Estoy seguro de que cada vez que Madrid o Barcelona Cogen el primer puesto del campeonato las redacciones de sus medios afines respiran más tranquilas por el mero hecho de que ya tienen medio titular hecho. Solo hay que poner la palabra «líder» y algo más.
La diferencia es que Sport y Mundo Deportivo (edición Cataluña), reconocen abiertamente ser afines al Barcelona; As es claramente del R.Madrid y Marca te vende la «moto» de ser el periódico para todas las aficiones. Ahí esta la diferencia, unos van de cara y el otro pues no,
Efectivamente, los diarios barcelonistas reconocen ser tales, igual que el As se define como madridista y el Marca no, lo cual nos da como resultado CUATRO PANFLETOS, unos reconocidos y otros no.
A mí no me importaría que fueran tan forofos si algunos de los que trabajan en estos diarios no los defiendan como «imparciales», como el señor García Caridad. En este país para tener una aproximación a la realidad más o menos global hay que leer más de un diario imprescindiblemente y no me parece mal que sea así, aunque lo ideal sería que pudieran convivir diversas opiniones en una misma publicación. El problema es cuando los cuatro se ponen de acuerdo en algo. Por ejemplo nunca leerán una noticia negativa sobre El Corte Inglés o el Banco Santander en ningún periódico de tirada nacional porque son dos de los principales anunciantes de todos ellos.
No soy capaz de encontrarla, pero mítica es la portada del Marca cuando Estudiantes ganó la Copa en 2000 en la que la gran noticia era «Casillas va a entrenar en metro».
¿Podrías explicarme qué tiene qué ver lo que dice la última aportación de Maineimis con el tema? No tengo nada contra él, sólo lo uso como ejemplo, pero el caso es que como ya van varios mensajes que no me has publicado por «no tener que ver con el tema» (o eso me dijiste cuando te pregunté por qué)…
Sin acritud eh, pero vamos, que realmente no se muy bien por qué no se publican mis mensajes y si otros que no tienen que ver con el tema del post, y tengo curiosidad.
Partiendo de la base de que leo los comentarios en diagonal (no por desinterés, sino por pura falta de tiempo), me ha parecido que el comentario que mencionas abundaba en la conversación iniciada y no pretendía abrir un nuevo debate sin relación con el actual. En cualquier caso, os pediría que me lo pusierais fácil y no hicierais de esto un mundo.
Tranqui, yo lo preguntaba más por curiosidad que por mala leche, es que realmente no se muy bien qué hacía mal. Es decir, entiendo que mientras se hable de la prensa deportiva y sus «ejemplares» comportamientos, como ha ocurrido con varios comentarios, ya no debería haber mayor problema para publicarlos, pero vaya, que el blog es tuyo y lo llevas como quieras.
De cualquier modo, te agradezco por haber respondido.
Es muy desafortunado e injusto que me acuses de aplicarte unas normas a ti y otras al resto, cosa absolutamente falsa. Dime por favor qué comentario de este hilo abre un debate sin la menor relación con el actual, como has pretendido hacer tú introduciendo a Jesé en plena conversación sobre la Copa de baloncesto en los diarios del lunes.
Y alguna vez, por supuesto, se me puede colar uno, porque ya te digo que leo rápido, pero resulta bastante ridículo pensar que a ti, que ni te conozco y sólo sé el nombre con el que firmas tus comentarios, te aplico unas normas distintas. No sé por qué motivo iba a hacerlo.
Tío, por dejar las cosas claras voy a repetir algo que dije antes: sin acritud. Soy consciente de que tengo un modo un tanto brusco de decir las cosas, pero es mi forma de ser, qué le voy a hacer yo. De todos modos voy a intentar explicarme, por (de nuevo) dejar las cosas claras.
