Escrito por Louis | 26 de julio de 2014

345.000 camisetas de James
James Rodríguez fue presentado a última hora del martes en el Santiago Bernabéu. El miércoles, una empresa llamada Euromericas publicó que, según su «estudio de mercado», elaborado en ese tiempo récord, se habían vendido ya 345.000 camisetas del Real Madrid con el nombre del colombiano. En 24 horas.
James en 48 horas, genero una demanda de 345.000 playeras, según explica el estudio de mercado de Euromericas Sport Marketing
— Euromericas (@euromericas) July 23, 2014
Me dirán ustedes, y con razón, que demanda y venta no es lo mismo. Y que yo les he hablado de 24 horas pero el tuit especifica 48. Sí, pero no vayan tan al detalle. Euromericas habla indistintamente de ventas y de demanda, de 24 o de 48, según el tuit que escojamos.
345 mil camisetas, a €97 cada una son €33.4 millones, 30-40% de eso va para el Madrid. Y sólo han pasado 24 horas.
— Euromericas (@euromericas) July 23, 2014
Desde su fichaje, James Rodríguez ha vendido 345.000 camisetas, unos 27.600.000 Millones
— Euromericas (@euromericas) July 24, 2014
No sabemos qué es más sorprendente: que James fuera capaz de vender 4 camisetas por segundo durante un día entero, que Euromericas obtuviera esa cifra tan precisa en tan poco tiempo o que decenas de medios de todo el mundo se lanzaran a replicar esta información sin hacerse demasiadas preguntas.
Porque, en el improbable caso de que la cifra pueda cuadrar, lo segundo es interesarse por Euromericas Sport Marketing. ¿Es una fuente fiable? Debe de ser fiabilísima, pues se define como la «agencia líder de Marketing y Management Deportivo en Latinoamérica, Centroamérica, Caribe y los Estados Unidos». Si están pensando aquello de «Baja, Modesto, que sube Euromericas», no se pierdan la biografía de su presidente, un tal Gerardo Molina, que se define como «conferencista lider en Iberoamerica, «escritor Best Seller», «Profesor Emerito» [sic], «autor de consulta obligada» y, lo mejor de todo, «gurú de marketing deportivo y branding». Y eso es sólo un extracto de su currículum. En suma, una eminencia en América Latina, aunque no tanto al otro lado del Atlántico. Esteve Calzada, referencia del marketing deportivo en España, no tiene (aún) el gusto de conocer a nuestro gurú:
Para los q me habéis preguntado x Gerardo Molina, d Euroamericas Sport Marketing, ni idea de quien es ni había oído hablar nunca d el
— Esteve Calzada (@estevecalzada) January 5, 2014
Repasando su cuenta de Twitter, Euromericas parece más una bien agencia que se muere porque alguien le haga un poco de caso. Y con su disparatada estimación lo ha conseguido. La búsqueda «James Rodriguez 345.000» arroja en este momento 87.200 resultados en Google. No son 345.000, pero no está mal para una agencia de tan fenomenal prestigio, que retuitea a todo aquel que le lance un piropito, capaz de copiar el tuit de un usuario que les menciona y pegarlo tal cual como propio seis minutos después, para darse bombo:
#DeportesCuatro acaba de sacar el bulo de las 345.000 camisetas vendidas de James en 2 dias. Ese que tuitea @euromericas ….
— Fran Navarro (@fran_navarr0) July 25, 2014
#DeportesCuatro acaba de sacar el bulo de las 345.000 camisetas vendidas de James en 2 dias. Ese que tuitea @euromericas ….
