Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 3 de marzo de 2016

no image

Talibanes con mala baba

Tras el derbi madrileño, y también ahora tras el partido contra el Levante, el diario ‘Sport’ ha decidido ampliar al Real Madrid el habitual 1×1 que dedica a los jugadores del Barça. Con una diferencia, claro: en el caso del equipo blanco, los textos resultan no ya irónicos o críticos, sino ofensivos. Lo reconoce el autor de los de hoy, Javier Miguel, al poner nota a la actuación de Nacho: «Tampoco se trata de ser un talibán en las valoraciones, o al menos no en todas».

A cada jugador se le asigna una calificación de 0 a 10 y una palabra. La de Borja Mayoral, por ejemplo, es «Llorón»: «Le importaba más que el árbitro le diera el gol como suyo que el partido en sí», juzga Miguel; «cuando el árbitro le comentó que el gol se lo había dado en propia puerta a Amarillo, los ojos se le humedecieron». De Isco destaca que no dio un beso a Cristiano Ronaldo tras marcar el 1-3 a pase suyo; de Jesé, que hizo «un disparo que podría haber parado un niño de cinco años»; de James, que estaba «más perdido que un político en una casa de caridad». Y así hasta los 14 que jugaron, buscando lo más negativo en cada uno.

El 1×1 del derbi fue aún peor, aún más cutre. El firmante, Iván San Antonio, nos regaló unas cuantas joyas; la mayoría, como se ve, sin la menor relación con el partido ‘analizado’:

Carvajal: «Cada partido que juega con el Real Madrid es un regalo de Dios. […] Lo normal es que estuviera en el Alcorcón, si el Alcorcón lo quisiera, claro».

Kroos: «Me huele a humo, me huele a humo» es lo que piensan los rivales cuando tienen ante sí al alemán, elevado a la quintaesencia del deporte rey por los, nunca mejor dicho, ‘vendehumo’ que rodean al club blanco, que lo llegaron a comparar con el imperial Rakitic».

Modric: «Al croata le dijeron que en el Bernabéu disfrutaría. Y lo hace menos que una de esas aves con smoking del hemisferio sur viviendo en el Serengueti. Su hábitat natural no es el Madrid de Florentino Pérez. Demasiado elegante, demasiado fútbol, demasiado bueno».

Isco: «Dicen que tiene un toque excepcional, que acaricia el balón como los dioses, que su visión de juego es como la de Laudrup, que su talento es artístico. Dicen que existe, también. El problema es que solo lo dicen algunos iluminados que ven cosas que la mayoría no ve».

James: «Ni bueno, ni bonito, ni barato. Todo lo contrario. James es un BMW Z4 para aquel que quiere un Porsche, un apartamento en Torrevieja para aquel que quiere casa en Menorca».

Cristiano Ronaldo: «Perfecto para salir en los anuncios. Las maquilladoras, en el caso de ser mujeres, no necesitan ni siquiera levantar la brocha. Ya viene maquillado de casa. Tan bien maquillado que a veces le cuesta parecer un ser humano. Muy bonito para la foto, pero poco para decidir partidos».

Basta comparar este lenguaje con el empleado en los 1×1 del Barcelona: por ejemplo, en la misma visita al Levante. Textos normales, mejores o peores, más o menos acertados, pero cuya intención no es provocar ni sacar al rival la risa fácil a un lector poco exigente. Sin ofensas ni chistecitos que harían sonrojar a Lucas Grijander y envidiar al Látigo Serrano. Lástima que en lugar de una gota de mala leche —siempre sana— hayan preferido ofrecernos un río de mala baba.

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas: ,


13 comentarios (a día de hoy) en Talibanes con mala baba

  1. automarginao dice:

    Por desgracia este sistema de mostrar información es demasiado normal en nuestro país. Por ejemplo, en la prensa política. El partido que apoye ese medio siempre quiere lo mejor para la gente y si pasa algo malo, no es culpa suya. Sin embargo, los demás partidos son dirigidos por gente con cuernos y rabo. Ahora bien, creo con pesar que se hace porque gusta a sus respectivos consumidores.

    España tiene por un déficit de crítica muy grande. Es muy típico escuchar a gente decir que contrasta la información que recibe. El problema es que mira un periódico, una radio, una televisión y 2 o 3 medios online que son del mismo ramo. Entonces la gente no busca pensar, busca que le ratifiquen lo que piensa aunque sea una locura.

    La gente que lea el Sport en este caso pues seguramente le parezca muy divertido leer comentarios así, incluso pensará que en la prensa de la capital hacen lo mismo cada día sin problema. Entonces no vamos a ser menos.

    Los consumidores por un lado deberían ir más allá y como se refleja en este artículo, no querer este tipo de insultos o menosprecios gratuitos hacia nadie, el respeto debe ser la base de toda sociedad. Luego como siempre, los periodistas deben ser mucho más profesionales y dar información que aporte algo más que entretenimiento o risas a sus lectores. Al menos, no de manera tan general. Los periodistas cada vez se parecen más a los payasos del circo y eso es bastante peligroso para cualquier democracia.

