Escrito por Louis | 19 de mayo de 2010

Tribunas de saldo
El diario ‘El País’, referente indudable durante décadas en información deportiva por la calidad de sus textos, acoge este miércoles en sus páginas una curiosa firma invitada: Gerard Piqué. No es la primera vez, ni mucho menos, que un deportista escribe en este diario. Al contrario, los artículos de Pep Guardiola, Santiago Hernán Solari o Pedro Horrillo también han sido referencia en los últimos años.
El defensa del Barça -al que se le podría suponer cierta soltura con la escritura, ya que recientemente publicó una autobiografía-, nos regala una columna titulada ‘El día que cambió la historia’. De entrada, el texto sorprende por su planicie. Sorprende no porque de un futbolista pueda esperarse una sesuda reflexión, sino porque el lector de ‘El País’ tiene una determinada exigencia: una tribuna no se le concede a cualquiera. Piqué comienza explicando su felicidad por la Liga conquistada, su esfuerzo y el de sus compañeros hasta lograrlo, la alegría de la afición… Topicazo tras topicazo.
¿Por qué ‘El País’ ha decidido publicar un texto tan soso, plano y previsible? La respuesta la encontramos en la conclusión a la que llega el artículo:
En la temporada, no todo fueron alegrías, es cierto. El único lunar del año fue la eliminación en la Champions contra el Inter. Pero, aunque no parezca coherente, pienso que aquel 28 de abril, contra el equipo italiano, en el Camp Nou, cambió la historia del club. Y no lo digo por el resultado. Ese día, el aficionado culé dejó de ser pesimista y creyó en nosotros, en su equipo. Al final, no conseguimos el objetivo y el sábado no estaremos en el Bernabéu, así que no tendremos la ocasión de defender el título que ganamos en Roma hace un año. Pero la gente, nuestra afición, no se fue decepcionada a casa ni triste. Se marcharon orgullosos de su equipo, de cómo había jugado, de cómo lo intentó hasta el final. Pero lo más curioso de esa noche fue ver que eran otros los que celebraban nuestra derrota.
La historia había cambiado.
Cuesta asimilar que ‘El País’ haya cedido una de sus prestigiosas tribunas para difundir un texto tan mediocre y cuyo único ‘mensaje’ (por llamarlo de alguna manera) es más propio de las cartas al director del Sport que de un diario de calidad. Tiene razón Piqué: algunas cosas están cambiando.
Bonus track: otro que se ha caído de un guindo y cree que lo de explicar los éxitos ajenos hablando de árbitros se ha inventado este año: el escritor Enrique Vila-Matas… sí, en El País.
OFF TOPIC
Villa va al Chelsea segun la Wikipedia. Ahi va el pantallazo por si lo cambian.
Pantallazo: http://imgur.com/4l1Ty.png
Link: http://en.wikipedia.org/wiki/David_Villa
si, excelente blog por lo general, criticando a todo el que lo merezca… es normal que se salga el hincha de vez en cuando.
(sin tildes)
@Pimpo
Venga, dilo, que lo estás deseando… ¿HPUL?
Bueno, es la opinión de un seguidor de un club de futbol (en el que además juega). No creo que sea para tanto. Es perfectamente posible que el País no le de una tribuna nunca más. Si resulta que le vuelven a dar una tribuna, entonces si creeré que algo esta cambiando.
@Pimpo
No creo que sea cuestión de rabias. El artículo (por así llamarlo) de Piqué es ciertamente plano. Después de eso es su opinión, que está muy contrapuesta por ejemplo, con la mía (que soy madridista de los que lamentó la eliminación del Barça). La historia no ha cambiado: resulta que no hay historia. Los mismos cuatro gatos madridistas (que lo fueron) que celebraban en Madrid la eliminacion, son los mismos 4 gatos que lo hacen en Barcelona cuando palma el Madrid (con las respectivas redacciones de los periódicos afines a la cabeza, como sucedió con Marca). Piqué no es escritor, ni se le pide. Lo que yo le pido es que no caiga en el error de confundir a 4 gatos y un periódico que no parece representar al madridismo (por mas madridista que se vea a si mismo) con lo que piensa el común de los madridistas.
Saludos!
El texto es plano y autosuficente,sí.
Pero acierta cuando señala que el cambio es que ahora los aficionados del Madrid son los que celebran en Cibeles las elimanaciones del Barça, antes ocurría absolutamente todo lo contrario. Por ejemplo; en la primera liga de Rijkard los culés celebraron un ¡segundo puesto! porque habían quedado por delante del Madrid. Es significativo que el presidente del Madrid en estos dos eposodios sea el mismo ¿300 millones después qué? ¿Un doblete del Atlético?
Pues lo de Pique sobra, lo veais como lo veais.
El tema de Enrique Vila, aparte de estar bien escrito, tiene más razon que un santo. Y tampoco va mal poder aprovechar el tiron de un medio con muchiiiisimos lectores para informar a la gente que no lee MARCA ni AS de lo que ha sido la vergüenza de este año liguero: el Villarato.
