Escrito por Louis | 15 de septiembre de 2014

Superbarbi
Extracto de SuperBarbiSport, el nuevo blog de Silvia Barba en Mujer Hoy:
Hola cuerpos!!! Superbarbi ya está aquí para ayudaros a encontraros mejor con vosotros mismos. […] Vamos a tener el culo más duro del mundo, los brazos más fuertes o el pelo más brillante, lo que nos apetezca. […] Por mi trabajo como periodista deportiva he conocido a los mejores deportistas, a los mejores entrenadores personales, a los mejores médicos y así una larga de lista de expertos que me han dado motivos para guardar en una libreta mil trucos sobre fitness. […] Tod@s podemos mejorar y lo vamos a hacer juntos. Nada de taparse el culo con una chaqueta o una sudadera para hacer ejercicios, por favor, eso desde ya descatalogado, porque tú y yo valemos mucho, siempre la mejor de nuestras sonrisas y que nos miren el culito, que a partir de ahora va a estar más prieto que nunca.
Cuando pienso que España es un país avanzado en igualdad de genero, siempre sale alguien a recordarme que como de costumbre estoy equivocado. No vale la pena ser inteligente o buena persona, lo importante es tener un buen culito duro para los hombres lo miremos como si fuéramos una especie de hombres de las cavernas.
Me imagino que la manía que tienen ahora muchas federaciones de poner a las mujeres semi-desnudas en las competiciones, lo vera normal. El que sea incomodo o se haga solamente para ver si atraen a hombres por una vía absolutamente lamentable le dará igual.
Lo peor de todo es que dice que gracias a ser periodista deportiva tiene muchos trucos. ¿ No sería mejor que los consejos los diera una profesional en el campo ?, me refiero a una medica o fisioterapeuta, no una experta en «culitos prietos». (^o^)
Lo peor es que seguimos teniendo al realizador enfocando a mujeres todo el partido. Cuando se habla de periodistas deportivas lo normal es que salga en un ranking de belleza, antes de uno sobre la más profesional o mejor articulista. Relegando a las cientos de profesionales que trabajan a ser las secundarias que hacen una o dos preguntas al final de un partido o en el descanso y se acabo.
Libreta, dame con tus ladrillos hasta matarme. No merece la pena vivir en un mundo así.
automarginao, que no me extraña ese nombre, por que no lees el blog en vez de la selección parcial que ha hecho la libreta?
Y no seas tan amargado, disfruta de la vida un poco, que pareces flanders
«No vale la pena ser inteligente o buena persona, lo importante es tener un buen culito duro para los hombres lo miremos como si fuéramos una especie de hombres de las cavernas.»
¿Silvia Barba ha dicho eso? Que se tenga un buen culo o mal culo tiene algo que ver con la inteligencia. ¿Qué pasa, que las mujeres solo pueden tener una cosa u otra? Perdonen, solo veo neo-machismo por aquí.
Tampoco entiendo de ninguna de las maneras qué hace esto aquí. ¿Por qué se destaca esto en este blog? ¿No hay otros deportistas o periodistas que utilizan su fama para promocionar lo que les da la gana? ¿No es mucho más polémico que entrenadores, jugadores de fútbol o incluso periodistas promocionen, por ejemplo, páginas web de apuestas deportivas? Ellos, que además tienen gran capacidad de influencia en el fútbol profesional. Eso sí que podrías ser grave. ¿En este blog hay de eso? Ay…
Solo veo hipocresía, mucho cinismo y machismo a raudales. Dejad a Silvia Barba en paz, que hable de lo que quiera en un blog que no tienen nada que ver con el periodismo deportivo. Eso no la hace mejor o peor periodista.
@ Javi
Todas las selecciones son por definición «parciales» en el sentido más aséptico del término. Si empleas la palabra «parcial» como sinónimo de «sesgada», es decir, si estás diciendo que al dejar fuera de mi selección determinadas cosas he distorsionado el mensaje, concrétame por favor cuáles son esas partes omitidas y, sobre todo, en qué cambia el sentido respecto al post original (al cual, por cierto, hay un enlace para que todo el mundo pueda leerlo entero si así lo desea).
@ Porcupine
En este blog no se considera «grave», ni siquiera interesante, que haya periodistas deportivos promocionando casas de apuestas.
Si cree que este blog es «machista» por citar a una mujer, le recuerdo que el 99,5% de los posts publicados son sobre hombres.
En una cosa estamos de acuerdo: Silvia Barba puede hablar de lo que quiera en su blog. Exactamente igual que yo.
Saludos a todos.
@ Louis
Sobre el tema de casas de apuestas, es su elección y no la comparto. Hablamos de ello en otro momento si le parece.
Este blog no es “machista” por citar a una mujer, sino por hablar de ella únicamente cuando escribe cosas que no tienen nada que ver con la prensa deportiva. ¿Hace lo mismo con los periodistas deportivos hombres? ¿Habla de ellos con cosas que no tienen que ver con el deporte? Ahí está el doble rasero. Repito: Silvia Barba no es mejor o peor periodistas deportiva por hablar en un blog sobre ponerse en forma o dar consejos para tener el culo prieto.
Puedes hablar de lo que quieras en el blog, faltaría más. Pero pensaba que esto era sobre lo «divertido» que es «leer la prensa deportiva». En este caso hacer menciones sobre una periodista deportiva en términos de mofa total (en tuiter: «¿Habéis hecho ya vuestros ejercicios #SuperBarbi de hoy?») en esos términos es clara y totalmente machista. ¿Qué tendrá que ver que se hable de hombres en el resto de entradas? Si cuando meciona a una mujer lo hace en estos términos…
También yo estoy en mi derecho de denunciarlo si así lo creo necesario.
La clave me parece que es: ¿Qué pretende con esta entrada??
Saludos.
@ Porcupine
De sus comentarios deduzco que no sigue este blog, pues en ese caso sabría que hace menos de un mes también hemos hablado de Silvia Barba en su faceta puramente «deportiva», como usted la llama.
En efecto, ella no es mejor o peor periodista deportiva por hablar en un blog sobre ponerse en forma, pero es que aquí nadie ha dicho eso. Es más, me he abstenido de hacer ningún tipo de valoración al respecto en esta entrada.
Difícilmente puedo reseñar textos así de periodistas hombres puesto que no conozco ningún caso. Cuando Tomás Roncero o Josep Pedrerol, por poner dos ejemplos muy conocidos, escriban un texto similar a este, no tenga a duda que también tendrá cabida aquí. Hasta que eso suceda, coincidirá conmigo en que es complicado reseñar lo que no existe.
Así que Silvia Barba puede escribir lo que quiera en su blog, yo en el mío y usted en los comentarios del mío, pero no se agarre al argumento falaz de que hablar de una mujer es machista, siquiera en tono de burla, cuando aquí hacemos exactamente lo mismo desde hace diez años con sus colegas masculinos.
@Louis
Perdone pero sí, sigo el blog con asiduidad: si se critica a un periodista deportivo, hombre o mujer, por no tener idea de nada, como es el caso del enlace que señala, me abstendré de comentar nada sobre machismo. ¿Argumento falaz de que por sacar a una mujer es machismo? Error! Es machismo porque se mofa de ella aquí en algo que no tiene nada que ver con el periodismo deportivo. ¿Qué más le dará a usted? Y sobre todo… ¿por qué lo saca aquí? ¿Qué es lo que le hace tanta gracia?
¿Cómo puede decir que aquí se abstiene de hacer ningún comentario y que aquí nadie dice que sea peor o mejor periodista? Claro que no lo hace! Usted tira la piedra y esconde la mano. Deja que los demás se mofen por usted. Silvia Barba dará consejos sobre belleza y fitness, utilizará un lenguaje que a muchos hombres escandaliza. ¿Y? Repito: ¿A dónde diablos quiere usted llegar a parar con esta entrada?
Sea elegante y admítalo: ha sido una entrada muy poco elegante y bien machista. Y no por ser una mujer la criticada, sino el contenido de la crítica. Vuelvo a repetir: ¿qué es lo que le hace produce tanta risa?
@ Porcupine
En este post, como en tantos otros, el autor decide publicar un extracto de un artículo, sin añadir nada. Usted lo llama «tirar la piedra y esconder la mano», cosa con la que evidentemente no estoy de acuerdo pero que tampoco voy a discutir ahora porque no es el tema que nos ocupa. El tema es que esta misma práctica se ha seguido en el blog desde su comienzo hace casi diez años; el último ejemplo, hace sólo unos días, fue Miguel Serrano) y nadie vino aquí a decirme que estaba discriminando a un periodista por ser hombre. En este blog y sus canales sociales se han publicado desde 2004 citas asépticas, artículos críticos, alusiones irónicas y/o burlonas como las que usted considera machistas por el mero hecho de que, esta vez, el objeto de ellas sea una mujer en lugar de un hombre, como es habitual. A ver quién es el que está mostrando aquí un doble rasero.
@javi
Normalmente cuando una persona da su opinión como es normal puede ser rebatida perfectamente. Se da el otro punto de vista, ni es mejor ni peor, es otro diferente. Siento decirle que en su comentario salvo hablar de mi nick no he visto nada para rebatirlo.
