Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 14 de septiembre de 2010

no image

Una noticia asombrosa

Atentos al notición:

Florentino Pérez encandiló a los suyos con aquello de que no descansará hasta conquistar la décima y de que bajo su mandato se procederá a la ‘cubrición’ de las gradas del Bernabéu. Sí, sí, han leído bien: la ‘cubrición’ del campo madridista. Pues bien, éste es un objetivo imposible de cumplir, por mucho que uno se llame Florentino Pérez y esté acostumbrado a conseguir lo que para el resto de los mortales son simples sueños o delirios de grandeza. Pero lo que nunca conseguirá Pérez es la ‘cubrición’ del Bernabéu. Y no porque haya alguna norma urbanística que se lo prohíba, que tal vez pero que tampoco sería un obstáculo insalvable. El motivo es mucho más sencillo. Vayan al diccionario de la Real Academia Española (www.rae.es) y busquen el significado de ‘cubrición’: ‘Acción y efecto de cubrir el macho a la hembra’. Que se sepa, al Bernabéu no le ha salido todavía una réplica femenina. [Mundo Deportivo]

Pocas veces uno lee una noticia tan asombrosa: en la redacción de ‘Mundo Deportivo’ hay un diccionario. Quién nos lo iba a decir.

Actualización:
no quiero dedicar mucho tiempo a una chorrada así, pero la RAE recoge ‘cubrición’ como «acción y efecto de cubrir», también a secas, sin que para ello sea necesario que medien un macho ni una hembra (de ahí que figuren entre paréntesis). Y dentro del verbo ‘cubrir’, una de las acepciones (la séptima, concretamente) es «techar un espacio que está a la intemperie». Por tanto, parece que MD podía haber esperado a mejor ocasión para animarse a estrenar su diccionario, pues el asunto ofrece dudas, cuanto menos. Gracias a Emilio V Escudero por la aclaración. Ha enviado una consulta a la RAE para sacar de dudas a los miles de españoles que estáis en vilo. Con lo que sea, os contamos.

Actualización: la RAE asegura que ‘cubrición’ no es incorrecto, pero recomienda ‘cubrimiento’ o ‘cobertura’. Ya podéis dormir tranquilos.

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas: , ,


136 comentarios (a día de hoy) en Una noticia asombrosa

  1. hachede8 dice:

    jajajajaja joder es que la equivocacion es cuanto menos para reirse, vale que no para darlo como noticia, pero para reirse un rato si k vale.

  2. Vaylon dice:

    Habían rumores de que estaban contratando asesores científicos en MD. Ahí está la explicación: hay que comprender esa cosa con tapas y letras antes de abrirla, vaya a ser que sea demoníaca o cavernaria.

    Lo de la cubrición es una gran cagada del que le escribió el discurso a Tito Floren, pero lo que más me gusta de todo esto es criticar que se quieran cubrir unas gradas cuando estos colocaron a toda portada la idea de Laporta y Foster de convertir el Camp Nou en una especie de neumático lisérgico caponatero.

  3. chafla dice:

    Voy a echar mi CV en el MD, yo también se da noticias de esta talla. Incluso creo que podría hacerlo mejor.

  4. chino dice:

    lo mas parecido a la cubricion fue el 2-6 😀

  5. Vega dice:

    Te ha faltado poner el enlace

    En fin, «TOP SECRET» se titula esa sección

  6. Nelson dice:

    Sin duda una noticia deportiva de gran interés y relevancia…

  7. Vaylon dice:

    @Vega

    Esa sección es mi más mejor favorita del mundo mundial. Recuerdo un top secret que explicaba porqué Alves es tan rápido: corre cada día. ¡Wow!

  8. Joan Ciurana dice:

    Louis, sabía que te gustaría! Saludos

  9. torresgump dice:

    Que enorme trabajo de investigación, el redactor se ha cubricionado de gloria.

  10. Maese Threppwood dice:

    Jajajaj, ¡al menos es gracioso!

  11. Luisma dice:

    Oigan, que llenar cada día ocho (o las que sean) páginas es una jartá de difísil…

  12. lludo78 dice:

    Torresgump jajaja que bueno. Seguro que en la redacción ahora es el «masca».

  13. Josef84 dice:

    Además, no hay ningún diccionario. Ha tirado de internet, que el mismo recomienda la web de la RAE.

  14. Luisma dice:

    @Louis:

    «Pocas veces uno lee una noticia tan asombrosa: en la redacción de ‘Mundo Deportivo’ hay un diccionario»

    Oh, no. Lo que hay es Internet:

    Vayan al diccionario de la Real Academia Española (http://www.rae.es)

  15. Tromso dice:

    Tiene gracia, sin duda, aunque espero que se tomen con igual humor los delsices que ellos cometen en la redacción del periódico.

  16. Dr zaius dice:

    En la asignatura de análisis de formas el profesor siempre nos decía: «si al final de curso, distinguís entre cubrición y cubrimiento, me consideraré satisfecho». Suspendí.

  17. Julianmuñoz dice:

    @chino me das asco, como todos los cules, es decir como yo, que me doy asco por ser de este club tan asquer oso, siempre hablando del pasado, vamos a hablar de la actualidad, el Gran REAL MADRID nos saca un punto, por lo que somos mucho peores que ellos, así que no alardeemos y seamos realistas, el Madrid es y será mucho mejor que nosotros. El MD con noticias como esta refleja la envidia que le tenemos a los del Madrid

  18. aec dice:

    A mi ni siquiera me parece una cagada de quien escribió el discurso a Florentino. Veamos: «Cubrición: acción y efecto de cubrir (|| el macho a la hembra)». Cubrición redirige a «Cubrir», y el 5º significado de «Cubrir» es «Fecundar el macho a la hembra» y el 6º es «Techar algo». Es decir, no veo que haya algo mal en lo que dijo Florentino. La palabra puede sonarnos un poco rara, pero existe y es válida.