No pueden ni deben irse de rositas aquellos que han intentado adulterar la Liga.
Louis, ¿acaso ha habido nunca una campaña mas larga y con menos escrupulos para deslegitimar a un equipo? ¿o para rearbitrar partidos cada, con perdon, maldita semana?. No dudo que se hayan atribuido en otras epocas los triunfos a los arbitros (asi,asi, asi gana el Madrid, etc), pero nunca, jamas, se ha llegado al punto de manipular las imagenes, editar declaraciones e inventar nuevos articulos del reglamento. Jamas.
Gerard Piqué ha escrito un libro que se vende en España, el país de «Sálvame» y «Generación Ni-ni». Creo que con eso está dicho todo.
Bueno, al menos el viaje de Piqué ida y vuelta es una historia que tendrá alguna cosa interesante. Recordemos que también han publicado libros gente como Coto Matamoros, un manual de cómo hacerse famoso.
@Nlogax. Y donde tenemos Salvame 18 horas al dia, y ZP es presidente y Rajoy puede serlo. No lo olvidemos…para que se vea el nivelon 😀
Louis, ¡cómo te atreves a criticar algo que ha hecho Piqué! ¿No sabes que sólo se puede meter uno con esas mentes mesetarias del AS y el MARCA y el Real Madrid? ¡Por favor! Ultra sur por lo menos es este tio… xD
@Leon
Lo que está pasando debería contextualizarse atendiendo a la educación recibida por el consumidor tipo en el país en el que nos hallamos.¿Cómo sino explicar el éxito de mercado de productos como Marca, Sálvame, Carrusel Deportivo (lo siento amigos) y los libros de Ana Rosa Quintana? Si «El País» da cabida a este tipo de artículos de calidad cuanto menos cuestionable, es porque de este modo se acerca a los gustos del consumidor medio y mejora sus resultados. Recordemos que el grupo PRISA no está precisamente en su mejor momento.
Ciertamente no es un artículo merecedor de un publitzer ni posiblemente merecedor de salir en un periódico como El País.
En eso te doy toda la razón.
Una vez dicho esto, si el periódico ha tenido a bien publicarlo, me quedo con la frase final y en mi humilde opinión tiene mucha razón ese mensaje. No creo que vaya dirigido al Real Madrid como club sino al famoso entorno de Cruyff, mientras hace unos años el leiv motiv de la existencia del barça era ganar al Madrid y con eso ya se cumplía la temporada, ahora esto parece ser que ha cogido el puente aéreo. Repito, no en el club, sino en el entorno (aficionados y prensa)
No creo que sea para tanto. De todas formar decir y generalizar de tal manera, «no porque de un futbolista pueda esperarse una sesuda reflexión», pues mire usted señor periodista, profesión en la que hablan de todo sin saber de nada, deberían hacérselo mirar y ver que la gente que mejor escribe en los periódicos es la que no es periodista. Un futbolista se le debe criticar como futbolista y como escritor si escribe, pero no des lecciones de literatura, por favor, Miguel.
Muy ventajista
@ Casio Querea
Yo no critico tanto a Piqué como a ‘El País’. Si este artículo apareciera en Sport, yo no habría escrito una sola línea. Saludos.
@ Rubo
«pues mire usted señor periodista, profesión en la que hablan de todo sin saber de nada, deberían hacérselo mirar y ver que la gente que mejor escribe en los periódicos es la que no es periodista»
No diré lo contrario. Saludos.
yo lo que no entiendo es que cuando pasa algo que según el sentido común no debiera, las celebraciones de derrotas del adversario o lo de los altercados en las celebraciones, por poner dos ejemplos, se salga enseguida con la frasecita de «eso solo son unos cuantos». es es mentira! en madrid, no se alegraron unos cuantos, seguro que fueron unos muchos, cuando palmo el inter, del mismo modo que paso con el lionazo solo que al estar su propio equipo en liza, por propia lógica, se centra uno en lo que toca.
no apaguemos el fuego con mecheros!
Me parece bastante triste que estemos hablando de esto después de acabar una liga y tener un Mundial por delante. Antes era el ‘Así gana el Madrid’ y ahora es el ‘Villarato’. Campañas de desprestigio que provienen de un sitio o de otro según sople el viento.
Lo de que las cosas han cambiado, ni me lo creo ni me lo dejo de creer, en las 2 ciudades se celebra el fracaso rival. Sin más.
En lo único que discrepo es en que por ejemplo el AS y su director, creador del Villarato, Alfredo Relaño se han hartado durante todo el año de decir lo maravillosamente bien que juega el Barça al fútbol. Si la cosa resultara al revés, me jugaría las 2 manos a que no veríamos una afirmación tal en un diario de la ciudad condal…
@Leon
Yo recuerdo a 2 medios que llevan deslegitimando a un club desde los titulos que consiguio hace 50 años. No se si sera peor o mas largo que lo del Villarato, solo se que lo conozco desde que tengo uso de razon.
