Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 20 de octubre de 2013

no image

Erudición osteomuscular

Prensa deportivaLa tendencia de los directivos del Real Madrid a fichar lisiados en potencia, lesionados crónicos y obesos recalcitrantes ha convertido a los seguidores del club en expertos traumatólogos y dietistas. […] Baste el último ejemplo, el de Gareth Bale, un galés de extraña arquitectura maxilar. […] Salta la noticia: Bale tiene una hernia discal. ¿Cómo es que los médicos de la blanca institución no la han detectado? Quizá por la premura del fichaje. Pero el club lo desmiente. No es una hernia, es una protrusión. […] El hecho es que Bale, con una horquilla de coste entre los 90 y los 101 millones, no juega. Por algo será. Mientras tanto, la prensa deportiva ha entrado en un espiral de medicina didáctica que los lectores de a pie asimilan con dificultad. […] Las páginas se adensan con gráficos abigarrados de músculos, tan complejos como las lecciones de anatomía en la Facultad de Medicina. La moda de la protrusión y el esguince se impone. Hay quien dice que el As sustituirá en breve la mítica fotografía de la chica de contraportada por radiografías óseas con ligueros. […] Tanta erudición osteomuscular resulta saludable, pero escama un poco. A lo peor es que estamos subsumiendo y ocultando las explicaciones políticas (¿por qué se fichó a un jugador con protrusión o lo que sea?) en las explicaciones de anatomía. Esperemos a ver cuánto juega Bale; no tendremos la respuesta política, pero resolveremos el enigma de la protrusión.

[Editorial ‘El País’]

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas: ,


12 comentarios (a día de hoy) en Erudición osteomuscular

  1. Nipper dice:

    ¿Todo un editorial de El Pais para este tema? Menuda protrusión tienen en la columna vertebral de PRISA con el Real Madrid. ¿Es que Floren se jaló a la santa de Janli o todavía escuece en aquella casa el despido de Jorge Alberto?

  2. Leon dice:

    Una burrada fuera de lugar, pero, eso si, no es el editorial. Corrige, Louis, que el editorial en El País, es esto:
    http://elpais.com/elpais/2013/10/19/opinion/1382206623_239961.html

    Lo que has colgado es una columna, eso si, sin firmar.

  3. Louis dice:

    @ Leon

    Es un texto firmado por El País en sus páginas de opinión. Por tanto, un artículo editorial. Saludos.

  4. Dr. K dice:

    Confieso que cuando he llegado al final de esta entrada y he leído «Editorial El País» se me ha caído una lágrima por el estado de la prensa de este país. Que Sport publique algo así es comprensible; al fin y al cabo, no es más que un fanzine culé-antimadridista disfrazado de periódico. Que salga publicado en un medio que se las da de serio e imparcial ya es más preocupante.

  5. Leroi dice:

    @Dr K.

    El Sport y la sección de deportes de El País sólo se diferencian en el número de polísilabos que usan en éste último, que tiene mejores redactores.

    Por lo demás, la intención, el espíritu y los colores que los animan son los mismos.

  6. Manuel dice:

    Lo más grave de todo es llamar veladamente «mono» a Bale. No se a qué viene la verdad. Ganas de malmeter e insultar porque sí.
    En fin, nivelazo.

  7. DeSqueran dice:

    El País lleva, en los últimos años, unos cuantos «acentos» dedicados a arremeter contra Mourinho y/o el Madrid. Y, por cierto: si un artículo se publica siempre junto a los editoriales, y siempre sin firma, entonces es un editorial. Otra cosa es que El País haya creado mini-editoriales ‘amarillos’ y con dibujito; cada uno es libre de dilapidar su prestigio como desee.

