Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 2 de junio de 2015

no image

Pedreleaks

Josep Pedrerol tiene la fea costumbre de localizar la fuente de las noticias que dan otros medios. Mientras él marca tendencia desvelando espectaculares exclusivas, la competencia le va a rebufo replicando vulgares chivatazos. Anoche lo hizo dos veces en ‘El chiringuito’. Primero, cuando señaló al “entorno de Iker Casillas” como responsable de la información que aparece hoy en portada de ‘Marca’. Y minutos más tarde recordó que tiempo atrás “el entorno de Sergio Ramos” hizo llegar a los medios una falsa oferta del Chelsea.

Si tan importante le parece explicar al espectador por qué vía llega la información a los periodistas, y así poder apreciar los intereses que hay detrás de cada una… ¿por qué no lo hace también con sus primicias? Hoy, en ‘Jugones’ (no descansa este hombre), ha vuelto a insistir en las filtraciones del “entorno de Casillas”. Pero lo más divertido ha sido ver lo que decía justo antes y justo después.

Justo antes, acababa de repetir algo que ya adelantó hace unos días: Rafa Benítez será presentado mañana a las 13:00 en el Santiago Bernabéu. ¿Quién se lo habrá filtrado? Benítez, seguramente.

Justo después, recuperó otra primicia contada la noche anterior: el Real Madrid sólo ha recibido ofertas por dos jugadores, Bale y Varane. ¿Quién se lo habrá filtrado? Bale y Varane, seguramente. Hace poco, Pedrerol desveló una charla privada entre Florentino Pérez y Carlo Ancelotti. ¿Quién se lo filtró? Ancelotti, seguramente. Y días antes, contó una conversación -insustancial, como ya apuntamos– entre Florentino y Casillas. ¿Quién se lo filtró? Casillas, sin duda, que es quien lo chiva todo.

¿Qué, Josep? ¿A que molesta que vaya otro por ahí desvelando tus fuentes?

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas: , , , , ,


14 comentarios (a día de hoy) en Pedreleaks

  1. kompos-bokeron dice:

    retratado…como siempre!!!!

  2. Sergio dice:

    Últimamente Pedrerol no sólo monopoliza la telebasura, sino también este blog. ¡Queremos variedad! 🙁

  3. juanpa dice:

    Una apreciación: las filtraciones de un presidente, y no me refiero al del Madrid, sino al de cualquier compañía, por definición, son parte de la estrategia de la compañía. Si el presidente decide filtrar algo a alguien, eso es estrategia. Se equivocará o no, pero es su estrategia, en pos de conseguir el objetivo de la compañía. Ya rendirá cuentas.

    Lo mismo con las filtraciones de un entrenador (el jefe de los jugadores): su objetivo es el bien del equipo y por ello rendirá cuentas al final de temporada.

    Un empleado (Casillas) filtra, y en ocasiones lo hace en contra de los intereses de la compañía (Real Madrid). Por ejemplo, cuando se filtraba desde el vestuario del Valencia la razón de por qué al Burrito Ortega se le puso ese apodo, no se hace daño al equipo. Es una filtración sin maldad. Pero filtrar alineaciones es un comportamiento aberrante de un jugador de fútbol, y es muy grave porque va claramente en contra de los intereses del equipo.

    Querer guardar, como en este artículo, una equidistancia entre unas filtraciones y otras, es equiparar las filtraciones de un empleado (entorno de Casillas) con la estrategia de una compañía (filtraciones de Florentino). Es bastante partidista.

    Si el presidente filtra que las únicas ofertas recibidas son por Bale y Varane, se está diciendo que no se han recibido por Casillas, Ramos, o Pepe, por ejemplo. Es un dato importante (siempre que como aficionado creas que es a Pedrerol a quien el presidente filtra todo, y que todo lo que le filtra es verdad), quizá para contraponer las muchísimas ofertas que ha recibido Iker según su entorno, y a las que en breve empezará a recibir Ramos para empezar su renovación, o Pepe si no se comunica la suya.

    ¿Las dos son filtraciones interesadas? Sin duda. Pero las del presidente son las únicas que se supone que son para cumplir los objetivos del club

    • Louis dice:

      @ Juanpa

      Florentino no filtra, hombre. Me he debido de expresar muy mal. Y si lo hiciera, como bien dices sería fenomenal, porque sin duda lo haría por los intereses del club (incluso sacrificando los suyos en el improbable caso de que los tuviera). Y aún añado más: el periodista que recibe filtraciones del presidente es mucho más independiente que quien las recibe de jugadores, pues como todo el mundo sabe un presidente no puede hacer gran cosa por recompensar los servicios prestados. Sin duda, he enfocado mal el texto.

    • yomismo dice:

      Cuando un club y un jugador están negociando una ampliación, mejora o finiquito de contrato, ambos defienden sus propios intereses y, en consecuencia, ambos tienen sus propias estrategias. Desde luego que si el presidente filtra que por ese jugador no hay ofertas, está cuidando por los intereses del club, pero cuando el jugador filtra que sí las tiene también está velando por los suyos… tan legítimo es lo uno como lo otro.

  4. Anónimou dice:

    Pues yo estoy de acuerdo con el comentario de @ Juanpa, lo veo muy acertado. En cambio la respuesta de Miguel, tirando de ironía, me ha decepcionado profundamente, esperaba que diese su opinión acerca de sí para él hay diferentes tipos de filtraciones…
    Para mí sí las hay, porque generalmente el objetivo de directivos y entrenadores será que el equipo gane (sobre todo el entrenador, ya que de eso depende su trabajo), mientras que el objetivo de un jugador (el 95% egoistas como ellos solos) será jugar de titular, jugar cuanto más minutos mejor, después, si el equipo gana, fenomenal, pero ante todo jugar.