¿nadie celebro nada el 11 de marzo?
Me parece a mi que hasta el mismo Pique se alegro.
@Louis
Enhorabuena, 2º comentario y eres un merengue deleznable, ¿por que? Y daros cuenta que el autor critica a El Pais no al jugador cule.
¿Soy el unico rarito que piensa que el barcelonismo tiene una piel muy fina para la critica propia y mas gruesa para la ajena? (y se que generalizando me equivoco)
Seguramente este equivocado pero no recuerdo una critica a Marca/As y que a Louis se le tache «culegaal» pero si de lo contrario.
Venga a darme palos, que llevo una tarde 😉
Lo de Piqué probablemente se refiere más a la prensa de Madrid que a los 4 gatos que salieron a tirar petardos. Andan los jugadores del Barça calentitos con el Marca y el As. Y sería mucho esperar que también miraran la viga en el ojo propio, dado el coeficiente intelectual medio de los jugadores… Supongo que El País habrá sacado este texto por la «exclusividad» de tener algo escrito por uno de los integrantes del campeón de liga. Pero ciertamente, el texto es malo de cojones.
Todo eso del cambio en la historia es una estupidez. Este año muchos madridistas hemos celebrado la eliminación del Barça porque estábamos hartos de verles ganar absolutamente todo. Yo llevo siendo del Madrid 20 años y SIEMPRE he querido que perdiera en absolutamente TODO.
Ahora bien, por encima de la derrota culé me gusta la victoria del Madrid. Mañana mismo firmaría que el Barça ganara la liga el próximo año si nosotros nos llevamos la Champions, que al fin de cuentas es el título que realmente deseamos desde la 9ª.
Y, por cierto, el pequeño detalle de que la final se jugara en el Bernabéu… creo que habría que valorarlo bastante para entender porqué muchos madridistas no querías ni oir hablar del Barça en esa final. Pero claro, el hecho de que los jugadores y el entrenador se hayan «disculpado» repetidas veces por no estar en «la final del Sábado» (Pep dixit), no tiene nada que ver con cambios históricos, ¿no? Como cada año que no han ganado la Champions se han disculpado… venga que sí.
El problema no es que Piqué escriba como un niño de 6 años, sino que ha escrito una columna de opinión sin tener absolutamente nada que contar. Y ha salido lo que ha salido: una porquería que no hay por donde cogerla. Culpa de ambos, por tanto, de Piqué por aceptar escribir un artículo sin saber qué decir y del periódico por publicar eso sabiendo que no valía nada.
Estoy por preguntar a ver si me dejan a mí escribir el editorial de mañana, total….
Y no se si es que soy muy joven o qué, pero que yo recuerde, los madridistas siempre han celebrado las derrotas del barça y viceversa. No entiendo de qué historia habla este chico, debe ser que es joven también….
A mi hermano le regalaron el libro de Piqué, y tuve curiosidad de echarle un vistazo.
A la par de este artículo, topicazo tras topicazo, un libro plano, con nada que aportar. Seguro que él tiene la sensacion que hasta es buen escritor, con la cantidad de amigos que debe tener, y nadie ha sido capaz de decirle que lo suyo es jugar y no escribir.
No me sorprende que el articulo de Pique’ sea soso y plano, que lo es. Al fin y al cabo estamos hablando de un deportista joven de alto nivel, con todo lo que ello conlleva, no un periodista.
Louis, la pregunta que haces me parece incorrecta, y tengo que reconocer que la respuesta que das me desconcierta. Yo me preguntaria por que’ El Pais ha decidido ofrecer la tribuna a Pique’ y no a otro. Ahora bien, no olvidemos que las tribunas son articulos de opinion, y supongo que alguien tendria que escribir alguna burrada bastante grande para que el diario decidiera no publicarlo. El Pais le da la oportunidad a Pique’ de escribir un articulo de opinion, y el da su opinion. Deberia el diario no publicarla por «falta de calidad periodistica»? No estaria de acuerdo. Como tampoco estoy de acuerdo con que la ultima frase (cuanto menos desafortunada) de Pique’ haya sido la razon por la cual El Pais ha decidido publicar este articulo. Me parece arriesgada tal afirmacion.
Un saludo
Si El País va a «levantar» mayor cantidad de lectores con artículos como el de marras, pues creo que va a ser que no…..
¿Tiene menos nivel que los artículos de Josevi, Roncero o Inda?
Ya estoy viendo lo próximo. El grupo Unedisa contratacará fichando como columnista a Belén Esteban. Se admiten cabeceras para su columna, por ejemplo: ¿Asin vale?
@yomismo ZAS! EN TODA LA BOCA. Qué razón tienes!!! Habiendo un Carazo o un Roncero, para qué opinar de Piqué?
