Escrito por Louis | 16 de julio de 2014

Filosóficamente nazis
Parece que la celebración alemana del título mundial no ha gustado mucho en Argentina.
Pensando así, como esos jugadores, mataron seis millones. De la misma manera, con el mismo recorrido mental, con el mismo grado de imbecilidad y de creencia de superioridad. Con esto, que a mí me pareció bastante más que una mancha, una actitud despreciativa, se comportaron con respecto a los judíos, a los gitanos y a los seis millones de personas que asesinaron en los años 30 y 40. Esta gente ha hecho muy poco por Alemania. […] Cualquiera que tenga el despropósito de encararte lo menos que merece es que lo metas en una cámara de gas. Estos jugadores son, en su comportamiento, filosóficamente, unos nazis asquerosos. […] Si se animan a hacer eso es porque todavía hay alemanes que se lo festejan. [] Hay todavía una parte de Alemania muy enferma y estos enfermitos no estaban festejando, estaban mostrando la hilacha de una Alemania que no cambió tanto como quisieron mostrar en 2006.
[Víctor Hugo Morales]
Bonus track. ‘El lenguaje de Jugones’: mitad nube de tags, mitad radiografía.
Ussía había puesto el listón alto, pero éste ha contraatacado con fuerza. Otra ida de pinza injustificable de alguien que además parece no haber puesto un pie en su vida en Alemania.
Una gilipollez como un piano de grande. Como si los brasileños se hubiesen acordado de Videla cuando los argentinos se reían de ellos con sus cancioncitas.
Y sí, gilipollas es el que dice gilipolleces.
Víctor Hugo Morales, uruguayo afincado en la Argentina, convertido al kirchnerismo y su voz oficialista, organizador también de todo lo que el oficialismo maneja en los medios adictos. Usa el relato de partidos de liga nacional para hacer propaganda y atacar opositores, él si que tiene afinidad con goebbels …
En fin, un animalito en cuanto a esto que ha dicho. Las hinchadas y jugadores festejan, y lo bien que hacen. De haber ganado Argentina, también hubiesen cantado los hinchas, … a saber qué cosa. Y debería quedar todo en ese plano, «cargadas» de quien ganó. Morales está enojado porque «su» gobierno no ha podido salir a adjudicarse un triunfo de la albiceleste.
Morales dando lecciones de demagogia maniqueísta. Nivelazo.
Difícilmente se pueden decir más tonterías.
No es el único con problemas para tener una línea editorial medianamente clara. El periódico El País aquí se hace eco de la queja sobre la celebración alemana.
http://deportes.elpais.com/deportes/2014/07/16/actualidad/1405477356_762567.html
Y aquí se deleita con las lamentables bromas de los argentinos hacia los brasileños.
http://deportes.elpais.com/deportes/2014/07/15/mundial_futbol/1405446928_266197.html
@ Campaib
No veo la incoherencia de ‘El País’. Por un lado tenemos un reportaje que cuenta que muchos argentinos están molestos. Por otro, la opinión personal de un columnista que sí ve la gracia al tema.
Gracias a todos por comentar. Saludos.
Perdedor del debate por Godwin.
http://futbol.as.com/futbol/2014/07/16/mundial/1405519528_614334.html
Que alguien le diga a este hombre que su seleccion y su pais llevan cantando canciones ofensivas y mostrando superioridad a Brasil durante todo el jodido mundial
Víctor Hugo Morales: «Filosóficamente como una cabra».
Soy el único al que el cántico alemán le parece repulsivo y con un deje de lo que denuncia Morales?
A mi me gustaría ir un poco más allá y hablar sobre la parte de lo que dice que se basa en una verdad, ya sabéis el tema de incluso una mentira tiene un 0,01% de verdad.
Muchos medios de comunicación siempre intentan sacar una vena nacionalista absurda en cualquier cosa. En España todos recordaremos el tema de Soy español, ¿ a qué quieres que te gane ?. El tema de cuando un programa satírico francés saco a varios deportistas con jeringuillas porque se hablaba de dopaje, pues se puso dinero para que un coche con megafonía se pusiera a leer mensajes delante de la embajada francesa en Madrid y si no recuerdo mal el Presidente o el ministro mando una carta a Sarkozy quejándose del tema. Ya que decir de la discusión que sacaron algunos medios con el no decir «La Roja» porque era «La Rojigualda». Alguno se acordará de alguna portada de periódico deportivo hablando de jubilar a jugadores…
A mi siempre me ha parecido que los medios intentan sacar la sin razón de todo ser humano para acabar soltando soflamas, que en un país normal serían de juzgado de guardia. Nunca he entendido el deporte como algo más allá de un entretenimiento pero al igual que aficionados hacen locuras por su equipo, recordemos a la gente que salto en Las Palmas al campo, existen periodistas que dicen estas cosas y luego son aplaudidas por miles de aficionados. Algunas veces creo que la razón y lo normal hace mucho que ha desaparecido para que las bajas pasiones se vean como algo normal. Malos tiempos para la moderación y la argumentación respetuosa. Como dice el principio de Hanlon, no atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez. Así que creo que la culpa acaba siendo de los millones de espectadores que pagan y aplauden estas locuras.