    • Louis dice:

      @ Anónimou

      Pues ya siento yo haber decepcionado. Naturalmente que hay filtraciones y filtraciones, pero no creo que se dividan de la forma en que ha dicho ese comentarista. En todo caso, el artículo no trata de establecer una tipología de la filtración, precisamente. Saludos.

      • Anonimou dice:

        Que sí, que Pedrerol habla del entorno de Ramos , René y tal, de los palmeros de Casillas, Cutropía y demás, y que a Josep le filtra Florentino o a sus allegados, critica lo que él mismo practica y persigue (filtraciones, exclusivas, declaraciones, etc.), todo eso el tiempo lo ha dejado muy claro.

        Lo que no me quita pensar que tienes cierta inquina hacía la figura de Pedrerol (ojo, me parece que tiene cosas criticables al igual que un alto porcentaje de la profesión) y eres más condescendiente con otros, como por ejemplo tu compañero de emisora Fernando Burgos, que se ha metido tanto en su papel que ha llegado a la agresión física.

        Pero como he dicho, me parece que son filtraciones distintas marcadas por el egoismo de los jugadores (CR7, Ramos Iker o quien sea pueden estar hoy en el Madrid y mañana en X equipos, al igual que antes estuvieron en Manchester o Sevilla. A Florentino no lo veo presidiendo otro club y es una tónica general en el mundo de los presidentes) frente a una estrategia más colectiva y empresarial por parte del presidente, que con sus filtraciones interesadas, buscan el bien del club, por lo menos lo que pienso de este caso en concreto.
        Yo también prefiero que mande Florentino antes de que CR7 se crea con poder para influir en la elección de entrenador o que Lama o Relaño piensen que puedan meter mano como Supergarcía hace unos lustros.

        Y ya que comentas lo de los tipos de filtraciones, espero que algún día escribas algún post con tu visión sobre este tema, a mí por lo menos me interesaría.

        • Louis dice:

          @ Anonimou

          Fernando Burgos y no no somos «compañeros», como tampoco lo soy de Carlos Alsina, Julia Otero o Isabel Gemio. Yo colaboro con un programa de Onda Cero, nada más. Si Burgos es mi compañero, también lo es Pedrerol, pues tanto Onda Cero como La Sexta y Neox pertenecen a Atresmedia.

          Dicho esto, creo que resulta bastante obvio que un señor que se pasa 30 minutos dando palos a diestro y siniestro en la sobremesa y dos horas y pico más por la noche está bastante más expuesto que un reportero de una emisora de radio.

          Un saludo.

    • Leon dice:

      Las filtraciones del presidente buscan muchos objetivos. Las de Florentino, que el equipo le de mas dinero. Sea ganando, sea creando mercados, sea creando mal ambiente para echar jugadores/entrenadores o creando burbujas sobre jugadores para que sean mas caros de vender a otros equipos. Pero ojo, que los demás presidentes hacen más o menos igual. Claro que Florentino tiene un coro de arcángeles mediáticos mejor reclutado y con mejor voz.

    • PaulJBis dice:

      El problema de fondo que se está dilucidando aquí no es en realidad quién filtra: todos lo hacen, efectivamente. El problema, como decía Humpty Dumpty en «Alicia en el país de las maravillas», es quién manda.

      En unos casos, el periodista es lo bastante poderoso como para querer controlar la política de un club. Si un jugador es amigo suyo o le ha hecho favores, ese periodista usará su influencia para devolverle el favor, «proteger» a su amigo y condicionar las decisiones del club, aunque sea a costa de perjudicar a éste. (Y que no venga nadie a hacerse el ingenuo diciendo que «los periodistas no tienen tanto poder»: por favor, que estamos en el país que ha visto nacer a Supergarcía).

      En otros casos, el presidente es quien manda, y filtra a los periodistas según su conveniencia, dándoles exclusivas y buscándoles colocación si es necesario.

      Como Miguel es periodista, sospecho que este último caso es el que le molestará particularmente, y puestos a elegir, preferirá que sean los periodistas los que manden sobre los clubes antes que al revés. Es legítimo: es un corporativismo como otros tantos. Pero en contrapartida, tendrá que comprender también que los aficionados de un club prefiramos que sea su presidente el que luche por la independencia de éste, incluso bajando al barro si es necesario. O por decirlo más claramente: prefiero que mande en el Madrid Florentino, con todos sus errores, y no Manolo Lama o García Caridad.

      • ale dice:

        Pues la verdad no entiendo mucho lo que comentas, eso de las preferencias, salvo que sea del tipo que como es mi club no me gusta que me lo toquen pero si hablas del de enfrente entonces si. No creo que el tema sea quien manda en un club puesto que debería estar claro que quien manda es el presidente, sea bueno o malo. Para eso están las elecciones (o no, sirva también la ironía). Lo que discutimos es si mis filtraciones son buenas porque son mías (y encima vienen de donde vienen) y las tuyas son siempre interesadas porque son las tuyas y, además, quien te las filtra es persona interesada. ¡Toma, claro! Vamos, que uno filtra para ganarse no sabemos qué cielo periodístico y el otro solo lo hace por su amor al club. Que ya todos sabemos que yo con esto pierdo mucho tiempo y dinero y que si estoy aquí es por amor a los colores y no como esos mercenarios que.. bla, bla, bla…
        Sería deseable pues que Pedrerol nos «filtrase» de qué entorno proceden sus exclusivas puesto que ya nos ha aclarado los entornos de las de los demás.

Back to Top ↑