Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 5 de febrero de 2015

no image

Mejor y punto

En lo que va de temporada, ‘Mundo Deportivo’ no ha podido regalarnos -al menos por el momento- su portada para niños más recurrente: aquella en la que compara los goles de Leo Messi con los de Cristiano Ronaldo, para presunta excitación de sus lectores menos exigentes. Como esto no podía quedar así, hoy nos han sorprendido con esta otra estupenda y más que procedente comparación: «Neymar suma más títulos y goles que Cristiano Ronaldo a su edad», se titula el reportaje en páginas interiores. La percha es que uno cumple hoy 23 años y el otro, 30. Qué 57 millones (y punto) tan bien invertidos.

La comparación entre Neymar y Cristiano Ronaldo

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas: , , ,


18 comentarios (a día de hoy) en Mejor y punto

  1. xXx dice:

    Se les olvidan 3 detalles bastante majetes de forma muy conveniente:
    1) Cristiano lleva jugando toda su vida en las ligas más exigentes de Europa (la española y la inglesa), mientras que Neymar se hinchó a meter goles… en Brasil.
    2) Neymar puede que tenga más títulos a su edad que Cristiano, no lo he comprobado, pero qué títulos? Porque Cristiano con 23 años ganó la Champions y la Premier League con el United (entre otros títulos nacionales ingleses) El brasileño en Europa tiene… una Supercopa de España y punto.
    3) Cristiano, con 23 años tenía ya un Balón de Oro, un FIFA World Player y un UEFA Player of the Year. Neymar?

    Y que esto no sirva para desmerecer el futbolista que es Neymar. Me encanta como juega y tiene un futuro fantástico por delante, hasta me cae bien como persona (no es ni de lejos el gallito que se veía en Brasil desde Europa), pero la comparación de Mundo Deportiva es ridícula para cualquier persona con dos dedos de frente.

    En cualquier caso, qué esperamos del diario que está a favor de la teoría de la conspiración judicial-florentina contra el Barça?

    • yomismo dice:

      Siendo cierto todo lo que dices y estando yo de acuerdo con ello, no es menos cierto que Cristiano tardó un poco en explotar… sobre todo si se le compara con Messi, por ejemplo. La comparación con Neymar carece bastante de sentido por ser, como bien has dicho, escenarios diferentes.

      • xXx dice:

        Sí, pero es que la comparación con Messi es la única pertinente, ya que han sido competidores durante todos estos años. Que Messi es superior a Cristiano (estando ambos al 100%) es una evidencia tan palpable como el récord de 91 goles que se cascó en 2012, además ya de criterios futbolísticos puramente subjetivos como quién regatea mejor, quién tira mejor, etc. Y te lo dice un madridista. Messi es el mejor jugador que he visto nunca y en lo único que quizá sea inferior a Cristiano es en ambición y ganas de superarse.
        Neymar no es más que un recién llegado que en su primer año en el Barça no consiguió ganar nada más que una Supercopa (no por su culpa, obviamente, el Barça no estaba para gran cosa) y en el segundo por fin está empezando a enseñar lo que se espera de él.
        Cristiano es un tío que desde el minuto 1 de su primer partido ha demostrado que lo que se pagó por él bien pagado está, pero para Mundo Deportivo parece que el 7 del Madrid es un patancillo sin oficio ni beneficio que solo sirve para vender gayumbos. Y claro, ese rencor y ese odio visceral e infantil se acaba reflejando en portadas tan ridículas como esta. Os imagináis mañana a Marca o AS sacando una comparativa del número de goles decisivos en finales que ha marcado Bale y el que ha marcado Neymar en plena portada con ese tamaño? (por elegir un dato aislado que beneficia claramente al galés frente al brasileño)

        • Automarginao dice:

          Entrar en el juego de las comparaciones lo considero absurdo y además que es el juego que quieren esos «medios». La noticia no tiene ningún sentido porque simplemente no le importa a nadie, salvo a fans o gente con mucho tiempo libre. Es como lo de Chitalu en su día para no decir que Messi había hecho una locura de goles. Luego llegaron las comparaciones con Müller que si era más complicado uno u otro. Ahora que Messi supero a Zarra, lo mismo que si fue más fácil lo de Messi.
          Es como si el aficionado español fuera absolutamente incapaz de disfrutar de las cosas. Messi, Cristiano, Bale, Neymar…son jugadorazos y tenemos mucha suerte de que jueguen en España.
          Los medios hace tiempo que se hacen solamente para un público poco exigente, que quiere noticias así y por supuesto es rechazado por gente que de seguro es asidua a este blog. Saben que aunque fueran una prensa deportiva respetable y profesional venderían menos. Nadie discutiría de menuda locura de noticia o de si es una noticia creíble.
          Recomiendo a la gente verse la película, que ahora emiten en los cines, Nightcrawler. Trata muy bien ese periodismo que no busca información, busca show, porque hoy en día es lo que genera el negocio y por tanto atrae al dinero. El código de ética periodística no vende. Así que no se necesitan periodistas, se necesitan «carroñeros».

