Escrito por Louis | 30 de diciembre de 2011

Sergio Sauca y las redes sociales
Sergio Sauca, entrevistado en Fórmula TV:
«[En las retransmisiones] dices una palabra y para la mitad de la gente es positiva y la mitad es negativa. Dices buenas tardes y se quejan de que el día en el que jugó su equipo dijiste buenas noches. La presión es brutal y en este sentido hay que tener un cuidado enorme. […] Tras cada partido analizamos la retransmisión para tratar de mejorar».
«¿De aquí a un tiempo la sensibilidad está más a flor de piel debido a la rivalidad entre Barça y Madrid? Totalmente. Creo que hay 2 factores que han influido mucho. Por un lado la crispación bastante desafortunada en sus choques. […] Y también está aumentando bastante la crispación las redes sociales. Tienen un poder indiscutible pero se dicen muchas cosas, se ponen en boca de las personas cosas que no son ciertas, medios serios las dan por ciertas sin confirmarlas y ahí se está montando un lío peligroso que contribuye a aumentar la crispación».
«Con todos los respetos y reconociendo que son el presente y el futuro creo que las redes sociales tienen un peligro. Dan un altavoz a todo el mundo y no todo el mundo tiene que tener el mismo altavoz. La gente sabia tolerante y reflexiva tiene que tener un altavoz enorme y los maleducados tienen que tener un bozal y no un altavoz, y eso es un problema. Y luego hay otro problema, que están basadas en el anonimato, un anonimato que puede esconder muchos intereses y muchas cosas no limpias».
«¿Hay mucha mala baba en la red? Yo creo que sí. Hay mucha acidez, parece que las redes sociales son un reducto de gente que buscan más hurgar en la herida que otra cosa y no hablo solo de mi si no de muchas personas que se han visto obligadas a dejar las redes sociales, gente que comete un error ortográfico y se les ataca como si fuera un problema de falta de cultura. Creo que las redes sociales deben estabilizarse y estaría bien que en general fueran un poco más razonables«.
«Era reacio a entrar en Twitter y llevo un par de semanas. Me ha hecho cambiar de idea que noto que mucha gente se acaba creyendo todo lo que se dice en las redes sociales y muchas cosas son falsas. Por lo menos quiero tener la posibilidad de responder. Durante estos años haciendo la Champions se han dicho infinidad de cosas falsas, sacadas de contexto… soy el primero en admitir los errores pero claro, la cosa se complica cuando tienes que asumir errores que no son tuyos»
«Yo soy un poco más reflexivo, no me gustan los espacios tan inmediatos como las redes sociales pero no hay más remedio que subirse a ese tren para tratar que no te arrolle«