Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 20 de agosto de 2014

no image

Vean lo que no se ve

Proliferan los tuiteros presuntamente interesados en destapar la manipulación de los medios, tan interesados que en ocasiones no dudan en contrastar la información tan poco como los periodistas, o incluso manipulan ellos también lo que haga falta. Adaptando un viejo dicho a los nuevos tiempos: no dejes que la realidad te estropee un buen tuit.

Anoche, durante el partido de ida de la Supercopa, comenzó a circular un vídeo en el que ‘se veía’ que Arbeloa saludaba a todos sus compañeros excepto a Casillas en el túnel que conduce de los vestuarios al campo. Lo de ‘se veía’ va entre comillas porque es sólo un decir: Arbeloa salía del plano justo en el momento en que llegaba a la altura del portero, con lo que difícilmente se podía ‘ver’ si le saludaba o no.

Cuando este presunto mal rollo ya se había hecho viral y se hablaba más de ello que de la insulsa primera parte, tuvimos conocimiento de un segundo vídeo, por supuesto mucho menos difundido -no dejes que un segundo vídeo te arruine el primero-, en el que se aprecia un saludo -tímido, frío o como lo queramos calificar- con la mano izquierda de Arbeloa a Casillas, y cómo éste le responde algo brevemente.

Es inevitable que miles de aficionados, por maldad o ignorancia, difundan una mentira; a fin de cuentas, son eso: aficionados. Se supone que son los profesionales quienes deben actuar de filtro en estos tiempos de saturación informativa en los que cualquiera puede jugar a ser periodista. Porque si no… ¿qué diferencia hay entre un periodista y un señor que tuitea en bata desde el salón de su casa? Se supone que el periodista ha de ser riguroso con la información que les llega, separar lo cierto de lo falso, no difundir las decenas de bulos que nos acribillan en redes sociales a lo largo del día. Se supone.

Arbeloa y Casillas

Arbeloa y Casillas

Arbeloa y Casillas

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas: ,


7 comentarios (a día de hoy) en Vean lo que no se ve

  1. @ddgirela dice:

    Parecería que es sólo cosa de la prensa de Barcelona, que el aficionado medio podría entender como antimadridista, pero Marca http://www.marca.com/2014/08/19/futbol/supercopa-espana/1408485477.html?a=PR8a9940b223090b9dc192613246a6c6e6e&t=1408529486 lo sigue teniendo en portada.

  2. Javier dice:

    Efectivamente, un periodista tiene que dar toda la información, no solo una parte. Y en este caso, no son únicamente los periódicos de Barcelona los que señalan el pique de Casillas y Arbeloa. ¿Por qué en este post no se hace mención al siguiente enlace?
    http://www.marca.com/2014/08/19/futbol/supercopa-espana/1408485477.html

  3. Louis dice:

    @ Javier

    Porque el ‘Marca’ me tiene a sueldo, evidentemente.

    Ahora en serio, más de media hora antes de tu comentario publiqué este aviso en Twitter:

    https://twitter.com/lalibreta/status/502028276916051968

    En primer lugar vi la noticia en ‘Mundo Deportivo’. Cuando la vi también en ‘Sport’, añadí la de ‘Sport’. Cuando la vi en ‘Marca’, añadí la de ‘Marca’. Es posible que haya algún medio más que se haya hecho eco de ella sin que yo tenga conocimiento, y no creo que esto invalide la idea principal del artículo sobre la difusión de información y el diferente papel de periodistas y aficionados. Si a algunos os interesa más el tema qué-periódico-es-peor-y-qué-periódico-no-lo-es, a mí me interesa menos, la verdad.

    Saludos.

  4. Automarginao dice:

    Algo que se habla últimamente es la idea de que cualquiera puede ser periodista, incluso en España algún medio más o menos se basa así. Gente desde el lugar del conflicto dice tal cosa en alguna red social.

    Un día un periodista al hilo de este asunto dijo una cosa que me resulto muy interesante. No es lo mismo un señor con una manguera que un bombero. El primero puede tener muy buena intención y puede servir para apagar un pequeño fuego, sin embargo para temas más complicados se necesita un profesional preparado, con experiencia y que pasa unos filtros.

    El problema se genera cuando un bombero deja que se te queme la casa porque un señor interesado en que eso ocurra le paga. Como se dice, siempre se encontrará a alguien dispuesto a apretar el gatillo. Quiero creer que los periódicos señalados recibieron la negativa a la publicación de la noticia de varios periodistas antes que uno se rebajara a crear trafico como fuera y así patrocinadores / dueños del medio se sientan felices por ese dinero que entra, aunque sea poco profesional.

    Sería interesante reflexionar como es posible que sea más importante desde hace unos años, cualquier anécdota que pasa en el campo que el propio partido. Algo casi aceptado por todos los actores que intervienen, aficionados, periodistas, futbolistas…

    Es cierto que sin duda entran en juego otras cosas comentadas en otras entradas sobre la situación del periodismo, pero mejor no volver a repetirlas que ya me extiendo demasiado siempre que escribo.

  5. erpapi dice:

    estamos en una guerra de medios y algunos periodistas que se han convertido en personajes… eso ha dañado mucho a la profesión y son talibanes de sus equipos.. ahí esta la diferencia entre periodista y el personaje, no son objetivos para nada, son estómagos satisfechos de las comidas de peñas de entre fines de semana…

  6. Dar C dice:

    Mucha diferencia no veo la verdad entre no saludar y lo que hizo. Para evaluar su relación con Casillas, lo que hay es que comparar como saluda al resto de los compañeros con como le saluda a él. Y por una vez, la caverna catalana y la madridista coinciden.

  7. ale dice:

    Pues, ¿qué queréis que os diga? Tan poco demuestra el primer vídeo de que no se saludan como el segundo de que si lo hacen. Lo único que veo es un ligero roce de Arbeloa en la mano de Iker, que podría interpretarse de muchas maneras, y parece que un movimiento de labios de Iker (que por lo demas no mueve un solo músculo, salvo los faciales) que vete tu a saber a quién va dirigido. Yo creo que el vídeo trataba de demostrar la clara enemistad entre ambos, algo que no hace el primer vídeo pero si el segundo. Porque si eso es un saludo yo ya no me reconozco. De ahí el error periodístico en el primer caso. En cualquier caso casi todo el mundo ve lo que quiere ver. Sin ir mas lejos las opiniones que se vierten viendo los partidos en la tele ante cada jugada polémica. Los colores nos ciegan.

Back to Top ↑