Voy a explicarme un poco más si no le importa. A mi ese comentario a sus amigas de manera personal, como entenderá me da absolutamente igual. Incluso me haría hasta gracia. El problema es utilizar ese lenguaje de manera pública para atraer a espectadores, clientes o lo que sea. Me gusta más que se explique que se hará en ese programa de manera profesional. Yo en mi trabajo tengo unas formas que por supuesto son distintas con mis compañeros de trabajo tomando algo en un bar. Soy así y por eso muestro mi disconformidad con el asunto. Estoy encantado de que me diga su punto de vista, pero tranquilo ni le considerare un amargado o un fiestero u otra cosa. Solamente una persona con una opinión.
A mí lo que me parece «machista» es el blog de Silvia Barba.
.
Dando la vuelta al argumento de @Porcupine , ¿qué se diría si el susodicho blog lo escribiese Manolo Lama… o mejor, Manolete?
@Porcupine
Todo depende del punto de vista, incluso el machista podría ser usted para otra persona. Separando la profesión de periodista en hombre o mujer. Yo en mi empresa contrato a la gente por su valía, me da igual el sexo. Al igual que no me gusta el comentario que se expone por no verlo como una manera adecuada de llamar la atención para lo que considero un profesional. Lo mismo critico de Latigo Serrano, Inda o quién sea. Por supuesto a otras personas les puede parecer maravilloso. No es un caso de ser mejor que nadie, es un caso de dar la opinión de cada cual. En esta entrada un señor me llama amargado y que no disfruto de la vida. Yo considero que dar una opinión no debe irse en ser mejor o peor que otro y ya no digamos en ataques personales. Como le digo todo son puntos de vista, usted cree que otro es machista, otro puede pensar que lo es usted, otro que lo sois ambos y otro ninguno. Por eso no vale la pena entrar en esas cosas.
No soy el defensor de nadie pero creo que en el Blog de La Libreta, claramente se trata de hablar sobre los profesionales del periodismo. No del sexo que tienen, o de su altura, o de su procedencia. Usted ha visto entradas en el blog sobre periodistas deportivos con comentarios poco afortunados sobre deportes femeninos o sobre mujeres deportistas. Creo que nunca le han llamado machista a nadie, sin embargo ahora parece que sí. Sin embargo, al igual que en este caso. Unas personas ven el comentario lo más normal del mundo y otros lo vemos mal por considerarlo poco profesional. Ni uno es mejor que otro ni nada por el estilo, solamente se da la opinión y se acabo.
Acusar a una persona de machista sinceramente lo considero bastante duro. No olvidemos lo que quiere decir con eso. Seguro que Miguel Gutiérrez ha trabajado o trabaja con mujeres sin ningún problema, ni se cree intelectualmente mejor que ellas e incluso como me pasa a mi siempre aprendo muchas cosas. Si no le gusta la entrada pues de su opinión pero sin ataques personales por favor, nadie se los merece ni el que los recibe ni usted en decirlos.
@ Louis
El «mero hecho» que menciona no es que esta vez que sea «una mujer», sino el contenido. Repito: el contenido. Repito y amplío: el contenido de lo que habla el blog de Silvia Barba, que es lo que usted enlaza. ¿Qué problema hay con ese texto?
Sigue poniéndome ejemplos del periodismo deportivo, ya sean Silvia Barba o Miguel Serrano. ¿Por qué en esta ocasión con Barba pone un extracto de un blog que no es de periodismo deportivo? ¿Qué justifica su inclusión aquí? (Aparte de porque usted quiere ponerlo claro, pero eso se lo presupongo)
Usted no pone nada más que ese extracto, pero le vuelvo a decir que usted, hombre, publica en tuiter, sabiendo seguramente que la mayor parte de su público es hombre, «¿Habéis hecho ya vuestros ejercicios #SuperBarbi de hoy?». Hay mofa, es innegable. Pero la cuestión es qué tiene que ver eso con el periodismo deportivo. Reflexione sobre porqué enlaza ese contenido.
Sigue sin responderme y lo digo totalmente en serio: ¿qué le hace tanta gracia del artículo? A lo mejor así nos entendemos mejor.
@ Yomismo y @ Louis
Las mujeres pueden tener el culo duro, blando o como les dé la gana. Eso no las hace mejores ni peores, más machistas o menos machistas. Una mujer puede querer la igualdad entre hombres y mujeres y querer tener un culo duro y estar guapa. No hay ningún problema con ello.
@ Automarginao y @ Louis
Seguro que @ Louis tiene compañeras de trabajo, amigas o pareja, me es indiferente. A veces hay cosas que se nos pasan y que, cuando nos dan un toque de atención, es mejor prestarles atención y no ponerse a la defensiva. Mejor reflexionar sobre ello. Hay muchos tipos de machismo, desde el tipo que no contrata a mujeres hasta aquel que solo las trata como objetos. Pero también hay asuntos como este en los que hay un doble rasero muchas veces imperceptible. Invito a reflexionar sobre por qué esta vez enlaza algo que no tiene nada que ver con el periodismo deportivo y sí con querer estar guapa y tener un culo duro.
@ Porcupine
Cualquiera que conozca este blog sabe perfectamente que con este caso de Silvia Barba no se ha hecho nada distinto a lo que, desde hace casi diez años, se hace con cualquier periodista. Si sigue empeñada en vender este post como un caso de machismo, allá usted, pero no creo que quienes me leen habitualmente le compren el argumento. Un saludo.
@ Louis
Yo también soy un lector habitual del blog. Me encanta leer periodismo deportivo y me pirra el fútbol. También me considero feminista (es decir, que estoy a favor de la igualdad entre hombres y mujeres). Le pediría por favor que no me excluyera de ese grupo de «lectores habituales».
No sabe lo que lamento leer eso. Espero que al menos tenga un momento para leer lo que he escrito y reflexionar sobre lo que hablo. Lo hago extensible al resto de personas que han leído detenidamente mis comentarios.
Gracias y un saludo.
@ Louis
(Y curioso que crea que era una mujer, nunca lo dije)
@ Porcupine
En efecto, pensé que era usted una mujer. Espero que eso no sea un indicio más de mi presunto machismo exacerbado.
He leído lo que ha escrito y, como con cualquier crítica que recibo, he reflexionado al respecto. Lo que sucede es que, después de hacerlo, no he llegado a la misma conclusión que usted, pues no he hecho con esta periodista nada que no haga habitualmente con otros. Un saludo y gracias por participar en este foro.
@ Louis
Quería dejarlo pero parece que no puede ser…
Dije: «también hay asuntos como este en los que hay un doble rasero muchas veces imperceptible». ¿Cree usted que yo digo que lo suyo es de machismo «exacerbado»? ¿Que pensar que era una mujer es de «machismo exacerbado»? Dije que era «curioso», no de «machismo exacerbado». ¿Es esa su conclusión? Como «lector habitual»: menuda decepción me he llevado, de verdad. Hay pequeños actos machistas que muchas veces se nos escapan sin que nos demos cuenta. Solo eso.
Se pone un poco tenso conmigo. «No he hecho con esta periodista nada que no haga habitualmente con otros».
Demuéstrelo. Enlace aquí y ahora una entrada sobre un periodista deportivo que no tenga nada que ver con periodismo deportivo. Verá como no la encuentra.
@ Porcupine
Lo de exacerbado era una ironía por mi parte, una hipérbole, ya sé que usted no lo ha dicho. Tenso no es la palabra. Digamos que me veo obligado a defenderme de las acusaciones de alguien que frivoliza con algo que a mí me parece tan serio como es el machismo.
No entiendo muy bien a qué se refiere con lo de «que no tenga que ver con el periodismo deportivo». Hasta donde yo sé, el blog de Silvia Barba es periodismo y es deportivo. Si lo que quiere son ejemplos de otros blogs sobre culos prietos, me temo que no se lo puedo facilitar. Supongo que esto demuestra que lleva usted razón.
Empieza la Champions y he dedicado a este asunto mucho más tiempo del que merece. Gracias de nuevo por participar y hasta la próxima.
@Porcupine… ¿Tree?
«Una mujer puede querer la igualdad entre hombres y mujeres y querer tener un culo duro y estar guapa. No hay ningún problema con ello.»
Sin ánimo de ponerme de lado de nadie, no sería la primera vez que una mujer me llama machista cuando he dicho «tal tía tiene un culo que pa qué» o algún comentario similar, porque «las mujeres son algo más que un culo y dos tetas y etc, etc, etc». Personalmente veo un doble rasero evidente según las mismas palabras las diga una mujer o un hombre. ¿O es que cree que si un hombre saca adelante un blog en el que llama «cuerpos» a las mujeres o dice que el blog es para que las mujeres «tengan un culo duro» no saldrían cientos de mujeres y/o hombres como usted que automáticamente le llamarían machista?
Pero vamos, que sólo es mi opinión.
@Porcupine
Una cosa que por desgracia sigue existiendo son los micromachismos. Por ejemplo, en una tertulia sobre el aborto y en la mesa no se ve ninguna mujer, y por supuesto a nadie le parece eso extraño. También existe el decirle a una amiga o compañera de trabajo, referirte a ella como cariño, guapa y demás, algo poco profesional que esa misma persona no haría con un hombre. Sin duda esos micromachismos que existen y de seguro que con el tiempo desaparecerán.
Machista es una persona que no soporta que una mujer sea mejor que un hombre. Por eso, cuando usted acusa a Miguel Gutiérrez de ser machista yo considero que no es el camino porque de seguro no creo ni por asomo que lo sea. Incluso critico duramente a un señor cuando hizo de menos a una mujer periodista italiana hace unos meses. Eso simplemente le hace lo que creo que somos la mayoría de personas en este país, normales. Con defectos pero para nada ni racistas, ni intolerantes, ni machistas…y sin duda es algo que nunca he visto en este blog porque le aseguro que sería el primero en criticar esas actitudes porque las considero poco profesionales.
