Escrito por Louis | 11 de mayo de 2012

Hooligans ilustrados
Es posible que Emilio Sánchez, Álvaro Llorca, Guillermo López y Alberto Sáez, los responsables de Libros del K.O., sean unas personas horribles. Dado que cada vez se lee menos, es probable incluso que su proyecto editorial no sea más que otra tapadera más para lavar dinero procedente de quién sabe dónde. Aún asumiendo estas crudas posibilidades, solo puedo desearles éxito por atreverse; especialmente después de empezar a degustar su colección ‘Hooligans Ilustrados’, una serie de seis libritos que se devoran en un santiamén pero no se quedan en una muela.
Aviso: hay libritos y libritos.
Tengo pendiente ‘Yo me voy al Manzanares’, de Julio Ruiz. Confieso que abandoné ‘Una insolencia’, de Marcos Abal, en cuanto empezó a divagar más de la cuenta. Sí acabé ‘Marchito azar verdiblanco’, de Antonio Luque, aunque disfruté más de algunos brochazos que del lienzo completo, menos verde y menos blanco de lo que cabía esperar.
En ‘El autoestopista de Grozni’, de Ramón Lobo, el fútbol es un asunto tangencial. Es el típico relato del reportero de guerra, dicho sea como elogio. Las historias de reporteros de guerra, como las películas de mafia, suelen estar bien.
Las dos joyas de la colección son ‘Grupo salvaje’, la sincera crónica del madridismo pontevedrés de Manuel Jabois, y por encima de todos, ‘Una cuestión de fe’, la última entrega de talento de ese genio llamado Enric González. El RCD Espanyol debería subvencionar una segunda parte: es leerlo y disparársele a uno las ganas de hacerse perico.
Los ‘Hooligans ilustrados’, no nos engañemos, son caros. Quien desee consumirlos-devorarlos en papel pagará 5,70 euros por, aproximadamente, media hora de lectura. Es lo que tienen los lujos, que son caros… pero son lujos. Para el lector digital, recomendamos la versión ebook, a 2,68 euros en Amazon y solo 1,95 para quien los compre en la web de Libros del K.O. Ahí ya no hay excusas para contribuir al éxito de esta editorial que apuesta por los periodistas.
Bonus track: al hilo de esto último, el siempre recomendable blog ‘El Descodificador’ hoy es más recomendable que nunca.