  19. chino dice:

    @cachuli
    bla, bla, bla

  20. vilero dice:

    sorpresas da la vida, es lamentable esta noticia pero tampoco se queda atrás Florentino diciendo cubrición ni ninguno de sus directivos corrigiendo, ni por supuesto Inda que supongo que si el castilla juega un partido en el bernabéu dirá los mirlos blancos juegan en el bernabéu antes de la cubrición

    http://reinodeatzavares.blogspot.com/2010/09/champions-barcelona-y-valencia.html

    saludos

  21. Tromso dice:

    @aec

    Con tu comentario me ha picado la curiosidad. He consultado el Seco y en una segunda acepción define «cubrición» como sinónimo de «cubierta». Después emplea un ejemplo de Ridruejo.

    Vamos, que consultar un segundo diccionario no te tire nunca un buen artículo.

  22. cuscus dice:

    jajaja bueno, aquí si hay algo de lo que reírse es de que FP no sabe ya ni lo que dice

  23. No creo que este mal lo que dijo Florentino Pérez, cubrición es «la acción y efecto de cubrir», y la séptima acepción de cubrir es «techar un espacio que está a la intemperie». Además si uno echa un vistazo y busca en google algunos concursos convocados para cubrir plazas de toros u otros espacios, verá que se usa el termino «cubrición» en muchos de ellos.

  24. Palmer dice:

    Hoy ya no puedo dormir.

    PD:Esta noticia un poco más a Maicon al Madrid.

  25. Mikel dice:

    Pues a mi me parece apropiado y divertido que metan noticias de este tipo. Especialmente cuando se trata de una confusión tan graciosa. Podría haber utilizado cubrimiento o techado (mucho más propio) del Bernabeu. Es que suena tan mal que lo mínimo es comprobarlo y evitar la broma. Si fuese el medio el que hubiese utilizado la palabreja estaríamos todos riéndonos de cómo se dan a la «cubrición del diccionario»…

  26. Palmer dice:

    *acerca

  27. xa-vier dice:

    Por cierto la web de la RAE es iguál de válida que su edición impresa no? Voy a tener que pensar que el ton-to es aquel que tiene la edición impresa de no se cuantos euros ocupando y recolectando polvo en las estanterías de las redacciones…… como Deportetú???

  28. cuscus dice:

    vamos, que nos hemos «cubierto» de gloria. Si algún aventajado la había hecho ya, me disculpo alegremente

  29. Sci-Fi Rino dice:

    Teniendo en cuenta que la noticia viene del diario deportivo que mas patadas por pagina le arrea a la lengua de Cervantes (con un grado de «dequeísmo» alucinante), la cosa no solo es cómica, sino realmente irónica. Muy propio del mediocre lo de andar queriendo corregir a todo el mundo…¿seguro que MD no son siglas de Mediocre Diario?. Y mira que «defender» al SS (Ser Superior o Sacrosanto Sátrapa -en su acepción segunda-) me produce urticaria.

    En cualquier caso, Florentino Pérez no haría mal contratando a otro escritor de discursos. Por los errores, y por lo ranciete…

  30. anónimo dice:

    Ni siquiera la noticia es suya, ni creo que hayan ido al diccionario de la RAE.
    Ayer por la mañana en bardeportes alguien comento esto y tambien lo vi escrito en algún otro foro.

  31. juego_limpio dice:

    Estoy seguro que si Louis se pone a tirar de hemeroteca rapidamente les saca a estos mas de 20 «noticias» dando patadas al diccionario, y lo mas triste es que ellos son profesionales de las mismas.

    Ah no! que lo mas triste no es eso, lo mas triste es que nos dicen que consultemos http://www.rae.es, yo que soy muy obediente lo hago y me dice:
    1. f. Acción y efecto de cubrir (‖ el macho a la hembra).
    y veo que la palabra cubrir es un enlace (ooohh gracias por los aplausos, a que soy avispado?)

    http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=cubricion

    y dicho enlace me dice:

    6. tr. Poner el techo a un edificio.

    7. tr. Techar un espacio que está a la intemperie.

    Pues va a ser que «la cubricion del Bernabeu» suena mal, lo reconozco, pero suena aun peor leer segun que cosas de segun que profesionales de las palabras.

  32. Uriondo dice:

    Me parece un post absolutamente tendencioso y claramente impreciso, estimado Louis. En el artículo dejan claro que utilizan la web de la RAE. Lo que demuestra que en la redacción de El Mundo Deportivo no hay un diccionario. Como todos veníamos suponiendo, con razón, desde hace muchos años.

    En todo caso, se han «cubrido» de gloria…

  33. Vaylon dice:

    @aec: tienes razón. No miré el RAE antes de la actualización. La cagada es 100% MD, para variar… xD

  34. cuscus dice:

    La palabra cubrición como «acción y efecto de cubrir» sólo se puede usar cuando el verbo cubrir se utiliza en su quinta acepción (fecundar etc..) De ahí que el diccionario matice/especifique entre paréntesis «el macho a la hembra», pues cubrición sólo puede emplearse en ese sentido

  35. Tromso dice:

    @xa-vier

    Ya lo piensas, y de hecho lo has dicho.

  36. David dice:

    Que más da si cubrición se usa así o no.

    Lo patético es que esa noticia salga en EMD, que si no fuera por el vergonzoso trato que hace de la información madridista, no sería mal diario deportivo del todo.

  37. Tromso dice:

    @cuscus

    Te remito al Seco. Uno de esos diccionario que los ton-tos aún tenemos en papel.

  38. Vaylon dice:

    Cuscus tiene razón. «Cubrición» solo puede utilizarse en la acepción para el verbo cubrir de: Dicho del macho, fecundar a la hembra. Para el resto de acciones o efectos de cubir está cubrimiento o cobertura.

    Pero dejando de lado el debate léxico creo que la gracia del artículo es anunciar como notición y en la sección de «Top secret» un error lingüístico.

  39. cuscus dice:

    Mi comentario lo he hecho en base a la web de la RAE. No obstante he mirado un diccionario también de la RAE en papel y viene prácticamente lo mismo. Cubrir y sus sucedáneos no son palabras que muten mucho con los años.

  40. Sci-Fi Rino dice:

    @anónimo

    Bardeportes es fuente de «inspiración» para esta sección y la del Sr Banal de Marca desde hace un tiempo 🙂 …

  41. Javier dice:

    Tiene razón cuscus. El símbolo ‖ dentro de los paréntesis indica que la palabra expuesta es sinónimo de la referida sólo en esa acepción determinada. Aunque la ¿noticia? sea una chorrada, el diccionario dice lo mismo que MD.

