Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 5 de octubre de 2014

no image

A Zidane le falta poco

Pregunta de Frédéric Hermel, corresponsal de L’Équipe en España, al entrenador del Rayo Vallecano, Paco Jémez:

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas: , ,


38 comentarios (a día de hoy) en A Zidane le falta poco

  1. rodericus dice:

    Increible. No se si sera el nivel habitual en Francia y los periodistas deportivos son iguales que en Espanha o es que directamente los franceses mandan a los inutiles y forofos a trabajar en Espanha.

    No entiendo el revuelo con las declaraciones de Jemez. Si no tiene titulo no puede entrenar, como en todas las disciplinas del mundo. Dentistas, conductores, pilotos, etc…no vale que «falte poco». Tan sencillo como que Zidane se saque el titulo y luego ejerza.

    Aplaudo a Jemez porque hace falta mas gente en Espanha que diga las cosas como son, si todos los demas entrenadores necesitan un titulo para ejercer…por que va a dejar de necesitarlo una persona en concreto.

    Y encima el periodista de L’equipe preguntando con prepotencia si no se arrepiente de las declaraciones. Y luego, este tweet. En fin. Merecen que no le deje entrar a una sola rueda de prensa del Rayo.

    • Luis dice:

      Zidane es el SEGUNDO entrenador del Castilla, Jemez es un bocazas. Solo busca el elogio de la prensa patria

      • rodericus dice:

        Sabes tan bien como yo que Zidane es a todos los efectos entrenador del Castilla, lo que comentas es la trampa para no acatar las mismas normas que los demas. A Jemez le preguntaron esta semana por esa situacion y dio su opinion. Respetable y en mi punto de vista logica. De bocazas nada.

        Si en Espanha se pide carnet para entrenar, que Zidane se lo saque y luego entrene…tiene todo el sentido del mundo. Si encima solo son 6 semanas tiene tela, sacatelo y trabaja. Como hacen el resto de entrenadores. Por que va a tener un trato preferencial Zidane?

        • xXx dice:

          Son 6 semanas en España, en Francia, que es donde se lo tiene que sacar Zidane por nacionalidad, son 2 años.

          En cualquier caso, Paco Jémez tiene razón, si no tiene el título exigido es lo que hay, que no entrene hasta que lo tenga. El entrenador del Rayo solo tiene culpa de haber pecado de pardillo y haber entrado en una polémica en la que se le iban a echar al cuello sí o sí.

      • Jorge Kamus dice:

        Claro, Zidane ya está al nivel de Peterman.

  2. javi dice:

    Paco Jemez podía hablar también de los entrenadores de Eldense y Cartagena, que también son unos señores que ponen el carnet. Por no hablar del futbol más modesto donde es muy habitual que alguien ponga el carnet y sea otro el que mande.

    Dicho lo cual no me parece ningún problema, ¿por qué se debe exigir carnet para una cosa así? Si yo quiero que mi entrenador no tenga carnet, ¿hay algún problema? En todo caso me perjudicaré yo, pero no a los demás.

    • Enrique dice:

      Es cierto que a nivel más bajo es algo que se da constantemente, una explicación puede ser la de las subvenciones: Federaciones de fútbol dan sumas de dinero por tener entrenadores titulados.
      En cuanto al ámbito profesional, tener carnet significa estar capacitado para llevar a cabo tu tarea. ¿Cuántas personas pueden ejercer como profesional sin una titulación que lo acredite? Ese es el problema. Si yo no soy ingeniero en telecomunicaciones no puedo ni trabajar ni cobrar lo que alguien con esa titulación sí. A veces olvidamos que este tipo de fútbol también es un negocio, con muchos privilegios pero negocio.

    • Dr. K dice:

      Porque, por supuesto, el Eldense es uno de los mayores clubes del mundo y docenas de entrenadores legalmente cualificados darían alegremente un brazo por la oportunidad de entrenar al filial. La grandeza a veces también hay que demostrarla en los pequeños detalles.

  3. Pedro Díaz López dice:

    Zidane no tiene el título de entrenador. Por eso no figura oficialmente como tal al frente del Real Madrid B – Castilla. Esto no tiene que ver con lo que Zidane sepa de fútbol. Se puede haber sido un gran futbolista y no ser un gran entrendor. Zidane todavía está empezando. Veremos hasta donde llega.
    Eso sí, el francés se dirige a Paco Jémez de forma agresiva, digna del carácter prepotente de este chauvinista merengón.

