Escrito por Louis | 20 de noviembre de 2015

Corriendo con Marta
En diciembre de 2010, Marta Domínguez fue detenida y puesta a disposición de la justicia dentro de la Operación Galgo. Como los tiempos del periodismo no coinciden con los de la justicia, el diario ‘Marca’, dirigido entonces por Eduardo Inda, dispuso en portada un juicio sumarísimo: «Marta también era mentira».
Siete meses después, en julio de 2011, una juez decidió sobreseer el caso. ‘Marca’ estaba ya en manos del actual director, Óscar Campillo, y preparó a la atleta un desagravio a la altura: por un día, ‘Marca’ se convirtió en ‘Marta’ con un titular rotundo: «¡Limpia! Marta Domínguez, inocente de todo cargo por tráfico y sumunistro de sustancias dopantes en la Operación Galgo«. Además, le dedicó un editorial titulado ‘Marta sigue siendo verdad‘. De las prisas por condenarla siete meses antes habíamos pasado a las prisas por absolverla, pese a los serios indicios que mostraban las escuchas anuladas.
Tres años después, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) denunciaron anomalías en el pasaporte biológico de Domínguez, detectadas en varios controles antidopaje realizados entre 2009 y 2010. Esto ha conducido a que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) retire a la atleta todos los resultados conseguidos en ese periodo, incluidas una medalla de oro en un Mundial y otra de plata en un Europeo. También le ha impuesto una sanción de tres años, pero Domínguez ya está retirada. En la última legislatura ha sido senadora y ayer mismo, sólo unas horas antes de conocerse la resolución del TAS, su nombre era retirado de las listas del PP para las próximas elecciones generales. La portada hoy en ‘Marca’ es para Gareth Bale.
Más información sobre las anomalías del pasaporte biológico [Perarnau Magazine, marzo de 2004] | La resolución del TAS [El Mundo] | Cronología del caso [La Nueva España]
Bonus track: «En atletismo no tengo mal perder, pero cuando juego al fútbol o a las cartas me gusta ganar, aunque sea con trampas».