  42. Dani dice:

    Veo que hay gente que todavía piensa que fue un error de Florentino. Un ingeniero que se ha dedicado a la construcción. La palabra está bien utilizada, como ha aclarado el propio Miguel y varios comentarios. En concreto a mi hermano (aparejador él) se la he oído utilizar.
    Un saludo

    twitter–> @plpconline

  43. Zine dice:

    Más allá de que lleven razón o no con lo de cubrición… ¿es esta una noticia para un periódico deportivo? En fin, ya no saben como llenar páginas…

  44. The_idol dice:

    Jajaja, en MD se han comprado un dicionario para que luego no lo sepan utilizar. Vereis señores «licenciados» de Mundo Deportivo.Un diccionario funciona asi: cada palabra tiene una serie de adjeciones ordenadas de mayor a menor uso en el habla comun.No obstante, todas son validas y si aparecen en el texto, esta bien dicho

    Por tanto,o bien esta gente busca parecer un ton.to quedandose con la primera adjeción creyendo que esa es la unica y verdadera, manifestando asi que nunca han cursado la EGB (que es donde le enseñan a uno a utilizar un diccionario). O bien tomar por ton.tos a sus lectores (que es a quien va dirigido) escogiendo una adjecion como verdadera en funcion de los intereses del «periodico».

  45. cuscus dice:

    @Dani

    Si hay algo que se critica de los ingenieros es que hablan fatal. Sabrán muchas matemáticas, física y lo que quieras (al contrario que la gente de letras ,que no sabe hacer cálculos), pero la oratoria no suele ser su fuerte.

  46. juego_limpio dice:

    Entonces, de acuerdo con lo dicho por cuscus, mi interpretacion es erronea (eso me pasa por ser de ciencias) aunque no tiene precio el noticion secreto.

    Lo raro es que no le llamen machista (por eso de emplear una palabra en el que el macho esta encima de la hembra) y ya puestos todos sabemos que los machistas ademas son todos unos fascistas y esos mismos a su vez madridistas, lo cual los convierte en la escoria de la humanidad, la encarnacion viva del mal que sera vencida por el bien (que ya sabemos tods quien es).

  47. Dans dice:

    Error garrafal de Florentino Pérez que demuestra su incompetencia al frente del Real Madrid. Otro fracaso más del Ser Superior, esta vez en el terreno gramatical. Claramente decir «cubrición» en lugar de «cubrimiento» acerca un poco más la Liga y la Champions al FC Barcelona, cuyos directivos siempre se han caracterizado por un exquisito uso del lenguaje y del estilo.

    Otro notición de MD.

  48. chino dice:

    esto es como poner tias en pelotas, toros y la vida de los deportitas, cosas para rellenar y tocar las narices

  49. chino dice:

    @juego limpio y dans
    se os va un poco de vez en cuando.

  50. Sidekick dice:

    El término «cubrición», de acuerdo con el DRAE, está mal utilizado en este contexto.

    cubrición.

    1. f. Acción y efecto de cubrir (‖ el macho a la hembra).

    Si se pincha en el enlace «cubrir» que hay en esa misma entrada, éste nos remite a la quinta acepción del verbo, que establece lo siguiente: 5. tr. Dicho del macho: Fecundar a la hembra.

    Por otra parte, el propio diccionario, en la sección «Advertencias para el uso de este diccionario», aclara lo siguiente: El procedimiento de la especificación con paréntesis y doble barra vertical se emplea también al final de definiciones perifrásticas, para darles mayor precisión.

    Para mí no hay dudas, más allá de que en otros diccionarios el sustantivo «cubrición» pueda incorporar un mayor número de acepciones que en el DRAE. Pero, queramos o no, es la Real Academia Española la que fija los usos idiomáticos en nuestro idioma.

  51. Felipe dice:

    Esta bien atizar a MD pero segun entiendo (ademas revisando al RAE) solo «cubrimiento» es «Acción y efecto de cubrir» en general, “cubrición” es el caso especifico mencionado en MD. No da para noticia pero tampoco hay que exagerar.

  52. arqueólogo dice:

    Sólo por apuntar un comentario más. En arqueología se usa la cubrición en otro sentido (http://www.google.es/#sclient=psy&hl=es&q=cubricion+arqueologia&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&pbx=1&fp=b0d77aeff7a40bfe), que no sale en el diccionario de la RAE… Lo digo para no absolutizar las consultas.

  53. Semental dice:

    Quitando que es una bobada de noticia, y siguiendo con la moda de consultar otros diccionarios:

    Porque cuando busco ONLINE encuentro como sinonimos copula (que no cúpula), cohabitacion, copulacion:
    http://es.thefreedictionary.com/cubrici%C3%B3n

    y no poner un techo??

    Es mas en los enlaces de youtube solo salen caballos y no techos.

    Es mas mirad aquí: http://esdeab.blogspot.com/2009/08/cubricion.html

    según la RAE: “Acción y efecto de cubrir (‖ el macho a la hembra).”
    según el M.Moliner: “Acción de cubrir el animal macho a la hembra.”
    según VOX: “Acción y efecto de cubrir el animal macho a la hembra.”
    y sinónimos de cubrición son: ” cópula, cohabitación, copulación, fornicación*, concúbito, ayuntamiento, coito.”
    Creo que el VOX y el M. Moliner son ampliamente extendidos no??
    Que se utilice ampliamente en según que campos no implica que se utilice bien una palabra

  54. cuscus dice:

    @Sidekick

    Ese es el razonamiento que hemos hecho ya varios y yo creo que es el correcto, esperemos la contestación de la RAE. En cualquier caso los aquí presentes vamos a aprender algo nuevo jeje

  55. Sidekick dice:

    @Arqueólogo

    Nadie va a discutir que en muchos contextos se utilizan determinadas palabras o expresiones con una intención distinta a la admitida en el DRAE. Pero eso no implica que esté bien dicho. Todos nos cansamos de escuchar a los políticos decir cosas tales como «los vascos y vascas», «los trabajadores y trabajadoras» o «los padres y madres», pero que en política se haga ese uso del lenguaje y que se extienda a otros ámbitos de la sociedad no lo convierte en un correcto uso del lenguaje. Nadie va a fusilar al Sr. Pérez por haber dicho «cubrición», pero hay que reconocer que chirría, si no, no se habrían montado estos debates.