  4. Leon dice:

    Dejando aparte el «truco» de Hermel de presentarse como periodista de L’Equipe, mientras colabora con medios infames como AS o era tertuliano de Pedrerol, dejando aparte esa «trampilla» para ganar cierto prestigio, la pregunta es una estupidez.
    – ¿Por qué tiene que opinar Paco de una ilegalidad como la de Zidane?
    – ¿Qué forma de preguntar es esa? ¿Por qué no es tan valiente al preguntar a otros?
    – Lo del tweet deja claro lo que es: o una persona penosa o un gran actor. En ningun caso un periodista, diga lo que diga su carnet.

    • Arbeloa Clearwater Revival dice:

      Hombre, «trampilla»… Es corresponsal de L’Equipe. Digo yo que no deja de serlo por hacer el chorras con Pedrerol.

      • Leon dice:

        Hombre, presentarse en una rueda de prensa de Paco Jémez en España como enviado de L’Equipe suena rarito, si quieres. Ampuloso, soberbio, estúpido…esas cosas, tambien.

        • Maineimis dice:

          ¿Ampuloso? ¿Soberbio?

          ¿No puede L’Equipe «rebajarse» a ir a Vallecas o qué?

          ¿Debe Hermel mentir sobre su cargo para cubrir un partido de Primera División?

          Flipo con algunos comentaristas.

        • Arbeloa Clearwater Revival dice:

          Pero es que lo es. Que los medios españoles no tengan ninguna credibilidad y su imagen sea nefasta, hasta el punto de que apelar a lo de fuera nos pueda parecer soberbio, no quiere decir que alguien que trabaja para L’Equipe no pueda decir que trabaja para L’Equipe.

          • Leon dice:

            Si apelar a trabajar en L’Equipe le da prioridad al ser contestado, no se como lo ves. Si, además, usa esa prioridad para preguntar una chorrada infecta, pues ya me dirás cómo lo llamamos. Eso si, seguro que L’Equipe habrña usado esa maravillosa pieza de periodismo en sus páginas, ¿verdad?

          • Maineimis dice:

            @Leon

            Yo no he leído esta semana L’Equipe, y por lo que veo tú tampoco, pero imagino que es un tema de interés para sus lectores que haya entrenadores criticando a Zidane por dirigir sin titulación en España. A ver si te crees que en L’Equipe sólo hablan de la basculación de la defensa del Rayo y de la presión adelantada del Nantes.

  5. Miguelón dice:

    Con título o sin él, bien o mal, hablando claro o no, no es de la competencia de Jémez. Coincido con Carletto: habla demasiado. Y los periodistas, donde ven sangre, urgan en la herida….

  6. Arbeloa Clearwater Revival dice:

    Jémez es el sujeto ideal para la prensa deportiva española, sin pelos en la lengua y a veces directo de más. Si el gremio está listo y rápido construye un Mourinho patrio para llenar portadas y tertulias.

  7. El Edu dice:

    Y algunos aqui discutiendo sobre si Zidane tiene derecho a entrenar o no. Un mastuerzo como Hermel tiene la cara de preguntar a Jemez si se arrepiente de sus declaraciones porque a Zidane «le falta poco» para que le den el titulo. Y de paso, tras llevarse la colleja mediatica (como era menester) twitea que el entrenador del rayo da asco. Pero lo importante del post es que Zidane deberia poder entrenar y Jemez se pasa.

    Algunos comentarios, de verdad, son propios de marca.com

    Saludos

    • rodericus dice:

      Estando de acuerdo en que lo principal es el lamentable comportamiento del periodista, es lo que tiene un debate/foro. Las opiniones son diversas y siguen varias lineas argumentales. Y en este caso, estan relacionadas con el post en general.

      Tal vez lo suyo seria no hacer de menos lo que los demas opinan. Es muy de Marca tambien el comentario que haces.

