Escrito por Louis | 25 de agosto de 2014

El pre-bronce
El sábado por la tarde, EFE informó a sus abonados de que España había conquistado la medalla de bronce en el Europeo juvenil de balonmano al derrotar (29-27) a Dinamarca. Una noticia extraordinaria, no por la victoria, sino porque el partido se jugaba al día siguiente.
Como es lógico, la información apareció publicada en diversos medios que tienen automatizada la publicación del chorro de noticias de la agencia. Así, la crónica real convive en algunas webs con la visionaria. El pre-bronce también se coló en alguna edición de papel a la mañana siguiente. En el servicio de información deportiva de la principal agencia de noticias española constan ambos cables, sin que tengamos conocimiento de corrección, explicación ni disculpa alguna.
Tres semanas antes, el 3 de agosto, España y Dinamarca se enfrentaron también en un partido por el tercer puesto y también en un Europeo, aunque en aquella ocasión era en categoría Sub 20 y ahora en Sub 18. ¿Y saben cómo acabó? 29-27.
Entonces… ¿volvió a enviar EFE la misma crónica? No exactamente. El resultado es el mismo (29-27) pero cambia Austria, escenario de aquel partido, por Polonia, el de este. Se nombra al seleccionador correcto de la Sub 18 (Alberto Suárez) pero se incluyen declaraciones de un jugador de la Sub 20, Jon Azkue.
El domingo, España hizo buena la exclusiva y se colgó el bronce, aunque le faltó clavar el marcador (27-21). Un enigma que el servicio público de noticias debería aclarar antes de que Cuarto Milenio le eche el ojo al asunto.