Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 30 de septiembre de 2013

no image

Florentino, entrenador

Aunque no debería ser necesario, aprovecho para aclarar una vez más que la reseña de un artículo en este blog no significa que el autor esté o deje de estar de acuerdo con su contenido.

Prensa deportivaSe ve al entrenador irresoluto, atrapado entre los caprichos de Florentino, numerosos y cambiantes, los gustos de la afición, su propia pulsión italiana y los egos de la plantilla. [Alfredo Relaño / As]

Prensa deportivaDurante la gira americana, a Ancelotti, que ya manejaba la probable llegada de Bale y la posible salida de Özil, los directivos le preguntaron una tarde si ya iba teniendo claro su once. Lo recitó casi de carrerilla: Iker o Diego López (ya intuía un problema); Carvajal, Varane, Ramos y Marcelo; Illarra (Xabi cuando volviera), Modric e Isco; Cristiano, Bale y Benzema. Hubo sonrisas de satisfacción. Aquello pintaba bien. [Carlos Carpio / Marca]

Prensa deportivaAncelotti ya irrita porque da toda la impresión de politiquear con el presidente. […] Ha perdido el crédito en pocos días, por los resultados y porque se le ve el plumero. Eso de sacrificar a Isco antes que a Benzema colmó la paciencia de muchos. Tiene tiempo y jugadores, pero no está en el camino y lo sabe. [Alfredo Relaño / As]

Prensa deportivaDicen quienes conviven en el vestuario del Madrid que el malestar es de origen incierto, pero que desde hace unas semanas se ha extendido una sensación de desasosiego. ¿Es la sospecha de que Ancelotti es un agente intermediario de una instancia superior? ¿Es la sensación de que ya no pintan nada porque trabajan en un orden donde los méritos deportivos no son suficientes? ¿Es el vacío, la tierra calcinada dejada por la retirada de Mourinho? [Diego Torres / El País]

Prensa deportivaEl equipo que compareció en el Bernabéu es el equipo que ha querido Florentino Pérez . Un equipo de capricho, de intereses, sin atender a la cultura del club o al gusto de los socios. Con sus peajes y sus cuotas de poder perfectamente repartidas en la alineación. Con unos que juegan y otros que no juegan. Con fichajes que están ahí, hagan o no hagan falta, y traspasados que ya no están, hicieran o no hicieran falta. Con su cuota de canteranos para lavar la conciencia (y de paso, hacer otra residencia…), con Zidane en el banquillo, después de hacer la ruleta por el organigrama. [Roberto Palomar / Marca]

Prensa deportivaFlorentino Pérez es un pésimo director deportivo. Necesita profesionales del fútbol que se impongan o le discutan con firmeza sus criterios. […] Convendría que alguien cercano a Florentino Pérez le dijera que ha fracasado cada vez que ha actuado de director deportivo. Me temo que nadie se atreve a decirle ciertas verdades. [Santiago Segurola / Marca]

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas: , , , , ,


12 comentarios (a día de hoy) en Florentino, entrenador

  1. Al loro dice:

    La verdad que la mayoría de la prensa de este país (en especial el grupo PRISA) ya no disimula su campaña antimadrid y especialmente anti Florentino. A los madridistas la verdad es que ya nos da igual. Con no ver ni comprar sus productos nos basta. Gracias a que existe internet, podcast, o programas de tv como punto pelota podemos buscar información de nuestro equipo y además divertirnos sin tener que pasar por el aro de estos medios «generalistas».

  2. Justamente me llamaron la atención estos mismos artículos y el del cortador de césped del Mundo. Muchos de los que ahora critican, han estado a la sombra (y algunos cobijo) del presidente durante mucho tiempo. Es curioso como ahora, en un claro estilo «sálvese quien pueda» el pacificador Ancelotti ha dejado de serlo y el otrora salvador Florentino no es más que un presidente caprichoso con aires de pseudovisionario.

    En definitiva, lo comentado ya en numerosas ocasiones sobre el periodismo de bufanda alejado de lo que debe ser un análisis objetivo…

    Un saludo!

    TresCuatroTres.es

  3. Javier dice:

    Lo fácil aquí es meterse con el mejor presidente de la Historia del Real Madrid: Florentino Pérez.

    ¿Acaso antes se podía decir que tan pocos títulos y tan poco juego pueden dar tantos millones de euros a… a quién? ¿A quién le están dando tantos millones? ¿A los socios?

    Bueno, a lo mejor es fácil meterse con Florentino porque ha conseguido que sea fácil. Tal vez sea eso.

  4. Probando dice:

    Menos mal que existe Punto Pelota para que los «madridistas» vean la información «que quieren ver», sí.

    Que Mourinho deja a los equipos hechos polvo una vez se va era algo que ya se sabía, como aquello de que «su segundo año es el mejor», así que no sé a qué viene tanta sorpresa. Y esto de Florentino no es más que la repetición de lo que le pasó en su primera etapa, y ahora no tiene el paraguas de Mou. De todas formas, los que se quejan de la campaña anti-Floren que recuerden la campaña anti-Calderón, o los que se quejen de la anti-Mou recuerden la de Pellegrini. La prensa de Madrid es una trinchera desde hace años, cada grupo en una esquina defendiendo al que le toque, para lo único que se ponen de acuerdo es para atizar al Barça.

  5. DrGonzoIII dice:

    Tu di que si Al Loro. Tenemos que ver mas programas independientes, ecuánimes y que tratan la información con rigor como punto pelota.

    Manda güevos, como diria yak42.
    P.D. Yo lo único que soy es anti idiotas. Sin señalar a nadie que os picáis enseguida.