  2. Octavio dice:

    Pregunta seria: Qué línea roja tendría un periodista que cruzar para que un jugador o un club le pusiera una demanda que se le cayera el pelo? Yo estoy convencido que en España el mal periodismo campa a sus anchas porque nunca ha habido un castigo ejemplarizante. Supongo que cualquier acción sería defendida esgrimiendo la libertad de prensa, de expresión o algo por el estilo. Pero alguna cabeza debería rodar, porque esperar que un periodista se disculpe por sus burradas es pretender lo imposible.

    • automarginao dice:

      Muchas veces alguno que va de periodista contra todo, realmente tiene un paraguas dorado que le cubre de cualquier lluvia que pueda caerle.
      Hace unos años en El Mundo salieron unas informaciones sobre las supuestas ilegalidades que estaba cometiendo Ramón Calderón como Presidente del Real Madrid. Se acudió a los tribunales por este asunto.
      La justicia acabado dando la razón a Ramón Calderón y los dos periodistas que hicieron esas informaciones, fueron expulsados del medio.
      Al llegar Florentino Pérez al Real Madrid les contrato y ahora mismo siguen siendo trabajadores del club. Exactamente, dos periodistas expedientados por mentir sobre otro presidente del Real Madrid trabajando para ese mismo club. ¿ Tiene sentido ?. Pues salvo devolver un favor es que no lo veo.
      Hace unos años un periodista fue condenado por recibir dinero público para que en sus columnas escribiese lo bueno que era Matas. En los últimos casos de corrupción que podemos ver en la prensa, muchas partidas eran destinadas a diferentes medios para que fueran buenos con el partido que pagaba con dinero público o negro.
      Una periodista de investigación que me gusta mucho, Pilar Velasco. Cuando destapo el caso del Ático de Ignacio González. Fue atacada por otros medios, le pusieron demandas judiciales y hasta que la justicia le dio la razón seguro que lo paso bastante mal.
      Realmente creo que la solución es bastante complicada. Aunque al final sin duda la libertad individual de cada cual de creerse lo que lee, es la mejor barrera.

    • Juan dice:

      Probablemente hasta que un periodista de Sport no le dispare a Cristiano Ronaldo, o Roncero le clave una varilla oxidada a Messi en la rodilla, no harán nada. No sé por qué, en países menos civilizados como el mío (Colombia) ya se han hecho cosas ante las difamaciones por cosas menos peores.

  3. Toni dice:

    El tal Javier ha debido leer tu entrada en la libreta, porque el link que pones al sport ha desaparecido como por arte de magia..

  4. Jose dice:

    Saben con exactitud quién les lee y quién no: es un mensaje que tiene calado en un tipo de lector que busca, entre otras cosas, ríos de mala baba.

    • Full Norbert dice:

      Tienes razón, pero yo, que soy más culé que Gaspart y quiero que el Madrid pierda hasta en los entrenamientos, leo esto y sólo me causa una cosa: vergüenza ajena. Es que es muy lamentable.

  5. Paco dice:

    Ivan San Antonio es el famoso periodista que salió en un video de YouTube amenazando a Di María con romperle la rodilla durante un clásico desde el palco del Camp Nou.

  6. jordii84 dice:

    Yo como catalán y culé siento vergüenza ajena y un poco de pena. ¿De verdad esto es lo que podemos ofrecer? ¿No hay un público suficiente como para lanzar un periódico que aunque tenga bufanda sea algo objetivo y sepa reconocer las cosas buenas que hace el rival? No es que el Marca sea perfecto, pero me cuesta (y bastante) imaginar una portada parecida a la de ‘FÚTBOL Club Barcelona’ cuando se ganó la cuarta Champions, pero en el otro sentido.

  7. Carlos dice:

    La edad de oro del periodismo español.

  8. Gimmick dice:

    Lamentable, la verdad.

    El 1×1 que recomiendo encarecidamente es el que hace Víctor Lozano en El Trident de 8tv. Es critico y ácido pero con comentarios de calidad y que te sacan una sonrisa y no como éstos que son propios de patio de colegio. Que poca clase…

  9. Ivan San Antonio dice:

    Qué poco sentido del humor, coño. Hasta ahora no había visto los comentarios de esta página, pero me parece que se puede combinar buen periodismo con libertades en los artículos de opinión mientras no sean ofensivas. Hay que tomarse la vida con un poco más de salsa, que ya es bastante aburrida. Saludos!
    Os dejo el del Celta, por si alguien le quiere echar un ojo:

    http://www.sport.es/es/noticias/real-madrid/1×1-del-real-madrid-4952432

    • AgentOrange dice:

      Si tu vida es muy aburrida y lo que la hace entretenida son cosas como esta te compadezco enormemente.

Back to Top ↑