Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 13 de diciembre de 2012

no image

El récord de Chitalu

Casi veinte años después de muerto, Godfrey Chitalu ha obtenido lejos de su Zambia natal la popularidad que ni siquiera soñó disfrutar en vida. No solo goza de una línea propia de merchandising, sino que se ha convertido en el ídolo de muchos aficionados españoles, incluido más de un periodista deportivo.

La exhumación, al parecer, tuvo lugar en la web del diario ‘As’ solo unas horas después de que Leo Messi batiera ante el Betis el récord de Gerd Müller, que a estas alturas ya no es de Gerd Müller y según esta versión nunca ha llegado a serlo. Es el récord de Chitalu.

La historia ya es más o menos conocida, así como la súbita pasión que algunos columnistas -Wikipedia en mano- han mostrado por el mito africano: «La FIFA, desconfiada porque en aquella época sólo querían magnificar los logros del fútbol europeo, despreció de manera inexplicable a nuestro héroe y nunca quiso homologar el súper récord», denuncia Tomás Roncero, sensibilizado siempre (?) con las injusticias. El Platinato viene de lejos.

«Para la Federación de Zambia el registro de Chitalu no es oficial», avisa con acierto desde la otra trinchera el diario ‘Sport’, al que le falta añadir que se plantea iniciar trámites para que lo sea.

«Una tropa de rancios y envidiosos madridistas han resucitado a un muerto para intentar cargarse al más vivo», resume en ‘Mundo Deportivo’ Óscar Zárate. «Dejen a Chitalu descansar en paz», exige en el mismo periódico Fernando Polo, poco partidario como se aprecia de que se profundice en el asunto. En el programa ‘Futboleros’ de Marca TV decidieron hacer justo eso tan mal visto de buscar información, y no escatimaron en teleconferencias.


[Aquí la segunda parte del vídeo y aquí la tercera]

Entre todos hemos convertido en asunto capital un récord del que casi nunca se había hablado hasta hace dos meses , cuando Alexis Martín-Tamayo (Mister Chip) soltó este tuit. Fue el 11 de noviembre a las 10:18. Esa misma tarde, las ediciones digitales de ‘Sport’ (20:04) y ‘El País’ (20:23) incorporaron el dato. Al día siguiente, ‘Marca’ y ‘El Mundo’ hablaban ya del récord de Müller, y un día más tarde lo hacía el diario ‘As’. ¿Cuántas veces, querido aficionado al fútbol, oyó usted hablar durante su infancia y juventud del récord de goles en un año natural en poder del ‘Torpedo’ Müller? Reconózcalo: tantas como de Godfrey Chitalu.

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas: , , , ,


Comments are closed.

Back to Top ↑