Seguro que usted sabe del tema pero sobre machismo he aprendido mucho de Irantzu Varela, la cual crítica duramente el micromachismo y ya no digamos el machismo, pero también lo sabe diferenciar muy bien. Es cierto, que como todo en la vida unas personas ven el baso medio lleno y otros medio vacío. Lo que todos tenemos que tener claro es que el machismo debe ser erradicado de la sociedad y acusar a la gente por lo que usted considera un micromachismo de machista me parece comparar un maleducado con un asesino. Perdone si es muy exagerado pero por eso me parece de tan mal gusto la acusación, es para que vea mejor mi opinión. Muchas gracias por leerme.
@ Porcupine, pedrerol, eres tu?
@Buddy, lo del doble rasero es asi y quizas sea natural que sea asi.
si alguien mas hiciera los chistes de judios que hace Woody Allen seria calificado de antisemita, y esta bien que asi lo sea, pero quien lo hace es «parte» del conjunto estigmatizado/senalado y hace esos chistes/comentarios desde ese ser parte. no hay mas.
yo he visto mujeres muy machistas. y no señoras sin estudios…
@ porcupine. me parece que estás cayendo en una serie de topicazos… si un periodista deportivo hombre sale un día diciendo que va a enseñar a sus colegas masculinos trucos para tener el culito duro, el cachondeo se oye hasta en marte…
ahora, lo dice una mujer y… oh, es que es machista reirse.
a mi si me que me resulta patético… que una tipo con estudios, formacion y por tanto supuestamente con una capacidad comunicativa, no encuentre mejor gancho que utilizar un lenguaje así de pobre…
pero claro, supongo que ahora yo tambíen seré el troglodita…
@ Louis
No, no es un blog de periodismo deportivo lo de Silvia Barba. Es un blog en «Mujer Hoy» sobre fitness y alimentación. Eso es lo que es. Y no tiene nada que ver con el periodismo deportivo. Ahí está el doble rasero y lo que me sorprende de usted: que no se haya dado cuenta que no incluye textos de hombres que no tienen nada que ver con el periodismo deportivo. Y que además sigue sin responderme: ¿qué le hace tanta gracia del texto? ¿El tono del texto? ¿Las palabras que utiliza?
Ya está @ Louis , no pasa nada: si usted cree que le ha dedicado más tiempo del que merece, pues ya está. En temas de igualdad de género no creo que haya «más tiempo del que merece», aunque seguro que tiene muchas cosas que hacer y que trabajar (lo digo sin ironía). Creo reconocer algo de altivez en sus palabras que me sorprende para mal. Me llevo un chasco tremendo con usted.
@ Buddy
Vaya, ahora resulta que no hay entrenadores de fitness, entrenadores de yoga, profesores de gimnasia y expertos en alimentación. ¿Todas son mujeres? ¿Quién se equivoca, Buddy?
El tema aquí es qué tiene de especial el blog. Lo que parece que sorprende realmente es el tono del texto y las palabras que utiliza, no el tema: al fin y al cabo es una presentación para hablar en un nuevo blog de consejos sobre fitness y alimentación. Si le escandaliza el texto por las palabras «femeninas» que usa, ese es otro tema. Pero el contenido podría ser muy similar a cualquier otro, ya sea de hombre o mujer.
@ Automarginao
Lo siento, no entendemos machismo igual. Machismo es seguir perpetuando desigualdad entre hombres y mujeres, no creerse mejor o peor. No hay mejor ni peor, sino igualdad o desigualdad.
En este caso puntual yo veo machismo: Silvia Barba escribe algo que no tiene nada que ver con el periodismo deportivo y aquí hay mofa clara del tono «femenino» del texto, incluido ese «¿Habéis hecho ya vuestros ejercicios #SuperBarbi de hoy?» con el que invitaba a sus seguidores de Tuiter a entrar al blog. No se hace lo mismo con los hombres. Es un ejemplo de machismo por parte de personas que nunca se declararían machistas. Yo no considero a @ Louis machista, sino que digo que ha tenido una actitud machista puntual. Es distinto. Además invito a reflexionar sobre el tema entre todos, no quiero llevar a nadie a la hoguera. Los hombres también tenemos nuestra responsabilidad en este asunto.
No acuso a @ Louis ni de machista redomado ni de explotador de mujeres. Nada más lejos de la realidad. Le reclamo reflexión sobre esta entrada. Cuando puso aquella otra entrada sobre Silvia Barba en la que la periodista hacía fallo tras fallo tras fallo en su retransmisión, no me vio decir nada. Porque no había nada que criticar. Pero el doble rasero que utiliza en este caso no se me podía pasar por alto.
¿Qué cree usted que le hace al autor tanta gracia de este texto de Silvia Barba? ¿Y a sus lectores, con clara mayoría masculina?
Menciona referentes como Irantzu Varela muy interesantes. Le invito a seguir investigando por esa línea, e incluso acercarse a sus cursos de formación sobre desigualdad.
Comentarios y opiniones como las de Porcupine son las que no permiten que el problema del machismo se arregle en la vida. Parece que hay gente que le interesa que no se arregle.
@Buddy muy de acuerdo contigo.
Normalmente comparto posts como éste en redes sociales porque me parece increíble las sandeces que escriben algunos periodistas deportivos y me hacen gracia. Éste sin embargo, no lo compartiré, algunos dirán porque soy un machista de cuidado, otros un feminista de cuidado, o que simplemente me da vergüenza postear sobre un escrito tan lamentable como el de Silvia Barba, por otra parte de lo peor del periodismo deportivo serio(?) de este país. Esta última es la razón por la que yo pienso que no lo comparto
@ Porcupine
Se debe demostrar la culpabilidad de alguien, no la inocencia. Le pido yo a usted que enlace el caso de un periodista hombre que tenga un blog sin relación con el periodismo deportivo, de las mismas características que este, y que yo no haya reseñado. Y por supuesto, tendrá que demostrar también que yo tenía conocimiento de ese caso y que el motivo por el que no le di cabida aquí es por tratarse de un hombre. El tono que percibe en mis respuestas no es altivez, posiblemente es incredulidad y cierto cansancio. Hasta la próxima.
@Porcupine
Es obvio que no lo entendemos de la misma manera. Para mi una persona que conduce con una tasa de alcohol del 1.5, no es lo mismo que una persona que va a 130 en un sitio de 120. Las dos cosas no son correctas, criticables y sancionables…pero la verdad que ni de lejos me parecen calificables de lo mismo. Los términos igualdad o desigualdad son bastante matizables también, en términos de derechos sociales sin duda creo que la igualdad es más que exigible, pero en otros temas lo veo mucho más complicado. Si usted trabaja mejor que yo, aunque hagamos el mismo trabajo, no vería justo que le dieran el mismo dinero que a mi. O que la empresa recibiera más beneficios fiscales por contratar a una persona u otra, pero bueno eso es otro asunto diferente.
A mi la entrada, me parece una crítica a una cosa que no debería hacer un profesional. Ya le digo que a mi no me gustan los periodistas deportivos que comentan igual que si el partido fuera una especie de fiesta donde deben estar contando chistes y todo es una fiesta continua. A mi que en su tiempo libre lo hagan me da igual pero creo que en una retransmisión se debe ser serio y profesional, como de seguro lo es usted en su trabajo ( no soy ningún amargado es que soy bastante serio para estas cosas ). A mi no me gusta que un profesional para llamar la atención utilice ese lenguaje y por desgracia ocurre continuamente, no se si es por la infantilización de la sociedad o porque si no dices que cosas nadie habla de ti, ese creo que es otro tema de conversación. Sin duda me parece correcto que usted lo quiera abstraer más y separar el tema profesional en hombre / mujer, en eso no puedo entrar porque se encuentra totalmente en su derecho de entender las cosas como quiera. Por supuesto, si esas declaraciones las hubiera hecho en su ámbito privado, ya le digo que hasta me reiría con ella. En mi tiempo libre escucho por ejemplo Nashville Pussy que para nada son un grupo musical «serio».
Yo creo que @Louis ha reflexionado bastante sobre la entrada, otra cosa es que a usted no le guste lo que ha dicho, o que considera que no ha entendido bien el punto de vista que le quiere hacer llegar. El problema de todos en general, yo el primero muchas veces, es no darme cuenta que cosas que a mi me cabrean mucho, ya le digo que me parece magnifico que a usted como debería ser a todos nos preocupen las actitudes machistas o micromachistas, nos lleva a pensar en todo como amigos o enemigos, cuando la otra persona no nos entiende. Con el tiempo he cambiado y creo que con dejar una clara muestra de la idea de cada uno es suficiente, por desgracia ni cambiaremos el mundo y con poder mostrar nuestra opinión es suficiente en muchos casos. Por ejemplo, @Louis en ningún momento a vetado los comentarios y sin duda lo podría hacer, una muestra de que entiende la democracia y los puntos de vista diferentes. Por desgracia en España todo parece que es un tema de amigos o enemigos, como decía una portada de la revista Mongolia, El PP ve rojos hasta en los colores de la bandera nacional.
