Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 7 de mayo de 2015

no image

Un puñal en el corazón de Pep

Un titular llamaba mi atención esta mañana en ‘El País’: “Messi destroza la gran obra de Guardiola”, escribía Ramón Besa y subraya un servidor. No sé a ustedes, pero a mí me parece bastante generoso con el entrenador del Bayern después de un partido en el que su equipo, sin ser ni mucho menos un desastre, fue inferior al Barça, que le bailó en varios tramos, no remató a puerta en 90 minutos, tuvo en el portero a su mejor jugador -salvó varios goles- y acabó goleado (3-0).

Podríamos pasar horas hablando sobre el tratamiento periodístico del partido, pero yo tenía intención hoy de hablar sobre el que le ha dado en laSexta Josep Pedrerol. Él sí que fue el gran agraciado del sorteo de semifinales, y no el Real Madrid. Para él la eliminatoria Barcelona-Bayern es un caramelo, un win-win que se dice: pase lo que pase, él siempre gana. Y si hay goleada, mejor que mejor. El presentador de ‘Jugones’, que tantó lamentó la alegría de algunos periodistas cuando el Chelsea de José Mourinho cayó eliminado, no parecía anoche especialmente afectado por la derrota alemana: “Guardiola, RETRATADO”, escribió en Twitter nada más acabar el partido el hombre que más y mejor se autorretrata en la prensa española (basta ver las eliminaciones europeas de los propios Guardiola y Mourinho hace justo un año).

Messi humilla a Guardiola

“Messi humilla a Guardiola”, nos contaba un rótulo al inicio de ‘Jugones’. Luego, Pedrerol se metía en la cabeza de Messi para decodificarnos la celebración del 1-0: según él, fue “un mensaje de que el mejor Barça de la historia fue obra de Messi y no de Guardiola”. “La celebración, llena de rabia, fue un puñal en el corazón de Pep”, nos había contado antes una locución nada sensacionalista. Pese a su breve duración debido al tenis, el programa fue generoso en expresiones dedicadas a Guardiola, como “olvidado”, “ignorado”, “frustrado”, “derrotado”, “derrotista”, “sobrepeso de pesimismo en la maleta”, “dolido”, “abatido”, “fracaso”, “cabeza agachada”, “más tocado que nunca” y “absolutamente hundido”.

“Ni una ovación, ni un cántico y además le pintaron la cara”, subrayaba Pedrerol, que le colocó el apodo de “Míster Excusas” por aludir de forma discreta en rueda de prensa a sus numerosas bajas. No se crean que es muy original: es el mismo mote que colocó a Vicente del Bosque tras la reciente derrota ante Holanda y que colocará a quien no sea de su cuerda cuando la derrota esté aún caliente. ¿Lo empleó con Mourinho tras caer ante el PSG, cuando acusó a sus jugadores de no saber manejar la presión? Ya conocen la respuesta. Será por retratos.

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas: , , , ,


23 comentarios (a día de hoy) en Un puñal en el corazón de Pep

  1. Guillermo dice:

    Hombre, que Besa exagera llamando el partido una «gran» obra, pero es que hasta que cayó el 1-0 el que dominaba el partido (excepción hecha de los primeros 15 minutos) era el Bayern: como dices bien, sin rematar a puerta (no en balde Lewandoswski se las veía solo contra Mascherano y un gran Piqué), pero aún así no se veía por dónde el Barça iba a anotar algo. Se palpaba la desesperación: poco antes del 1-0, Neymar le reclama como energúmeno al árbitro una falta de manual. Planear un partido de visitante, con todas esas ausencias que tuvo el Bayern y frente al mejor Barça de los últimos dos o tres años y estar a nada de llevarse el 0-0 a Baviera tampoco es como si fuera moco de pavo, ¿no?