    • Full Norbert dice:

      También tiene una Copa Confederaciones, que puede que parezca poco, y una señora Copa Libertadores. 😉

    • Dr. K dice:

      Añadamos que, con 23 años, Messi también andaba por los ciento y pocos goles, pero supongo que un titular «Neymar golea a Ronaldo y Messi» no hubiera vendido tantos periódicos.

  2. Arbeloa Clearwater Revival dice:

    Yo no diría que la excitación de los lectores es solo «presunta», Miguel. Al fin y al cabo, el periódico tiene su público, se sigue vendiendo, y aunque sea tácitamente parece haber ratificado esta clase de portadas y contenidos, como tuviste a bien llamar, para niños.
    La pregunta que me hago siempre: ¿se acostumbró el consumidor a que le dieran bazofia o en realidad nunca quiso otra cosa, y los pedreroles solo tocaron la tecla buena?

  3. Dr Zaius dice:

    La comparación que me gustaría ver es cual de los dos (Neymar o Cristiano) ha recibido más insultos por parte de la prensa catalana

  4. Quitus dice:

    Qué quieres que te diga prefiero la portada de el Mundo Deportivo a la portada de hoy sábado de Marca, en la que pone dos huevos para ilustrar el derbi. Un alarde de imaginación y de trabajo periodístico tremendo. Pero, claro, como hablan del Madrid va bien todo, que no se enfade Floren. Todo es lo mismo Louis, no hace falta que des lecciones a nadie. Las lecciones se dan solas. Neymar fue un provocador ante el Atlético y de inmediato el Atlético pasa a ser violento porque se mide al Madrid. Las cosas son así,

    • Louis dice:

      @ Quitus

      Jamás se me ocurriría dar «lecciones» después de la compleja ‘masterclass’ que acabas de impartirnos tú. Un saludo.

    • Buddy dice:

      Y a tí no se te nota ni nada el plumero, ¿eh?

    • Arbeloa Clearwater Revival dice:

      El drama de esto es que no hay que preferir ninguna. No sé si me explico.

    • xXx dice:

      Qué «cansinamiento»… Cada vez que hay una crítica a un medio catalán automáticamente viene uno del MI6 a hablarnos de conspiranoias protagonizadas por Florentino Pérez, ese supervillano, que además de tener poderes sobrehumanos, tiene poderes judiciales, notariales y hasta legislativos, con tal de que al Barça le molesten desde los organismos del Estado. Si Marca hace una portada mala, la culpa es de FP. Si el juez Ruz imputa al Barça y su presidente por fraude fiscal, la culpa es de FP. Si el propio Barça miente a sus socios para encubrir un fichaje más que turbio, la culpa es de FP. Si un socio del Barça denuncia a la directiva, la culpa es de FP…

      Caray con FP, sí que tiene influencia, sí. Louis, confiesa bribón, a que FP te pasa sobres en B para que critiques las portadas de la prensa catalana? (porque cuando criticas las de la prensa de Madrid supongo que eso ya es por disimular)

  5. Aureliano Buendia dice:

    Miguel, estos dias lei «Parecia un buen fichaje» y la verdad es que me encanto, me parecio un libro super entretenido.

    Por un lado, es un libro lleno de esa ilusion con la que uno mira el futbol: del mismo modo que aun perdiendo 3-0 uno espera que en el proximo centro comience la remontada; uno espera que llegue ese jugador que cambie el equipo. Todos los que miramos futbol tenemos muchos Amunikes en nuestra memoria.

    Por otro, es un libro que con elegancia abre la caja negra de esos fichajes: no siempre fue mala suerte, otras tuvo mas de imprevision o de negocios un poco mas oscuros.

    Y por ultimo, el libro dice mucho de como esa expectativa excesiva, en realidad, tiene mucho que ver con la desmesura de dirigentes o tecnicos (o a veces la «prensa amiga» a la que le dictan que decir) al presentarlos. Si algunos de esos jugadores hubieran llegado a los mismos clubes pero presentados como un simple refuerzo, en lugar de como el «nuevo xxx», seguramente no estarian en este libro.