Los cursos de formación sobre desigualdad al menos en mi provincia son de autentica vergüenza, se lo digo porque tengo amigos que han intentado ir con sus parejas y solamente son para mujeres, cuando realmente creo que para luchar contra el machismo debería hacer más hincapié en los hombres, sin duda. Además creo que por desgracia este asunto se sale de madre, la mayor discusión sobre este asunto lo viví entre 2 mujeres. La cosa fue que en un curso de Mentoring nos entregaron documentación, como es típico todo con lenguaje en masculino. Una chica dijo que era una documentación machista y exigía que todo llevase o/a. Al final todo fue una bronca entre cual de las dos era más feminista, en confundir reivindicación con intolerancia. He pasado tiempo en otros países y realmente creo que en España necesitamos hacer alguna vez las cosas bien y entender que llevan tiempo. No se puede pasar de querer ser medico a operar en 3 días, aquí se cree que porque un político saque una ley que diga que puedes operar, ya vale. Los procesos siempre son lentos y si se hacen mal pues aún peor…ese es el problema de España sin lugar a dudas.
Muchas gracias por leerme.
otro topicazo.. el lenguaje es machista…
uf, que coñaz… ay, no.. que eso es asociar genitales femeninos con cosas negativas frente a genitales masculinos con cosas positivas…. como decir que un tio es un «huevazos»… ¿tiene implicaciones positivas?
¿hay que cambiar las palabras para que haya hombres poetos? ¿futbolistos? ¿violinistos? ¿logopedos???
se pierde una cantidad de tiempo y energia en estas bobadas, que al final el debate necesario y real queda en un segundo plano.
@ Louis
«Se debe demostrar la culpabilidad de alguien, no la inocencia».
Mi prueba, que llevo repitiéndosela todo el rato, es que en este, su blog, no hay entradas sobre periodistas deportivos (hombres) sobre asuntos que no tienen nada que ver con el periodismo deportivo.
Y lo más importante: Usted señala que «Qué divertido es leer la prensa deportiva». Parece que con ella hay una excepción. Se podría cambiar para este post por «Qué divertido es leer la prensa para mujeres» y no pasaría nada. Se reirían sobre ello igual que lo están haciendo: justo ahí está el asunto.
@ Automarginao
Demasiados temas a los que responder. Lo importante es que al menos tenga en cuenta que, como en mi primer comentario puse, hay que llevar cuidado con asuntos como el que le indiqué:
Usted puso: “No vale la pena ser inteligente o buena persona, lo importante es tener un buen culito duro para los hombres lo miremos como si fuéramos una especie de hombres de las cavernas.”
Le respondí: ¿Silvia Barba ha dicho eso? Que se tenga un buen culo o mal culo tiene algo que ver con la inteligencia. ¿Qué pasa, que las mujeres solo pueden tener una cosa u otra?
Creo que está claro. Le agradezco mucho el tono de sus textos.
@ oigres17
«Si un periodista deportivo hombre sale un día diciendo que va a enseñar a sus colegas masculinos trucos para tener el culito duro, el cachondeo se oye hasta en marte…»
Topicazos, dices… Eso sí es un topicazo. Intercambiar papeles hombre-mujer para crear falsa sensación de igualdad. No es así. Hay muchos entrenadores profesionales hombres, tanto en gimnasios como en internet o en vídeos de youtube. Hablan de lo mismo: mantenerse en forma y tener un buen cuerpo. Dar ánimos para hacer ejercicio. Vamos a admitirlo. Lo que sorprende aquí es la forma «femenina» que tanta gracia parece que hace.
Falsa sensación de igualdad: La típica persona que dice contratar «a los que más valen» para su empresa. Y resulta que «los que más valen» son en un 70% hombres. Seguro que el tipo busca a los mejores para su empresa y puede ser que los hombres sean los más preparados, no lo dudo, pero hay que tener en cuenta que tanto en experiencia profesional, menor tiempo dedicado a la familia, más contactos en mundos empresariales, más amigos que te pueden facilitar consejos para tener un mejor perfil profesional (porque históricamente los hombres han copado siempre los mejores puestos), etcétera, los hombres tienen mucha más ventaja. Por tanto mejor preparados. Por tanto más válidos para esas empresas. Falsa igualdad.
@ Todos:
¿Qué os hace gracia del texto del blog de Silvia Barba?
@ Porcupine
Si en mi blog no hay entradas sobre periodistas deportivos (hombres) sobre asuntos que no tienen nada que ver con el periodismo deportivo quizá es porque no tengo constancia sobre periodistas deportivos (hombres) que escriban sobre asuntos que no tienen nada que ver con el periodismo deportivo. Si vuelve a insistir sobre el tema, le agradeceré que lo haga con un ejemplo por delante, como le pedí ya en el comentario anterior. Así me ahorraré seguir gastando tiempo en esta discusión ridícula.
@Porcupine
Lo primero, le puse la palabra «tree» en interrogantes porque tenía curiosidad si su nick tenía algo que ver con el grupo de música. No ha dicho nada, no se si porque no se ha dado cuenta, porque no tenía nada que ver con la banda o porque no le ha apetecido contestar.
Segundo: a lo que dice de «Vaya, ahora resulta que no hay entrenadores de fitness, entrenadores de yoga, profesores de gimnasia y expertos en alimentación. ¿Todas son mujeres? ¿Quién se equivoca, Buddy? (…)» diría que aquí el que se equivoca es usted, porque, para serle sincero, no veo ningún tipo de relación con lo que yo escribí. ¿Puede iluminarme al respecto, por favor?
@Porcupine
Disculpe, no me fije en que me había escrito eso, le respondo ahora sin ningún problema.
Creo que no me he explicado bien y por eso no ha podido entender lo que quería decir. Yo cuando leo el texto que ha escrito Silvia, interpreto que parece que es de vital importancia tener un culo bonito ( por supuesto cada cual hace lo que quiere dentro de su libertad individual ). Algo que por supuesto considero absurdo ( por considerarlo materialista ) ya que para mi es más importante que una persona sea dialogante o inteligente, por ejemplo. Es lo que he querido decir con esa frase. Porque si usted de una persona destaca el físico y solamente habla de eso, parece que el resto no es valorado. Como por desgracia usted puede comprobar constantemente, las periodistas salen más en un ranking de belleza que en un ranking de valoración por su trabajo.
Por supuesto que para muchas mujeres a las cuales les meten en la cabeza que tener un cuerpo 10 es más importante que una carrera, pues ese texto de una profesional no ayuda. Seguro que usted conoce a una periodista que se llama Carmen Colino. Esa periodista un día en la radio hablo sobre un problema en el que se vio envuelta en las redes sociales porque un chico la insulto por su peso. Ella comentaba que veía con preocupación como cuando iba a la universidad a dar charlas, muchas chicas con sobrepeso le decían que sin ser «monas» veían imposible poder llegar a la televisión y demás. Algo que no puede ser considerado normal en un país que se llame avanzado.
Espero que ahora se entienda mejor lo que quería decir. Tengo la manía de querer meter muchas cosas a la vez y acaba por no entenderse bien algunas de ellas.
Si tiene cualquier apunte estoy encantado de aclarárselo. Gracias por leer mis comentarios.
@ Louis
No me responde sobre qué le hace gracia del texto o qué quería poner de relieve con esta entrada. Sin su respuesta esta discusión está bloqueada.
En cuanto a lo que dice, de acuerdo. Le ruego, como «lector habitual», que la próxima vez indique «Qué divertido es leer la prensa femenina» cuando haga una entrada similar, si lo que se trata es de criticar/reírse de los contenidos de la prensa femenina y no de la prensa deportiva. Espero que al menos reflexione para futuros posts.
@ Buddy
Perdone, no me había dado cuenta, estoy respondiendo a muchas cosas. Porcupine no es por el grupo que menciona, que conozco, pero sí que tiene que ver con la música.
No estoy aquí para iluminar a nadie, mi intención aquí es reflexionar sobre ello, que veamos entre todos distintos puntos de vista.
Dice: “¿O es que cree que si un hombre saca adelante un blog en el que llama “cuerpos” a las mujeres o dice que el blog es para que las mujeres “tengan un culo duro” no saldrían cientos de mujeres y/o hombres como usted que automáticamente le llamarían machista?”
Coincidirá conmigo en que ponernos en supuestos que difícilmente van a darse es entrar en un terreno pantanoso. Pero igualmente creo que cae en una falsa igualdad: ese intercambio de roles es un juego un poco peligroso. De todas formas creo que por ahí te han respondido bien, y aquí me explico:
@ Buddy y @ Louis
Si Woody Allen hace chistes sobre judíos, ¿es él antisemita? No, no lo es, porque de hecho él es judío.
Si Silvia Barba utiliza un lenguaje como el que usa, llamando a las mujeres “cuerpos”, ¿es Silvia Barba machista? No, no lo es. Ella sabe que las mujeres son mucho más que cuerpos. De hecho ella es periodista, no solo un cuerpo. Ella sabe que en la vida hay mucho más que tener un buen cuerpo. Un hombre no es una mujer y por ello no sabe qué connotaciones hay dependiendo de quién diga qué. Ejercicio:
Un hombre siempre habla desde una posición de poder porque esta sociedad es desigual y las mujeres viven en peores condiciones que los hombres.
Ahora imaginaros una sociedad anti-semita totalmente y cambio el sujeto.
Un antisemita siempre habla desde una posición de poder porque esta sociedad es desigual y los judíos viven en peores condiciones que los antisemitas. Por tanto, reírse de un judío es anti-semita y hay que denunciarlo.