    • Louis dice:

      @ Guillermo

      Si ya de inicio dices que estamos de acuerdo en lo de la exageración, ¿para qué vamos a discutir? 😉

    • ale dice:

      Definitivamente vimos partidos distintos. Igual fue por aquello de la televisión de pago, el Yomvi o quién sabe. El caso es que yo vi que el Barcelona, en la 1ª parte fue muy superior al Bayern. Te recuerdo, mano a mano de Suárez primero y después Alves con Neuer. Una gran jugada del uruguayo que centra y Neymar le pega como resbalando y, en definitiva, el equipo local llevando la iniciativa excepto un balón cruzado en el área azulgrana al que no llegaron, por centímetros, dos jugadores alemanes. Eso fue lo único que hicieron antes del descanso. Después, si, llevaron el peso del partido, cierto. Pero es que no hubo un solo disparo a puerta y así es imposible ganar. Me recordó al peor Guardiola del Barça cuando mareaban y mareaban la perdiz.
      En lo de «gran obra» por lo tanto, también discrepo y mucho. En lo de las ausencias de los alemanes, ¿qué quieres que te diga? Las tenía, pero aún así la alineación inicial sonaba muy bien, aparte de un tal Gotze en el banquillo. Y esto me recuerda que en 1/8 de final el Madrid se las vio y las deseó en el Bernabéu contra el aclamado Schalke 04 plagado de bajas. Por lo tanto, a veces lo de tener bajas está bien para ponerlo como excusa por si pierdes. El Barcelona le ganó una Champions al United sin tres defensas titulares. Otras veces las excusas las ha buscado el propio Brcelona por el estado del cesped, por el riego… Pero solo cuando no se pierde. Cuando se gana, todo se olvida.
      Perdón por el tocho. En cuanto a lo de Pedrerol, ¿qué podemos decir que no se haya dicho? Suscribir las palabras de Louis, Pedrerol siempre gana, pase lo que pase. Y encima ni se inmuta.

  2. Arbeloa Clearwater Revival dice:

    Lo de la «gran obra» tiene tarea. A la espera de lo que pase en Múnich (creo que es difícil que cambie algo respecto a lo ya visto), ya van dos años que le pintan la cara al Bayern de Guardiola en Europa, y las dos con especial contundencia y con muchas críticas a su juego. Si ganar la Bundesliga con un equipo que se dedica sistemáticamente a canibalizarla es una «gran obra», pues que venga Dios y lo vea.

    • El Diego dice:

      y yo pensaba que llegar a semifinales en Europa era algo especial (one). Las críticas a Guardiola y su planteamiento las he visto en España, no en Alemania (bueno, críticas al planteamiento tampoco en España, digamos críticas a la persona). Teniendo en cuenta que Pedrerol es la máxima expresión del ataque a Guardiola, Marca en su versión online no se queda atrás, indicando que Guardiola es «el señalado» por la prensa alemana. Esto sólo si entendemos el hecho de que el nombre de Guardiola aparezca en el titular -lógico al tratarse de su exequipo – como señalización. Si leemos más allá de los titulares nos encontramos con admiración a Messi y los límites del Bayern. Sobre el planteamiento del técnico no hay comentario alguno…

      • Dr. K dice:

        Me he pasado cinco minutos repasando tres periódicos alemanes, dos ellos serios (Frankfurter Allgemeine y Süddeutsche Zeitung) y uno de sangre e higadillos (Bild), a ver qué decían. En resumen, y parafraseando un poco.

        FA: Guardiola propuso una táctica poco usual en él, pero que funcionó de manera notable.
        SZ: Tal vez Guardiola tenga que remodelar el equipo de cara a la siguiente temporada, pero su manera de llevar al equipo no se puede poner en duda.
        Bild: !Crisis total en el Bayern! ¿Ha fracasado Guardiola como entrenador? [y como no somos oportunistas, aprovechamos para poner una foto de Heynckes levantando la Copa de Europa]

        Creo que ya sabemos que parte de la prensa alemana consultan los de Marca.

        • yomismo dice:

          Está bien lo que has hecho, pero ni siquiera hacía falta investigar: Pedrerol, sin el más mínimo pudor, siempre menciona los diarios de cabecera de sus informaciones… y el 80% de las veces suele ser el Bild en Alemania y el Sun en Inglaterra.

      • Arbeloa Clearwater Revival dice:

        Dios me libre de mezclarme con Pedrerol y Marca en su cruzada anti-Guardiola. Efectivamente, Pep ha llegado a semis dos años seguidos y eso es muy meritorio, pero sigo diciendo lo mismo: «gran obra» le va, valga la redundancia, grande, grande. Y, por ahora, me refiero también al juego.