  56. Sidekick dice:

    @cuscus

    Sinceramente, me cuesta pensar que la RAE vaya a hacer un razonamiento distinto del que ya se ha hecho aquí.

  57. Sparks dice:

    Joder Louis, te la iba a mandar porque esque no se la salta un gitano. Era obvio que la republicabas..
    Por cierto se leer, alguien me contrata de periodista?
    Y si no doy la talla todavía puedo cambiar.., que visto lo visto

  58. titiritero dice:

    Hay una cosa peor que ser un ignorante: darselas de cultivado

    Hoy MD se ha «cubrido» de gloria

  59. xa-vier dice:

    @Tromso

    No te ha servido de mucho la edición de papel no? Tener un libro no implica saber leer.

  60. xa-vier dice:

    La palabra ‘cubrición’ en ese contexto es del todo erróneo, aunque sea muy utilizada en el gremio de la ingeniería, algo parecido ocurre con el verbo aperturar (abrir) en el gremio de la banca.

  61. huracan dice:

    Joder vaya chorrada

  62. florentin dice:

    titiritero, la gracia coñita de cubrido ya la han hecho 3 veces en este post….

  63. Motumbo dice:

    Aquí lo único que chirría es la madriditis aguda de la redacción de EMD y su obsesión enfermiza con todo lo que rodea a Florentino Pérez, casi equiparable a la de Marca con Laporta (con la salvedad de que Floren no está generando titulares fáciles cada dos por tres, por lo que hay que inventarlos o rebuscarlos hasta la saciedad).

    Es que menuda noticia, colega, menuda…

    PD: Como mero apunte, el uso de ‘cubrición’ en este caso parece ser efectivamente erróneo, pero convendría recordar que en cualquier momento la propia RAE puede aceptar nuevas acepciones del término en función de su uso real entre la población. Es decir, que si por cualquier motivo, ‘cubrición’ se popularizase con un significado genérico de «cubrir algo», la RAE acabaría aceptándolo como tal.

  64. frees dice:

    @ Louis
    no es x defender al MD ya q esto es una xorrada como una catedral, pero q la prensa deportiva sesgue, malinterprete o manipule las declaraciones de ciertos protagonistas es el pan nuestro de cada dia, desgraciadamente claro… hasta tu pecas de ello.
    soy el menos adecuado pa entrar a discutir sobre lexicografia, pero si me llega pa tratar de listillo al protagonista de este «original» articulo (?)… en mi pueblo decimos: «vas de put4 i lleparàs»… pues eso, q el del MD «ha llepat»… deberia mandar el curriculum al crackovia

  65. Jakobus dice:

    ‘Cubrición’ está mal dicho para poner un techo, pero es un error muy común en el gremio de los constructores, y que yo sepa la empresa de Florentino (ACS) se dedica a eso y estará acostumbrado a leerlo en mil informes.

    Aparte de la chorrada de noticia, lo que pocos han caído es que en esa misma noticia ponen este subtítulo: «A pesar de la plácida asamblea para Florentino su promesa de cubrición del Bernabéu es imposible» http://www.elmundodeportivo.es/gen/20100914/54003005439/noticia/la-imposible-cubricion-del-bernabeu.htm

    Y ayer titulaban así: «Suspenso para Florentino» con estos subtítulos: «Críticas de los compromisarios del Madrid a su gestión deportiva» y «No aprueban su modelo, que un socio tildó de «zigzagueante»» http://www.elmundodeportivo.es/gen/20100913/54003606412/noticia/suspenso-para-florentino.html

    ¿En qué quedamos? ¿Fue plácida o no? Que se aclaren ellos y luego nos informan, pero que dejen de hacer ‘cubrimientos’ al lector.

  66. Margesu dice:

    Solo por curiosidad…¿alguien sabe que lugar del periodico ocupa la noticia?

    Espero que sea un pequeñito recuadro al lado de los anuncios de pilinguis (¿los sigue habiendo en MD?)…porque como hayan plantado esto en plena «sección» madrid hay razones para cubrirlos de capones.

  67. Margesu dice:

    Ah, cuando he empezado a leer el artículo sin saber de que iba ni de quien era…también me ha chirriado mucho la palabrita. Pero es buena, mira tu.

  68. frees dice:

    @Motumbo
    florentino es una mina dando titulares, q se aprovexen o no es otra cosa… aun recuerdo cuando en una comida con octogenarios socios del madrid les espeto: «hare del madrid el club del s xxi»… alguien como yo, admirador del humor negro, encontro esa frase genial ( y q me perdonen los socios octogenarios ya q tristemente uno fallecio al cabo de poco tiempo con un marca al lao, noticia q inda no tardo en recoger… lo siento si molesté a alguien, no era mi intencion, solo keria señalar q eso es digno de un gag de humor negro)

  69. jules dice:

    EL Mundo Deportivo acaba de crear una nueva acepcion, se han hecho una cubricion de gloria con el articulo.

  70. anónimo dice:

    Al final no me he enterado y estoy despistado.
    ¿Esta noche le puede decir a la parienta: Acércate, qué te voy a echar una cubrición? 🙂

  71. Tromso dice:

    @xa-vier

    Por lo que veo de tus entradas, lo que sí implica es saber insultar.

  72. Cocinas dice:

    Hombre, si uno se para a pensar un poco puede deducir que Florentino no se escribe los discursos en una servilleta en 5 minutos y los lee a todos los socios y medios.

    Parece ser que en el argot inmobiliario se usa la palabra cubrición para decir extactamente lo que queria decir en el discurso, con haberlo buscado en internet le valia.

  73. cuscus dice:

    jules, eres el cuarto que hace la gracia de la cubrición de gloria en unos 60 comentarios, hay que detener esto!