    Te dejo una sugerencia para tu proximo libro: cuando menciones cifras, en especial cuando hay un rango de tiempo tan grande, un parentesis poniendo el valor actual es de mucha ayuda para entenderlo. Los goles tienen un valor universal, pero 200 millones de pesetas no «viajan» mucho ni en el tiempo, ni menos aun en el espacio.

    en fin, un librazo!

    (por supuesto no es el tema del post asique no espero lo autorices, pero no queria dejar de decirtelo)

    un abrazo

    • Louis dice:

      @ Aureliano Buendia

      No tengo más remedio que olvidarme de mi propia normal, autorizar el comentario y, sobre todo, agradecerlo. Mil gracias.

  6. Tony dice:

    Para ser sensatos, me parece una portada un tanto hipócrita, eso para empezar, pero no le falta razón, y estoy totalmente de acuerdo con Louis va dirigido al lector que no es deportivamente exigente que le alegra el día únicamente una buena taza de café por la mañana acompañado de su diario deportivo favorito con una portada en la que se puede apreciar claramente que su equipo es mejor que el del equipo rival(ya sea tanto a nivel general como a nivel individual, es decir, comparación de jugadores). A mi no me duele decir que Neymar sea mejor que CR7, o que Messi es mejor que CR7 ahora mismo a pesar de haber pasado los 6 últimos meses en un bar de carretera, pero es así, a día de hoy Messi tiene unos destellos de calidad cuando lo daban por muerto y ha sabido callar bocas procedentes de su propio país y de su querida Cataluña(reconociéndolo hasta él mismo), cosa que CR7 solo esta para marcar de penalti desde principio de la temporada o empujando un pase de la muerte,¿destellos?quizás como la aurora boreal, rara vez ya sabéis.
    Comparar fútbolistas por datos me parece lo más absurdo del mundo… los datos en el fútbol sirven para recalcar el número de faltas por equipo o por jugador, pases acertados, balones recuperados, perdidos y un larguísimo etc… esto es como el invento de la posesión que nos intentaron vender, que si tenéis la posesión tienes el control del partido… luego el equipo contrario con un 20% de posesión en los 90 mins del partido te marca 3 goles de 3 contras…
    Yo el fútbol lo veo en mi Pc o en mi Tv, y ahí es dónde veo yo quién es mejor… Ronaldinho,¿fue peor jugador que Neymar nada más que por leer esa portada? no lo creo(con 23 años llego al Barça procedente del PSG), ¿Bergkamp? yo creo que tampoco haya sido peor que Neymar por llevar menos goles y menos títulos que él(hasta esa edad, hasta los 23 estuvo en el Ajax), también he querido decir con esto que el fútbol es así de caprichoso 1)apuntas desde joven y ya te sales como Messi o 2)apuntas maneras, y luego te ves con dinero, en un club importante te echas a perder teniendo en la mano ser el mejor futbolista de la historia del fútbol mundial… como es el caso de Ronaldinho, o 3)nadie da un duro por ti al principio de tu carrera y con el tiempo hacen que tu nombre tenga un eco en la eternidad por como la has terminado, como Cantona por ejemplo(con 26 años fichó por el Manchester United después de haber pasado por el Leed United y 8 clubes franceses al debutar con 17 años).
    La portada no dice ninguna mentira, pero la veo hipócrita, lo siento, solo muestro mi punto de vista, gracias.
    PD: Buen blog Louis, me encanta

  7. ale dice:

    Uf, en lo que derivado este tema. Al final sacamos todos nuestros colores o, quizá sería mas oportuno decir nos los sacan. ¿Se trata de comentar la portada o volver a lo de siempre? Que si este es mejor pero aquel lo hacia de otro modo, que si yo me acuerdo de esto y tu no recuerdas aquello. Pero si hasta ha asomado el tío Flo por aquí. Que por cierto xXx, para no caer en el «y tu mas», a ti parece que te sorprende mucho el que a alguien se le pueda ocurrir que Florentino tenga alguna influencia en algo. No, que va, no tiene ninguna en nada. Y lo dejo aquí para no caer en el mismo error de siempre. Solo quería decir que en esto de las noticias con mensaje hoy hay una mucho «mas» mejor. Supongo que al no estar en portada no merecerá comentario pero no he podido resistirme. Es del diario Sport y dice «A Messi le gusta más meterla de noche». Tal cual. Igual como esta página lleva el subtítulo de «qué divertido es el periodismo deportivo» no es el lugar mas adecuado para su publicación y debería haber navegado por aguas mas «procelosas»

Back to Top ↑