonces el Barça, y que fueron los octavos contra el Chelsea. Y no sólo provocando la expulsión de Del Horno, sino que con el partido que jugó recibió sus primeros elogios en Europa.
– Después sigues con que no destaca en partidos importantes (?). A lo mejor no es importante el hattrick que le marcó al Madrid en la 2006/2007, o su partidazo en el 2-6 del año pasado. Igual has borrado estos partidos de tu memoria. Por no hablar de muchos partidos de Champions en eliminatorias, o en la misma final.
– Cristiano Ronaldo fue Balón de Oro en 2008, y Messi en 2009. Cristiano Ronaldo lleva 7 goles de los 16 que ha marcado el Madrid, y Messi fue el máximo goleador de la Champions 2009 con 9 goles. Y, por si fuera poco, 4 de esos 7 goles se los ha marcado al Olympique de Marsella y 2 al Zurich. ¿No decías que no cuenta destacar contra rivales inferiores? Aclárate en tu modo de medirlo.
– También destacas que CR96 fue importante contra el Oporto y el Arsenal en la Champions pasada… igual que Messi contra el Lyon y el Bayern de Munich. De las finales de 2008 y 2009 sólo cuentas los goles, y ahí es donde te equivocas. Messi jugó de mediapunta, con Eto’o y Henry en las bandas; y fue decisivo en el fútbol de control y en el movimiento rápido de balón que acabó cansando física y mentalmente a los jugadores del Manchester United. CR96, en cambio, tuvo un efecto gaseosa en el que acabó desquiciado frente a Puyol. Con esto no quiero decir que uno sea mejor que otro, sólo que las razones que das para criticar a Messi son falsas o incoherentes.
Max, querido «amijo», el Madrid al que Messi hizo 2 goles (gracias a un pase de Etoo que lo dejaba solo frente al portero y a una pérdida de balón de Lass – que nos creemos que todo son regates «zaragocianos» eh! jaja) fué un Madrid segundón vapuleado por Liverpool o Sevilla en el Bernabéu.. de hecho, el Madrid no es un equipo (que no club) de primera talla mundial desde 2003 (desde entonces no están entre los 8 mejores del continente) con lo cual, los goles segundones y cuarterones- quinterones que se hagan a este Madrid no deben de contarse.. ni así los realizados en una temporada excepcional en las que, por su forma de juego, el Barcelona desmontaba al rival, acorralándolo en el área.. no, veamos su efectividad ahora, ahora que ya saben los rivales a que juega el Barcelona, y preferiblemente en Champions, no una Liga donde la mayoría de equipos son : Tenerifes, Zaragozas y demás menesteres..
Ah, en la final de Roma CR no fué el mejor del partido, si bien si que fué el que mas peligo creó (el tiempo que le duró el balón a su equipo), pero Messi, jaja, no lo fué para el suyo.. Xavi, Etoo, Iniesta, Puyol o Piqué estuvieron presentes todo el partido, Messi descansó 70 min para marcar gracias a Xavi un gol segundón en un partido ya ganado por Etoo.. por eso no es el mejor en nada que no sean los 6 títulos ganados por el Barcelona (que tb los tiene Abidal u Oleguer- si se hubiese quedado-), por eso no fué máximo goleador el año pasado, por eso no abrió el marcador en C.Rey frente al Bilbao, no hizo nada frente al Sakktar, esperó a marcar un gol que llegaría sí o sí de uno u otro trasla bajada de brazos de Estudiantes con el gol de Pedrito, y por eso, frente a Atleti, Madrid, Villarreal, Getafe, Osasuna, Almería (en Camp Nou), etc.. no hizo nada cuando su equipo fué derrotado o estubo a punto de serlo..
Pero bueno, jeje, si quieres encumbrarlo cada vez que marque a Zaragozas y a Stuttgarts enhorabuena!! Lástima que contra el Arsenal veamos de nuevo al Messi que se vé normalmente.. y no al que la pensa quiere vendernos..
PD: Compararlo a CR con el hándicap de este, en un equipo nuevo, al que le faltab piezas clave, etc etc.. denota el miedo de ver a un CR en un Madrid «completo de piezas».. algo que vereás este año próximo, con un madrid que habrá ganado la 3ª de las últimas 4 Ligas y con los puestos clave verdaderamente cubiertos.. jeje.
@ Elwood, yo no discuto si era mejor Rep que Valdano o Burruchaga que Resembrink, yo digo que puestos a cifrar la trascendencia para el futbol de su pais, me parece qe lo de Cruyff es inigualable, porque de la nada surge una potencia (al menos media) del futbol, tanto a nivel de selección como de club cn el Ajax. Por otro lado me parece que el famoso mundial 86 lo salva Maradona y el gol contra Inglaterra, porque es, para mí, el peor mundial, un mudial igualado pero por lo bajo, que hace a Bélgica semifinalista ganando un solo partido en los 90 minutos y ante la temible selección de Iraq. Desde luego es la gran oportunidad perdida por España, gracias a la genialidad de su seleccionador, que se juega los cuartos con Camacho y Gallego de centrales, con Chendo en el lateral izquierdo y sin Francisco y sin Señor y de revulsivo saca a Eloy, que es como si salgo yo.
@Vicentengonga
A mi el Mundial de México me encantó. Mucho más que el del 90 y también que el del 94.
Fue la primera vez que vi a Corea del Sur en un partido brutal contra Italia que ganaron los italianos gracias a un gol en propia puerta. Estaba la mejor Francia, una URSS muy potente; Dinamarca…
te suena el 4-3 de Bélgica contra la URSS de octavos? Fue impresionante
Y el 2-0 de Maradona contra Bélgica?
O los partidos de España…
@ Elwood, no estoy de auerdo, en el 86, salvo Maradona, ¿con que te quedas? La Francia de Platiní daba sus últimos coletazos, y era ya peor que la del 82 y el 84, Alemania seguía aún en manos de Rummenigge, Briegel y Magath, que no estaban para muchos trotes, Brasil ni me acuerdo quien jugaba: Bélgica, con su mejor selección solo ganó a Iraq y como otras estrellas del mundial quedó Butragueño por meterle 4 a Dinamarca. (no hizo nada más lamentablemente para España)
En los siguientes mundiales vimos las mejores generaciones, hasta ese momento, de algunos paises o sus mejores generaciones desde los años 50. La Rumanía de Lacatus, Hagi, Balint etc. la Bulgaria de Stoichov, Balakov y Letchkov, la suecia de Brolin, los Andersson y Larsson, el Camerún de Milla y Oman Biyic, la Nigeria de Finidi, Amunike y Kanú, el Paraguay de Ayala y Gamarra y la recuperación de selecciones como la Holanda de Koeman, Van Basten, Gullit y Bergkamp, la Inglaterra de Gascoigne, Waddle, Platt…además de que los tradicionales, Brasil e Italia presentaron a selecciones increibles , Italia el equipo con más clase de su historia, con los Giannini, Donadoni, Baresi, Baggio, Ancelotti etc. y Brasil con su mejor delantera (Bebeto y Romario) desde Pelé