      • El Edu dice:

        De acuerdo, ahí le has dado. Y como en todo foro se tiene derecho a dar una opinión, la mía es que muchos de los comentarios de este foro y este post en particular son propios de marca.com.
        Si al final estamos de acuerdo

  8. Naves7 dice:

    He alucinado rocas lunares (por lo menos) al leer el tweet que adjuntas bajo el vídeo. Siempre hablan quienes más han de callar.

  9. javi dice:

    Le falta un poco….

    Ya tienen excusa los entrenadores cuando den un palo en el último minuto, no ganaron pero les faltó poco… Con eso seguro que todos contentos.

    Cuando yo suspenda un examen con un 4.9 estaré tranquilo, porque me faltó poco… con eso seguro que me dan la licenciatura.

    Hermel no es periodista, pero le falta poco, oh wait, le falta mucho.

    A quien compara Paco Jemez con Mou parece que solo se fija en las formas, no en el contenido. Paco jamás ha faltado el respeto a nadie, ni a un compañero ni a un periodista. Quien busque gresca con pregunta pues se le responde así para callarle la boca y listo, es fácil callar al estúpido, lo dificil es callar al que posee la razón y nunca falta el respeto a nadie.

    • Arbeloa Clearwater Revival dice:

      Me doy por aludido. Yo nunca he comparado a Jémez con Mourinho. Pero la prensa siempre busca el titular rápido, directo y mordiente. En eso el bueno de Paco no tiene rival, especialmente si acuden a él con tonterías de esta clase. Para la prensa de cualquier color, Mourinho en España constituyó en si mismo una edad de oro de portadas y columnas de opinión. Incluso aún hoy colea. Por eso la imagino ávida de otros técnicos directos y sin tapujos.

  10. Automarginao dice:

    No entiendo muy bien desde cuando tener opinión es motivo de conflicto permanente. A unos les parecerá genial que Zidane haga lo que haga y a otros mal. Cada cual dará su opinión y que cada cual piense lo que sea.

    Ahora todo es polémica, si dice algo, si no dice algo, si hace un gesto, si no hace un gesto. Luego ya ni voy a entrar en la incomprensión de escuchar y comprender a otro ser humano. No se el motivo de resultar chistoso el que una persona piense que Zidane hace bien o el motivo de insultar a una persona que piense que Zidane hace mal.

    Bueno esto es España y hace tiempo que todo se divide en opina lo mismo que yo por lo que es muy sabio u opina lo contrario tengo patente de corso para insultar.

    La verdad que esto va más allá del periodismo deportivo, va a un campo llamado respeto del que cada día se ve más desierto todo.

  11. Aureliano Buendia dice:

    supongo que lo siguiente sera pedir un penal por una mano fuera del area porque «le falta poco» para estar adentro; y decir que Jemez da asco por recordar que la mano fue afuera.

    no tengo dudas que si ese penal ayuda a resolver un partido complicado para el RM, estos mismos personajes intentaran colar el argumento. (y los amigos de Sport/MD si sirve para desatascar un partido del Barca)

    • jordii84 dice:

      Eso ya se ha dado.
      Guardiola hablando (¿irónicamente?) de la buena vista que tuvo el árbitro de la final de la Copa del Rey al pitar un fuera de juego de Pedro, que lo era «por 2 cm».
      Y en el extinto Punto Pelota, a Siro López, haciendo repaso de las jugadas en las que el árbitro de turno había beneficiado al Barça, metiendo en el saco fueras de juego en contra del Barça que no habían pitado y que no lo eran, pero podrían haberlo sido porque ‘faltaba poco’.
      Dos ejemplos que me han venido a la cabeza así rápido, pero seguro seguro que hay más.

      • Aureliano Buendia dice:

        si medimos a un «protagonista» (jugador, tecnico) con la misma vara que medimos a un periodista, la batalla esta definitivamente perdida.

        puedo entender a un jugador que pide un offside que no fue, o a un tecnico que dice que perdieron por los detalles cuando uno ve el partido y ve que fue largamente superado. incluso puedo entender que insistan cuando, al dia siguiente, vieron las imagenes de television que muestran lo contrario a lo que dicen. ambas son partes involucradas.

        no puedo entender en los mismos terminos a un periodista, salvo que lo pongamos al mismo nivel, y a partir de ese punto, se vuelve una parte interesada mas.