Aun así entiendo la reseña de Louis. La columna tiene poca moya como para publicarla en El País. Aun tiene mucho que aprender de Zubi, por poner un ejemplo, que escribe actualmente en ese diario.
Pues si, valiente idea la de El Pais de concederle a este articulo una tribuna. Espero que, como comentan arriba, sea un «extra» y no se convierta en habitual, porque tela. ¿Os habeis fijado en la cantidad de comas que usa? Se me ha hecho incómodo leerlo.
Y ojo con lo que dice Piqué…algo está cambiando, es verdad. Pero que cambie poco…yo soy un culé de los que nunca las tengo todas conmigo (el ay en el corazón, que se dice en catalunya) y bueno, es verdad que estas ultimas temporadas tengo mas fe en mi equipo. Pero es cuando mas fe tienes y mas «sobrao» vas, mas fuerte te la pegas. Supongo que la clave es encontrar el punto medio…
@louis…creo que el comentario sobre lo sesudos que sean o dejen de ser los futbolistas sobra un poquito. Más cuando el nivel de la mayoría de los periodistas deportivos del pais (incluso de muchos de tus compañeros de sportyou) no es muy superior al visto en esta tribuna. Sin acritud.
@yomismo….para hablar de josevi, roncero e inda tienes infinidad de posts en este mismo blog…
Hola a todos. Sigo desde hace tiempo este blog pero nunca había publicado nada. Me gustaría hacerlo por primera vez y acalarar algunas cosas, con toda humuldad pero también con algún conocimiento de causa, pues he estado años trabajando en prensa. Se dice que El País le ha pedido un artículo a Piqué. ¿Y eso? Lo más coherente, tal y como funcionan estas cosas, es que Piqué, o más bien su representante, aprovechando la publicación del libro, le haya pedido a El País escribir un artículo ahora uwe ha acabdo la Liga. respecto a la calidad o no del mismo, pues está claro que no la tiene. Pero hay cientos de tribunas publicadas en cientos de priódicos sin calidad, que salen exclusivamente por el presonaje que las escribe. No estoy de acuerdo con lo que dice Piqué, pero intuyo que su comentario final tiene más que ver con los periódicos deportivos que con otra cosa. Y por último, le he leido a Nlogax la siguienter frase: «Recordemos que el grupo PRISA no está precisamente en su mejor momento». Pues va a ser que sí. De hecho el Grupo PRISA obtuvo unos beneficios de 35,5 millones de euros en el primer trimestre del año, En el 2009 había sido de 2,9 millones.
Yo lo he leido esta mañana y no me ha dicho nada.
Ni punto de comparación como los que escribe Zubizarreta o Iturriaga (éste último si es un crack)
gerard pique
tan alto bueno como futbolista
tan corto como hombre
Yo leí ayer el artículo de Vila-Matas y me quedé de piedra. Vale que el Barcelona ha tenido que aguantar lo del Villarato, pero el Madrid ha tenido que soportar a:
– la iglesia cuestionando la moralidad de los fichajes realizados,
– ERC pretendiendo prohibir los ficghajes en el Congreso,
– el presidente del FC Barcelona llamando imperialistas (sic) y acusando de vivir del chollo a los aficionados del Madrid,
– una infeliz acción de Ronaldo se convirtió en una agresión salvaje y se pidieron 12 partidos de suspensión, cuando finalmente la sanción fue únicamente de dos partidos se insultó al jugador en la portada del Sport
– un jugador del Barcelona acusando a los rivales del Madrid de dejarse ganar, a pesar de que reconoció que no había visto ningún partido,
– «Mano negra» contra el barça cada vez que se sentía perjudicado,
– el entrenador cuestionado y menospreciado por la prensa (supuestamente madridista) desde que llego;
– falso debate en torno a Higuain
– e incluso en el curso bajo del Llobregat, en una metonimia extraña, se inventaron la palabra “mesetario”, que todavía no he encontrado en el diccionario de la RAE, para despreciarnos.
¿Qué tenemos que aprender, si ya estamos resabiados? Lo edl Villarato es un juego de niños comparado con esto
Pues sí, resulta raro que El País haya publicado un texto como ése. Para eso mejor que le hubieran encargado a Juan Cruz un artículo sobre la temporada del Barça. Mucho mejor hubiera sido, ¿no?
Marca dijo: Hoy echan a Pellegrini. Hoy se ha acabado la junta y el tema sigue pospuesto. El cachondeo está siendo padre…como ya adelantó Marca…
http://www.marca.com/2010/05/18/futbol/equipos/real_madrid/1274160042.html#comentario_5
Jo jo jo…
@Dr Zaius
Este humilde servidor te está haciendo la ola en erste momento. Que parece que solo el Barça ha recibido de los altavoces «propios» del «otro» club….
Bravo!
@Dr. Zaius. No nos pongamos a comparar actuaciones…porque..acaso no es peor, periodisticamente hablando, modificar una foto o una perspectiva (tema Molinon)?. Por menos de eso, se han echado reporteros en medios serios.