Espero que se entienda. ¿Me explico así mejor?
@ Automarginao
Sí conozco a Carmen Colino y ese asunto en particular. Entiendo perfectamente lo que quiere decir.
Lo que sin embargo yo quiero decir es que una cosa no tiene nada que ver con la otra. Una mujer puede ser inteligente, gran trabajadora y una gran profesional. Y querer estar guapa, hacer un blog sobre ello y dar recomendaciones sobre belleza o tener un culo duro. ¿Quiénes somos nosotros para juzgar cómo se expresa Silvia Barba, mujer, hacia otras mujeres? ¿Qué ha hecho mal? ¿Ha dicho algo sobre que no importa la inteligencia de las mujeres para triunfar o algo por el estilo?
En cuanto al problema de las estudiantes de Periodismo que comentaba Colino… Coincidiremos en que la mayor parte de jefes que contratan a periodistas en prensa deportiva o en televisión son hombres. Creo que no es un problema de las mujeres. No podemos echarle la culpa a una periodista por ser guapa y encima por querer trabajar de periodista. En todo caso la culpa es de quienes contratan únicamente ese perfil.
@ Todos
Aún nadie me ha dicho nadie qué le hace gracia del post. Eso sí que puede ser algo para reflexionar cada uno.
Los hombres estamos en desigualdad clara con respecto a las mujeres en esta sociedad, es innegable. Si no lo ven tienen un problema y les recomiendo leer algo sobre el tema. Más nos vale a todos los hombres reflexionar un poco sobre ello cuando nos lo indican.
El primer paso para erradicar la desigualdad entre hombres y mujeres es aceptar que existe esa desigualdad y no ponerse a la defensiva.
Resumiendo: aquí hay gente que se molesta y llama Louis machista porque el pone, sin entrar encima en la más mínima valoración, un ejemplo de machismo rancio, cuñadil y desaforado pero protagonizado por una mujer. Pues fale.
O sea, que aquí lo que escuece a determinada gente es que se demuestre que ciertas mujeres son el epítome del machismo y la banalización de la mujer.
@ Porcupine
En efecto, no he respondido sobre qué me hace gracia del texto o qué quería poner de relieve con esta entrada. No suelo hacerlo, ya que es una buena manera de poner en evidencia a quienes basan sus críticas en juicios de intenciones antes que en hechos. Me limitaré a comentarle que en este blog suelo publicar contenidos (textos, audios, vídeos) que considero interesantes para todos aquellos lectores que quieren saber cómo es el periodismo deportivo español. Creo que este es un caso más. Saludos.
Qué fácil que resulta sacar a pasear el término «machista» y asignarselo a cualquier persona, concepto o cosa.
Ésto no tiene nada que ver con periodismo deportivo, (pero sí con una «polla bien dura»). El video en cuestión ya se comentó en el blog. A lo mejor los lectores habituales podrían revisitarlo y soltar acusaciones de machismo ahí.
Personalmente, la gracia del texto la encuentro en que está al mismo nivel que sus intervenciones deportivas. Que dicho nivel sea alto o bajo, prefiero no decirlo.
@ Louis
Dijo: » Me limitaré a comentarle que en este blog suelo publicar contenidos (textos, audios, vídeos) que considero interesantes para todos aquellos lectores que quieren saber cómo es el periodismo deportivo español.»
Hágalo. Cuando lo haga con el periodismo deportivo español y con Silvia Barba o con quien quiera, no le criticaré, como no hice en el pasado. Pero cuando hable del periodismo dirigido a mujeres, que es el caso, sí lo haré.
@ Ruttiger
Dijo: «Personalmente, la gracia del texto la encuentro en que está al mismo nivel que sus intervenciones deportivas. Que dicho nivel sea alto o bajo, prefiero no decirlo.»
Usted parece que es un gran experto en textos sobre fitness, gimnasia para mujeres y temas que aparecen en la página Mujer Hoy, porque si no no lo entiendo. En esta ocasión ahí está la vara de medir. Vuelvo a repetir: cuando se critique a Silvia Barba por lo que hace dentro del periodismo deportivo, no diré nada (como no lo dije con anterioridad en este mismo blog). Ahora bien, si se critica un texto dirigido a mujeres en la web Mujer Hoy, quiero alguna justificación sobre por qué hace tanta gracia. Porque mis sospechas son que lo que hace gracia es el tono que utiliza y las palabras que usa, dirigidas a mujeres. Y estoy en mi derecho de criticarlo.
@ John Constantine
Lea mi respuesta a @ Buddy y seguimos con la conversación, si le parece:
http://www.lalibretadevangaal.com/2014/09/silvia-barba-culos-duros.html#comment-188967
@Porcupine
Éste artículo está redactado como si fuese para la revista Súper POP. El hecho de ese tipo de redacción adolescente usted la identifique con un artículo para las mujeres en general es simplemente insultante. Además, Silvia Barba utiliza el término «Tod@s», que, desde mi experiencia como no-experto en artículos de Mujer Hoy, hace referencia a personas de ambos géneros. Así que sigo sin ver dónde está el machismo.
Usted dice que está en derecho a criticar lo que me hace gracia. Si no le vale, lo siento mucho, la próxima vez incluya entre corchetes lo que quiera que le conteste.
Esas acusaciones que está haciendo usted hacen mucho daño al verdadero feminismo (no el que usted profesa).
Siga usted con su particular visión del feminismo y con esa cruzada estéril por lo políticamente correcto. Espero que nadie tenga la mala educación de llamarle despectivamente «experto» en el tema.
Por último, puede usted contestar a ésto, como seguramente haga (los argumentos hay que ganarlos sí o sí, ¿no?) Yo ya dije lo que tenía que decir. Aporté pruebas de que en este blog también se trataron otros casos fuera del periodismo deportivo y sin embargo, usted las ignoró. También respondí a su pregunta que, por cierto, no le valió.
Me gustaría dejar una reflexión de esas que le gusta dejar a la gente: ¿Qué pasaría si este artículo lo hubiese escrito, punto por punto, Josep Pedrerol?
Puede usted decir lo que quiera, no perderé más el tiempo en un debate banal.
@Porcupine
Claro que una mujer puede ser mil cosas, en definitiva lo que quiera ser. Yo creo que nadie hace una mala referencia a ello. Si entiende eso de lo que quiero decir disculpe por explicarme tan mal porque le aseguro que ni de lejos quiero llegar a ese punto.
Mi crítica es que no creo correcto ni el lenguaje ni las formas ( si revisa otros mensajes verá como es una constante en mis críticas al nivel del periodismo y como va hacía un show más que a informar ). Considero que lo hace de manera pública con un lenguaje que no hace justicia a lo que debería hacer una profesional del periodismo. Por eso le hice referencia a que no me gustan las retransmisiones con malos modos o que parece una fiesta más que un trabajo de profesionales del periodismo. Se que por desgracia es lo más normal hoy en día, pero no por ello pienso aplaudirlo. En ningún momento pretendo insinuar que una mujer no tiene derecho a algo…sería incluso absurdo lo que he comentado anteriormente. Solamente que a mi no me gustan las formas. Al igual que los hombres cuando retransmiten tienen su derecho de tomárselo a broma o a Nico Abad decir ME GUSTAN LAS MOTOS. Cada uno usa su libertad como quiere. Al igual que yo tengo la mía para aplaudir o criticar a nivel personal, o lo tiene usted o Miguel Gutiérrez. Determinado tema unos lo ven bien, mal o regular…pero nadie tiene en su mano el derecho de insultar o acusar de nada a nadie o al menos lo veo así.
Yo entiendo que si un profesional del periodismo no tiene que utilizar ese lenguaje para llamar la atención, hace un flaco favor. Igual que cuando por las noches vemos a periodistas masculinos insultarse o decir sandeces para llamar la atención del espectador. No se hacen daño a ellos mismos solamente. La gente no dice ese periodista es malo, acaba afectando a toda la profesión. Seguro que usted sigue los comunicados de las asociaciones de prensa donde hablan sobre estas actitudes. Tal vez siempre debería afectar de manera individual pero por desgracia no es así.
Yo no le hecho la culpa a nadie de nada porque por desgracia, nunca es solamente de una persona ( hombres que solamente quieren periodistas guapas como reclamo, mujeres que saben que pueden explotar más su belleza que su nivel intelectual, patrocinadores que saben que una mujer guapa atrae a hombres por un lado y luego a mujeres haciendo spots de determinados productos de belleza o de su vida personal…como puedes ver aquí nadie habla de notas o trabajo y sin embargo existen miles de mujeres muy buenas en el periodismo ). Como mucho un acto en concreto si pero poco más. Ese tema de las contrataciones o importancia del mundo femenino, te recomendaría una charla que hubo entre la directora de deportes en Barcelona y el de Madrid sobre el tema del deporte femenino en la SER. Al final ella decía que el problema básicamente es que no interesaba el deporte femenino, igual que no existe el odio al rugby en España, lo que pasa es que el 70% de la gente quiere escuchar que ocurre en el fútbol y de esa parte un gran porcentaje quiere saber del Madrid – Barcelona. Pero ya estamos en un tema de presupuestos para informar sobre las cosas, más que de temas de machismo.
Por último pedirle un favor, no pida a «Todos» responder a un determinado tema porque las respuestas son siempre individuales. Yo le explico el tema de porque no me gustan sus palabras, pero no sería capaz de explicarle el motivo de que me guste o de que me haga gracia porque como ve, maldita me hace.