Veamos, el tema del post es el hecho de que los diarios deportivos omiten o ponen en portada información (en este caso la Copa del Rey del Baloncesto) según les interesa, pasándose por el forro lo que debería ser lo importante: informar. Creo que en eso estamos todos de acuerdo. Se perfectamente que lo que yo puse no tenía que ver ese tema en concreto (si con un periódico deportivo, Sport en este caso si no recuerdo mal), con lo cual si decides borrarlo, pues yo me callo la boca. De hecho, sabía que era posible que eso pasase, créeme, así que por ahí la historia no da más de si. El caso es que entonces veo el comentario de Mainiemis que dice «Por cierto, hacía mucho que no aparecían en este blog los no-defensores del Sport, como se les solía llamar.» Igual soy yo, pero no termino de ver la relación con lo que él dice con el tema del post, aquello de las portadas y demás. Por eso he preguntado por qué lo que yo puse no se publicó y en cambio si apareció la aportación del amigo Mainiemis. No se si ahora ha quedado más claro, espero que si. Pero de buen rollo.
Por ir terminando: igual es cosa de las drogas, pero no recuerdo haber siquiera mencionado el nombre de Jesé, ya no en este post, sino en el blog en general. Yo juraría que había puesto un enlace al diario Sport, en concreto a la tira «cómica» del amigo Caye en el que se metía con la Caverna y tal. Puedo equivocarme, pero vaya, que juraría que no es el caso que comentas.
El comentario de Manineimis es una respuesta a un comentario anterior. El tuyo es un enlace a un tema sin relación con comentarios anteriores ni con el tema del post. Y en efecto, tu comentario era sobre una viñeta de Caye, el comentario de Jesé era de otro lector, así que como ves no eres el único al que se le aplican las normas.
Este tema no da mucho más de sí, pero aprovecho para insistir en algo: ponédmelo fácil, por favor.
Demoledor, y sin una palabra. Nada más que desir.
Estoy seguro de que cada vez que Madrid o Barcelona Cogen el primer puesto del campeonato las redacciones de sus medios afines respiran más tranquilas por el mero hecho de que ya tienen medio titular hecho. Solo hay que poner la palabra «líder» y algo más.
La diferencia es que Sport y Mundo Deportivo (edición Cataluña), reconocen abiertamente ser afines al Barcelona; As es claramente del R.Madrid y Marca te vende la «moto» de ser el periódico para todas las aficiones. Ahí esta la diferencia, unos van de cara y el otro pues no,
Canta como una almeja, sobretodo el Marca; al menos los otros tres no tienen el cinismo de ir de «imparciales».
Efectivamente, los diarios barcelonistas reconocen ser tales, igual que el As se define como madridista y el Marca no, lo cual nos da como resultado CUATRO PANFLETOS, unos reconocidos y otros no.
Por cierto, hacía mucho que no aparecían en este blog los no-defensores del Sport, como se les solía llamar.
A mí no me importaría que fueran tan forofos si algunos de los que trabajan en estos diarios no los defiendan como «imparciales», como el señor García Caridad. En este país para tener una aproximación a la realidad más o menos global hay que leer más de un diario imprescindiblemente y no me parece mal que sea así, aunque lo ideal sería que pudieran convivir diversas opiniones en una misma publicación. El problema es cuando los cuatro se ponen de acuerdo en algo. Por ejemplo nunca leerán una noticia negativa sobre El Corte Inglés o el Banco Santander en ningún periódico de tirada nacional porque son dos de los principales anunciantes de todos ellos.
No soy capaz de encontrarla, pero mítica es la portada del Marca cuando Estudiantes ganó la Copa en 2000 en la que la gran noticia era «Casillas va a entrenar en metro».
Editalo, libreto, que ya la he encontrado: http://archivo.marca.com/primeras/00/febrero00/g0201.jpg
Al año que viene harás otra vez el mismo artículo.
@Louis
¿Podrías explicarme qué tiene qué ver lo que dice la última aportación de Maineimis con el tema? No tengo nada contra él, sólo lo uso como ejemplo, pero el caso es que como ya van varios mensajes que no me has publicado por «no tener que ver con el tema» (o eso me dijiste cuando te pregunté por qué)…
Sin acritud eh, pero vamos, que realmente no se muy bien por qué no se publican mis mensajes y si otros que no tienen que ver con el tema del post, y tengo curiosidad.