      • Yomismo dice:

        Lo de Guardiola no fue una crítica al linier, por mucho que así se haya intentado vender así: a Pep le preguntaron por el partido y dijo que había sido muy disputado y decidido por pequeños detalles como un fuera de juego por cms… se refería a que el resultado pudo cambiar por pequeñas cosas y que, por tanto, no creía que fuese un mal partido de su equipo. Que de paso quisiera ser irónico puede ser, pero una cosa es eso (que es como usted lo ha dicho) y otra lo de ciertos manipuladores diciendo que Guardiola criticó el acierto del árbitro.

        • jordii84 dice:

          Yomismo, no me llame de usted, por favor, que acabo de cumplir 30 años y me vengo abajo.
          Sobre las respuestas a mi mensaje, de acuerdo en que una parte implicada no puede tener la misma objetividad que se espera de un periodista, pero desde mi punto de vista una cosa es que durante un partido un defensa levante el brazo pidiendo fuera de juego cuando él es el que lo rompre (siempre lo rompe el que levanta el brazo), o levante los brazos por sistema, como diciendo «no le he tocado» aún sabiendo que le ha clavado los tacos en el gemelo al rival, o incluso hagan el «corro patatero», como dice Andújar Oliver, para presionar al árbitro para pedir amarillas y tal. No lo acabo de compartir, pero estas en caliente y lo entiendo.
          Lo de Guardiola no me pareció tan bien. He investigado un poco, y ni siquiera fue en la rueda de prensa posterior a la final de la Copa del Rey cuando hizo esas declaraciones (cuando aún puede estar con las pulsaciones a tope), sino en la previa de la vuelta de las semifinales de la Champions contra el Madrid, creo que una semana despues, cuando dijo, literalmente:
          «….Pero a este Madrid tan fuerte le sacamos ocho puntos en la Liga y la Copa se nos fue porque un línea con muy buena vista le anuló un gol de Pedro por un fuera de juego de dos centímetros»
          Seguramente el objetivo de la frase era como dices de decir que fue muy igualadao y que se resolvió por detalles, pero poner como ejemplo de esos detalles uno en el que el árbitro acertó, a mi como culé, no me gustó.

          Lo de Siro, si no recuerdo mal fue algo como «De 5 jugadas dudosas que ha habido en el partido, todas las ha pitado a favor del Barça», y no se si 3 o 4 de esas jugadas estaban bien pitadas. Y la otra era una falta en el centro del campo o algo así. Pero claro, ya había habido 5 jugadas dudosas, y todas a favor del Barça. Bastante lamentable, y creo que fue cuando empecé a dejar de ver este tipo de programas, a pesar de lo divertida que es la prensa deportiva, tal y como reza el subtítulo de este blog.

  12. Pau dice:

    Mañana me van operar en una intervención de vida o muerte. El cirujano aún no tiene el título de médico pero le falta poco. No sé qué puede salir mal.

    • Bend3r dice:

      Me parece mal que Zidane entrene sin título porque se pasa por el forro una norma que debería cumplir, pero si hablamos de preparación, preferiría operarme con un cirujano que casi tiene el título y ha pasado casi tres años formándose que con otro que tiene el título y sólo se ha formado 6 semanas (y gracias a que no le regalaron el título con un pack de 6 cervezas).

      Y Jémez me parece un…

  13. Amokachi dice:

    Alguien sabe a qué pregunta contestaba Jémez cuando habló de este tema o de qué se estaba hablando para que Jémez hiciera esas declaraciones?

    Es que a mi eso es lo que se me antoja más importante de este tema y no veo que nadie lo refiera por ningún lado. Jémez me parece bastante estúpido y con una tendencia demasiado exagerada a hablar más de la cuenta, menudas ínfulas de Pep se gasta el amigo, y Hermel… bueno, es Hermel, se desacredita a si mismo con cada intervención que hace. Pero si alguien le preguntó a Jémez en un contexto razonable y con una base lógica por este tema… me parecen razonable su observación y ridícula (y varias cosas más) la reacción del periodista francés.

    Aún asi me gustaría conocer la pregunta que le hizo hablar en inicio de este tema. Sé que estaba en la rueda de prensa previa al Rayo-Barça, por eso no entiendo cómo acabó hablando de Zidane que entrena al Castilla… Alguien que me lo aclare?

Back to Top ↑