@Porcupine
No creo haber escrito más de una vez en el blog, pese a seguirlo asiduamente, pero hoy tengo un par de dudas acerca de lo que dice Porcupine.
Lo primero. No sé si Porcupine está de acuerdo o no con lo que dice Silvia Barba en su blog (puede que lo haya escrito y no lo haya visto). No entro a considerar las palabras de Silvia como machistas por el mero hecho de que ella es libre de decir lo que desee y de decidir si quiere que le miren el culo o no. No entiendo como una mujer o un hombre puede basar su valía por las veces que le miren el culo. Sí entiendo que uno quiera estar feliz con su cuerpo, pero esa felicidad no debería proceder de los piropos externos. En mi opinión, el texto de Silvia es patético en términos de relevancia periodística y dudo que muchas mujeres deseen seguir consejos personales de alguien que muestra una frivolidad tal. Además da la sensación de cosificar a la mujer para convertirla en un objeto de estantería. Me parece genial que te enseñen a tener un cuerpo diez y saludable para ti, no para el ojo del observador. Construir a una persona a ojos del que mira es de una inmadurez asombrosa. Me llama la atención que se juzgue más a Louis que a Silvia, por cuanto las palabras de esta chica me parecen mucho más dañinas para la mujer, pero libres son ambos de decir lo que quieran.
También me choca que Porcupine haya dicho que Silvia Barba no es machista. Dice usted que «Ella sabe que las mujeres son mucho más que cuerpos. De hecho ella es periodista, no solo un cuerpo». Supongo que será porque la conoce y sabe lo que opina. La formación profesional no aporta, en muchas ocasiones, cultura suficiente como para reconocer el problema del machismo. Existen mujeres con una gran carrera profesional que, cosas de la vida, son muy machistas y un ejemplo muy negativo para su entorno.
Por último, la razón para que el texto esté aquí es que Silvia Barba aduce que sus experiencias como periodista deportiva la capacitan para dar consejos sobre fitness. No parece tener formación sobre el tema ni estudios. Simplemente reporta sus conocimientos como periodista (que por lo visto en una entrada anterior parecen escasos) y asume que ellos le permiten aconsejar en el tema del bienestar físico y personal. Por tanto sigue asumiendo responsabilidades de periodista deportiva aun escribiendo en un foro o página femenina. Para mí es como cuando Relaño escribe en El País. Sus textos (deportivos y muy buenos en comparación a su triste columna del AS) tienen ciertas connotaciones de relato histórico, pero sigue siendo periodista deportivo y no historiador.
uf vaya brasa… yo ya paso de leer semejantes ladrillos…
louis, por mi parte solo añadir que enhorabuena por tu blog y que sigas adelante
@ Porcupine
Tus «argumentos» (por llamarlos de alguna manera) producen vergüenza ajena y tienen poco que ver con el feminismo y mucho con la mojigatería o, directamente, la incomprensión lectora. Has conseguido trollear el hilo de comentarios, que en este blog suele ser interesante. Imagino que eres amig@ de la señorita SuperBarbi.
nadie mas se da cuenta que @Porcupine es un troll que se ha colado? cada tanto aparece alguno, no hay que darle entidad.
ya con sabiduria dice un proberbio chino: don’t feed the troll
Me llamáis troll, me decís que si soy amigo de Silvia Barba, hasta insinuáis si soy Pedrerol 😉 …. Y no sé si es porque no os gustan mis argumentos, porque os incomoda que pongan en duda vuestros privilegios como hombres o cualquier otra razón. Pero no, aceptadlo, soy de verdad y vengo a hablar de algo que me interesa y del error de publicar esto para reírse de esta periodista, que no tiene nada que ver con el periodismo deportivo, en este blog.
@ Maineimis
No me has dicho por qué producen vergüenza ajena. No entiendo qué tiene que ver la mogijatería: todo lo contrario, creo que cualquiera puede ser feminista, buena profesional o lo que quiera y querer tener un culo duro y prieto. ¿Eso es mojigatería por mi parte o es por la tuya, que parece que crees que es incompatible?
No he trolleado el hilo de comentarios. De hecho casi lo empecé yo, llevo desde el principio de este post hablando del tema. Además soy lector habitual y lo sigo a menudo, aunque cueste entenderlo.
@ Adolfo
Creo que no es importante lo que yo opine del blog de Silvia Barba, si me gusta o no. Lo que propongo no es pensar sobre gustos personales sobre cómo está escrito algo, sino sobre aceptar que una profesional del periodismo deportivo puede escribir con ese lenguaje, sobre esos temas y aceptar que tener el culo duro y que no te importe que lo miren no tiene nada que ver con ser una buena profesional del periodismo deportivo. Por tanto destacarlo en este blog no viene a cuento y me parece que es mofarse por razones que no tienen nada que ver con su papel de periodista.
De hecho @ Louis ha destacado lo que ha querido. En el blog también pone cosas como: «Vamos a tener el culo más duro del mundo, los brazos más fuertes o el pelo más brillante, lo que nos apetezca, pero sin olvidar que para que esté bien lo de fuera tiene que estar bien primero lo de dentro». Repito: «sin olvidar que para que esté bien lo de fuera tiene que estar bien primero lo de dentro». ¿Eso es cosificar a la mujer? Perdón, creo que se dejan llevar por lo que destaca el autor del blog para criticar el todo.
Además, eso de que utiliza su experiencia como periodista deportivo… Pues mira, ya está la primera entrega de ese blog, y dice cosas que sabe ella por ella misma, que le recomiendan en el herbolario y demás. Y aunque así fuera, no está hablando de deporte (alimentación y fitness no es deporte, el cual implica competición), por tanto no hace periodismo deportivo. Relaño en El País sí que habla de deporte.
He leído buena parte de los comentarios y he acabado por parar del tedio que me producen estos debates…
Sencillamente @porcupine, has perdido la perspectiva. Lo tuyo no es feminismo, ni búsqueda de igualdad, sino perseguir el machismo allá donde estés, hasta el punto de que lo encuentras donde no lo hay. La única conclusión que puedo sacar de tus comentarios es que como lo que se ridiculiza por su contenido es el escrito de una mujer, automáticamente la actitud de @Louis ya es machista. No podría darse una motivación más maniqueísta.
No se puede hacer burla de lo que dice una mujer? Por qué es machismo? Porque es una mujer y de las mujeres no se puede hacer una crítica aunque esté justificada? Es absurdo.
Nadie a criticado a Silvia Barba por su condición de mujer y que su texto esté aquí no tiene que ver en absoluto con lo que lleve entre las piernas, sino con la calidad del contenido.
@Porcupine, la principal diferencia entre tú y muchos de nosotros, es que los demás estaríamos opinando exactamente lo mismo del texto de ese blog independientemente del sexo del escribiente, mientras que tú solo verías sexismo en las burlas hacia ese texto si la escribe una mujer.
Por qué no hablamos de la cantidad de anuncios en los que los hombres son humillados o incluso agredidos físicamente sin que los paladines de la igualdad digáis nada? Por qué no elevais la voz ante el anuncio de «Acierto.com» en el que un hombre siempre elige la opción incorrecta y acaba siendo golpeado por un puño gigante? Qué se diría si la víctima fuese una mujer? Y todos esos en los que papá siempre hace la elección incorrecta para que luego venga mamá a solucionarle la papeleta?
Me hace gracia que perdamos todos tantísimo tiempo con este tipo de chorradas, cuando hay tantos machismos de verdad que combatir, como que una mujer cobre menos por el mismo trabajo que un hombre, o que haya un proyecto de ley que pretende tutelar a una mujer a través de informes médicos para ver qué puede hacer con su cuerpo y qué no, o que se siga primando que gente sin formación suficiente como Sara Carbonero esté en prime time, cuando seguro que hay cientos de periodistas deportivos, hombres y mujeres, mucho más capacitados que ella para realizar ese trabajo, pero que no son contratados porque no venden tan bien delante de una cámara.
Eso es machismo y no un post en un blog sobre una cosa que ha escrito una mujer que ni siquiera incluye una valoración personal al respecto.
@ xXx
Gracias por tus comentarios y por leer lo escrito con anterioridad.
Me da la impresión que piensas igual que algunas otras personas que han opinado por aquí, repitiendo el mismo mantra: «nos hubiéramos reído igual si hubiera sido un hombre». Es un planteamiento que no entiendo. No puedes cambiar eso de esa manera, es tramposo. Repito otra vez:
Si Woody Allen hace chistes de judíos, ¿es anti-semita? No, no lo es. Es que no lo puede ser, ¿me explico?
Claro que se puede hacer crítica de lo que escribe una mujer. Creo que, o no me habéis entendido, o yo no me expreso bien. Repito: con anterioridad se criticó aquí a Silvia Barba y no dije ni pío. Estaba totalmente justificado y no me visteis comentarlo. Pero burlarse por algo que no tiene nada que ver con el periodismo deportivo, que escribe en una web dirigida a mujeres, es distinto y no lo entiendo. Para mí no importa la calidad de lo que está escrito: a lo mejor es la «calidad» que necesita un blog de Mujer Hoy que trata sobre fitness. No lo sé. Ni tú ni yo lo sabemos. Pero criticarlo desde nuestras posiciones, conocedores del mundo del periodismo deportivo, tomarse el poder de criticar algo sin conocer cómo funciona ese mundo, ni el lenguaje que se emplea, no lo entiendo. Si te parece que ese lenguaje es banal y que en esas webs el lenguaje es impropio, yo te digo que no tiene nada que ver ser una mujer buena profesional o feminista o lo que sea, con querer tener un culo prieto o no. No tiene nada que ver. Así que no entiendo la crítica. ¿Qué hace gracia del blog?