Juego de niños el Villarato? Claro.
@juego limpio. Pues no parece que hayan tenido mucho exito en influir ni a la gente ni a los arbitros, que cosas!. Por cierto, ¿acaso les van a quitar las Copas de Europa ganadas? ¿que riesgo hay? ¿0?. ¿que impacto ha tenido la nausea del Villarato en la Liga? ¿Cuantas jugadas dudosas se han rearbitrado en los medios, influyendo en las actuaciones arbitrales posteriores (a favor y en contra del Barça y del Madrid? ¿Eso no es desvirtuar?
OT: Final de la Copa. Primera noticia en MARCA, pagina 18. La segunda mayor competicion del pais. ¿Como tienen las santas narices despues de criticar a los nacionalistas si ellos mismos hacen de menos las competiciones de su pais? Y eso que esta vez no pitaran al Rey!…digo yo
Está claro que lo de Piqué calidad periodistica no tiene. Es como pedirle a Inda humildad y objetividad. Tampoco es muy extraño para un chaval de veintipocos, famosete y futbolista….. Me refiero a lo de futbolista por la cantidad de topicazos que sueltan normalmente. El único que dice no topicazos es Guti y para decir chorrradas, no se que es mejor.
Otra cosa es el fondo, sobre el cambio de tendencia, ahí si que creo que acierta.
Desde Barcelona hemos tenido que aguantar mas o menos lo mismo que el Real Madrid.
-Que si Villarato
-Que si Platinato
-Que si merengato
-Que si los rivales no juegan contra el barsa
-Que si Laporta el peor presidente de la historia
-Que si Guardiola responde en catalan cuando le preguntan en catalan
-Que si Inda y Relaño inventasdose fantasmas por doquier.
-Que si los jugadores del Barsa se borran de la seleccion
-Que si me invento las rayas del fuera de juego
-Que si manipulo imagenes
Que el entrenador del madrid es cuestionado, y si ronaldo le parte la nariz a un tio en fin, son cosas de la prensa de madrid lo primero y lo segundo una verdad como un templo.
No se que es peor
Se me olvidaba:
-Que si canguelo, con una imagen mas digan de un vertedero con Tomas Guash con un urinario e la mano por las calles de Barcelona
Recién editado, ahora es del Salamanca 😉
Mi Top 3 es el siguiente: Xavi, Piqué, Sergio Ramos.
Iniesta no está en la lista. Estuvo lesionado mucho tiempo por lo que ha hablado poco, pero cada vez que lo hizo merecía un bozal. Eso si, Iniesta en un principio para mi era el líder junto con Xavi, que ha ha sido muy regular durante toda la temporada.
Sergio Ramos tomó con fuerza el liderato por unas semanas tras sus declaraciones sobre el Lyon. Demostró ser un bocazas, pero no le vimos llorar…
Por último Piqué, empezó tranquilito pero a medida que se acercaba el final de temporada comenzó a abrir la boca y ofrecer consentidamente su imagen para hacer portadas dignas de un gran Epic Fail.
¿Me he dejado alguno? Kaká no ha sido un bocazas, pero ha llorado bastante. El único motivo por el que no le incluyo es que sólo culpa a Dios de lo ocurrido.
Me parece muy bien el post, pero me llama la atención que salga cuando escribe Piqué, y no con las «n» columnas que han escrito Zubizarreta (en el país o el mundo, no recuerdo) o Vicente del Bosque (ABC, creo recordar).
Y lo que escribe tampoco es mucho peor que una columna de Maruja Torres
@Leon y Hauki
¿Os dais cuenta de que vuestras quejas son exclusivamente contra As y Marca, pero que contra el Madrid han ido la prensa catalana y no catalana, el propio FC Barcelona, la Iglesia y los políticos?
Añado, tampoco es mucho peor que cualquier texto perpetrado por Eduardo Torrico.
Item más (siempre quise escribir esto): tampoco se diferencia mucho, en cuanto a calidad y profundidad metafísica, de los típicos «diarios» de un ciclista en el tour o de un deportista en la olimpiada.
Por lo que estoy de acuerdo en que el texto no dice nada, salvo demostrar que están quemados con la cantinela madridista del villarato etc (cantinela idéntica en la prensa barcelonista, todo hay que decirlo, cuando toca), pero no me parece ni indigno ni extraño que se publique su columna UNA VEZ. Ni que fuera una columna diaria.
No sé por qué discutís si todos los diarios hacen lo mismo. Desprestigiar los titulos del adversario y criticar lo que hace o deja de hacer el otro. Las incursiones que a veces hace alguien del club en estos temas es lo que se debería evitar porque representan a seguidores de todas las ideologías, razas…
Vamos, que se peguen entre ellos.
Al menos no ha halagado a Garzón
No creo que esta entrada tenga mucho sentido, vería más lógico comentar como los periódicos catalanes se van alineando con unos candidatos del Barça u otros de manera bastante clara.
