Escrito por Louis | 22 de agosto de 2014

Nada es mentira, salvo alguna cosa
1.
Ayer vimos que periodismo deportivo y matemáticas no mezclan bien. Hoy mismo nos ofrece un nuevo ejemplo Tomás Roncero, que explica que el Real Madrid ha ofrecido a Di María «renovar a la baja». Según el propio Roncero, el argentino cobra actualmente 3,5 millones y el club le ofrece 5.
2.
‘Sport’ nos cuenta en portada que el Barça ha fichado a un señor. Eso sí: no nos dice quién es. La estrategia tuitera ‘cebo para conseguir clic’ llevada al papel. Genial.
3.
Al final de un artículo en el que invita a Dani Alves a «poner las pelotas en el campo», Lluís Mascaró nos sorprende con una reflexión sobre la mentira y el periodismo: «Los periodistas no nos inventamos nada. Podemos interpretar. Podemos opinar. Podemos analizar. Incluso, si quieren, podemos manipular. Pero nunca mentimos. Al menos deliberadamente».
Es francamente emocionante la solidaridad gremial que muestra Mascaró: ningún periodista del mundo miente nunca, y aún menos de forma consciente. Bueno, salvo alguno que otro, de vez en cuando:
El Barça y Messi deben intervenir ante esta mentira querellable. http://t.co/oqrCaScL
— Lluís Mascaró (@Lmascaroserra) octubre 22, 2012
Eduardo Inda aseguró en @PUNTOPELOTA que Neymar ha costado 170 millones de euros y se quedó tan ancho… cuando sabe que ¡¡¡ES MENTIRA!!!!
— Lluís Mascaró (@Lmascaroserra) agosto 27, 2013
@As_TomasRoncero Puedes reiterarte en lo que sea. Pero es MENTIRA. Y lo sabes… Utilizais cualquier excusa para intentar destruir al Barça!
— Lluís Mascaró (@Lmascaroserra) septiembre 6, 2013
¡¡¡MENTIRA!!! Esta noche lo desmiento con @jpedrerol @PuntoPelota ¿Relación irrespirable entre Villa y Messi? http://t.co/3v5Mdda7
— Lluís Mascaró (@Lmascaroserra) noviembre 3, 2011
@As_TomasRoncero Hombre, esta noche 'cara a cara' en @PUNTOPELOTA para evitar que digas mentiras sobre el Barça y Messi. Que ya basta!!!
— Lluís Mascaró (@Lmascaroserra) agosto 29, 2013
Las mentiras sobre Messi y Villa. MI BLOG: http://t.co/hbtiFXhj
— Lluís Mascaró (@Lmascaroserra) noviembre 8, 2012
2) En Madrid, como siempre, mienten. Neymar no cobrará más que Messi. Que no busquen una guerra donde no la hay.
— Lluís Mascaró (@Lmascaroserra) junio 7, 2013
En realidad, Mascaró podría explicar esa aparente contradicción de forma muy sencilla: cuando habla de «periodistas» se refiere a los de Barcelona, a los suyos. Los «otros», de los que habla en su Twitter, no son periodistas, sino propagandistas de la caverna.
Una puntualización: el texto de Defensa Central al que se refería en su primer tweet no lo escribió ningún periodista. Era un post de la ‘Pizarra’, el foro de debate que tiene la Web.
Es algo que ya se aclaró en su momento y que es importante seguir dejando claro, aunque algunos como él pensaran que estaba escrito por la redacción.
Un saludo.
puede ser que manipulen, pero no que mientan. a mi esa es una distincion que se me escapa, debe ser gente mas inteligente que yo
Otra versión del «los periodistas no mentimos» es la de «los periodistas no nos inventamos nada», referido por supuesto, al periodista que lo dice y al medio del que cobra. Aún recuerdo cuando Marca, en el verano del 2010, y con motivo del fichaje de Ozil por el Real Madrid (siento no poder ser más específico: Louis, tienes trabajo), señaló que la «prensa de Barcelona» se inventó unas declaraciones, en las que me imagino que Ozil, a juicio de «la prensa de Barcelona», diría poco menos el alemán era desde la cuna culé. Sin embargo, en las charlas que Marca.com tiene con sus usuarios, sus periodistas han señalado repetidamente (más trabajo, Louis) que los periodistas no se inventan nada, aunque se pueden equivocar como lo hacen los carpinteros o los abogados. En fin, este el periodismo que, desde una trinchera y la otras, tenemos en este país.
Es un hecho que los periodistas mienten y manipulan pero nunca permitirán que nadie fuera del gremio les acuse de hacerlo.
En cuanto a la renovación a la baja de la que habla Tomás Roncero, fueron Fernando Burgos y Javier Ares quienes más insistieron en esta expresión el viernes tras el partido de Supercopa. Lo demoninaban así porque como hay otros equipos que le ofrecen más dinero a Di María la oferta de aumento de sueldo del Madrid es entonces «a la baja». Pídeles que te lo expliquen ellos tú que puedes el porqué quieren darle un nuevo sentido a la expresión «renovar a la baja». Aunque en mi opinión la intención es clara, hacer quedar al Real Madrid como el máximo y único culpable de la marcha del «pobre» Di María.
Disculpad el retraso en la publicación de los comentarios, ha habido (y creo que aún hay) un problema técnico. Gracias,