¿Que paladines de la igualdad no digamos nada sobre el anuncio de acierto.com? ¿En serio que ese es el ejemplo que se te ocurre? ¿Qué será lo próximo, que digamos algo porque el malo de James Bond es un hombre y al final muere? Un poco de perspectiva en las cosas, por favor.
Sara Carbonero no tiene menos formación que otras periodistas. Hizo la carrera, hizo sus prácticas en ciertos medios (creo que empezó en radio de hecho) y la contrataron. No le puedes echar la culpa de nada. Si la contratan por lo que sea, ¿es su culpa? Por favor…
Por otro lado, estarás de acuerdo conmigo en que puedo criticar si este post me parece conveniente. Igualmente, no sabes si mi compromiso con el feminismo se limita a estos comentarios o estoy involucrado en más cosas, así que no me parece que me puedas criticar que esto es menos importante que otras cosas como la ley de Gallardón. Lo siento. Además, estoy en mi derecho de criticar lo que desee. Y que pienso que criticarlo puede servir de ayuda a otras personas para ver otras formas de pensar las cosas.
Sara Carbonero fue contratada en LaSexta sin haber acabado la carrera siquiera. O al menos eso es lo que se afirma en el mundillo (y me consta que algo de cierto tiene, pues conozco a gente que ha trabajado en ese medio que mantenía esa afirmación)
Sí, todos tenemos amigos en el mundillo 😉 Sara Carbonero fue contratada como becaria mientras hacía la carrera en Radio Marca. Ya me dirás tú ahí qué tiene que ver su belleza con la radio.
Cuando vio que la contrataban dejó la carrera para seguir trabajando. Cualquiera creo que podríamos haberlo hecho.
@ Porcupine
La belleza no sólo abre puertas a la hora de ponerse frente a una cámara. Pasa en cualquier oficina. Ya que has dicho que tienes amigos en el mundillo, entérate de si quienes la contrataron y la veían a diario la consideraban guapa o no.
Estoy haciendo conjeturas, pero bueno… Si Sara Carbonero fue contratada por su atractivo físico y ella lo sabía, entonces, amiga Porcupine, sí que tiene parte de culpa, porque se está aprovechando de algo que debería parecerle despreciable. Una auténtica mujer, al menos tal cual la conciben ustedes, rechaza un puesto de trabajo de tal naturaleza, a no ser que el feminismo tenga un límite: el propio interés. No creo que sea así, porque entonces a algunas habría que llamarlas caraduras, no feministas. La única forma de luchar contra los estereotipos machistas es sabiendo decir no cuando a una le ofrecen según qué contratos; aunque quizá a la Carbo se la soplen los estereotipos machistas, quién sabe.
Me consta que, como muchos marxistas y trotskistas de instituto y facultad, bastantes feministas se olvidan de sus principios cuando les ofrecen un trabajito bien remunerado que consiste en lucir palmito. Y, conste en acta, esto no es una burla al feminismo, porque me merece mucho respeto, siempre y cuando no se convierta en una caza de brujas, sino a la incoherencia.
Por cierto, Louis, paladín de la deontología periodística, no sé qué tiene de malo el texto de la tal Silvia Barba. Además, ni siquiera es un texto periodístico. A no ser que el blog haya cambiado radicalmente, entiendo que lo copia porque ha detectado en él alguna barbaridad. Yo no la veo por ningún lado.
@ Roberto
El artículo no tiene nada de malo, hombre. Lo he puesto como tutorial, por si a usted le gustaría que le miraran el culito y no sabe cómo conseguirlo. Pero no tome el paladín ese a la taza, que engorda mucho.
Louis, yo a usted lo veo como el papá que chista cuando su hijo dice caca, culo, pedo, pis… Pero, si lo piensa bien, la única de esas palabras que no tiene la categoría de «brota», es culo, especialmente si está prieto.
@Roberto, otro que cree que soy una mujer. No, no lo soy, soy un hombre. Es sorprendente cómo creéis que por defender el feminismo se es mujer. Muy revelador.
¿Me estás diciendo que tú no cogerías un buen trabajo remunerado? ¿Que dirías «no quiero el trabajo! mis principios por delante! se lo dejo a otra persona que seguro que lo necesita más!!!»? Esas cosas no funcionan así y lo sabes. No creo que nadie le dijera además a Sara Carbonero que la contrataban por ser más guapa que las demás. Tú puedes ser feminista y querer trabajar en el mejor trabajo posible. O ser buena profesional y escribir lo que escribió Silvia Barba. Es que no entiendo tu planteamiento.
@ Porcupine
Yo mismo defiendo a la mujer cuando entiendo que es víctima de discriminación, así que mi confusión es inocente, te lo prometo. Por mí habría estado incluso en la célebre reunión de Seneca Falls, porque, por encima de todo, abogo por la igualdad efectiva, no sólo “positiva”, es decir, no sólo legal, de cualquier ciudadano, y es evidente que esta forma de entender la realidad incluye el feminismo.
Sin embargo, una cosa es la legítima y necesaria lucha por la igualdad efectiva de los derechos de la mujer, y otra la práctica inquisitorial que caracteriza a ciertas feministas. Estudié en una facultad de filosofía y por eso sé de lo que hablo; ya en mis tiempos de estudiante cualquier insignificancia como el uso neutro del género masculino para referirse a hombres y mujeres (“hombre” como término referida a los dos sexos, por ejemplo), cuya denuncia es hoy popular, era concebido por muchas de mis compis como una suerte de conspiración machista que contaminaba la lengua. Si un estudiante expresaba el deseo inocente de querer acostarse con una compañera (como comprenderás, este deseo no significaba que se maquinara una violación ni mucho menos), muchas compis lo entendían como un «conato» (sic.) o principio -no exagero- de abuso sexual; porque, ya se sabe, ellas no fantasean con los tíos buenos de clase… XD No jodamos, hombre; no convirtamos una lucha justa en una gilipollez de trazos paranoides. En ese sentido, el feminismo, o cierto tipo de feminismo, tiene un cierto tufillo maniqueo, “ideológico”, en el sentido de que, en el intento por reivindicar algo justo, caricaturiza la realidad o la deforma para servir a un interés a veces larvado: la justa compensación por afrentas pasadas que, recordémoslo, no fueron perpetradas por todos los hombres. Ya que nosotras (en realidad ellas) fueron víctimas, ahora lo seréis vosotros y pagaréis por los crímenes que, sin duda, estáis abocados a cometer antes o después. Porque muchas feministas piensan que la naturaleza del macho es en todos los casos abusadora y pérfida. Y éste rollo lo suelto con la intención de que no haya ni atisbo de duda sobre mi compromiso con las mujeres.
Estoy de acuerdo en que el mundo no funciona así; pero cuando uno piensa en el “deber ser”, tiene que seguir en él so pena de que su coherencia lo aboque a poner en peligro su integridad (aunque, aún así, yo exigiría un compromiso sobrehumano); si una de estas periodistas estuviese obligada a mendigar a causa del defender sus principios, entonces podría hacer una excepción. De todas formas, siempre se pueden dedicar a otros oficios peor pagados, aunque canse mucho más y sea menos glamuroso el ser secretaria o, si me apuras, el limpiar escalones. Cuando uno sostiene con vehemencia una concepción emancipatoria o utópica, necesariamente está obligado a olvidar la realidad del mundo (y esto significa el estar obligado a rechazar según qué cosas en pos de la utopía), porque el decir “el mundo no funciona así y lo sabes” es hablar del ser; precisamente las feministas pretenden, una vez comprendida la realidad, superarla con ciertas propuestas de carácter ético y legal: no olvidemos que la ética es el estudio del deber ser y que las leyes tienen un indisimulado marchamo de utopía; de ideal, de garante para evitar abusos que, por desgracia, se cometen, entre otras cosas porque no hay esfuerzos sobrehumanos.
Es muy guay eso de decirse feminista pero cobrar «por lo bajini» una pasta gansa por lucir palmito. O sea, en unas cosas somos del «deber ser», pero en otras, como el sueldo, pertenecemos al mundo que denunciamos. Menudo morro.
El problema siempre es en como se calibran las cosas. A mi me parece igual de indignante que a una persona en un campo de fútbol, la gente le insulte. El problema es que a uno le pasan el partido llamándole gordo, payaso, idiota…no pasa nada. Sale llamándole negro o mono a un jugador de color y te meten un puro de cuidado. No entiendo esa doble medición. En ambos casos se denigra a una persona gratuitamente.
Woody Allen hace chistes de judíos y no pasa nada porque es judío, si hiciera los mismos chistes un alemán…no estaría tan seguro que se acogiera de igual manera. Un judío dice que ocuparan las tierras que no son suyas porque lo dice su libro sagrado y no pasa nada. Dice lo mismo un musulmán y lo llaman radical. ¿ Es justo ?, para mi no. Las dos cosas me parecen igual de peligrosas. Sin embargo, los medios te bombardean diciendo que es lo bueno y lo malo. Unos defienden la libertad y otros son terroristas. Uno son maniobras militares y lo otro agresiones o amenazas.