@ Buddy
Partiendo de la base de que leo los comentarios en diagonal (no por desinterés, sino por pura falta de tiempo), me ha parecido que el comentario que mencionas abundaba en la conversación iniciada y no pretendía abrir un nuevo debate sin relación con el actual. En cualquier caso, os pediría que me lo pusierais fácil y no hicierais de esto un mundo.
Gracias y un saludo.
Tranqui, yo lo preguntaba más por curiosidad que por mala leche, es que realmente no se muy bien qué hacía mal. Es decir, entiendo que mientras se hable de la prensa deportiva y sus «ejemplares» comportamientos, como ha ocurrido con varios comentarios, ya no debería haber mayor problema para publicarlos, pero vaya, que el blog es tuyo y lo llevas como quieras.
De cualquier modo, te agradezco por haber respondido.
@ Buddy
Como se dice junto al formulario para comentar, los comentarios ofensivos o no relacionados con el artículo no serán aprobados.
Saludos.
@Louis
Como ya he dicho, el blog es tuyo, son tus normas. Eres libre de aplicarlas a quien quieras, y a quien no quieras, no.
@ Buddy
Es muy desafortunado e injusto que me acuses de aplicarte unas normas a ti y otras al resto, cosa absolutamente falsa. Dime por favor qué comentario de este hilo abre un debate sin la menor relación con el actual, como has pretendido hacer tú introduciendo a Jesé en plena conversación sobre la Copa de baloncesto en los diarios del lunes.
Y alguna vez, por supuesto, se me puede colar uno, porque ya te digo que leo rápido, pero resulta bastante ridículo pensar que a ti, que ni te conozco y sólo sé el nombre con el que firmas tus comentarios, te aplico unas normas distintas. No sé por qué motivo iba a hacerlo.
Saludos.
@Louis
Tío, por dejar las cosas claras voy a repetir algo que dije antes: sin acritud. Soy consciente de que tengo un modo un tanto brusco de decir las cosas, pero es mi forma de ser, qué le voy a hacer yo. De todos modos voy a intentar explicarme, por (de nuevo) dejar las cosas claras.
Veamos, el tema del post es el hecho de que los diarios deportivos omiten o ponen en portada información (en este caso la Copa del Rey del Baloncesto) según les interesa, pasándose por el forro lo que debería ser lo importante: informar. Creo que en eso estamos todos de acuerdo. Se perfectamente que lo que yo puse no tenía que ver ese tema en concreto (si con un periódico deportivo, Sport en este caso si no recuerdo mal), con lo cual si decides borrarlo, pues yo me callo la boca. De hecho, sabía que era posible que eso pasase, créeme, así que por ahí la historia no da más de si. El caso es que entonces veo el comentario de Mainiemis que dice «Por cierto, hacía mucho que no aparecían en este blog los no-defensores del Sport, como se les solía llamar.» Igual soy yo, pero no termino de ver la relación con lo que él dice con el tema del post, aquello de las portadas y demás. Por eso he preguntado por qué lo que yo puse no se publicó y en cambio si apareció la aportación del amigo Mainiemis. No se si ahora ha quedado más claro, espero que si. Pero de buen rollo.
Por ir terminando: igual es cosa de las drogas, pero no recuerdo haber siquiera mencionado el nombre de Jesé, ya no en este post, sino en el blog en general. Yo juraría que había puesto un enlace al diario Sport, en concreto a la tira «cómica» del amigo Caye en el que se metía con la Caverna y tal. Puedo equivocarme, pero vaya, que juraría que no es el caso que comentas.
Y, de nuevo, de buen rollo.
@ Buddy
El comentario de Manineimis es una respuesta a un comentario anterior. El tuyo es un enlace a un tema sin relación con comentarios anteriores ni con el tema del post. Y en efecto, tu comentario era sobre una viñeta de Caye, el comentario de Jesé era de otro lector, así que como ves no eres el único al que se le aplican las normas.
Este tema no da mucho más de sí, pero aprovecho para insistir en algo: ponédmelo fácil, por favor.
Saludos.