    @Motumbo

    De momento y que yo sepa cubrición no está ni remotamente aceptado por su uso común, es más, me atrevería a decir que está a siglos de serlo, eso de que podría aceptarse en este caso es pura especulación, aunque como sigamos dándole vueltas es para pensárselo. Yo creo que estamos reflexionando más que en la propia redacción de MD.

  74. Margesu dice:

    offtopic

    Por favor, el Pullitzer para el que hace las portadas de sp.ort.yo.u….vaya nivelazo que no está dando. La de hoy, de un ingenio nunca visto.

    No sé si este diario quiere ser competencia de As o Marca o del Jueves…

  75. xa-vier dice:

    @ Tromso no pasa nada.

  76. Adrian Vogel dice:

    El asombro real, el de verdad, es que Nadal sólo aparece en la portada del Marca. ¿Para qué sirve la prensa deportiva diaria?

    http://elmundano.wordpress.com/2010/09/14/nadal-solo-aparece-en-la-portada-de-marca/

  77. titiritero dice:

    @Florentin

    Disculpe usted, culpa mía por no leerme todos los post

  78. Eduardo Inda, hoy en su editorial:

    1) Le pide a Xabi alonso que mañana se cuide, porque enfrente tendrá al mismo De Jong que casi le parte el pecho en la final del Mundial (sic)

    2) Dice que el gol fantasma de Inglaterra ante Alemania fue de Gerrard, y no de Lampard.

    La soberbia es lo que tiene, no debe dejar que nadie le corrija…

  79. Nuver85 dice:

    Y aun pueden caer mas bajo todavia…

  80. cuscus dice:

    @Adrian Vogel

    No te creas, Nadal me parece que sólo aparece en el vínculo a la portada de la página, pero por lo menos en mi Marca de papel aparece CR7 . No obstante el partido acabó a las 4, entiendo que si no hubiesen parado por la lluvia si habría salido Nadal en portada

  81. efervescencio dice:

    Estamos a la espera de que el listillo del dueño de este blog rectifique su metedura de pata.
    Cubrición, sólo vale para la 5ª acepción de «cubrir» (com muy bien se indica entre paréntesis en la RAE).
    Así que los de MD tenían toda la razón y aquí os habéis columpiado.
    Eso pasa por hablar de lo que no se tiene ni repajolera idea

  82. titiritero dice:

    @efervescencio

    Que MD de lecciones de léxico, ortografía o redacción cuando sus redactores, directores y subdirectores cometen a diário faltas de ortografía, patadas al diccionario y errores básicos de redacción… clama al cielo.

    Eso sin meterme en absoluto con el contenido de sus artículos, con los que se podrá estar o no en concordancia.

  83. efervescencio dice:

    Y espero que los listillos que en los primeros comentarios hacían coñas acerca de los periodistas del MD también se pasen por aquí para disculparse y reconocer su cagada.
    Bueno, mejor espero sentado

  84. titiritero dice:

    *diario

  85. @Chamartin4ever dice:

    @Dani, a ver si se lo has oído decir a tu hermano el ganadero en lugar de al aparejador.

    Por lo demás el Diccionario es muy claro, para el que sepa manejarlo, y cubricion, que se define por remisión a cubrir, sólo se aplica a la acepción de cubrir que se refiere a que un macho fecunde una hembra (vamos, lo que dice Mundo Deportivo).

    En cuanto a oratoria nada. Yo, que me lo tragué, no aprecié el más mínimo atisbo de ella. El Sr. Pérez se limitó a leer, con algunos tropiezos, disculpables porque era muy largo, un discurso previamente escrito. Esto, como han dicho varios de los que me preceden, hace menos disculpable el error, pues hubo ocasión de revisarlo.

  86. efervescencio dice:

    @titiritero:

    Aquí el único que ha querido dar lecciones ha sido el listillo del dueño de este blog. Y el ridiculo ha sido de los que hacen época.

  87. titiritero dice:

    @efervescencio

    No pienso igual. El post fue editado con una aclaración acerca de la palabra en cuestión, pero el post en su esencia (y su título así lo manifiesta) era para denunciar que MD se tomaba el «error» como una «noticia asombrosa», independientemente de si realmente estaba bien o mal utilizada la palabra.

    ¿Te parece realmente noticioso que Florentino Perez (o cualquiera) utilice la palabra «cubrición»? Yo ahí no veo noticia alguna, como mucho una anécdota.

  88. Amokachi dice:

    Empiezo a pensar que lo dijo a propósito para que no se hablara ni de números, ni de venta y compra de jugadores, ni de sueldos, ni de apaños varios. Qué listo es don florencio!

    @ frees

    Vaya tela lo de los octogenarios, la delicadeza de Floren en su máximo esplendor (lo siento, pero a mi también me hace gracia…)

  89. efervescencio dice:

    @Chamartin4ever dice:
    » @Dani, a ver si se lo has oído decir a tu hermano el ganadero en lugar de al aparejador».

    Juajuajuas

    @titiritero

    La esencia del post era la de aprovechar para chotearse un rato acerca de la existencia de un diccionario en la redacción del MD, y concluir diciendo que mejor les hubiera ido si lo hubieran estrenado en otra ocasión.
    Ni más ni menos.
    Y el owned-zas-en-toda-la-cara ha sido de libro.
    Ante esto, sólo queda asumirlo con deportividad, meter el rabito entre las piernas y pedir disculpas a la concurrencia.
    Cosa que llevo esperando horas, pero que no tiene visos de producirse, XDD

  90. Margesu dice:

    @efervescencio & titiritero

    ¿Que ha pasado? ¿Se ha modificado el post una vez publicado? ¿Ha explicado louis porque?

  91. titiritero dice:

    @Margesu

    El post lleva actualización y Louis explica al final de la misma a qué se debe: «Gracias a Emilio V Escudero por la aclaración. Ha enviado una consulta a la RAE para sacar de dudas a los miles de españoles que estáis en vilo.[…]»

  92. Luisma dice:

    @efervescencio:

    ¿Tú no te llamas también Willy_Athletic, verdad?