— Euromericas (@euromericas) July 25, 2014
Pese a la excelencia mostrada por Gerardo Molina en el panorama literario y editorial, Euromericas tiene problemas con el significado de la palabra «bulo». Y tampoco se le da muy bien captar la ironía, como demuestra al retuitear a este otro usuario:
@euromericas y cuando han mentido en Deportes Cuatro no?jajajajaja
— El Pirata Roberts (@Pirata__Roberts) July 25, 2014
El mejor tuit de Euromericas, en todo caso, es fácil de identificar: el único que borraron ayer. En él daban respuesta a quienes nos interesábamos por la procedencia de sus datos, que según ellos reciben «en tiempo real». Luego lo borraron. Demasiado gorda, hasta para ellos.
De la caja registradora a su bandeja de entrada. RT @euromericas Las cifras se tienen en tiempo real, se procesa rapido con matriz on line
— lalibretadevangaal (@lalibreta) July 25, 2014
Pero Gerardo Molina no para y nos manda un update. Según recoge CNN -¡CNN!-, las ventas de James ya van por… 415.000. ¿345.000 el primer día y sólo 70.000 los tres días siguientes? ¡Qué decepción, James!
PD- En el tiempo que ha tardado usted en leer este artículo, según las cuentas de Euromericas, se han vendido 720 camisetas del Real Madrid con el nombre de James Rodríguez, es decir, 70.000 euros en ventas.
Como amante de la economía este asunto me ha traído de cabeza estos días porque claro uno tiene algo de idea en el tema. Primero el enfado era porque la gente aceptaba la noticia sin pensar en lo que dice el artículo, no separar demanda, es decir, tiendas que piden 10 o 100 camisetas. De venta, es decir, deme una camiseta para mi nieto, por ejemplo. Luego la gente hacía las cuentas de la vieja y hablaba del beneficio, 101 euros x X camisetas = beneficio. Todos ustedes sabrán que si compras algo y lo vendes, debes descontar los costes de venta y obtienes el beneficio….pero claro mola más decir que en un mes el Madrid ya rentabiliza el fichaje de James Rodríguez.
El año pasado el Madrid, ha vendido 1.38 millones de camisetas en total, no creo que esperen vender en un mes casi tanto como todo el año pasado. Además que han incrementado el precio 20€ por recomendación de ADIDAS, al menos eso dice el Madrid, para alcanzar un alza en ingresos de unos 20 millones.
El otro día os hablaba de la vergüenza de la información económica en los medios deportivos, que para un jugador ponen el pago del fichaje y para otro le ponen el pago, intereses, ficha, impuestos, todos los pluses…aquí mezclan peticiones y ventas. De las camisetas no quitan el coste de venta por unidad. Luego no se tiene en cuenta el tema de derechos de imagen. Todo sea por vender una noticia que encima genera miles de comentarios y entradas.
También tengo que decir que un gran culpable de todo esto son los clubes de fútbol. Tenemos un club que no es de Florentino Pérez, es de sus socios. Pero los cuales no saben el coste total de los fichajes, lo que les van a pagar a los jugadores de su equipo, no saben los ingresos de los contratos que firma su club…se habla siempre de que el Madrid es de sus socios pero menos democracia y libertad veo de todo ( por supuesto el Barcelona es lo mismo ). Que den la información libremente a sus socios y luego cada uno opinará lo que sea menester. Así también mejoraran el trabajo de los periodistas que no tendrán que hablar de datos que les han pasado, han dicho o se cree…este país realmente debe cambiar mucho.
Por cierto, a todo esto recomiendo mirar la noticia sobre el error en la web de ManU que pusieron mal el precio vía web de su nueva camiseta. Sacaron un comunicado desglosando todos los costes y gastos, al final han dejado de ingresar 250.000 euros por 4.000 camisetas. Ya que han sumado la diferencia que le tienen que pagar por coste por unidad, más el dinero que han dejado de ingresar.
Impresionante. En 24 horas han vestido a toda la ciudad de Oviedoy sus alrededores en 10km. Lo que no sé es dónde he puesto la mía…
El más contento de todos es Mariano Rajoy, que de esos 33.4 millones se lleva 7.
