Escrito por Louis | 12 de febrero de 2016

Para ustedes, señores culés
Me preguntaba ayer mismo un amigo periodista qué ha sido del ‘Látigo’ Serrano. Ya saben, el columnista estrella (?) del diario ‘Marca’ hace algunos años, bajo la dirección de Eduardo Inda; aquel que, como su propio nombre indica, fustigaba a todos los enemigos señalados por el régimen: Ramón Calderón, Joan Laporta, Sandro Rosell, Raúl, Messi, Robben, Sneijder… Desde hace algunos meses, Serrano se ha reencontrado con su mentor Inda en OK Diario, un nuevo confidencial que, por lo que van a ver, debe de tener bastantes ganas de hacer ruido y de conectar con un público muy concreto.
Serrano se nos ha metido a youtuber y nos explica por qué el Real Madrid no debe ceder el Santiago Bernabéu para la final de la Copa del Rey. Como socio blanco, no quiere que se repita el «aquelarre culé» de la final Barcelona – Betis de 1997: «¿Quiero yo que ponga su culo en mi asiento un independentista catalán? ¿Quiero que ponga su culo un tío del Barça? No». Como las palabras no dan abasto ante semejante caudal de pensamiento, Serrano recurre a las manos: «Hay que responder al Barcelona con un gesto muy sencillo», dice, y alarga el dedo corazón. Hasta cuatro peinetas dedica a los aficionados del Barça: «Si quieren la final de Copa en el Bernabéu, esta es la respuesta».
Periodista de la caverna, lanza una peineta al Barça. ¡Lamentable!
Posted by Desmontando a la Caverna on Jueves, 11 de febrero de 2016
Bonus track. Les he hecho perder dos minutos de su vida, lo sé, pero les quiero compensar: pierdan esta vez 15, pero viendo este reportaje de Real Oviedo Culture Fans y Sergio Cortina: ‘El derbi más antiguo de Italia’, sobre la rivalidad entre Sampdoria y Genoa, grabado en el último enfrentamiento. Un gran montaje que, desde luego, no tiene cabida en medios de comunicación convencionales. Dicho como elogio.
No recuerdo nunca haber visto estos niveles de tensión y faltas de respeto en nuestro fútbol como el de los últimos años. En la final de copa de 2011, que jugaron Madrid y Barça, yo vivía al lado de Mestalla, en un barrio donde estaban los aficionados del barça tomando algo antes de ir al estadio. Tenía entrada y me disponía a ir al estadio. Iluso de mí, salí de casa con mi camiseta del Madrid para reunirme con mis amigos e ir al partido. Pasé miedo (sabiendo que la mayoría de los aficionados del barça son gente pacífica y que no actuarían así), pensé que no llegaba al estadio sin ser agredido. Creo que comportamientos como el de este ¿periodista? y todos los que actuan como él (da igual con que equipo simpaticen, son la misma calaña) lo único que generan es más animadversión entre aficionados, llegando al extremo de que aficionados, que no eran ultras, se envalentonen y amenacen a un seguidor que va por la calle sólo porque está en minoría y lleva la camiseta del equipo rival.
Los que pasaron miedo en aquella final son los culés a los que atropellaron unos indeseables del Madrid como si eso fuera el GTA.
Eso por descontado. Pero, punto 1, una cosa no quita la otra y reafirma mi teoría además, de la emfermedad mental que tienen algunos. Y punto 2, esa final que mencionas creo que fue la de 2014, que curiosamente fue en Mestalla y se enfrentaron los mismos.
¿Y por qué no «indeseables», sin más?
Pues realmente recuerdo esa tensión desde siempre. Incluso antes había muertos como el chico en el campo del Espanyol con una bengala. Sin duda una de las imágenes que marcaron mi adolescencia. Aquel aficionado de la Real Sociedad, Aitor Zabaleta asesinado en Madrid. Fue bastante famoso el caso de la encarcelación de un líder de Ultra Sur. Los ultras del Sevilla pegando a un guarda de seguridad en el campo. Invasiones masivas del terreno de juego. Directivos de diferentes equipos hasta peleando en la sede de la federación de fútbol. Hace un tiempo murió un aficionado del Athletic y el año pasado el aficionado del Deportivo de La Coruña. Creo que hablamos más de un germen que sigue sin desaparecer que realmente de un incremento de la aceptación de la violencia. Además creo que hoy en día, la violencia física por lo menos, tiene mucha crítica y es perseguida por la ley.
La gran diferencia por un lado es la masificación de los medios de comunicación. Tenemos cada vez más televisiones, radios y más prensa online. Algunos solamente se dedican al tema deportivo y los generales tienen programas de deportes de casi una hora, cuando antiguamente eran unos minutos.
Necesitan atraer usuarios, rellenando con lo que sea muchas horas de emisión. Entonces es noticia cualquier cosa. Tema redes sociales, como entran a los entrenamientos y si van a comer a un restaurante. Además si puede generar polémica pues mejor, eso es un enganche tremendo.
Látigo Serrano, no deja de hacer lo mismo que otros periodistas. Ser lo más botarate posible para que la gente botarate lo vea gracioso y les siga. No olvidemos que una sociedad la componen muchos extractos sociales. Hace poco en una conferencia sobre política. Un interviniente decía que nunca debemos olvidar que el voto de una persona que opina que el respeto debe ser la base de la sociedad, vale igual que el de una persona que piensa que las mujeres deben estar en casa fregando y teniendo hijos, es decir un intolerante.
Yo creo que todo se arregla viajando por el mundo, conociendo otras culturas y maneras de actuar. Leyendo, escuchando, comprendiendo al diferente. Ahora bien, el día que la sociedad española diga basta a este tipo de periodismo. Sin duda cambiará. Eso es lo que siempre he escuchado a los programadores de TV. Sin embargo, HMYV o GH VIP siga siendo un negocio redondo pues nunca cambiaremos.
Es decir, el cuñadismo aún le queda mucha vida en este país. Y por desgracia ese cuñadismo genera violencia y muerte.
Amen
Incitación a la violencia clara. Está clarísimo que, como tú has dicho, quieren hacer ruido y embaucar ante un público muy determinado.
Y yo que llegué a empatizar con él cuando fue de enviado especial al mundial de Sudáfrica, le atracaron en su habitación y entró en directo a Radio Marca contándolo con un hilo de voz…
No digo que me alegre de que le pasara aquello, ni mucho menos, pero es curioso las diferentes emociones que puede provocar una misma persona con el paso del tiempo.
Siempre he pensado que este tipo de cosas hechas por esta clase de «tipos» no son mas que pura provocación para que, al menos, se hable de ellos.
Louis, al encabezar el artículo con la pregunta que un amigo periodista te hacía sobre el paradero de este otro «periodista» ya estás dándonos la respuesta sin que tengamos que seguir leyendo ni una sola línea mas. Eres un crack, y perdón por el halago.
Otro ejemplo, aún cuando no llegue al insulto directo, es leer hoy a Tomás Roncero en su periódico acerca del famoso penalti de anoche en el Camp Nou (imagino que dará. Este hombre insulta, casi a diario, la inteligencia de quien le lee o ve en la tele con sus comentarios falsos e hirientes.
No quiero caer en el «y tu mas» y poner ejemplos del «otro lado» que los habrá a patadas. Era solo para comparar al que insulta directamente en plan grosería total y al que lo hace a nuestra inteligencia. En plan gracioso, eso si. O, al menos, eso se cree el.
Felicidades por ese encabezamiento.