Cada día tengo más la sensación de que la situación actual de España es que la gente piensa que las cosas no cuestan nada. Que la gente debe entretenerles y sobre todo gratis. Una cosa es que una persona por motivos personales decida tener un blog o una web, poniendo cosas que en su trabajo no puede hacer o simplemente porque le apetece.
La cosa es que siempre debe tenerse en cuenta esa gratuidad que se basa en un trabajo no remunerado.
Sigo pensando que si la gente desea entradas diarias pues deberían dar el paso para pagar por ello. Así un hobby o entretenimiento pasa a ser una manera de ganarse la vida.
Las facturas llegan todos los meses y haciendo cosas gratis sin duda no podrán pagarse.
Creo que pocos consumidores muchas veces reflexionan sobre este asunto.
No me refería a que debas estar atado al escritorio con cadenas,solo que un Post a la semana sabe a poco.Es solo una opinión y no una exigencia como pueda pensar alguno por aquí.
Si se ha sentido aludido a mi comentario, lo siento no era mi intención. Quería mostrar una realidad que no es solamente de este blog, es de una sociedad donde lo gratuito se ha tomado como algo normal. Por desgracia algunos no son como usted, exigen y como es gratis no piensan en lo que lleva detrás. Espero de corazón que esa dinámica cambie y la gente entienda que el que paga exige.
Para nada me doy por aludido.Entiendo perfectamente que el autor haga un gran esfuerzo por mantener el blog al día pero solo me limito a aportar una crítica constructiva con el fin de que todos los que llevamos años siguiéndole podamos aportar nuestro grano de arena para que la calidad que ha caracterizado este sitio no decaiga.Un saludo
Yo siempre he pensado que se podría hacer un sistema como el que hizo Carne Cruda. Pusieron varias cuotas de recaudación y dependiendo a la que llegaban pues publicaban un audio a la semana, 2…3…4…. Se podría hacer algo parecido con las entradas. Últimamente la verdad que los programas que sigo en Internet han hecho esto para poder financiarse, realmente me parecen bien y aunque muchas veces tarda en recaudarse una cantidad decente la gente colabora en lo que puede. También es cierto que ponerse con estas cosas puede ser un dolor de cabeza para una persona sola.
Qué descuidado tienes esto!!! Estamos cansados de las grabaciones
@ Pepito Grillo
Te reintegro la cuota de este mes.
Hombre Louis,material hay para colocar alguna entrada más a la semana.Desde el respeto por tu magnífico trabajo
@ Flavio Aecio
También desde el respeto, deberíais pararos a pensar en algunas cosas además del «material» que haya o deje de haber. Por ejemplo: https://medium.com/@lalibreta/responsabilidad-y-silencio-un-titulo-serio-para-empezar-793b6a45c364
Cada día tengo más la sensación de que la situación actual de España es que la gente piensa que las cosas no cuestan nada. Que la gente debe entretenerles y sobre todo gratis. Una cosa es que una persona por motivos personales decida tener un blog o una web, poniendo cosas que en su trabajo no puede hacer o simplemente porque le apetece.
La cosa es que siempre debe tenerse en cuenta esa gratuidad que se basa en un trabajo no remunerado.
Sigo pensando que si la gente desea entradas diarias pues deberían dar el paso para pagar por ello. Así un hobby o entretenimiento pasa a ser una manera de ganarse la vida.
Las facturas llegan todos los meses y haciendo cosas gratis sin duda no podrán pagarse.
Creo que pocos consumidores muchas veces reflexionan sobre este asunto.
No me refería a que debas estar atado al escritorio con cadenas,solo que un Post a la semana sabe a poco.Es solo una opinión y no una exigencia como pueda pensar alguno por aquí.
Si se ha sentido aludido a mi comentario, lo siento no era mi intención. Quería mostrar una realidad que no es solamente de este blog, es de una sociedad donde lo gratuito se ha tomado como algo normal. Por desgracia algunos no son como usted, exigen y como es gratis no piensan en lo que lleva detrás. Espero de corazón que esa dinámica cambie y la gente entienda que el que paga exige.
Para nada me doy por aludido.Entiendo perfectamente que el autor haga un gran esfuerzo por mantener el blog al día pero solo me limito a aportar una crítica constructiva con el fin de que todos los que llevamos años siguiéndole podamos aportar nuestro grano de arena para que la calidad que ha caracterizado este sitio no decaiga.Un saludo
Yo siempre he pensado que se podría hacer un sistema como el que hizo Carne Cruda. Pusieron varias cuotas de recaudación y dependiendo a la que llegaban pues publicaban un audio a la semana, 2…3…4…. Se podría hacer algo parecido con las entradas. Últimamente la verdad que los programas que sigo en Internet han hecho esto para poder financiarse, realmente me parecen bien y aunque muchas veces tarda en recaudarse una cantidad decente la gente colabora en lo que puede. También es cierto que ponerse con estas cosas puede ser un dolor de cabeza para una persona sola.
«¡Libreta, más cojones y menos fiesta!»
Jajaja
Zzzzzzzzzzzzzzz….cada vez más Mourinho, ciertamente.