Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 17 de junio de 2015

Josep Pedrerol

Método científico

Al diario ‘As’ se le ocurrió preguntar a los lectores de su web si venderían a Cristiano Ronaldo. Parece que la pregunta ofendió a Josep Pedrerol casi tanto como el resultado: un 49,96% a favor del traspaso. Según él, ningún madridista quiere que el portugués se vaya. Ninguno es ninguno: «El que vota que hay que venderlo no es madridista», dictaminó anoche. Además de indignarse por la ocurrencia de ‘As’, cuestionó la metodología empleada: «El resultado no es científico, no es un trabajo de campo». Pedrerol se apoyó en lo que ya denunció en su día Eduardo Inda: en Internet hay «mucho barcelonista» votando.

Las encuestas de ‘El Chiringuito‘ son mucho más fiables, por supuesto. En primer lugar porque, según dijo anoche su director, «no es un medio madridista», a diferencia del ‘As’. Y como puede apreciarse debajo, sus resultados sí obedecen a un método científico: las preguntas siempre están en sintonía con lo que piensa la afición de turno y, por supuesto, disponen de los más avanzados filtros para evitar que seguidores de otros equipos puedan votar y distorsionar el resultado.

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas: , ,


12 comentarios (a día de hoy) en Método científico

  1. El Diego dice:

    claro que no es un medio madridista, es «Florentinista»!

  2. yomismo dice:

    Lo más gracioso de todo es ver a Tomás Roncero, redacto jefe del As, diciendo que la encuesta de As no es fiable y no vale para nada.

    • Rafatovic dice:

      Lo que suele pasar en estos medios sensacionalistas es que el director suele dejar libertad para decir cualquier cosa en sus columnas, y así pasa, que el mismo día te encuentras en el AS a Relaño diciendo el el árbitro estuvo bien, y a Roncero diciendo que el Madrid perdió por el árbitro, y en la portada a lo mejor le echan la culpa a algún jugador rival… cosas de la coherencia. Y si ya nos vamos al MD, donde tienen a una columnista, Monica Planas, al estilo de Lois, denunciando la hipocresía de los periodistas cuya camiseta no les deja ver la realidad, y su columna está entre medias de otras columnas de gente poco racional cuando junta palabras.

      • Arbeloa Clearwater Revival dice:

        Hombre, eso dice algo bueno a favor de esos diarios, ¿no? Después de todo, son columnas de opinión. Me sé de algunos periódicos generalistas donde lo que dices es imposible, y recientemente ha provocado más de un despido.

  3. Arbeloa Clearwater Revival dice:

    Cristiano puede estar tranquilo, Florentino Pérez no quiere venderle.

  4. manu dice:

    Como se puede tener tanta geta para decir una cosa y dos meses atrás lo contrario. Este hombre no sabe que existen las hemerotecas??

    • yomismo dice:

      ¿Dos meses atrás?… bah, eso es una bicoca: Miguel ha documentado aquí casos en los que Pedrerol ha dicho todo lo contrario a lo que había dicho la noche antes.

    • Buddy dice:

      Bienvenido al maravilloso mundo de la prensa deportiva, Manuel.

  5. Jose Luis dice:

    Casi tan científico y matemático como aquellos diagramas y cálculos geométricos que realizaban en su programa para comprobar si existía o no un fuera de juego. No en vano la carrera universitaria de Pedrerol & co se denomina Ciencias de la Información…

    A mí la reflexión a bote pronto que me suscita todo esto es: en qué manos está el Madrid si 2 de los principales consejeros mediáticos de su presidente son Pedrerol e Inda (aquí vendría que ni pintado el emoticono de terror del whatsapp). Cada día FP me recuerda más a la Reina de Corazones de Alicia en el País de las Maravillas, a ver cuánto tiempo tarda en cansarse del nuevo técnico y le corta (figuradamente, claro) la cabeza.

    Off topic

    ¿Por qué el diario As pone en portada un día a las chicas del mundial de futbol y en la portada del día siguiente ni siquiera se menciona el resultado? Aventuro una respuesta: porque han perdido.

  6. Las encuestas de estos medios son relativamente ciertas, o relativamente falsas, como se quiera…Todo el mundo tiene derecho a opinar, pero si opinan, por ejemplo lo del equipo rival, es probable que las encuestas salgan como salen, rarunas. En cualquier caso, todo es parte del espectáculo y todo contribuye a rellenar programa. Tened en cuenta que el Verano, de momento, viene canino de fichajes interesantes. De algo hay que hablar.
    http://www.eltodocampista.com
    #eltodo_campista

  7. Automarginao dice:

    En los medios de comunicación se conoce como el «chin pum» cuando se pone la típica noticia de un perro que hace cosas graciosas y siempre deja a sus espectadores con una sensación de felicidad después de 30 minutos de muerte, corrupción y miseria por todo el planeta. Además es algo que se suele ver en todos los telediarios. No se trata de informar se trata de hacer un show mediático.
    Las encuestas podrían ser algo bastante entretenido porque puede dar una imagen de lo que opinan los espectadores sobre algo. Sin embargo, en El Larguero por ejemplo cuando hacen encuestas vía online o que se llame para dar la opinión, dan resultados totalmente contrarios. Puede que sea porque los jóvenes lo ven de una manera y los adultos de otra.
    Sin embargo, nunca se entra sesudamente en ese asunto para intentar comprender lo que rodea a la encuesta propuesta. Es más show, dependiendo como acabe los del Madrid dicen una cosa, los del Barcelona otra y si fuera al revés pues cambias a los personajes y se acabo.
    Yo entiendo que a mi en el supermercado la marca de distribuidor o incluso la marca blanca, debe pasar un control de calidad para poder entrar en la cadena alimenticia, para no repetir los casos dramáticos sufridos en España como el caso del aceite de colza. Sin embargo en los medios, si te sientes atacado como mucho puedes denunciar y se acabo. Nadie se preocupa de lo que digan sea verdad o mentira, pueda hacer que alguna persona se crea que es una realidad. En mi vida he visto algo que pasa ahora constantemente. Da más alegría que pierda el equipo rival que gane el propio. Creo que se debe a ese show constante de ataque – defensa que utilizan los medios y que acaba poniendo en trincheras a todo el mundo.
    Aquí tenemos un caso de Alicia dentro del espejo. Donde entre shows se dan lecciones pero nadie rectifica o quiere realmente arreglar el problema.
    El problema radica en que absolutamente el info entretenimiento se ha instalado en todos los canales salvo algún pequeño oasis. Recuerdo de niño ver los documentales de Al Filo de lo Imposible o Planeta Milagroso. Uno aprendía muchísimo, ahora esto todo que si desnudos en una isla, superviviente, el de la jungla, el de la selva, caza cocodrilos, caza truchas, subastas por todos los lados, al final pasa el tiempo uno se ríe con las bobadas pero no ha puesto nada en su cabeza que le haga aprender. Ademas que ponen tanta música de suspense y tanto zoom que uno se acaba mareando.
    Por supuesto, cunado hablo de esto con mis amigos, parezco un marciano. A lo mejor lo soy y pido la luna.

Back to Top ↑