  6. Xose dice:

    Que todavía algunos nos quieran hacer tragar los legados de la prensa en cuanto a que Mourinho deja tierra quemada (?). Y ademas desde la acera de enfrente….
    Mourinho lo que deja es un equipo y, ¿que pasa cuando el mejor entrenador del mundo deja un equipo? que cualquiera que venga detrás lo va a hacer peor, como así se ha demostrado allá donde estuvo.
    Así pues, haceos un favor y dejar de quedar en ridículo, soltando majaderías como papagayos de Caridades y Segutrolas y ocuparos de aplaudir al pequeño dictador a la entrada de los juzgados, no vaya a ser que se enfade y eche a media plantilla.

  7. Leroi dice:

    Resulta lastimoso comprobar el nivel de la prensa deportiva de este país.

    Cuando yo, que tengo cierta edad, creía que ya la había visto tocar fondo, me la encuentro ahora cavando para tratar de enterrarse aún más en su ignominia, falta de rigor, falta de talento y, en definitiva, ahondando en su magnífica fosa de la más absoluta falta de credibilidad.

    Carlo fue «el Pacificador» hasta que saco a López. Nadie discutió los fichajes de Illarra e Isco y ahora son caprichos de un Presidente veleta. Bale era el tercer o cuarto mejor jugador del mundo sólo por detrás de los dos monstruos y quizá sí, quizá no de Neymar, ahora es un piernas más apto para el atletismo que para el fútbol. Podríamos seguir, pero para qué.

    Es mucho más fácil: sin el juguete Mou, hay que buscarse otro. Carlo, le ha tocado a Usted. Bienvenido al Real Madrid C. de F. Cuidado con su «entorno». En África lo llaman «hienas» y en el pequeño-país-que-no-pinta-nada Central Lechera. Suerte.

  8. BBQ dice:

    Esta debe ser la prensa abducida que escribe al dictado de Florentino que denuncia Ares cansinamente cada fin de semana.

  9. Ernesto Moreno Hernández dice:

    Me hace gracia el comentario de Roberto Palomar diciendo que «el equipo que compareció en el Bernabéu es el equipo que ha querido Florentino Pérez.» Este sujeto (y el resto de sus acólitos) son los mismos que llevaban años y años pidiendo «la españolización» del Real Madrid. Ahora, por un partido malo, ¿ya no valen ni Isco ni Illarra? Porque, que yo sepa, son los únicos diferentes con respecto a temporadas anteriores que entraron en la alineación titular el pasado sábado.

    Si el Madrid va sin rumbo, el periodismo español lo perdió hace demasiado tiempo. Se dejan llevar por filias y fobias, no por criterios. Apenas les importa dañar a personas que no han hecho nada más en su vida que trabajar (léase casos de Diego López o Arbeloa) con tal de obtener sus espurios intereses. Especialmente reluctante es soportar a señores como Relaño o Segurola, cuya alta concepción de sí mismos, abochornaría hasta a un argentino XD. Se les podría invertir los términos de sus acusaciones, ¿cuánto hace que el diario As va proa al marisco por culpa de su director?, ¿Quién osa discutir al Kalikatres sapientísimo (en expresión del genial Richard Dees) sin que éste le conteste de malos modos o pida que no vuelva a las tertulias donde imparte cátedra?

    Por último, Miguel, te escuché la semana pasada en tu sección de La Libreta en Radioestadio y percibí que tu crítica a los periodistas anti-Florentino no era del agrado, especialmente, del director. Al colocar una referencia suya en esta entrada, me temo que vas a durar poco más en ese programa. Espero equivocarme.

    Lo positivo, volverás a este rincón donde tus ávidos lectores te añoramos. Un abrazo.

  10. Louis dice:

    Estimado Ernesto

    Llevo con esta tres temporadas colaborando en Radioestadio. No sé cuántas más lo haré, pero estoy bastante seguro de que el día en que deje de hacerlo no será por los motivos que apuntas.

    Un saludo y gracias.

  11. PaulJBis dice:

    Pues en realidad Segurola tiene toda la razón: Florentino es un nefasto director deportivo, y necesita a alguien a su lado que le diga que fichar a Kaká por 60 millones es una mala idea, o que hay que fichar a unos tales Di María y Ozil, aunque cuesten 40 millones y no vendan camisetas.

    Mou cumplía precisamente esa función, y la reacción de Segurola y sus amigos fue escandalizarse porque «el Madrid le ha entregado todo el poder a un portugués sin vínculos con el club», e intentar sabotear su trabajo todo lo posible.

  12. observer dice:

    FlorenTimo ha sido el mejor presidente del Madrid que el barça nunca pudo soñar, primero consiguió hundir a base de fichajes y caprichos para el banquillo a un equipo que traía una inercia bastante interesante después de haber ganado dos champions y una liga. En aquella ocasión se siguió ganando hasta que Floren completó la galactización. Ahora quizás temiendo ganar algo, decidió «la galactización desde cero», el madrid tenía un equipo y solo necesitaba un Crack (que ya estaba atado), florentino se las apaño para cambiar media plantilla y traerse a gente como kaká, en fin… Se dió cuenta de que había fichado a un buen entrenador, que gustaba a los aficionados, y decidió poner la maquinaría a trabajar para traer a Mou (hoy mañana y siempre con el barcelona en el corazón) que ha conseguido el imposible, que una plantilla con la calidad y juventud que tiene el madrid parezca un solar (ahora a recalificar)… como el efecto desertificador no parecía suficiente se ha cargado a özil para traer a Bale, que honestamente, me parece un muy buen jugador, pero 100 millones…

Back to Top ↑