Chapeau a Vila-Matas
@Zaius. Bueno, contra el Barça han ido los politicos, la prensa catalana, la no catalana y el propio FC Barcelona….:D
SPORT y EMD, pobretes, no tienen el alcance de MARCA o AS ni, por tanto, la misma repercusion en sus manipulaciones. Lo uno por lo otro..¿por qué el codazo de CR tuvo mas repercusion que otros que se han olvidado? pues porque el luso tiene atencion mediatica para bien o para mal. Ajo y agua.
@Nlogax
España también es el país dónde Tomás Roncero se gana la vida de periodista y semanalmente le reciben en varios puntos de la península entre vítores para después llenarle bien el gaznate.
A ver, el de Piqué ni lo he leido porque empieza el partido y mira, no tengo tiempo para leer un articulo de un furgolista. Pero, eh!! a Vila-Matas ni se os ocurra criticarlo… que el mejor escritor español actual escriba de futbol ya es algo. Y además tiene razón, caido de un guindo o no.
Cuando eliminaron al Madrid es cierto que en Barcelona ni tiraban petardos, ni los culés se alegraron del mal ajeno. El Barça y el barcelonismo han alcanzado un nivel superior de existencia, viven ajenos a las debilidades humanas, son puros, virtuosos y perfectos…..
En fin, que sigue la propaganda culé extiendose.
En estos días asistimos al enesimo capítulo, los fichajes humildes, anti-imperialistas y de cantera de Cesc y Villa, solo han costado 100 millones de euros, pero ¿que es eso ante la sonrisa un niño cule?, calderilla.
Volvemos a vivir una epoca de pleno empleo, donde las familias llegan holgadamente a fin de mes, donde reina la abundacia y la felicidad, de ahi que ya no sea indecente ni prepotente gastar ese dinero y que ni politicos, ni miembros de la iglesia salgan a protestar. Hasta eso lo hacen bien los cules….(perdonen la ironia si ofende a alguien).
Una pregunta sin respuesta¿tendrá Pique guardados el poster del Alcorcon que MD regalos y las camisetas que la tienda virtual del SPORT venden alusivas al fracaso europeo del Real Madrid?.
Lo que nunca cambia y Piqué lo sabe más que nadie, es que el barcelonismo, aún ganando, no son capaces de olvidarse del Real Madrid.
@bienvenidosmatrixblablabla.
Por parrafos. En el primero, déjalo, de verdad, la ironía tampoco es lo tuyo.
En el segundo…no es ironía, es demagogia. No confundamos las figuras.
En el tercero…estamos hablando de Pique, por favor. Un futbolista. Aparte de a Xavi, a pocos mas del Barça vale la pena leer u oir. Y a alguien tan palurdo como Pique, menos.
¿tan poco seguros estais del futuro que ya comenzais a llorar a dia 19 de Mayo?. El verano que nos espera…
Pues cualquiera que siga el Pais sabe que esta solo es una de las últimas guindas en la decadencia del que una vez fue uno de los mejores (y mejor escritos) periódicos del planeta. Sus firmas ya no hay por donde agarrarlas: largas columnas de Elvira Lindo, Estefanía, Cebrián, Verdú, Rosa Montero…redios, al menos Piqué me cae bien; y mira que soy merengón.
Lo peor es que la columna no la habría escrito él. Ni el libro, por supuesto (alguien se lo imagina llegando tarde a un entrenamiento pq ha estado toda la noche reescribiendo un párrafo de forma compulsiva?).
@JuanR
¿Vila-Matas el mejor escritor español? eins? ¿el tío de «YO escribo sobre la desaparicion de MI YO, pq el YO es una ficción y YO solo escribo y hablo de MI y de mi YO? querrás decir el más sobrevalorado; Pásate a Mario Cuenca, xD, que además es culé como tu.
@jaques. Hombre, la mania a Elvira Lindo, esa pansinsal que se quiere escribir «Sexo en la Castellana» o alguna memez similar, pues viene siendo logica y necesaria.
Criticar a Rosa Montero (pelma a veces si, pero acertada las más), Estefania (parcial, pero al menos sabe de los que habla)…pues parece algo aventurado, aunque cada cual tiene sus gustos.
Yo, a Vila-Matas, ni lo habia oido nombrar antes. Donde este Perez-Reverte y Eslava Galan…
VAYA tontada mas grande ha soltado el «grandullon»…
cambia la historia porque parte de los madridistas se alegraron de la derrota del Barça…
pero en que mundo vives Pique ? en Barrio Sesamo ?
@desde paris. ¿No era un dogma de fe la «elegancia» merengue? ¿Algo asi como…»Enemigo en la contienda, cuando pierde da la mano
sin envidias ni rencores, como bueno y fiel hermano.»?
Independientemente de la memez inherente del mejor defensa de España (al menos)…cierto es que es una novedad la celebracion por parte del Madrid de una victoria de un equipo italiano ante un español, ¿no?
