Escrito por Louis | 19 de noviembre de 2014

Sangre española
De un artítulo titulado ‘Más Moratas y menos Diegos Costas’:
España está en búsqueda de un nueve porque lo de Diego Costa ha salido mal. Por su culpa, no por la de nadie más. Es un grandísimo delantero. Pero se hizo español por compromiso, mira tú por dónde, y no por convicción. Estaba despechado con Scolari y se apuntó a La Roja para poder jugar el Mundial en su país, Brasil. Pasado aquello ya no le interesa nada nuestro. El vínculo que le queda con nuestro país es el jamón del Donostiarra y la carne del De María. Lo demás le trae al pairo. Por suerte hay jugadores españoles que sí lo llevan en la sangre. Morata ha sido el último en aparecer. Y tiene futuro. Alcácer ya está ahí, y en la recámara Del Bosque guarda a Sandro y Munir. Ellos pueden hacer lo que quisimos que hiciera Diego Costa y él no ha querido hacer. […] Estos chicos nos harán olvidar pronto a Costa. Adiós, Diego. [Joaquín Maroto / As]
Bonus track: Manolo Tena, como es obligado.
Maroto el xenófobo.
Hay que ver, con la de jugadores que se han borrado sistemáticamente de partidos con la Selección, que jugaban con su club y terminaban siempre con molestias. Incluso se sabía que existirían esas molestas antes de ese partido, qué cosas.
Pero nada, que Topor y Ramos ya han mostrado su descontento y ya acude raudo Maroto a lamerles el trasero.
Falta ver si se atreve a escribir lo mismo sobre Cesc.
Primeramente, artículo nefasto y deleznable por parte de Maroto. Realmente no se como pueden escribir así estos periodistas.
Segundo, al llamar Topor a Casillas, demuestras que eres un hipócrita ya que los que le llamaron Topo a Casillas (Pedrerol y Siro) también tienen sus fuentes informativas dentro de los vestuarios. Así que hay que ser coherente y toda información que dé un periodista sobre un equipo de fútbol es un topo. O todos son fuentes de información o todos son topos, pero no sólo unos y no los otros.
Me hace gracia que siempre se apele a «ser español» para no tener la sospecha de que se borran de la selección en ciertos momentos, o para justificar un mejor o peor rendimiento. Como si «ser español» te convirtiese en el paradigma del patriotismo. Nacidos españoles son Luis Bárcenas, Jordi Pujol, Montserrat Caballé, Arancha Sánchez Vicario, Lola Flores, etc y ya sabemos dónde declaraban los dineros… Y no era en España.
«Ser español» no te salva de ser un vago, un sinvergüenza o un crápula, como tantísimas veces ha quedado demostrado.
Joaquin Maroto es un impresentable, todos estos «opinadores» deberian tener un poco de cabeza a la hora de andar echando espuma por la boca, al final se acaba creando una opinion generalizada.
Que Del Bosque decida tomar la decision de poner a Alcacer o quien sea, debido a la supuesta » espantada» de Costa me parece estupendo, es el seleccionador y su trabajo es tomar esas decisiones.
Pero lo que no se puede consentir son articulos de este tipo, que suelta bastante tufo racistilla, y utiliza las palabras que tanto le gustan a la gente para crear mal rollo, como por ejemplo tonterias varias del calibre «llevarlo en la sangre».
Compromiso o no, que culpa tiene Costa?
El que le ponga en el once titular sera el responsable y no el jugador.
Es una verdad que España tiene un problema entre lo patriótico y lo nacional. A mi personalmente que un jugador decida renunciar a la selección por tener partidos importantes con su club me parece normal, incluso en Italia recuerdo una convocatoria que solamente se llevo a jugadores de equipos que no se jugaban ningún titulo. Aquí uno se lesiona ( de verdad ), es catalán o vasco y ya tenemos el lío montado ( muchas veces es solamente para llenar minutos de TV…como casi todo ).
Resulta curioso que luego en la selección de fútbol femenina, jugadoras que militan por ejemplo en USA, deban pagarse ellas el avión para poder jugar con la selección y luego los defensores de lo patrio, no se dan golpes en el pecho, ni piden responsabilidades.
Aunque bueno estamos en un país donde algunos consideran que llamar a la selección «La Roja» es de mal gusto e incluso hacen campaña para que sea «La Rojigualda».
Lo triste es que aquí como las lesiones de los jugadores, navegamos entre los que lo piensan de verdad y los que lo hacen para intentar que alguien hable de ellos.
Algunos somos de la opinión de que es mejor tener en tu equipo a los jugadores que ofrecen los máximos valores medibles: remates, pases acertados, balones recuperados, disparos a puerta, paradas, etc. Otros prefieren guiarse por valores intangibles: lo del compromiso, el liderazgo, el carisma, la veteranía, la juventud y esas cosas. Futbolísticamente hoy por hoy Diego Costa ofrece un rendiniento MUY superior al de Morata. Pero si nos podemos a medir futbolistas en función del grado de compromiso, en lugar del grado de rendimiento, que convoquen al equipo de Falange de la Liga de Fútbol 7 de Entrevías y todos contentos