  93. Full Norbert dice:

    En serio, 92 comentarios para decidir si se dice bien cubrición?? Suena fatal la palabra, pero lo que realmente me hace gracia es cómo intenta atacar MD a FP porque se ha «confundido» en un término. Podrían haber hablado las críticas que ha recibido por su gestión deportiva, porque la intención del panfleto es la de atacar al Madrid siempre. Sacan punta de donde no hay nada, como Punto Pelota. No saben cómo rellenar páginas, son unos cachondos estos tíos…

  94. Adrian Vogel dice:

    Cuscus yo hablo de la prensa del kiosko, no de la digital (pero eso no mencioné a Sportyou). Compro la prensa en papel y miro la que no compro. Y me sorprendió ver a Nadal en la portada de El País y no en el AS (ambos son de PRISA). Otros de info. general sacaban a Nadal en su primera plana. Pero Sport, Mundo Deportivo y AS ¡no! Unos vagos, sin recursos ni previsión.

  95. in10se dice:

    Es evidente que está mal usado en ese contexto. Me creo que quizás se use en ciertos círculos de ingeniería. Yo mismo como ingeniero cuando hablo coloquialmente con otros ingenieros uso anglicismos incorrectos. Pero cuando tengo que dar una charla o hacer una presentación cuido mucho esos detalles, y pienso que FP debería hacerlo, aunque viendo como hablan algunos otros presidentes con leismos, laismos, dequeismos y otras lindezas, tampoco me parece ahora para rasgarse las vestiduras.

    Eso sí, ya me estoy imaginando que a base de utilizarlo la RAE admite esta acepción y al Marca abriendo con el titular de que Florentino consigue introducir una nueva acepción en la RAE.

  96. War_lothar dice:

    A ver yo no se si cubrición vale o no. Acaso eso tiene importancia?. Si la noticia es ridícula… Apuesto a que no me cuesta encontrar una palabra mal dicha de cualquier político o incluso de cualquier dirigente de un club de fútbol. Oh!! Ha usado cubrición!!. Que más da que esté mal dicho que no si se le ha entendido, tan solo discutir esto y ponerse a pensarlo es en si mismo una estupidez mayúscula. Aun más ir a buscar la palabra al diccionario de la RAE para ver si tiene razón o no el artículo. Algunos estáis peor que los de Mundodeportivo xD.

  97. Jorge dice:

    os guste o no la «noticia» (para mi es es una chorrada) lo cierto es que:

    a) que MD tiene razón: la palabra está mal empleada
    b) efervescencio también tiene razón: Louis debería rectificar, ha metido la pata

    @titiritero: en la actualización posterior (léela bien) Louis se reafirma en el error de su post:

    «no quiero dedicar mucho tiempo a una chorrada así, pero la RAE recoge ‘cubrición’ como “acción y efecto de cubrir”, también a secas, sin que para ello sea necesario que medien un macho ni una hembra.»

    lo cual es completamente falso. El tema de la consulta pendiente es más «cachondeillo» e igualmente fuera de lugar.

    como dice efervescencio «el owned-zas-en-toda-la-cara ha sido de libro»

  98. Jorge dice:

    tengo que irme, ya leeré a mi regreso como algunos me ponéis de vuelta y media «por que si». 😀

  99. El Diego dice:

    @war_lothar,

    no me vas a negar que imaginarte al Calderón «cubriendo» al Bernabeu hace mucha gracia! por lo demás, tienes toda la razón.

  100. titiritero dice:

    @Jorge

    El hincapié en si estaba bien usada o no la palabra está TAN SOLO en la actualización. El post inicial es un corta y pega del Mundo Deportivo con un pequeño añadido: «Pocas veces uno lee una noticia tan asombrosa: en la redacción de ‘Mundo Deportivo’ hay un diccionario. Quién nos lo iba a decir.»

    Me reitero en que el sentido inicial del post era comentar lo chorra de la «noticia», no si esta bien o mal utilizada la palabra.
    Y eso es lo que le estaba señalando a @efervescencio

    Luego soy yo el que lee mal…

  101. titiritero dice:

    @jorge

    si ahora edito mi post anterior… ¿cambia el sentido con el que lo escribí en un primer momento?

  102. titiritero dice:

    OT:

    Ayer Guardiola en rueda de prensa dijo que contra el Hércules un pequeño sector del Nou Camp pitó a Iniesta al ir a sacar un corner.

    Minguella en la COPE: «Mi apreciación es que se le silbó porque era 11-S. Fue un tema político»

    Me parece demasiado rebuscado. Creo que el ir perdiendo 0-2 contra el Hércules es más sensato que por ser el 11-S…

  103. cuscus dice:

    @Adrian Vogel

    El Marca impreso tampoco lleva a Nadal en portada.

  104. titiritero dice:

    @Todos

    Futbol: Dicese del 3er y 5º gol del Barça hoy… bufff para enmarcar

  105. Jorge dice:

    @titiritero: ya digo en mi comentario que considero la «noticia» una chorrada, pero tu no puedes negarme que Louis ha ido de listillo con la actualización (con la clara intención de burlarse más de MD) y ha metido la pata, por lo que creo que debería reeditar el post y suprimirla o reconocer su error.

    por otra parte me hace mucha gracia la cantidad de intentos de «justificar» al ser superior, llegándose incluso a sugerir que con el uso, la REA podría llegar a aceptar su uso en ese contexto. Propongo crear un grupo en facebook en plan: usemos_cubrición_constantemente_forcemos_a_la_rae_a_aceptarla. Con suerte en unos años, Louis podría poner un post estilo Inda: «Como ya adelantó LaLibreta hace dos años, cubrición es válido aunque no implique a machos y hembras.» 😀

  106. Jorge dice:

    @titiritero: «Futbol: Dicese del 3er y 5º gol del Barça hoy… bufff para enmarcar»

    amén 😉

  107. Jorge dice:

    por cierto, según la portada de la web de MD, el Barça ha ganado 3-1, juas!

  108. subjetivo dice:

    Bueno a esperas de ver que dice el Rae abro un debate para proponer nombres de lo que salga de la cubricion si finalmente llega al embarazo o preñamiento, aunque cubrir a El Bernabeu aun va a ser mas dificil al ser Macho, sera si acaso El Bernabeu a La Romareda por ejemplo???

  109. subjetivo dice:

    @ Louis

    Enhorabuena por tu gran DESCUBRICION de la noticia.