  3. Chankli dice:

    Es alucinante como empezó hoy el programa de Pedrerol. Palos, palos, y mas palos a Guardiola.. Sin apenas mencionar el merito del barcelona de sacar un partido adelante que tenía cuesta arriba… En fin, Pedrerol y sus obsesiones… Casillas,guardiola,bartumeu…etc

    • Buddy dice:

      Facturas atrasadas, se llama eso.

      • Arbeloa Clearwater Revival dice:

        Pedrerol paga a plazos, pero religiosamente.

        • Rafatovic dice:

          Pero… ¿Alguien sabe que le hizo Guardiola a este señor exactamente? ¿Le robó a su mujer? ¿Le ganó mucho dinero en una partida de póker? ¿Se le coló en la cola de taxis del aeropuerto? Es que sino, mucho me temo que esta gente sólo vive y trabaja para crearse enemigos (sin ser una enemistad recíproca), y esperar a que les llegue un mal momento para regocijarse. Enfermedad mental lo llamaría yo.

          • Arbeloa Clearwater Revival dice:

            En primer lugar, muchos de los enemigos de Pedrerol son los enemigos de Florentino. En ese saco entran los sospechosos habituales, como son Ramos y Casillas, que también se relacionan con el segundo grupo de enemigos de Pedrerol: los enemigos de Mourinho. Como suelo decir por aquí, Pedrerol aún está pagando a plazos la entrevista que le concedió el portugués en «Punto Pelota». Yo creo que en este grupo es en el que entra Guardiola. Como todo programa sensacionalista de manual, se necesitan héroes y villanos que alimenten la audiencia, y el bueno de Josep marca muy claramente esa línea.

  4. oigres17 dice:

    ¿se atrevería a decirle todo esto a la cara? guardiola no es pacquiao, de acuerdo… pero semejante mala baba gratuita ¿sería capaz de mirarle a la cara y hacerlo?
    que facil es despellejar a alguien desde tu atalaya por encima del bien y del mal
    josep pedrehorrol..

  5. Rafatovic dice:

    Tengo que reconocer, que no entiendo a que tipo de espectador le interesa este tipo de información tan rollo Aquí Hay Tomate. A nadie que le guste de verdad el deporte, o que lo practique le puede gustar que tras un gran partido, lo que un medio de comunicación se dedique es a humillar y a despreciar al entrenador del equipo que perdió. Más cuando la derrota no fue culpa suya. Es que el tipo este, ni siquiera dice que fue lo que hizo mal ayer Guardiola. O que cree él que debería haber hecho para evitar perder 3-0. Es que no hay crítica constructiva, es todo ir a hacer sangre por ¿cuentas pendientes?. Que esa es otra, no entiendo que tienen en la cabeza estos pseudo-periodistas, que se toman a lo personal los afortunados o desafortunados comentarios que puedan hacer los deportistas o técnicos, como si hubieran atacado a su propia familia. No entiendo que la gente lo vea, en serio. Es vomitivo. El deporte no es esto.

    Ala, ya me he desahogado.

    • Full Norbert dice:

      Exacto Rafatovic, no critica lo que hizo mal Guardiola porque no lo sabe. Tras un inicio arrollador del Barça, lo que sí hizo Pep fue quitar los tres centrales y poner línea de cuatro, eso fue un error, salir de inicio así. El Barça fue mejor en la primera parte, pero en la segunda el Bayern igualó el juego culé que apenas consiguió crear ocasiones. Pero apareció Messi.
      Para un bufón de la corte como Pedretroll, es más fácil dar palos a sus enemigos que ponerse a analizar lo que sucede en un partido.
      Y el partido no era de 3-0, quizá sí de dos de diferencia. Yo tan feliz con que haya sido así, claro.