A mi Sara Carbonero me da igual como consiguió su trabajo, es su problema. Lo que no entiendo es que algunas personas la critiquen porque no le gusta su manera de trabajar y te llamen envidioso, machista…si haces lo mismo con Pedrerol no te dicen esas cosas. ¿ Es justo ?, pues no pero ocurre.
El problema es que creo que de lo que hablamos aquí no tiene nada que ver con el feminismo, machismo o el odio al hombre. Hablamos de como unos medios de comunicación y unos políticos quieren meter a calzador cosas que la sociedad aplica sola.
A mi ese anuncio de acierto.com, ponen a una mujer recibiendo el golpe y me lo tomo de la misma manera porque entiendo que es una escena de humor, al igual que las letras de Siniestro Total. Sin embargo, estoy seguro que acierto.com duraría con ese anuncio 3 segundos protagonizado por una mujer. Para mi eso no es ni igualdad ni nada, es un absurdo.
El feminismo sin duda se defiende peleando contra leyes y comportamientos que no van a favor de la igualdad ( por eso no lo entiendo como una cosa de mujeres nada más ). A mi en Noruega, me atendió en un banco un señor con una cresta a lo cantante de Rancid. Le dije que en España eso sería imposible. El me dijo que allí contratan a la gente por lo que vale, no si es hombre, mujer, gordo, flaco, alto, bajo…no se si lo dijo para ir de somos más avanzados que vosotros pero sin duda me parece más normal una sociedad así. Por ejemplo en este blog se ha hecho, no discriminar y opinar como lo que nos parece lo que ha dicho una profesional del periodismo. A unos les gustara, a otros como a mi no…pero no se puede sacar de madre para llevarlo a un campo que realmente si que es machista. No considerarla profesional y solamente una mujer con un micrófono.
Los latinos siempre he tenido la impresión que nos gusta más discutir lo que nos separa que lo que nos une que por lo general es más. Acabamos sacando las cosas de quicio cuando realmente las cosas se arreglan en unos minutos. Mauricio Rojas, un economista que vive en Suecia siempre dice que cuando hay un problema el nota esa mentalidad. El quiere que la discusión siga y siga, los suecos a los cinco minutos ya le dicen que deben llegar para algún lado, si no eso acabará mal. El trato diferencial de las cosas cuando realmente no lo son es algo que creo un error y en España se hace continuamente por gusto. Al menos los otros ejemplo que he puesto que son más americanos o asiáticos, es por intereses creados, que se juegan dinero.
He pensado por error que Porcupine era una mujer.
O sea, que el rollo iba de que alguno, después de leer el texto de Silvia Barba, suponía la cosificación de la mujer… Hombre, hay cierta obsesión por el aspecto, propia de nuestros tiempos; en ese sentido intentan cosificar tanto a hombres como a mujeres, creo yo. Pero el texto no me parece en absoluto denigrante; es un blog sobre cómo tener el culo prieto, parecido a los que tienen al hombre “actual” como público objetivo: cómo conseguir unos abdominales perfectos, cómo conseguir un apurado cuya suavidad la enamore… Esas cosas sin la menor importancia o sin el menor indicio de cosificación.
En cualquier caso, esto de la cosificación… ¿Hay que suponer la cosificación cuando una mujer atractiva anuncia un coche, por poner un ejemplo…? Es una práctica quizá un tanto deshonesta, concebida para estimular el sistema límbico, o sencillamente para llamar la atención, y punto. En este sentido creo que Automarginao tiene parte de razón, aunque los ejemplos sean otros: yo nunca he sentido que cosifiquen al hombre mediante el anuncio del primo de Zumosol, ése que se levantaba la camiseta para deleite de las oficinistas. Si ni hubiese primo, sino primita de Zumosol, muchas ya habrían protestado.
@ Automarginao:
El doble rasero al que te refieres se debe sencillamente al peso histórico de la palabra negro, por seguir con el ejemplo que has puesto. Si un aficionado garrulo llama payaso a un jugador blanco, no hay “nada más que el insulto”, en realidad intercambiable, ya que sirve para el gordo, el rubio, el calvo, etcétera; pero si un aficionado llama negro a un jugador, la cosa cambia, porque el insulto tiene muy probablemente un contenido racista, una “carga añadida”, evidente ya desde el momento en que un término que hace referencia al color de piel se emplea como insulto. De todas formas, insultar a alguien desde una grada ya me parece pasarse tres pueblos; negro, idiota, payaso, gordo… Todo sobra, por supuesto.
El que un judío haga un chiste sobre judíos es algo aceptable, pero no lo es el que lo haga otra persona, salvo que el chistoso sea amigo del judío o que quede muy clara la ausencia de malas intenciones. Aunque puede suceder sencillamente que Allen haga chistes de judíos porque a él le da igual que los demás los hagan. Tal vez se trate de los diferentes grados de sensibilidad, que, por supuesto, deben ser respetados; si a un judío le molestan los chistes de judíos, es probable que nunca los haga. La gente que lo rodee tiene entonces que tomar nota, al menos si lo aprecian y no pretenden ofenderlo.
Lo de responder a quien critica con eso de la envidia, es semejante a llamar a alguien troll; a veces hay envidiosos y trolls, pero no siempre. Son estrategias irracionales, argumentos ad hominem supuestamente útiles para evitar el debate o zanjarlo de mala manera.
@Roberto
Creo que lo que me indicas sobre el insulto negro es una lectura más anglosajona que española. Aquí si dicen negro es porque sin duda es lo primero en que se fija uno, lo mismo que no decimos amarillo, decimos chino ( aunque sean japoneses o coreanos ). Por eso lo llevo al lado del respeto y las formar que para mi son sin duda el problema de España ( hablo de manera general, por supuesto por desgracia existen racistas pero no creo que sean lo realmente representativo ).
El caso que me pones yo lo he vivido en USA, un blanco no dice negro ni en broma, lo mismo que no dicen amarillo a un asiático. Porque como indicas esas expresiones fueron utilizadas para cosas tan horribles que su mención nunca lleva nada bueno. Y si se usan claramente es por tintes racistas no un problema de voy decirle esto a ese para que se jorobe.
Fernando Sanz le escuche en la Radio una vez contar una historia sobre un día que estaba en el hotel con Wanchope en la habitación. El Real Madrid estaba haciendo una temporada horrible, entonces al llegar el autobús había gente allí que como te imaginas…les puso a parir. Entonces Wanchope le dijo a Fernando Sanz, ¿ Qué les pasará a esa gente ?. Sanz le contesto que nada. Entonces Wanchope estaba alucinando, ¿ como permiten que unas personas insulten a otras sin que pase nada ?. La educación o las formas es algo que este país tiene mucho pero mucho camino que recorrer por desgracia. Además con las redes sociales y la impunidad que conlleva por el anonimato le permite a mucha gente insultar o acusar a otros de lo primero que se les pase por la cabeza.
Sobre respetar a los demás, es casi parecido a lo otro. Y si la persona en cuestión le gusta los contrastes aún peor. Un escritor muy conocido tiene un retrato de Stalin en la entrada de su casa con el lema, El comunismo es la felicidad, creo que era. Por supuesto, mucha gente cuando ve eso se enfada e incluso se marcha. Comentaba que el que leyera su obra sabe que odia el comunismo, entonces ese cartel es sumamente gracioso para él. …la felicidad…sin embargo a mucha gente le costaba entenderlo. Por eso no hay nada mejor que preguntar cuando algo no se entiende para poder opinar mejor, pero esto es España. Uno te puede acusar de machista, de asesino en serie, de lo que se le pase por la cabeza….realmente es un tema demasiado extenso pero sin duda. Escuchar, comprender y opinar ( guste o no pero siempre con respeto ) es lo único que puede hacernos una sociedad normal.
@ Automarginado
Hay al parecer evidencias históricas de que en España, ni siquiera en tiempos de los reyes católicos, existía racismo, aunque la expulsión de los moriscos sea en realidad una intransigencia parecida, en este caso de carácter religioso; pero, hoy, el “negro” español equivale al “nigger” inglés. En todo caso, quien grita negro está insultando, y esto me parece una obviedad; y, aunque no lo sea en sentido estricto, que un tío llame negro a otro “para que se jorobe” es como para hacer un estudio sociológico. Probablemente esa persona no sea xenófoba, pero sí es un gili… Los insultos desde las gradas, sea cual fuere la intención, son típicos de los países mediterráneos, me parece; en Inglaterra, salvo los tres o cuatro holligans de turno, la gente respeta al rival. Algo parecido sucede en el caso de las simulaciones de faltas: en Inglaterra se castiga -el aficionado es quien castiga, ojo- al jugador que se tira a la piscina; en España se lo llama pícaro y los aficionados lo defienden con aquello de “y tus jugadores más”, una variante del clásico “y tú más”.
Lo de Wanchope es una caso más del problema explicado por John Carlin, sobre todo a raíz del célebre “negro de mierda” que profirió Aragonés; en un artículo cuyo título no recuerdo -pero lo recomiendo; quizá esté en el archivo digital de El país-, Carlin hablaba de la diferente tolerancia hacia el insulto en Inglaterra y España: nosotros toleramos más el insulto que los ingleses y, por extensión, que muchos otros ciudadanos del mundo. La verdad, no sé si esta tolerancia es buena o mala. Quizá se trate sólo de nuestro especial contexto cultural. No lo defiendo; a mí me toca mucho las narices que en España la gente sea tan garrula.