  110. Willy_Athletic dice:

    Luisma te pido por favor que te te retractes de ese comentario. No entiendo ciertos comentarios la verdad.

    En fin, buenas noches.

  111. frees dice:

    «Finalmente, con todo ya decidido, Messi cedió un tanto a Alves con el tiempo cumplido. Se sacó un pase de la nada por encima de la zaga rival para que el brasileño, de cabeza y ante la salida de Tzorvas se estrenara como goleador en Liga de Camiseta con la camiseta azulgrana.»… la liga de camiseta… estos de marca se superan…

  112. SciFi Rino dice:

    @para los que dan lecciones…

    Currently, on MD:

    no porque exista desconfianza en las nuevas incorporaciones, ni porque se vaya a juzgar nada, sino porque la Champions obliga a ganar en casa para no ir TROMPICADO toda la liguilla.
    Visto en: http://www.elmundodeportivo.es/gen/20100914/54002983401/opi/europa-exige-el-gran-barsa.html

    El Barça ATERRIZÓ AL MUNDO REAL después de los ataques del virus FIFA

    Visto en: http://www.elmundodeportivo.es/gen/20100914/54002998411/opi/elemental-querido-pep.html

    En los últimos COLETAZOS del partido, y cuando la gente empezaba a abandonar sus asientos, Messi asistía de forma magistral a Alves, que marcaba de cabeza superando a Tzorvas.

    Visto en: http://www.elmundodeportivo.es/gen/20100914/54004111530/noticia/5-1-el-barsa-golea-al-panathinaikos.html

    Y son los textos publicados por dos de los periodistas «opinadores» fijos de MD y de un redactor de crónicas.

    Mañana, podría salir esta noticiaca en MARCA:
    Los periodistas de Mundo Deportivo no saben escribir

    Sabemos del diccionario de la redacción de Mundo Deportivo un par de cosas a fecha de hoy: que contiene palabras que no contienen los demás diccionarios (Como COLETAZOS o TROMPICADO) y que su resumen de gramática es, cuando menos, inexacto (hemos podido observar como según dicho diccionario, el verbo ATERRIZAR puede ser usado con la locución conjuntiva «al» -en su vertiente de metábasis de la preposición A con el infinitivo «Aterrizar»-, en vez de junto a preposiciones como «En» o «Sobre». Seguiremos informando sobre este compendio léxico-gramatical adquirido por los redactores de Mundo Deportivo

    Resumiendo, y empleando un dicho bien conocido por todos: «Le dijo la sartén al cazo: apartate, que me tiznas».

    Por cierto, al carajo los de «los ingenieros hablan mal». Servidor es Ingeniero Técnico de Sistemas Informáticos. Y por lo que parece, bastante mejor redactor que cualquier anormal que trabaja en MD.

  113. Dani dice:

    @Chamartín4ever Eres la mar de ocurrente. Deduzco de tu comentario que piensas que un ganadero no puede tener vocabulario. Curioso.

    No siempre el lenguaje que se utiliza en cierto argot es recogido en la RAE.

    Y para quien puntualiza por ahí lo de que los ingenieros hablan y redactan mal, la gente de ciencias solemos leer bastante. Mi experiencia es la contraria de la tuya, y conozco a muchos ingenieros.

  114. Full Norbert dice:

    Bueno, 5-1 y tal, aunque estos del Panathinaikos eran malos de narices. Me gustó bastante la primera parte y la segunda… parecía de patio de colegio algunas jugadas. Esa en la que Pedro sólo ante el portero cuando tenía que tirar, se pone a regatear… en fin, era ya casi un cachondeo. Ni antes tan malos ni ahora tan buenos, a ver con el Atleti…

  115. jaime dice:

    En MD quizá no tienen un diccionario pero saben utilizarlo, habilidad de la que a todas luces carecen el autor de este blog y su Escudero.

  116. SciFi Rino dice:

    Los periodistas de MD no saben escribir y van dando lecciones (II)

    Currently, on MD:

    Se enfadó, se arremangó y no paró hasta provocar el delirio sirviendo el gol a Pedro en una jugada del más selecto snooker en la que, ESQUINADO, envió el balón de palo a palo después de meterlo entre el portero y el poste

    JM Artells (¿Como se da un pase siendo un tipo de trato complicado?): http://www.elmundodeportivo.es/gen/20100915/54004165916/opi/messi-lidera-un-recital-de-precision.html

    Y podríamos seguir hasta la extenuación, pero bueno, supongo que es cosa mía, que soy quisquilloso (o esquinado)…

    Hay que

  117. cuscus dice:

    @ SCI-fi Rino

    Señor Ingeniero Técnico de Sistemas Informáticos, tu defensa de la expresión de los ingenieros no tiene precio. De dónde te has sacado que la palabra coletazo no existe? Según el DRAE, en su 3º acepción, coletazo en sentido figurado significa «última manifestación de una actividad próxima a extinguirse», por lo que en esa frase de MD que citas, al referirse a los últimos minutos de partido, está usada correctamente. Con amigos así, los Ingenieros no necesitan enemigos

  118. florentin dice:

    @Sci-Fi Rino

    esquinado: participio pasivo de esquinar

    esquinar:poner en esquina alguna cosa, poner en mal, indisponer.

    Ergo, si Pedrito estaba en una esquina del campo, estaba esquinado, luego dicha palabra está bien utilizada.

  119. florentin dice:

    @Sci-Fi

    Y por último, trompicar

    Hacer tropezar a uno violenta o repetidamente. Por lo tanto, bien usado en MD

  120. David dice:

    Yo venía a hablar de fútbol, pero no se como me he metido en un foro de análisis lingüistico.

  121. Papá Pitufo dice:

    ¿Por qué no os vais a uno de esos concursos sesudos que presenta Jordi Hurtado? Ésto parece la vuelta al cole.

  122. Papá Pitufo dice:

    A los amigos lectores de Sport y/o MD: ¿alguna referencia al nivel futbolístico de los griegos?

    Si el Barça no se pasea en un grupo donde se mide al FC Copenhague, al Rubin Kazan y al Panathinaikos, apaga y vámonos.