      • Rafatovic dice:

        Es que eso es lo grave, Full Norbert, que esta gente que tiene tanto espacio en la televisión, no sabe de fútbol, no entienden lo que están viendo, sólo el humo que lo rodea. Recuerdo a este señor con el micro a pie de campo, hace muchos años cuando trabajaba para canal plus, que tras un partido que perdió el Barcelona, en una jornada en que, su máximo rival en liga, el Madrid, también perdió, lo primero que le pregunta a Luis Enrique (cuando era jugador) es: «Parece que el Madrid y el Barça no quieren ganar la liga ¿estás de acuerdo?» Luís Enrique le dijó que era una chorrada de pregunta… El Pedrerol este sacó su ego y le llamó ingenuo a Luís Enrique por no captar la ironía, pero es que no hablaron del partido, se enrocaron y se pusieron a discutir. Nunca se me olvidó, tendría yo 15 años, y pensé lo mismo. Como podía ser esa la primera pregunta después de un partido, de un periodista especializado en fútbol.

        • Adolfo dice:

          Hola Rafatovic. También recuerdo ese momento en el que Luis Enrique le respondió así a Pedrerol y no se me ha borrado de la memoria (como sportinguista, Luiso era y es un ídolo para mí independientemente de la camiseta que llevara o lleve). Me quedó la imagen de periodista de pandereta, pero algo ha de tener, vaya usted a saber el qué, para haberse hecho cargo de «El día después» y estar hoy en día llevando un programa en televisión. Supongo que todo se debe a los tristes años de periodismo amarillento en los que nos encontramos. Un saludo.

  6. Papá Pitufo dice:

    Yo interpreto que Ramón Besa se refiere al legado de Guardiola en el Barça o al «guardiolismo» en general. Ayer decía Orfeo Suárez que alguno se preguntará si el Barça de Guardiola no era en realidad el Barça de Messi, o al menos plantear qué porcentaje de mérito le corresponde a cada uno. ¿Habría ganado el Barça de Guardiola sin Messi? ¿Habría sido Messi el jugador que es sin Guardiola?

    • Buddy dice:

      Yo siempre he pensado eso mismo. Es decir, admitiendo que Guardiola ha de tener necesariamente algo de «culpa» en aquel Barcelona, siempre he creído que por bonito que jugase el equipo, de no haber tenido a Messi explotando no habrían ganado tanto como lo hicieron. Que hubiesen ganado títulos creo que está fuera de toda duda, porque si quitas a Messi todavía quedaban gente como Etoo o Iniesta que no eran mancos precisamente, pero me cuesta creer que hubiesen arrasado como lo hicieron. En cuanto a la última pregunta que haces, creo que si, en gran medida. La calidad es de Messi, y entiendo que la hubiera sacado hasta conmigo de entrenador.

    • Pepe dice:

      Si el partido que hizo el Bayern de Guardiola lo hace, por ejemplo, el Chelsea de Mourinho, me hubiera gustado mucho leer el artículo del Sr. Besa. Hay que recordar que Ramón Besa fue uno de los mayores azotes periodísticos de Mourinho durante su estancia en Madrid. El pecado del portugués fue única y exclusivamente hacer pupita deportiva (hasta el punto de hacer salir por piernas de la liga al de Sant Pedor) a su amado Pep.
      Yo interpretó que Ramón Besa no puede criticar abiertamente a su gran amigo Pep. Ni más ni menos. Ya se sabe que los principios del Sr Besa son «cambiantes. Todo sea por la patria oprimida y denostada.

      • Arbeloa Clearwater Revival dice:

        Esta cosa de que Mourinho fue el que se cargó a Guardiola (que, por cierto, Pedrerol repite hasta la exhasperación)… Se desvía mucho del tema del post, y no me extrañará si Louis no lo publica, pero es que no hay por dónde cogerlo. Tuvo más mérito Rosell que Mourinho en «echar de la liga» a Guardiola. Y quien quiera entender…

        • ale dice:

          Absolutamente de acuerdo con ese comentario. Lo de la «pupita deportiva» de Mourinho no hay por donde cogerlo. Que un club como el Madrid (y su presupuesto) en tres años con el portugués gane una liga y una copa no le veo yo mucha «pupa». Tengamos en cuenta que ha disputado tres ligas, tres copas y tres Champions.
          Habría que preguntar entonces «quién hizo salir por piernas de la Liga al de Portugal» Y no, no creo que fuera su «amado» Pedrerol.

Back to Top ↑