#Automarginao el caso del Manchester da para más estudio… cuentan la cantidad que dejan de ingresar si se comprase el mismo numero de camisetas, pero es obvio que el número se ha hinchado por ese precio erróneo. Habría que ver si ese «error» al final no ha generado más beneficios, y por lo mismo, ese aumento de precio en las camisetas del madrid al final lo que genera son menos beneficios.
Bueno, esto de que los grandes fichajes se pagan solos ya lo dijo hace mucho el mismísimo Florentino… mi duda siempre ha sido el por qué los demás equipos no hacen lo mismo.
Bueno, mi otra duda es si los que se compran la camiseta de James también se siguen comprando la de CR, la de Bale, la de Kaká…
P.D. El Madrid compra a James… y ahora se supone que tiene que vender a Di Maria. El PSG, que quiere comprar a Di María, tiene entonces que vender a Lavezzi. Yo no soy un experto, pero así, a bote pronto, me da la sensación de que ninguno de los clubes mejora deportivamente pero se mueve dinero… gana Mendes.
Euromericas es usada como fuente de opnion de marketing deportivo en medios de EE.UU.. Yo los he oido como invitados comentando en ESPN deportes. No se sí la cifra que dan es correcta, o no. Pero me parece que el autor y los que comentan no estan teniendo en cuenta que las ventas pueden venir de alrededor del mundo – no solo de Espana. Como ejemplo: adidas vendio un gran numero de camisetas de las Seleccion Colombia en EE.UU. – una fuente en una de las tiendas online mas grandes del pais (soccer.com) me comento que se habian agotado antes de comenzar el mundial.
@ Juan G.
«me parece que el autor y los que comentan no estan teniendo en cuenta que las ventas pueden venir de alrededor del mundo – no solo de Espana»
Sólo faltaba que las 345.000 fueran solo en España.
@CLS
Seguramente para el ManU, vender 4000 camisetas, no creo que sea mucho problema, por supuesto claro que no hubiera sido a la misma velocidad que con ese bajo precio. Entonces sin duda lo pueden considerar perfectamente como perdidas, no creo que lo consideren bajo ningún concepto beneficio, para eso deberías superar con mucho tu límite de ventas normal que no es el caso. Encima que vender por debajo de coste es delito en la UE y seguramente sacasen rápidamente ese comunicado para librarse de una multa. El tema del aumento de precio en las camisetas del Madrid, según he leído fue una historia del Real Madrid porque querían más beneficio en ese apartado, ADIDAS no baja su parte, así que subieron la suya. Como venden 1.38 millones más o menos, esperan recaudar 20 más. Por supuesto, ya cuentan con una bajada de ventas y con el aumento de impuestos pues ganan, pero me imagino que tengan a expertos en contabilidad que les hayan dado informes al caso.
@Juan G
El número de 1.38 millones de camisetas vendidas en 2013, como imagina, no son solamente en España. Así que las ya 415.000 que se anuncian pues lo mismo. El problema en este asunto es que los que tenemos algo de idea en el sector o temas empresariales, sabemos que se juega absolutamente con las cifras mezclando todos los números. Encima piensa que muchas de esas camisetas ADIDAS las vende en tiendas finalistas, lo que implica aún menos dinero para el Real Madrid de esa parte. Además que 100€ en España en una camiseta es bastante dinero, no quiero imaginar eso en Colombia que como es normal pondrán un precio alto pero más normal para ese país, lo que implica menos ganancias. Además que servir esa cantidad de demanda es imposible para cualquier compañía de un día para otro. Encima si hablas con alguien del sector te dirá que la demanda tiene 3 puntos calientes, fichaje, actuación estelar en un partido importante y si hace una buena temporada en las fechas típicas, cumpleaños, navidad y sobre todo fin de temporada. Es decir que alguna de estas tiendas que pide ahora su camiseta de James, la venderá en navidad o en la final de Champions o antes de empezar la siguiente temporada, no significan ventas ya cerradas. Sinceramente las cifras no creo que disten mucho de lo que el Madrid suele enviar cada año a las tiendas al empezar la temporada. El año que viene tendremos los números y ya podremos opinar con conocimiento de causa sobre el tema.
