Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 12 de enero de 2016

no image

El voto de los Ronceros

Tomás Roncero felicita hoy a Leo Messi por su quinto Balón de Oro, «el tercero merecido». «Yo sé que los culés están un poco aturdidos por la gala», comienza explicándonos en su señorial reconocimiento en As.com. «A Messi no le han dado ni la mitad de los votos; y no los Ronceros, sino la gente del fútbol, los entendidos. Curioso, curioso…», se consuela.

Tomás Roncero

Los dos últimos años, Cristiano Ronaldo ganó el premio con el 28% y el 37%, respectivamente. No vi que Roncero hiciera de menos al premio, desde luego. Y no estoy seguro si merece la pena explicarle que, dado que ningún jugador puede obtener el cien por cien de los puntos (cada votante elige a tres jugadores), Messi obtuvo nada menos que el 74,3% de los votos posibles.

«Un tío solo no puede ganar títulos», sigue Roncero a lo suyo. «Cristiano no pudo hacer más el año pasado. Metió más goles que Messi, luego no será porque no quiso ayudar a su equipo a ganar títulos». Su ‘análisis’ coincide con el de su compañero Joaquín Maroto: «Es curioso que Luis Enrique reniegue del Balón de Oro porque dice que es un premio individual y que se lo den a Messi por los títulos del Barça y no a Cristiano por sus 48 goles en Liga, por superar a Raúl como máximo goleador histórico del Madrid, por ganar su cuarta Bota de Oro como mejor goleador continental o por sus diez goles en la pasada Champions, el único registro individual en el que Messi y Neymar consiguieron empatarle. Pero, eso sí, Messi y Neymar, el Barça, ganaron cinco títulos y el Madrid ninguno en el año natural». Si es que ya se premia cualquier cosa.

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas: , , , ,


14 comentarios (a día de hoy) en El voto de los Ronceros

  1. cptmiller dice:

    En el último balón de oro de Cristiano este consiguió un 67% http://www.malaprensa.com/2015/01/cristiano-ronaldo-gano-el-balon-de-oro.html

    • El Diego dice:

      Más o menos lo que viene a decir el artículo, que 37% de votos totales significan un 67% de votos posibles. Simplificando, se reparten 9 puntos: 5 para el primero, 3 para el segundo y 1 para el tercero. De manera que el máximo de puntos que puede conseguir un jugador es 5/9 o 55,5% de votos totales

  2. Nacho dice:

    No sé si conoces a Roncero y puedes contentarme pero..

    ¿Esto lo prepara o realmente es así?

  3. yomismo dice:

    » Y no estoy seguro si merece la pena explicarle que…» Luis, da igual lo que sea, la respuesta es no: a Roncero no merece la pena explicarle.

  4. Pablo dice:

    Yo puedo entender que esto lo diga en el Chiringuito, pero en teoría As es un periódico serio de prensa deportiva. SERIO!!!!!!

    • yomismo dice:

      Pero sólo en teoría.

      Yo lo he dicho varias veces: lo que me molesta es la mezcla. Si toda la parafernalia del show Chiringuito la dejasen en el programa, me parecería genial… no está mal para echar unas risas antes de ir a la cama. El problema es que lo trasladan a todos los ámbitos y ahí tenemos a Pedrerol, Buyo, Roncero y cía. presentando la Champions y el Balón de Oro.

      • automarginao dice:

        Eso que planteas es lo que hacen los británicos. Si te dan una licencia como canal informativo es para informar. Si lo utilizas como un show pues te quitan esa licencia y te la ponen de entretenimiento. El impacto es grande por el tema de impuestos a pagar.
        Es que uno ve las noticias de deportes de cualquier canal y ya lo primero es la polémica de un partido. Y luego en 1 minuto todo el resto de deportes.
        La controversia llega en si la gente lo consume pues se le da. Frase mítica de Berlusconi en los 90. Si la gente quiere ver chicas jóvenes bailando con poca ropa pues adelante. Si la gente quiere programas al estilo HYMYV pues toda la parrilla igual pero cambiando de tema. Corazón, deportes, política…
        En otros países europeos o incluso en USA, interviene el gobierno y no pasa nada. Aquí alguien dice algo y le acusan de querer reeditar la URSS. Cada día creo más que tenemos lo que nos merecemos. En el ranking de libertad periodística hundiéndose a marchas forzadas. Periódicos extranjeros acusando a determinada prensa española de mentir.
        Mientras tanto programas como Informe Robinson, podcats hechos por periodistas haciendo información de rigor, medios online hechos con cariño. Los leemos cuatro personas. Aunque creo que poco a poco su consumo sin duda aumenta.

    • Guillermo dice:

      Y al mismo tiempo que en AS se publican tonterías como esta, tenemos dos columnas de Relaño (que no es santo de mi devoción) bastante elogiosas (casi hagiográficas) sobre Messi. ¿Será que muchos medios juegan con sus lectores al más puro estilo poli bueno-poli malo?

      • automarginao dice:

        Yo creo que nadie duda de que aunque nos pongamos enfermos sobre como se hace periodismo en España. Sabemos que muchos de ellos son realmente muy buenos periodistas y saben muchas cosas interesantes.
        El problema llega en que hoy en día consideran que eso no da dinero para mantener a un medio de comunicación. Entonces como indicas juegan a dos bandas para luego decirte. Somos un periódico deportivo imparcial. Somos un medio de comunicación especializado en determinado equipo pero hablamos de muchas cosas.
        Es como si estafas a todo el mundo porque necesitas dinero para vivir pero luego ayudas a un ciego a cruzar la calle. Parece que una buena acción hace desaparecer a la otra.
        Cuando vimos el vídeo aquel de vivimos la edad dorada del periodismo deportivo, yo creo que realmente los implicados lo creen a pies juntillas.
        Hoy el tiempo dedicado a «deporte» en los medios es descomunal al destinado hace apenas 8 años. Sin embargo, los que lo vemos con ojos críticos pensamos que de deporte eso no tiene nada. Y creo que ese es el problema central del asunto. ¿ Quieren vivir de hacer periodismo deportivo o de hacer show sobre periodismo deportivo ?. A los productores, patrocinadores y consumidores parece que no les importa lo segundo.
        Y no nos engañemos por mucho que me digan, el info-entretenimiento se parece a la información como un huevo a una castaña.

  5. Aureliano Buendia dice:

    Roncero, que personaje maravilloso!

    donde habia quedado el videito de la era de oro del periodismo deportivo? deberia tener un lugar permanente a un costado del blog 🙂

  6. Buddy dice:

    Al menos él mismo se excluye de «los entendidos». Algo es algo.

  7. Full Norbert dice:

    El tercero merecido, dice. ¿Y los tres de Cristiano sí eran merecidos, no Roncerín?

  8. yomismo dice:

    Por cierto, al César lo que es del César: la frase de Tomás » y no los Ronceros, sino la gente del fútbol, los entendidos» es memorable.

  9. Buddy dice:

    Louis, con toda la que está cayendo tienes material de sobra para varias entradas en el blog, o al menos una bien maja. Siempre dices que andas mal de tiempo, pero sería un pecado no aprovechar esto. ¡Ánimo!

Back to Top ↑