Escrito por Louis | 14 de septiembre de 2014

Del cebo a la mentira
Si son usuarios de redes sociales y tienen el vicio de seguir cuentas de medios de comunicación, sabrán que sus reclamos para pinchar en el enlace son, cómo decirlo… un poquito exagerados. ¿Es posible informar en Twitter? Rotundamente, sí (con las limitaciones lógicas de sus 140 caracteres). ¿Es obligatorio? Desde luego que no. Los medios hacen su negocio digital con las noticias (o lo intentan al menos) a través de sus webs. Eso significa que hay que vender bien cada enlace, mostrar una parte sugerente pero no lo principal, exagerar un poquito… En definitiva, cebar.
A esta práctica irritante hay quien le da una vuelta de tuerca. Por ejemplo, convirtiendo un leve empujón en toda una «agresión». Y si está Mourinho de por medio, mejor que mejor, como vimos hace unos meses, también en ‘Mundo Deportivo’. Pasamos entonces del cebo a la mentira, ilustrada además con un vídeo caserísimo grabado frente a la televisión.
Un jugador del Swansea agrede a Mourinho en pleno partido http://t.co/VWSIDi2nUg
— Mundo Deportivo (@mundodeportivo) September 14, 2014
Y qué hay de extraño?? viniendo de quien viene, no debería sorprender. La obsesión de este medio con Mourinho, Cristiano Ronaldo, y todo lo que tenga que ver con el Real Madrid, viene de lejos.
@ Abenader
Yo no he dicho que sea extraño.
¿ Es ético conseguir seguidores como sea ?.
Para cualquier persona se entiende que ser profesional es lo primordial. Eso era antes, ahora los periodistas tienen que intentar vender polémica, engañar a la gente para levantar sus bajas pasiones, la verdad no importa ni importará…solamente nos interesa que a final de mes, del trimestre o del año. Seamos los más vistos, los más seguidos, los que tienen 1.000 comentarios por noticia y que sobre todo ganemos mucho dinero con ello.
Se anuncia un fichaje ficticio a bombo y platillo, si luego no sale aquí no ha pasado nada. En la prensa generalista que por desgracia pasa por lo mismo, si se hacen unas detenciones importantes es portada, si al final quedan libres porque se han confundido de personas…casi no se entera nadie.
En las TV, no vende una visión enriquecedora y tranquila del deporte, vende decir que la culpa es de un señor o señores, sacar a gente llamándoles de todo contra otros que insultan a los otros, algo que no aporta nada al espectador pero consigue que se pase 2 horas o más apegado a la TV y encima que mande mensajes al programa. Mientras que si viese un resumen profesional o información deportiva muy interesante, no quitaría los ojos de la pantalla para decir nada.
El problema es que los que «picamos el cebo» no respondemos a la mentira con raciocinio. Respondemos con enfado o cabreo, lo que les hace tener aun más audiencia. Si se respondiera con el olvido sin duda sería mucho mejor.
Siempre diré que la culpa del espectador en ese show es más que importante y si no decide cambiarla seguirá o incluso podrá empeorar si ven que la gente quiere más madera. Así que podemos pasar a ver, Un jugador intenta asesinar a Mourinho en pleno partido ( no es un intento para que me contrate MD, lo juro ).
Miguel… Estas obsesionao.