@Jester
Que no se te olvide el impuesto de sociedades que una parte de eso lo tienen que tributar luego en los beneficios finales, así que se lleva otro pico. Por algo, estudiar fiscalidad de la empresa es una de las peores asignaturas del mundo…además existe fiscalidad internacional, es una absoluta locura de miles de cosas que debes tener en cuenta.
lo notable no es tanto que alguien en twitter diga cosas sin fundamento, sino la liviandad con que los medios «tradicionales» levantan cualquier cosa, con tal de ser lo primeros. estoy pensando abrirme @AurelianoMarketing a ver si le cuelo algo a M*rca
eso de «Las cifras se tienen en tiempo real, se procesa rapido con matriz on line» me hizo acrodar a ese episodio de Los Simpsons donde Lisa compra un libro de Al Gore, y el recibe la notificacion en la Casa Blanca (quise pegar el link al video, pero no lo encontre en youtube)
Gerardo Molina es conocido en Argentina y otros países de Latinoamérica por haber ESTAFADO a personas e instituciones que, de buena fe, y por creer todo su «marketing personal» en su momento lo contrataron, pero luego de recibir el dinero simplemente desapareció.
Afirma tener oficinas en Alemania, en Estados Unidos, en Argentina, etc, pero es todo falso: Euroméricas no existe como tal, no es una empresa conformada, no tiene empleados ni nada que se le parezca. Es una mentira inventada por Molina para posicionarse como «gurú», «emérito» y todo eso, cuando en realidad es un «busca» que hace todo lo que puede para intentar ganar dinero en el mundo del deporte, no siempre con buenas prácticas.
En ciertos países, como Colombia, está muy mal visto. En Europa, las grandes referencias del marketing deportivo, obviamente ni saben quién es, simplemente porque «no existe» en la realidad, en las grandes ligas.
Es notable e insólito cómo los medios de comunicación más importantes de Europa y América le dan espacio a estos «informes» que siempre están basados en números irreales, y que esos datos nunca se chequeen. Hablan mal de Euroméricas y sus ganas de inventar informaciones, claro, pero habla mucho peor de los periodistas que toman esa info como «palabra sagrada», sin aplicar sentido común en lo que leen y mucho menos sin chequear fuentes.
@Automarginao el tema es que estás dando por sentado que esas camisetas las iban a vender igualmente, y yo doy por sentado que una inmensa mayoría de esas ventas es gente que leyó en las redes sociales que por error estaban a ese precio y se las compró, mientras que en circunstancias normales no lo habrían hecho. El síndrome de las rebajas + el síndrome aprovecharse del error ajeno.
En cualquier caso, todo son suposiciones así que lo dejaremos en empate técnico.
@Yomismo creo que aquí lo que se trata es de ampliar el mercado. Probablemente las camisetas que se compren en Colombia de James no se las iban a comprar de Bale, asi que lo que busca Florentino es abrir nuevos frentes, tal y como hace el Milán peinando el mercado asiático (http://www.futbolprimera.es/2014/01/16/fenomeno-honda)
@Aureliano Buendia
.
Hay un artículo de Elmundotoday donde se cuenta que Paolo Vasile nota físicamente cuando un espectador cambia de canal.
@Yomismo
Otros equipos no hacen lo mismo porque el sueño de cualquier futbolista, desde pequeñito, es jugar en el Real Madrid / Barcelona. Hombre.
Que para algo besan el escudo.
¿Y el padre de Neymar cuanto gana de todo esto? 😀
El Madrid compra a James al Mónaco por 75 millones y vende a Di María al PSG por 80… si ahora sucede que el PSG vende a Cavani o Lavezzi al Mónaco por una cantidad parecida, todos habrán quedado deportiva y económicamente más o menos como estaban.