Perdon, un errorcillo:
Independientemente de la memez inherente del mejor defensa de España (al menos)…cierto es que es una novedad la celebracion por parte de Madrid de una victoria de un equipo italiano ante un español, ¿no?
vamos a ver Leon…
explicame algo : donde y cuando la gente madridista (en su totalidad) se ha alegrado de la derrota cule esta vez mas que otras ?
En su totalidad? no he ido preguntando. Pero una cierta mayoria, si que parecia. Por las fiestas en Cibeles, por las declaraciones a la prensa..esas cosillas.
Por cierto, enhorabuena a los sevillistas. Con el juego rapido que ha puesto de moda Mourinho.
Por otro lado, otra oportunidad para que Del Nido aprenda a ganar. Nunca ha sabido…
ostias leon no te pases. que el marca se alegre de que el barça quede eliminado no es para generalizar en el madridismo. lo de la cibeles me hace gracia, sin 20 mataos representa la mayoría del madridismo pues con razón el madrid está en la situación que está.
por cierto, antonio alvarez le ha ganado la partida a quique, quique se la ganó a guardiola, por lo que mañana saldrá alvarez como candidato al banquillo blanco?? o es ya exclusivo de mourinho?? por cierto, que pellegrini vaya a ser despedido lo sabemos, pero que día?? porque en marca lo llevan anunciando desde el partido contra el barça y no han dao ni una…
El nivel del periodismo español en general está descendiendo alarmantemente, ya no sólo Marca contrata a gente como Leticia Sabater, el País debería de dejar escribir a gente que supiera lo que hace, Piqué es un excelente central pero de ahí a columnista va un trecho.
Un saludo desde: Futbolgol: El día grande de la copa.
Pues yo creo que Louis ha manipulado el artículo, para crear la discusion. Salvo que la negrita estuviera en el pais original.
Para empezar no se a que viene el piropo de futbolistas y sus sesudas explicaciones. Metiendo a todos en el mismo saco, no se lo que hace Pique con su vida, pero Louis es muy corto de miras si no recuerda a gente como por ejemplo Thuram, de la misma profesion que Piqué (por decir uno reciente).
Luego, Piqué habla de cambio en la historia del Club, y Louis que no es tonto dice, vamos a marcar la ultima linea, si, esa que pone Pero lo más curioso, y centrandonos en la curiosidad en vez de la esencia desviamos la atencion, creamos discordia y discusión. Yo creo que como cambio en la historia del Club se refiere justamente a todo el resto del parrafo que Louis ha obviado no poniendolo en negrita.
A no ir pesimistas pensando que todo va a ir mal, que da igual jugar o quedarse en casa porque no vamos a remontar. A tener esperanza aunque la cosa este muy complicada, marcar dos goles a un equipo italiano lider del Calcio entrenado por Mourinho, por ejemplo. Y dar la cara, ganando 1-0 o dando la sensación que Mourinho si hubiese podido hubiese puesto a los 18 que tenia en la defensa para que no pudiesemos remontar, que lo dieron todo, y lo hicieron lo mejor que supieron y pudieron, y que a veces se gana y otras se pierde. Si se gana, genial. Y si se pierde, pues mala suerte, se ha hecho lo que se ha podido, y a empezar a acumular fuerzas para la proxima partida, a seguir dando la talla el año que viene.
Yo pagaria por de cada 5 champions llegar 4 a las semifinales aunque solo llegue a la mitad de las finales, vamos por perpetuar esta tendencia de estos años.
[…] Tribuna de saldo http://www.lalibretadevangaal.com/2010/05/tribunas-de-saldo.html por escuzaillo hace 2 segundos […]
@by louis
Repartir por repartir.
Louis, dos consideraciones.
– Más allá de la prosa de Piqué, la importancia del artículo reside en una tendencia que ha cambiado en la historia del Barça, y que ahora por primera vez un jugador plasma, en una tribuna a mi juicio totalmente justificada. EL público ha pasado de sentirse perdedor a sentirse ganador, y ello se demostró especialmente el día del Inter, cuando el público, en vez de venirse abajo, empujó al equipo. La última frase es la más lógica: antes el mayor éxito del Barça en una temporada era ganar al Madrid y que éste no ganara la Copa de Europa; este año el mayor éxito del Madrid ha sido que el Barça no llegara a la final del Bernabéu.
– La crítica a Vila-Matas la veo más fuera de lugar. Primero, porqué uno de los mejores escritores de Europa merece más consideración; segundo, porqué no es verdad tu crítica. En su artículo hay una frase que te desmiente: «se volvería a cierta cantinela». Volver a algo que ya ha pasado.
Un saludo.
Nada…eso es algo de envidia, lógicamente a El País le viene bien la publicidad que genera a Gerard Pique, reciente campeon de liga, escribiendo en su periódico. Los famosos generan ingresos, no hay que darle más vueltas.