  123. kikeberlin dice:

    error de florentino y error de Louis, que quiera relativizar su correccion a MD con lo del diccionario en MD es otro cuento, pero de que la ha cagado la ha cagado, cubricion esta mal usada por florentino y bien corregida y por supuesto la conya a fp correcta por parte de MD, reconocer nuestros errores nos hace grandes LOUIS!!!!!

  124. kikeberlin dice:

    aunque mejor espero sentado, previas cagadas de parte de Louis, me dan la sensacion de que reconocer errores no esta en tu diccionario!

  125. frees dice:

    ya q estamos en cuestiones lingüisticas, uno podria ampliar su vocabuario y utilizar frases como » el barça ha hexo un partidazo»… eh papa pitufo? x cierto el valencia tbien jugo y goleo… sera q los turcos tbien eran unos paketes… puedes comenzar diciendo » el valencia hizo un partidazo»… o si kieres comienza en el modo principiante con «el hercules hizo un partidazo» q seguro q no te cuesta nada hacerlo… anda intentalo asi cuando el madrid se pegue un buen partido te saldra solo… «partidazo»

  126. Sci-Fi Rino dice:

    @cuscus y florentin

    Prometido que anoche no las encontré en la versión online del DRAE. En cualquier caso, al menos esquinado y trompicado no están correctamente empleados. Trompicado puede ser el paso, no el «ir» y esquinado no lo dice por Pedrito, sino por el pase y por tanto tampoco aplica.

    Y con todo, sigo pensando que escribo, borracho y dormido, mejor que cualquier redactor de MD. Aunque, parece evidente, anoche no emplease los ejemplos mas afortunados, no cambia el hecho de que MD es el diario deportivo con mas patadas al diccionario por página de este país (periódicos de colegio escritos por alumnos aparte).

    Salu2.

  127. Dans dice:

    @Full Norbert

    El Barça jugó muy bien, en su línea, pero creo sinceramente que un Panathinaikos como el de ayer, tiene peor nivel que cualquier equipo de primera (y alguno de segunda) español. Vaya circo de equipo.

  128. Papá Pitufo dice:

    @ frees

    Como casi siempre, mi comentario va dirigido al tratamiento de la noticia por parte de los diarios deportivos, no a la opinión que a mí o a tí te haya merecido tal o cual equipo.

    Los tiros vienen porque siempre que el Barça golea es porque ha hecho un partidazo, no ha dejado tocar bola al rival, etc., etc. En cambio, cuando lo hace el Madrid es porque se enfrentaba a una banda que se lo ponía a webo. Hombre, ni una cosa ni otra; el Madrid no está ahora para hacer el fútbol que practica el Barça, pero reconocer que (muy) de vez en cuando le sale algo medio majo, tampoco estaría mal.

    No creo que el Madrid le meta una goleada al Ajax, pero desde ahora te emplazo a que veas la crónica que hagan Sport o MD tras la primera goleada del Madrid (el liga o champions). Me juego unas cañas a que, ya desde el titular, hacen referencia al pobre nivel del rival.

  129. Sci-Fi Rino dice:

    @Papá pitufo

    Es mas, el titular (repetido hasta la saciedad por SPORT las dos últimas temporadas) será «El Madrid cumple ante un flojo rival»

  130. cuscus dice:

    @Sci-Fi

    No habla del pase. Al decir esquinado habla de la posición sobre el campo de Pedrito, por eso dice luego «envió el pase», se refiriéndose al jugador. Está bien utilizado.

  131. cuscus dice:

    @Sci-Fi

    El «ir» no está señalado en tu texto, entiendo por ello que te referías a la palabra trompicada que es la que sí habías señalado

  132. Toronto'ntero dice:

    @ Papa Pitufo

    Referencia al nivel futbolistico de los griegos:
    http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=1072611&s=fut&type=story

    4 agosto, amistoso en Toronto: Panathinaikos – Inter 3-2 (Inter del triplete y unos 15 dias mas tarde campeon de la supercopa de Italia).
    Campeon de la liga griega la temporada pasada.

    Eso no quita que lleves parte de razón, si no queda primero el Barça en un grupo con el Panathinaikos, Kopenhague y Rubin Kazan (por muy campeones que sean los 3 de sus ligas), es que algo falla.

  133. Papá Pitufo dice:

    @ Toronto’ntero

    Si yo no digo que el Barça no hiciera un partidazo y que Messi no pareciera el mismísimo Dios encarnado en un tío de 1’69 m. Sólo digo que las crónicas del Barça, en estos casos (goleadas) son una loa al juego excelso y sublime de los culés y en las del Madrid son una relación de los defectos del rival (defensa de chiste, delanteros de pacotilla, etc.).

  134. Sci-Fi Rino dice:

    @Cuscus

    Ok, pues seré yo el esquinado. Y sigo sin retractarme, mis ejemplos son malos, de acuerdo, mi aseveración, no. MD la caga por página mas veces que ningún otro y no están en posición de dar lecciones a nadie (y yo anoche, tampoco, por lo que se ve).

  135. Full Norbert dice:

    A ver, el Barça hizo, sobretodo, una muy buena primera parte y, creo que coincidiréis conmigo, que lo mejor del partido fue cómo reaccionó al inesperado gol del Panathinaikos (otra cantada de Abidal). Y me reitero, la segunda parte parecía un partido de patio de colegio. En un partido de fútbol juegan dos equipos, y el resultado depende de cómo jueguen los dos equipos, en este caso, es la suma del buen partido del Barça y del nefasto partido del Panathinaikos.

    En lo de que el MD y el Sport dicen eso de cualquier goleada del Madrid es completamente cierto, lo hemos visto la temporada pasada (recuerdo el 6-2 al Villarreal).

  136. dcsmk dice:

    Me gustaría precisar que existen muchos términos que varían o amplian sus significados cuando su uso se establece en una terminología arquitectónica o constructiva, según la cual se puede emplear la palabra cubrición en referencia a la cubierta de un edificio o estructura, de hecho es un empleo bastante común entre los profesionales del sector de la construcción, entre los que me encuentro, en este caso, existen una gran variedad de diccionarios de la construcción, para todos estos términos cuyo uso puede ser ambiguo o específico del sector.

Back to Top ↑