@Paul Tenorio: bueno, vamos a ver las cosas con un poco de perspectiva. Estoy de acuerdo con usted en que los jugadores alemanes se podían haber ahorrado el numerito. Dicho esto, Morales se ha marcado la madre de todas las pasadas de frenada. Me recordó a aquel tipo que ví hace años en el metro, cuando era hora punta y los pasajeros iban un poco más apretados de lo que a uno les gustaría, y soltó en voz alta, para que todo el mundo le oyese: «así llevaba Hitler a los judíos a los campos de exterminio». Como Morales, se trataba de un pobre idiota que no tenía ni p**a idea de lo que fue/es el nazismo.
Morales podría haber dicho simplemente «esto es lo que pasa cuando unos veinteañeros con ganas de juerga se toman un par de cervezas de más», que es probablemente lo que pasó, y habría quedado mucho mejor.
Está disputado el premio Retard del periodismo entre éste y el Ussía sí…
Filosóficamente antideportivo
Señor hágale un favor a su país y a sus lectores, si le quedan. Cuando le escueza algo no escriba algo. Siéntese y espere que se le pase. ¿Porque todos los «pseudoperiodistasfilosofos» manchan el deporte con su pluma? Por favor espere que se le pase. ¿No se da cuenta usted, seguramente más «leído y escrito» que cualquier deportista, que hace más propaganda escribiendo e interpretando que unos chavales festejando? Por favor, espere que se le pase
Lo de Morales es no saber perder. Despues de escuchar las burlas Argentinas para con Brasil en su país, me gustaría saber cómo se hubieran burlado los argentinos de los alemanes, en caso de haber ganado.
Puede ser que lo criticable acá es que sean los jugadores los que hacen la broma, y no gente anónima; eso podria ser lo que el periodismo retrate.
Me quedo con el comentario de un argentino en As al ver la noticia:
«La verdad como ARGENTINO veo el video y me cago de risa es parte del folclore del futbol y les juro que llore cuando termino el partido de tristeza , che no pasa nada dejenlon festejar tranquilos que bien merecidos se lo tienen aunque les costo mas de la cuenta ganar y no fue nada facil como predecia todo el mundo felicidades ALEMANIA te lo dice un ARGENTINO de pura cepa desde TUCUMAN «
No vale la pena gasta un comentario en lo que ha escrito este señor, pues es, simplemente, una estupidez. Sólo añadir que, según escuché, el canto de «camina así…» parece que es bastante popular en Alemania sin que tenga connotaciones ofensivas, e incluso ya se lo cantaron a España y a Fernando Torres cuando les ganaron la Eurocopa.
.
En fin, como ha dicho alguien, juventud, celebración y cerveza… nada que no sepamos.
Este tipo no sabe la burrada de nazis que se escondieron en Argentina, con permiso de sus autoridades, que el general Roca es uno de los mayores genocidas al masacrar a los indígenas, ni que el peronismo está considerado una forma de fascismo
El General Julio Argentino Roca no masacró a nadie acá no hubo Genocidio como dice un forsita… lo que sí hubo fue matanzas que cometían los indios pero las tropas argentinas estaban integradas por batallones criollos y batallones indios. No hablar sin conocer. Dicho esto lo de Víctor Hugo es una sobreactuación de alguien a sueldo alguien que no es argentino (aunque un uruguayo de alguna manera lo sea) y que solo quiere sumar puntos. No podía salir con eso nada que ver en fin.
Ciertamente, poco edificante y muy reprochable la actitud de celebración de los alemanes. Hasta ahí, absolutamente de acuerdo.
Pero a mí me da la sensación, leídas todas las sandeces juntas, que este caballero se ha dejado llevar por la amargura… de haber perdido. Hay que saber perder, señores argentinos, y no justificarse con semejantes majaderías, que parecen escritas por un forofo con un cierto nivel de retraso mental.
Recordemos, porque no es un detalle menor, que Víctor Hugo Morales es URUGUAYO