Creía que en este blog no se criticaban las declaraciones de los jugadores, entrenadores, etc
Tribunas en saldo: en Sportyou(ya que tú no lo dices,y estás en tu derecho,lo recuerdo yo) hay unas cuantas.De hecho no me extraña que junto a Hérmel,Iñaki Cano y Borrico,haya un «moscardón».Y es que ya se sabe,por que tipo de comida se vuelven locas las moscas.
Louis deja caer que la sección de deportes de El País tiene una línea editorial que no comparte y que se resume en la frase resaltada en negrita. Vale, es su blog es su opinión pero lo de tribunas de saldo es una tontería.
Si el director de Sportyou, donde trabajas, consigue que un jugador importante del Barça, del Atleti o del Sevilla (los tres equipos españoles que han conseguido un título este año) le escriba una tribuna de OPINÓN sobre SU visión de lo que ha sido el título sería un gran triunfo. Otra cosa es como escriba (un futbolista no es un escritor) y lo que escriba, que es subejtivo y es lo que se puede criticar porque es una OPINIÓN que nos puede gustar más o menos. Piqué es de una familia culé de varias generaciones. Un culé de más de 40 o 50 años sólo ha vivido dos títulos hasta que llegó Cruyff a entrenar. Durante esa época se creó el SENTIMIENTO de que era imposible ganar nada y de que el Madrid recibía el favor arbitral, de Franco y del brazo incorrupto de Santa Teresa. Ese sentimiento se ha convertido en una afirmación como demuestra la prensa catalana y muchos de sus redactores (aún no he encontrado nadie que me diga si era verdad o mentira). De ahí viene el está cambiando la historia de Piqué.
Retomo el inicio de mi comentario, el escrito de Piqué sólo podría ser criticable en un blog de crítica de la prensa deportiva si representase la línea editorial de El País. Lo demás es tocar el flaviol.
@ Yonko
Piqué tiene derecho a escribir ese texto, El País tiene derecho a publicarlo, yo tengo a derecho a decir que me parece un artículo impropio de un medio tan prestigioso y tú tienes derecho a decir que no compartes mi crítica. Lo demás es tocar el flaviol.
@Louis, ya te lo dije es tu blog y haces lo que quieres. Es igual que las entradas sobre Paco González. Se salen de la filosofía o de la materia principal del blog. Mi comentario va por ahí.
Más de un dairio ya les gustaría tener un texto como el de Piqué, por supuesto que con mayor calidad.
Al final haremos un concierto de flaviol que no veas.
Bueno, también es un topicazo escribir que un jugador sólo dice topicazos en un artículo tan cortito.
@ Toni
Por eso digo antes lo de Pep o Solari 😉
@Louis
«otro que se ha caído de un guindo y cree que lo de explicar los éxitos ajenos hablando de árbitros se ha inventado este año»
Habló el que cree que la bazofia del periodismo deportivo se la ha inventado Inda, y que años ha Marca era un diario prestigioso y respetable.
@ Periodistas de saldo
Este blog crítico con la prensa deportiva existe desde diciembre de 2004, es decir, casi tres años antes de la llegada de Inda a Marca. Difícilmente puedo creer, por tanto, que él inventó eso que tú llamas bazofia. Sí creo, en cambio, que antes era un diario bastante más respetable de lo que es hoy.
Saludos cordiales.
Periodistas de saldo
Es que antes era respetable.
@Aless @Louis
ok, ya veo cuál es vuestro baremo de respetabilidad. Lo dicho: de saldo.
Bastante de acuerdo con tu opinión, Louis. El artículo de Piqué me parece irrelevante ( y Vila-Matas, ahora que no nos oye, es un escritor bastante coñazo) . Aunque El país hace muuuucho que dejó de ser el periódico prestigioso que fue. Por cierto, Louis, ¿vas acoincidir estos días con tu alter ego en Madrid? Estaría bien una foto de los 2 juntos o al menos que te firmara un autógrafo… en tu libreta, claro.
El artículo de Gerard Piqué tiene algo subliminal, inspiración, coqueteo, con una reciente campaña de la marca nike sección futbol-club Barça.
@Louis:
Si este artículo apareciera en Sport, yo no habría escrito una sola línea
Hace tiempo que vengo defendiendo que El País no está tan lejos del Sport como nos quieren hacer creer. Este artículo ha sido una muestra: dar alas a un jugador un poco «babayu» (que dicen en mi tierra) y soltar una coletilla final de traca.
@Leon:
es una novedad la celebracion por parte de Madrid de una victoria de un equipo italiano ante un español, ¿no?
Entre los madridistas siempre ha habido alegría cada vez que el Barça pierde (aún recuerdo la final de Copa de Europa que perdió 4-0); al revés también, claro. Pero ni en la final del 4-0 ni en la eliminación ante el equipo de Mourinho hubo mucha gente que fuera a la Cibeles (no había por qué); también hay Boixos Nois en Madrid (aunque creo que los que fueron a la Cibeles no rompieron nada).