.
Bueno, todos menos Mendes…
Buenos dias a todos , estoy aqui para dar mi opinion …. He estado viendo la web y segun que cosas esta muy bien y es graciosa y en otras ya no tanto. Una de las cosas que no esta nada bien es meter en el mismo saco a la gente, pues como yo, a la cual no le gusta el futbol pues es el circo de hoy dia del imperio romano , » Dadle circo a la plebe para que no se rebele «. Yo soy VALENCIANO PERO NO ME GUSTA EL FUTBOL NI EL MADRID NI EL BARÇA NI EL VALENCIA NI NINGUNO , PERO TENGO QUE AGUANTAR QUE ME DIGAN PALETO , cuando bien claro que los comentarios ofensivos no seran aprobados !!!! En fin Pilarin , a esos señores/as que llaman al pueblo valenciano PALETOS decirles lo siguiente , VALENCIA FUE FUNDADA EN EL AÑO 138 ANTES DE CRISTO !!! ASI QUE HACEROSLO MIRAR !!!!
NO MEZCLEIS EL FUTBOL CON EL PUEBLO NI CON LA IDENTIDAD DEL PUEBLO VALENCIANO , PUES EL FUTBOL ES UNA HERRAMIENTA PARA HACER BORREGISMO Y ENCEFALOGRAMAS PLANOS Y A LAS PRUEBAS ME REMITO. REPITO , SEPARAR VUESTRAS DISCUSIONES FUTBOLISTICAS DE LO QUE ES LA IDENTIDAD DE SER VALENCIANO.
Me he perdido… ¿¿qué ha pasado con los valencianos??
cuando se a metido alguien en esta web con los valencianos???meterse con Madrid o Barcelona eso si,pero a los valencianos…….a ver si te has confundio de blog
@RegneValencia estoy de acuerdo, me ha encantado tu defensa del Valencia como simbolo e identidad de la ciudad y del pueblo valenciano. era eso, no?
@Yomismo creo que me falta el background del chiste mas abajo con eso de Paolo Vasile.
Igual Superdeporte prometió que era el Valencia el que iba a fichar a James. Con Peter Lim y todo eso.
@CLS
Vamos a ver, cuando una empresa decide hacer una promoción de escala a bajo precio porque no consigue un nivel de ventas adecuado, lo hace para superar sus números. Es decir vendo 10 bolis a 10€, si los pongo a 1€ a lo mejor vendo más. Por ejemplo, BIC es su modelo de negocio, justo lo contrario que Rotring o Pilot.
El Manchester tiene un nivel de ventas anual totalmente superior al de 3000 camisetas al año, tienes razón que mucha de esa gente seguramente al precio de origen no se la hubiese pillado, el problema es que a la hora de hacer números no puedes basarte en esas cosas porque no te queda otra que apuntar los números como son, que luego te ocurre como Nabisco ( en los 90 ), ENRON o Gowex. Por eso, indico que debes indicar eso como perdidas.
Aquí no se trata de tener razón, se trata de cada uno decir lo que sabe sobre el tema. Como lo he estudiado en la carrera a lo mejor por eso siempre estoy dando una visión demasiado técnica y no se entiende bien la explicación. Como te indico tienes razón en que nadie indica que esa gente, incluso el 100% fueron compras fuera de lo normal, al igual que las camisetas de James nadie te asegura que muchas podrías ser de otro jugador…el problema al final es que si no quieres que una auditoria te destroce debes indicar los apuntes contables con el principio de prudencia así que anotas lo que ocurre, ya para interpretarlo que se ocupen los que hacen Value Investing y demás.
Me alegra poder dar todos estos datos para hacer más rica en información la noticia, la verdad que esto es un mundo a poco que uno se introduzca en ello.
[…] Bonus track- Adidas desmiente a ‘Marca’ que el número de camisetas de James Rodríguez vendidas sea el que se inventó la ya famosa consultora Euromericas. […]