  8. Fernando dice:

    Esto se lo dedico a Leroi y a Dr.K que se que no va a leer esto…vamos a ver ¿en que universo paralelo vivís vosotros dos?…que yo sepa el tema de la hernia lo destaparon MARCA y AS…no Sport..y aunque así fuera, me parece que no podéis presumir de diarios serios en la capital…y si entráis aquí se supone que es porque estáis cansados del periodismo rancio y amarillo que esta web critica…no volvamos otra vez a entran en esa espiral de critica infantil sobre Barsa y R.Madrid
    Gracias. Un saludo

  9. Dr. K dice:

    @Fernando,

    cierto, no fue Sport, sino Marca y As. Acepto mi error.

    No obstante, creo que la esencia de mi comentario se mantiene. Marca, As, Sport, Mundo Deportivo, y unos cuantos más, ya sabemos todos de qué pie cojean y no un artículo de opinión como este no sorprendería a nadie. Las secciones deportivas de los periódicos autodenominados «serios» son otro asunto. Uno no las lee para entretenerse con el espectáculos de hombres de mediana edad comportandose como niños de primaria, uno las lee para obtener información más o menos imparcial. Por eso me duele tanto que los responsables de El País hayan decidido publicar una columna cuyo único propósito es darle leña a un jugador y a un equipo en particular.

  10. Leroi dice:

    @Fernando

    El asunto de la hernia lo «destaparon» (¿así se dice ahora «inventarse»?) As y Marca. Pues bien. El País lo recoge y editorializa, no tanto por rigor informativo, inexistente, sino por la única razón de no perder ocasión de soltar otro guantazo contra el Real Madrid.

    La línea editorial antimadridista de la sección de deportes de El País no tiene nada que envidiar a la del Sport, (aunque, esta vez, éste no haya tenido que ver). Por ahí iba el sentido de mi comentario, el cual, tampoco es que fuera difícil de entender sin necesidad de visitar «universos paralelos».

    Por último, no sé a qué espiral de «crítica infantil» Real Madrid-FCB (?????) se refiere, porque, que yo sepa, en mi comentario no hago referencia ni a uno ni a otro club.

  11. Miguel dice:

    A mí me ha parecido un buen artículo de opinión. Me dan risa los que piensan que El País es antimadridista por haberle dado leña a Mourinho y a Florentino. ¿No han habido razones para hacerlo? Y cuando hay oportunidades lo hacen con Rosell, aireando sus negocios turbios en Kazajistan y en Brasil. ¡Esto es periodismo! Y no uno que sólo le importe un lado.

    También el periodismo debe ser suficientemente valiente para no caer en los 2 son igual de malos. Si durante unos años, el Madrid ha dado pena institucionalmente, con abruptos continuos de Mourinho: un grandísimo entrenador pero un megalómano narcisista y maleducado. Pues se le da más a uno que a otro. Hubo años atrás en donde parecía que fuera lo contrario. Si El Pâís os parece antimadridista… siento deciros que es la percepción que tiene el resto del mundo. Acosumbrado a vivir en Los Ángeles y amigos extranjeros de medio mundo, se ve a leguas el daño reputacional que Mourinho ha hecho en 3 años, mucho más que estar sin ganar la Copa de Europa.

    Pero allá vosotros, pidiendo periodismo de calidad, y cayendo en la falacia de que hay que criticar a los dos lados por igual…. ¡SÓLO CUANOD LOS DOS LO HAGAN IGUAL DE MAL!

  12. Maineimis dice:

    @ Miguel

    «También el periodismo debe ser suficientemente valiente para no caer en los 2 son igual de malos»

    Para lo que tenía que haber sido suficientemente valiente El País es para tratar a todos los equipos de la misma manera, en lugar de lo que han hecho: contar con pelos y señales lo que pasa en el vestuario del Madrid y silenciar de forma vergonzosa todo lo que ha venido sucediendo en el del Barça, con especial mención a los últimos meses con Pep Guardiola, de los que sólo han dado detalles muy a posteriori y con cuentagotas. El País ha sido un fraude porque ha hecho periodismo muy agresivo con el Madrid y muy bufandero con el Barcelona. De periodismo de calidad eso no tiene nada, y este artículo que ridiculiza el físico de Bale, menos.

Back to Top ↑