Escrito por Louis | 5 de enero de 2015

Pena máxima
Más de un siglo de historia contempla a ‘Mundo Deportivo’. Fundado en 1906, no hace tantos años podía presumir aún de ser un diario de amplias miras, que prestaba atención a muchos deportes y, dentro del fútbol, a muchos clubes, a los que daba un trato respetuoso. Sin embargo, la competencia de ‘Sport’, nítidamente enfocado al barcelonismo desde su salida al mercado en 1979, ha ido poco a poco transformando aquel periódico en el esperpento que desde hace años conocemos, capaz de promover el hashtag #CristianoTongodeOro y hasta de defender que la UEFA apaña los sorteos para beneficiar al Madrid, cosas más propias de un adolescente con Twitter. ‘Mundo Deportivo’ no sólo se ha ido acercando a su competidor y maestro, sino que lo ha rebasado. Desde hace años, además, presta su apoyo incondicional a la actual junta del Barça, antes con Rosell y ahora con Bartomeu. Lo del TAS es una cacicada y la derrota de Anoeta es una mezcla de mala suerte («¡Qué pena!») y la eterna mano negra arbitral. El director, Santi Nolla, denuncia hoy el Villarato (¿se decía así?) sufrido por su equipo en un artículo titulado «Pena máxima». Pues eso: qué pena, pena máxima.
PD- Yo enlazaría al artículo de Nolla, pero por lo visto ahora esta gente quiere cobrar además de recibir tráfico. No, hombre, no.
Un poco de «portadas para niños» es también, ¿eh?
«PENALTIS: AL MADRID SÍ, AL BARÇA NO».
Pero mira como lloran, los forofos en el río.
(en este caso, el Llobregat)
No creo que la derrota del Barcelona ayer fuera por un penalty no pitado, y me parece que quedarse solo con eso después del partido de ayer es un despropósito. Pero tampoco se puede negar que en el partido de ayer entre Valencia-Real Madrid, la misma jugada fue pitada como penalty a favor de un equipo de dobla en estas jugadas a favor al equipo que le sigue en la clasificación de penales pitados. Las dos cosas son hechos innegables, ahora que cada cual saque sus conclusiones.
Mi conclusión, respecto a ayer, es que son dos árbitros diferentes, dos personas diferentes en dos situaciones diferentes. Esto de que el estamento arbitral es un ser vivo unitario e infalible hay que superarlo cuanto antes.
En general, la realidad es que el juego del Real Madrid hoy por hoy es mucho más desequilibrante y rápido que el del Barcelona, especialmente espeso y sin rumbo. Contra un equipo que se basa en la velocidad y la explosión del movimiento de varios de sus jugadores, la falta es un recurso bastante habitual cuando la defensa no puede asumirlo y el penalti ya no parece tan extraño. Imagino que por eso se critica la cantidad de penaltis pitados… pero no se entra a valorar si eran o no procedecentes.
Caemos una y otra vez en contar el número de penaltis a favor o en contra de los equipos para hablar de robos arbitrales, cuando deberíamos fijarnos en si cada uno de los que se pita o deja de pitar es merecido. Siempre con el cuento de «es que al Madrid le pitan muchos penaltis» (cuando hace unos años era el Barça) Y qué más da que le piten muchos? Son sancionables? Las moviolas hasta ahora dicen que la gran mayoría lo han sido. Qué pasa, que lo justo sería mirar para otro lado y no pitarlos? Sin ir más lejos, contra el Valencia hubo dos penaltis de Orbán que no se pitaron y no veo a la prensa de Barcelona indignada por ello (otra mano con el brazo despegado del cuerpo y un empujón claro a Ramos en un salto que le hace chocar violentamente con Negredo, si no mal recuerdo)
E insisto, ésto iba en la dirección contraria hace no muchos años, cuando al Barça se le pitaban bastantes penaltis a favor, quizá porque pisaban bastante más el área que ahora. Cuando peloteas interminablemente en el centro del campo es más complicado provocar penaltis.
Que alguien me corrija si me equivoco, pero creo que poner solo el enlace (sin reproducir contenido del artículo) sí que se puede.
No es que no se pueda, es que no le dará la gana y bien que hace. Que le den a los que pretendan cobrar por enlazar.
Creía que se sobreentendia, pero lo que quería decir es que solo poner un enlace, sin reproducir una parte del artículo, se puede hacer sin que esté sujeto al Canon AEDE y por lo tanto sin que le cobren.
Lo que me parece curioso es que cataloguen de «petardazo» el resultado del Madrid que se enfrentó al Valencia en un partido preciosos y de (upps) «pena» el mismo resultado en un mal partido.
Que malo es el periodismo de bufanda. Todavía más cuando es tan evidente.
Saludos
No entiendo la posdata. ¿En serio ahora los periódicos cobran por poner enlaces a sus artículos? ¿O es sólo la «mano negra» del Mundo Deportivo sobre Miguel Gutiérrez? ¿Hay más casos como éste? ¿Villarato? Que alguien me lo explique.
Tampoco un comentarista puede colgar el enlace al artículo? (Lo digo porque lo dejé colgado y el comentario no ha sido publicado. Quizá me equivoque pero creo que la responsabilidad jurídica no es igual en un caso que en otro) Si no era conveniente , 1000 perdones.
Soy madridista y reconozco que este año, algun penalty que no era ha sido pitado injustamente a favor del Madrid.
Sin embargo, ayer se vieron dos situaciones diferentes. Negredo corta con la mano una oportunidad evidente de gol. Aunque no tenga la intencion de hacerlo, no tiene el brazo pegado al cuerpo, y su brazo impide que el balon sea rematado. Para mi es penalti justo.
El de la Real Sociedad, sinceramente no lo pitaria. El balon llega al brazo despues de un rechace y no interrumpe una ocasion de gol (al menos en ese momento).
Durante los años malos del Madrid, se clamaba al cielo por los arbitros en lugar de hacer autocritica. Ahora esta mal en Barça y culpan hasta a los taquilleros. La derrota de ayer fue primero una barbaridad de Luis Enrique, y luego una desesperacion de juego del Barça. Que Xavi diga lo que quiera pero estan a años luz de lo que fueron.
Por aclarar un poco lo del enlace, que veo que ha causado desconcierto. Algunos medios agrupados en lobby están tratando de sacar dinero a los agregadores que les enlacen. Google ha cerrado su servicio News en España y otros proyectos menos conocidos también han preferido cerrar con todo su pesar antes que pasar por ese aro. Yo estoy seguro de que no me va a pasar nada por enlazar al artículo pero sencillamente prefiero no hacerlo.
Lo mejor de todo es cuando han visto que su tráfico se va a reducir enormemente por el cierre de Google News en España, AEDE ha sugerido al gobierno que fuerce a Google a mantener el servicio, que sigan enlazándoles, y que por supuesto paguen el canon. Sencillamente demencial.
Eso es lo que pasa cuando se pretende echar un pulso a alguien que tiene mucha más fuerza que tú, que pasa de tu culo porque en comparación eres insignificante.