Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 12 de mayo de 2015

no image

Odegaard, jugador desequilibrante

No cabe duda: Martin Ødegaard es un jugador desequilibrante; para su propio equipo según leemos en ‘As’ y para sus rivales según ‘Marca’, también hoy:

El fichaje de Odegaard ha desequilibrado al Castilla: en vez de potenciarlo, su llegada le cambió la marcha. Cuando aterrizó en la jornada 21 el equipo iba colíder […] y dieciséis partidos más tarde el Castilla es ahora noveno y sin opciones de ascender a falta de una jornada. Odegaard alteró el feeling de un Castilla que de entrada no encajó bien la llegada de un minigaláctico (cobra 1,2 millones) de 16 años. Y el escandinavo no ha puesto de su parte, puesto que prefiere entrenarse con el primer equipo (lo exigió por contrato) antes que con el filial. […] El resultado es que se rompió la armonía. […] La poca adaptación del noruego ha rematado un año de problemas en el Castilla. [Carlos Forjanes / As]

No se equivocó el Real Madrid en el fichaje de Martin Odegaard, jugador muy especial, de grandes y singulares recursos para un chico de 16 años. Su actuación frente al Guadalajara, en un partido frustrante para su equipo, fue antológica. […] Apenaba el abatimiento de Martin Odegaard después de su exhibición en un partido que despejó cualquier duda sobre sus habilidades. […] No hubo una jugada donde Odegaard no dejara la señal de su clase. Hasta en los errores se reconocía a un futbolista diferente. […] Odegaard fue un manual, el mejor de su equipo con mucha diferencia y el que más hizo por ganar el partido. […] No ocurrió lo mismo con algunos de sus colegas del Castilla con pretensiones de figuras. Pretensiones injustificadas a la vista de su irrelevante actuación en lo que era una final en toda regla. [Santiago Segurola / Marca]

Bonus track: Toñín, popular aficionado madridista apodado ‘El torero’, puede volver a sonreír:

La Montera de Toñín en Torero

Publicado en ‘As’

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas: , ,


12 comentarios (a día de hoy) en Odegaard, jugador desequilibrante

  1. Jorge Kamus dice:

    Nunca entendí tanta admiración a Segurola.

  2. Alberto Russia dice:

    Sigo a Segurola desde que escribía para El País e inclusive un poco despues, ya en Marca (aunque ya dejé de comprar el Marca). Le escucho en la tertulias de Onda Cero y mi opinión es que a involucionado, que se a creído en demasía el que le considerarán «El Periodista». Solo el tiene la razón, solo el a descubierto el metodo, solo el puede penetrar en la escencia de lo que es un buen o mal futbolista. Bueno, a llegado al punto de minusvalorar a un contertulio increpandole un «Tú que sabes!». Para mi, la fama se engullo al periodista y se convirtio en gurú. Aún así, tiene razonamientos muy acertados y lucidos.
    Sobre la discrepancia de opiniones, que puedo decir. Todo depende del cristal con que se mira. Saludos.

    • El Diego dice:

      yo la verdad creo que no discrepan las opiniones. Sin haber visto jugar a Odegaard puedo suponer que es un gran talento sólo por el interés que tenían todos los grandes clubes europeos en ficharle. Resulta que fichó por el Madrid porque el club le prometió que se entrenaría con el primer equipo y le paga un sueldazo para un chico de 16 años que juega en el filial. Claramente desentona el chico en el filial por todo el revuelo causado, porque no entrena con ellos y porque gana mucho más que el resto. Hasta acá tienen razón tanto As como Marca. Ahora, As le echa al jugador la culpa delcurso del equipo y Marca se la echa al resto de jugadores cuando el único ulpable de toda la situación es el club que le fichó bajo las condiciones antes mencionadas.

  3. Aureliano Buendia dice:

    a este chico igual lo ayudaria que lo dejaran madurar como jugador, en lugar de pedirle que con 16 sea Maradona, solo porque se pago mucho por el.

  4. Leon dice:

    Es curioso como la consideración a Segurola ha ido variando tras criticar a cierto entrenador luso…

    Cuando las crónicas que hacía del Madrid de la Quinta del Buitre eran para mandarle de vuelta a su casa, ciertamente.

  5. Buddy dice:

    La mejor definición de Segurola que he visto en mi vida la vi en este blog: Segurola es un Roncero con retórica. Nada más.

    • Guillermo dice:

      Tampoco es para tanto: Segurola ha asumido unos aires de pontífice sumamente bizarros, pero por lo menos sigue siendo un periodista con cuya opinión y maneras se puede estar o no de acuerdo y no pasa nada más. Roncero ha rebasado la definición del periodismo para entrar en la del forofismo, el performance y lo circense. Para acabar pronto, que yo sepa, Segurola no se ha prestado a jugar a la ouija e invocar el espíritu de Juanito.

      • Arbeloa Clearwater Revival dice:

        Como lo de Segurola y Roncero lo dije yo en este mismo sitio, y como lo sigo pensando (con sus inevitables matices) me doy en parte por aludido. Te animo a que vuelvas a echar un ojo a la animadísima «conversación» que mantuvo el primero con Eleonora Giovio hace un año, a propósito del Chelsea de Mourinho; personaje por el que Segurola, aunque no haya llamado a espíritus todavía, siente un abnegado e irrefrenable «forofismo negativo». Ni es el primero ni es el último en el periodismo deportivo español, sólo faltaría, que dedica tomatadas dialécticas al portugués (si bien las suyas son especialmente furibundas y pretendidamente evangelizadoras). El problema de Segurola es que también es muy forofo de sus amigos, y muy verdugo de los que no gozan de su simpatía. Todos tenemos filias y fobias, claro, pero Segurola siempre ha intentado, o más bien ha querido aparentar, quedar por encima de eso, estar más allá del bien y del mal en una suerte de «periodista puro». No lo ha conseguido, y en los últimos años lo consigue aún menos. Y lo dice uno que le leyó y escuchó durante mucho tiempo. Si se ha degradado, tampoco pasa nada si se dice. Entiendo que la comparación con Roncero puede resultar indigna a algunos, pero pone el punto sobre la i.
        Habla muy bien, eso sí. Y nada de ouijas. De ahí lo de la retórica.

      • yomismo dice:

        Vale, sí, pero a veces parece que si Segurola no invoca la ouija es sólo porque no lo necesita ya que él ya sabe las respuestas. A mí me da la sensación de que Mourinho logró sacar lo peor de él y aún no ha conseguido volver a meterlo dentro.

  6. Dr. K dice:

    Louis, no veo muy bien la contradicción entre As y Marca. Uno puede ser un jugador excepcional, y al mismo tiempo compenetrarse tan mal con sus compañeros que su equipo está efectivamente jugando con diez en muchas fases del partido.

    • Louis dice:

      @ Dr. K

      La cuestión es que el opinador que le considera excepcional no cree que tenga problemas para compenetrarse con sus compañeros, y que quien dice que su influencia es sólo negativa no deja traslucir su excepcionalidad. Además, uno acusa a los compañeros de tener pretensiones y el otro le acusa a él.

  7. oigres17 dice:

    no se como perdeis el tiempo debatiendo sobre segurola cuando ha ocurrido lo que ha ocurrido con la montera de toñin el torero…

Back to Top ↑